|
 |
|
|
|
|
|
Lunes
20 de febrero de 2006
9:00 hrs.
Ceremonia de inauguración.
Invitados
de Honor
C. Ing. Eduardo Bours Castelo
Gobernador Constitucional del Estado de Sonora
C. Mtro. Horacio Soria Salazar
Secretario de Educación y Cultura
C. Lic. María Dolores del Río Sánchez
Presidenta Municipal de Hermosillo
C. Profr. Oscar Manuel Madero Valencia
Secretario General de la Sección 54 del SNTE.
C. Profr. José Salomé Tello Magos
Secretario General de la Sección 28 del SNTE.
C. Dr. Horacio Huerta Cevallos
Subsecretario de Coordinación y Política Educativa
C. Profr. Adalberto Dueñas López
Director General del Centro Pedagógico del Estado de Sonora
C.c. Directores de las Unidades Académicas del Centro Pedagógico del
Estado de Sonora.
9:45 hrs.
Develación de placa conmemorativa.
10:00 hrs.
Inauguración de exposición gráfica de la historia de la Escuela
Normal del Estado.
10:15 hrs.
Inauguración de campaña de donación de butacas “Siéntate con mi
apoyo”.
10:00 a 12:00 hrs.
Recorridos guiados por la ENES. |
|
|
Martes 21 de febrero de 2006
9:00 hrs.
Presentación de la página web de la ENES.
10:00 hrs.
Conferencia Magistral:
"La importancia de la cultura en formación docente".
Dr. Fernando Tapia Grijalva. Director Gral. del Instituto Sonorense
de Cultura
10:00 a 12:00 hrs.
Recorridos guiados por la ENES.
16:00 hrs.
Encuentro de danza. Participación de diversas instituciones.
Miércoles 22 de febrero de 2006
8:40 hrs.
Presentación teatral.
10:00 a 12:00 hrs.
Recorridos guiados por la ENES.
18:00 hrs.
Encuentro de deportivo. Participación de exalumnos (volibol y
basquetbol).
Jueves 23 de febrero de 2006
9:00 hrs.
Foro: “Nuevos planteamientos para la Educación Preescolar”.
10:00 a 12:00 hrs.
Recorridos guiados por la ENES.
19:00 hrs.
Noche Bohemia. Encuentro de grupos musicales y convivencia general.
Viernes 24 de febrero de 2006
9:00 hrs.
Foro: “Repensando la Educación Primaria”.
10:00 a 12:00 hrs.
Recorridos guiados por la ENES.
12:00 hrs.
Espacio abierto para intercambio de experiencias entre exalumnos de
la ENES. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ENES, 20 de febrero de 2006. La
Directora de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús
Manuel Bustamante Mungarro" Profra. Norma Isela Barraza
Garibaldi se dirigió a los invitados del presidium: Profr.
Adalberto Dueñas López. Director General del CEPES, Dr.
Horacio Huerta Cevallos. Subsecretario de Coordinación y
Política Educativa, Profr. Oscar Manuel Madero Valencia.
Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Ing. Humberto
Espinoza Molina. Presidente de la Asociación Estatal de
Padres de Familia, C. Ramón Miguel Félix Pacheco. Presidente
de la Sociedad de Alumnos de la ENES y el Profr. Luís
Francisco Avilés Torres representante personal del
Secretario General de la Sección 28 del SNTE; Profr. José
Salomé Tello Magos así como invitados especiales un emotivo
mensaje de bienvenida a la ceremonia de inauguración de los
Festejos del Noventa Aniversario de este plantel de
Educación Normal. Su participación dio a conocer el
compromiso que tienen alumnos, personal académico y
administrativo de trascender con calidad en el desarrollo de
la formación de docentes. Una vez concluida su participación
entregó reconocimientos a los invitados del presidium.
Siguiendo el programa, le correspondió al Profr. Antonio
Tapia Jiménez dar una reseña histórica de la Escuela Normal
a través de sus 90 años como formadora de docentes más
antigua del Estado de Sonora. Donde han egresados
importantes mujeres y hombres que han sobresalido en las
diferentes actividades académicas, culturales, deportivas y
políticas.
