|
 |
|
|
El Profesor Fernando Aragón
Moreno
Maestro formador de maestros, que en el andar de su emérita
carrera, mereció diversos reconocimientos, como el que en
1997, le otorgó la ONU como maestro distinguido en ocasión
de la celebración del día mundial el docente.
Originario del barrio del Cerro de la Campana, de esta
ciudad capital, nació el 21 de diciembre de 1924, hijo de
los señores Don Alejandro Aragón Delgado y Doña María Luisa
Moreno, fue el menor de tres hermanos varones; muy joven
quedó huérfano de madre, hecho que contribuyó a forjar el
temple y la férrea personalidad que lo han caracterizado a
lo largo de su vida, en el presente disfruta de la compañía
y cariño de su esposa y de sus seis hijos: María Elena, Elda
Luisa, Fernando, Alba Irene, Alma Delia y Fernanda Alicia.
Sus estudios primarios los hizo en el Centro Escolar J. Cruz
Gálvez, que en ese tiempo concentraba a todas las escuelas
primarias para varones de Hermosillo, en la Normal del
Estado cursó la secundaria y continuó los Superiores en la
misma Institución adscrita en ese entonces a la UNISON,
graduándose como Maestro Normalista de la primera generación
de profesionistas egresados de esa casa de estudios.
Inició su labor educativa como maestro de primaria en
Hermosillo más adelante fue maestro de secundaria en los
municipios de Santa Ana, Ciudad Obregón, Carbó, Navojoa y
Altar, en estos tres últimos llegó a director, en la escuela
Normal del Estado impartió la cátedra de Técnica de la
Enseñanza, también fue catedrático en la carrera de Trabajo
social, en las secundarias y preparatorias de la Universidad
y de la Prevocacional (ahora Técnica Nº 1 y CBTIS).
Posteriormente a su labor en la que siempre predicó con
ejemplo las características de buen maestro,
responsabilidad, sabiduría y la capacidad de atraer y
mantener la atención de sus alumnos, prosiguió en la
administración educativa: Secretario de la Dirección de
Educación Pública, Jefe del Departamento Técnico,
representante del Gobierno del Estado de Sonora ante el
Consejo Técnico Nacional de Educación; en el ámbito sindical
fue uno de los principales activistas en la defensa de los
derechos de los maestros, viendo coronada su lucha con la
fundación de la Sección 55 del SNTE, hoy 54, de la que llegó
a ser Secretario de Trabajo y Conflictos. Al término de su
comisión sindical, reinició como formador de docentes en el
Instituto Federal de Capacitación del Magisterio que pasó a
ser la Dirección General de Capacitación y Mejoramiento
Profesional del Magisterio, labor que desempeñó hasta su
jubilación después de 50 años de servicio dedicados a la
educación, no obstante de estar jubilado continúa como
asesor de docentes a través de la autoría del libro "Apuntes
de Didáctica" es Co-autor del libro Historia de la Educación
en Sonora, así como colabora en diferentes periódicos y
revistas.
En su honor la biblioteca de la Escuela Normal del Estado
"Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" y una Escuela
Primaria de esta ciudad llevan su nombre. Muere en marzo del
2008 a los 83 años. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ENES, 08 Septiembre de 2008.
Alumnos de la Generación 1958-1961 de la Escuela Normal
del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro"
junto a autoridades educativas del Estado, alumnos y
personal del plantel develaron el busto en honor del
Profr. Fernando Aragón Moreno.
En la ceremonia asistieron su esposa, hijos, nietos y
bisnietos en el presidium estuvieron el Subsecretario de
Educación Básica, Profr. Jorge A. Rascón Enríquez, por
parte de la Dirección General del Centro Pedagógico del
Estado de Sonora el Profr. Adalberto Dueñas López, de la
Secretaría General de la Sección 54 del SNTE participó
la Profra. Teresita de Jesús Arellano Molina, se contó
con la presencia del Profr. Francisco de Paula García
Corral, Director General de Notarios Públicas del Estado
de Sonora, como anfitriona la Directora del Plantel,
Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi, así como la C.
Fernanda Aragón, hija del homenajeado.
En su participación la Directora del Plantel Profra.
Norma Isela Barraza Garibaldi agradeció a los
integrantes de la Generación 1958-1961 la realización de
este merecido homenaje al distinguido Profesor
Normalista Fernando Aragón Moreno reiterando que esta
institución vive su labor bajo el legado y trayectoria
de sus formadores.
Lic. Gilberto Gutiérrez Quiroz hizo lectura de la
semblanza y vivencias personales del Profesor a quien le
brindó un merecido reconocimiento a su labor como
docente.
Por parte de la Generación le correspondió al Profr.
Jesús Torres Gallegos dar un mensaje emotivo donde
puntualizó el desempeño y la dedicación que hizo de
generaciones de maestros con trascendencia en su
labores.
Bárbara Adolfina Terán Vejar interpretó la poesía
titulada “Avanza", quienes coincidieron que el maestro
"nació para trascender"