La banda de música del Gobierno del Estado de Sonora nos
deleitó con la interpretación del Himno Normalista creada
por la Profra. Lilia del Rosario Quiroz Martínez Velásquez y
arreglos musicales del Profr. Antonio Tapia Jiménez.
Haciendo entrega de su respectivo reconocimiento al Director
de la Banda de Música Profr. Miguel de la Rosa Benítez.
El joven Pablo Encinas alumno del octavo semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria dar un mensaje en
representación de la comunidad estudiantil del plantel, su
participación reconoció el esfuerzo de sus compañeros y
docentes para lograr el dinamismo que actualmente vive
nuestra institución educativa.
La Profra. Adriana Alicia Yánez Molina, Docente de nuestro
plantel. Recibió parte del presidium un reconocimiento donde
se declara ganadora del Concurso del Lema Institucional el
cual quedo inmortalizado en la placa conmemorativa de la
Ceremonia del Noventa Aniversario.
Al Dr. Horacio Huerta Cevallos; Subsecretario de
Coordinación y Política Educativa le correspondió dirigir el
mensaje oficial en la Ceremonia de Inauguración del Noventa
Aniversario de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús
Manuel Bustamante Mungarro". Sus palabras fueron muy
emotivas, reconociendo la trayectoria de las egresados de
esta institución de educación normal.
Además hizo un reconocimiento a los invitados al presidium y
demás presentes resaltando en todo momento la trascendencia
de la labor de los docentes en la formación de Profesores.
Posteriormente nuestra Directora del Plantel Profra. Norma
Isela Barraza Garibaldi; recibió por parte del Dr. Horacio
Huerta Salazar, Subsecretario de Coordinación y Política
Educativa las llaves de un vehículo para el uso
administrativo y apoyo de nuestro plantel. Agradeciendo el
apoyo por parte de autoridades del Centro Pedagógico del
Estado de Sonora de la entrega del vehículo.
Le correspondió al Dr. Horacio Huerta Cevallos inaugurar los
Festejos Conmemorativos del Noventa Aniversario de la ENES
la cual tiene programado diferentes actividades académicas,
culturales y deportivas. En la semana comprendida del 20 al
24 de febrero así como diferentes ciclos de actividades en
los meses posteriores concluyendo en el mes de junio de
2006.
El Dr. Horacio Huerta Cevallos; Subsecretario de
Coordinación y Política Educativa, develó la placa
conmemorativa del 90 Aniversario del Plantel, donde además
quedó establecido el lema institucional como parte de las
actividades de la ceremonia de inauguración de los Festejos
de Aniversario de la ENES.
Una vez concluida la ceremonia de inauguración autoridades
educativas e invitados acudieron a la exhibición de
documentos históricos donde se expone las diferentes etapas
de origen, desarrollo y evolución de nuestro plantel.
Esta actividad ha sido creada con el propósito de editar un
segundo libro histórico de nuestra escuela. |
 |
 |
 |
ENES, 21 de febrero de 2006. Con
la presencia de funcionarios del CEPES. Profesores Manuel
Argüelles Morales y Humberto Figueroa López se llevó la
presentación del sitio web de nuestro plantel. La
presentación fue llevada a cabo por su creador y diseñador:
C.P. Martín Fernando Enríquez Jiménez. Además contó con la
presencia de alumnos y Directivos del plantel los cuales
recibieron por parte de su exponente una explicación de cómo
poder navegar en este sitio de internet, el cual ha obtenido
varios reconocimientos por su información que ofrece a
través de sus servicios. |
 |
 |
 |
 |
 |
ENES, 21 de febrero de 2006. Con
la presencia del Dr. Fernando Tapia Grijalva, Director
General del Instituto Sonorense de Cultura; se llevó a cabo
la conferencia magistral "La importancia de la cultura en
formación docente". Resaltando la importancia de la
interacción de individuo y su contexto regional, promoviendo
con ello ciudadanos con valores de identidad, seguridad y
aprecio a sus raíces. Contó con la valiosa presencia de
alumnos del plantel así como los Directivos de la ENES.
Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi, Directora del
Plantel, Profra. María Esther Marrufo Raygoza. Subdirectora
Académica y el Profr. Antonio Tapia Jiménez. Jefe del Área
de Difusión Cultural y Extensión Educativa de la ENES.
Logrando realizar una interesante reflexión de los jóvenes
normalistas a la propuesta del distinguido Dr. Fernando
Tapia Grijalva, el cual al concluir su participación recibió
de manos de los Directivos del plantel su respectivo
reconocimiento a tan fructífera conferencia. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ENES, 21 de Febrero de 2006.
Como parte de las actividades culturales en el marco del 90
Aniversario de la ENES, se llevó a cabo un vistoso y alegre
encuentro de danza con la excelente participación de
diferentes grupos de danza de distintas y reconocidas
instituciones educativas. Nuestro grupo de danza a cargo de
su Director Profr. Juan Carlos Martínez Jiménez inició el
evento con un cuadro dedicado al Norte de Sonora.
Imagen del grupo de danza "ENES”
Posteriormente le correspondió al grupo de danza "Trova
Jaranera" del CEDAR "Eduardo Pierson", dirigido por el
Profr. Martín Bernal Maldonado; bailado el cuadro
representativo "Veracruz".
Con una singular alegría los niños de la Escuela Primaria
México participaron con su grupo de danza "Aztlán" el cual
es atinadamente dirigido por el Profr. Ángel García. Ellos
deleitaron a todos los presentes.
El grupo de danza "Hiakim" del CBTIS 11 y dirigido
excelentemente por el reconocido Profr. José Trinidad
Palacios Munguía. Los jóvenes participaron con la
presentación del cuadro artístico "Viejitos".
Siguiendo con el programa del encuentro de grupos de danza.
Le correspondió a la "Trova Jaranera" una segunda
presentación con el cuadro artístico "El toro mambo".
El CESUES Unidad Hermosillo con su distinguido grupo de
danza "Masehuac" dirigido por el Profr. Nicolás Alfonso
Lizárraga. Nos deleitó con el cuadro artístico "Tamaulipas".
Panorama del grupo de danza "Masehuac".
Para concluir este excelente evento nuestros jóvenes
danzantes mostraron sus destrezas artísticas con dos
cuadros: "Jalisco" y "Costa de Nayarit".
Posteriormente y como clausura del evento la Profra. María
Esther Marrufo Raygoza; Subdirectora Académica, hizo entrega
de los reconocimientos a los directores de los grupos de
danza que participaron. Además fungió como maestra de
ceremonia la Profra. Sandra Irene Romero Corella. |
 |
 |
 |
ENES, 22 de febrero de 2006.
Como parte de las actividades artísticas en el marco del
Noventa Aniversario de la Escuela Normal del Estado "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro" el grupo de Teatro de la
ENES realizaron una demostración de máscaras y disfraces de
diferentes personajes.
En el acto estuvieron presentes niños del Centro de
Desarrollo Infantil Nº 2 (CENDI), Jardin de Niños "Benito
Juárez" y Jardin de Niños "Rosaura Zapata" los cuales sin
duda llevaron una sorpresa de tan singular presentación. |
 |
 |
 |
ENES, 22 de febrero de 2006. Una
vez concluida la muestra teatral por parte de alumnos del
plantel los niños del Centro de Desarrollo Infantil Nº 2 (CENDI),
Jardin de Niños "Benito Juárez" y Jardin de Niños "Rosaura
Zapata" realizaron una visita guiada por las diferentes
áreas del plantel, además hicieron actividades de
habilidades en los clubes de artes plásticas, danza y
teatro.
Posteriormente y para concluir esta actividad las Profesoras
responsables de tan distinguidas vistas recibieron su
reconocimiento por parte de los Directivos del plantel,
agradeciendo su participación y entusiasmo. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ENES, 22 de Febrero de 2006.
Como parte de las actividades deportivas en marco del
Noventa Aniversario de la ENES, Docentes del plantel y un
combinado de alumnos realizaron un emocionante encuentro de
fútbol rápido y básquetbol. Ambos cotejos fueron superados
nuestros valiosos Profesores deportistas por los hábiles y
juveniles estudiantes. Los marcadores finales fueron en
fútbol 0-2 y en básquetbol 30-31. Estos eventos contaron con
la presencia de porras de alumnos y personal del plantel. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ENES, 23 de febrero de 2006. Con
una fructífera presentación del Foro "Nuevos planteamientos
para la Educación Preescolar" continuó las actividades
académicas en el marco del Noventa Aniversario del Plantel.
El panel estuvo conformado por las Profesoras: Carmen Alicia
Encinas de la Torre, Claudia Noriega Valencia, Idalia
Patricia Valles Quiroz, Edilia Hernández Villegas, Gabriela
Dolores Brena Carrillo, fungiendo como moderadora la Profra.
María Jesús Gracia López.
El Foro tuvo como propósitos: Presentar una panorámica
general respecto a la aplicación del PEP 2004 (Programa de
Educación Preescolar) y Ampliar el conocimiento que las
estudiantes de la ENES tienen con relación al PEP 2004.
Las aportaciones de las participantes dieron relevancia al
evento al cual asistieron los estudiantes de la Licenciatura
en Educación Preeescolar.
Los asistentes formularon numerosas preguntas al panel las
cuales fueron resueltas atinadamente.
Además asistieron Profesoras Educadoras de distintas
instituciones de educación preescolar.
Al finalizar se hizo una reseña de conclusiones de los temas
abordados por las participantes.
Concluyendo con el reconocimiento y agradecimiento por parte
de los Directivos del Plantel: Profra. Norma Isela Barraza
Garibaldi, Directora del Plantel y la Profra. María Esther
Marrufo Raygoza, Subdirectora Académica. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ENES, 24 de Febrero de 2006.
Como parte de los eventos conmemorativos por el festejo del
Día de la Bandera; se realizó la ceremonia respectiva.
Contamos con la excelente presencia de los alumnos de la
Escuela Primaria "Profr. Gustavo Rivera" para realizar los
honores a la Bandera con su galardonada escolta oficial así
como la entonación del Himno Nacional a cargo de su
reconocido coro de esa prestigiada institución de educación
primaria.
Acto seguido y como parte del programa para la conmemoración
del Día de la Bandera Nacional, la Subdirectora Académica de
la ENES; Profra. María Esther Marrufo Raygoza hizo una
reseña histórica por motivo de este día festivo y tan
importante para la formación de valores cívicos. |
 |
 |
 |
 |
 |
ENES, 24 de Febrero de 2006.
Como parte de las actividades académicas en el marco de 90
Aniversario de la ENES se realizó el Foro: "Repensando la
Educación Primaria" contando con la participación de los
Profesores: Martha Alicia Navarrete M. y Alberto Duarte
Vargas de la Secretaría de Educación y Cultura. El panel
estuvo integrado por los Profesores normalistas: Martha
Patricia Dorado Huitrón, Gloria del Carmen Mungarro Robles y
Carlos Romo Ibarra.
Como moderadora del evento fungió la Profra. Maby Denia
Bojórquez Ochoa.
Los temas más importantes y tratados en este espacio
académico fueron: Oportunidades para aprender, un ambiente
propicio para el aprendizaje, contenidos coherentes y la
evaluación orientada al cumplimiento de metas.
Los asistentes al foro fueron alumnos de la Licenciatura en
Educación Primaria quienes mantuvieron una participación
importante ya que se hizo una dinámica de preguntas y
respuestas por parte de los panelistas.
Al concluir esta actividad los Directivos del Plantel
hicieron entrega de reconocimientos a los integrantes de la
mesa del Foro; agradeciendo su relevante participación. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ENES, 24 de Febrero de 2006. Con
una gran satisfacción y emoción por parte de alumnos y
personal de la ENES los integrantes del Grupo Musical "Normalruc"
integrado por docentes de nuestra institución y quiénes en
fueron alumnos de la misma nos deleitaron con su
presentación musical. Las melodías nos llevaron por la
historia musical a través del tiempo; música que ha quedo en
la alegría de nuestros compañeros y alumnos que en todo
momento dieron muestra de cariño y admiración a los
Profesores de este singular grupo musical.
Ellos como estudiantes en el periodo 92-96 formaron el
conjunto dirigido por el Profr. Francisco Javier Figueroa
Kolsa quien fungió como responsable de biblioteca del
plantel por varios años, los Profesores que integran el
grupo son: Hugo Córdova Villegas, Marcos Hernández
Valenzuela quiénes son ahora docentes de la ENES, los
acompaño también un exalumno Jesús Francisco Camou Zamora
así como el apreciado y compañeros de ellos Isidro Córdova
Villegas hermano del Profesor Hugo.
Las Profesoras Norma Isela Barraza Garibaldi, Martha
Patricia Dorado Huitrón, María Jesús Gracia López y la
compañera Rosa Laura Betancio García hicieron gala de sus
dotes musicales con la interpretación de una bella canción.
Una vez concluido la presentación; Directivos del Plantel
hicieron entrega de un merecido reconocimiento, agradeciendo
su apoyo y participación al grupo musical. |
 |
 |
 |
ENES, 08 de marzo de 2006. Con
la presencia del Director General del Instituto de
Evaluación. Mtro. José Luis Ibarra Apodaca y como parte de
las actividades del marco del Noventa Aniversario de la ENES
se realizó una fructífera conferencia con alumnos del
plantel, contamos además con la presencia de los C.c. Ing.
Ricardo Castro García y el Mtro. José Alfredo Flores Váldez;
la moderador a del evento fungió la Profesora María Jesús
Gracia López.
Los temas abordados por el Director General de Instituto de
Evaluación mantuvieron a los asistentes con gran interés.
Alumnos asistentes participaron con la elaboración de
algunas preguntas a los expositores.
Posteriormente y para concluir este evento se le entrego un
Reconocimiento a los distinguidos invitados por su valiosa
participación. |
 |
 |
 |
 |
 |
ENES, 31 de marzo de 2006. Como
parte del cierre del Diplomado "Licenciatura en Educación
Preescolar. Enfoques y Características" y en el Marco del
Noventa Aniversario del Plantel; la Mtra. Lucila Galván Mora
de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C.
Rébsamen" participó con la Conferencia Magistral "Reflexión
sobre la práctica". Asistieron a este evento de
trascendencia académica el Director General del Centro
Pedagógico del Estado de Sonora; Profr. Adalberto Dueñas
López así como la Directora del Plantel; Profra. Norma Isela
Barraza Garibaldi.
La moderadora de la Conferencia fungió la Profra. María
Jesús Gracia López.
Los temas desarrollados por la Mtra. Lucila Galván Mora
fueron:
Condiciones y retos de la Docencia Reflexiva.
Algunas características de la Reflexión Docente.
1.- La reflexión docente se desencadena frente a problemas
de trabajo.
2.- La reflexión docente está nutrida de teoría.
3.-La reflexión docente pone en duda supuestos y creencias
arraigadas.
4.-La reflexión docente conlleva un fuerte componente
valoral.
Algunas condiciones de la Docencia Reflexiva.
1.-Claridad y conocimiento de los propósitos educativos.
2.-Disposición para tener una experiencia con la alteridad.
3.-Comprensión de la integralidad de la práctica docente y
de la completud del maestro.
4.-Disposición y voluntad para cambiar. Terminado con:
Algunos de los retos principales para desarrollar una
Docencia Reflexiva. |
 |
|
|
|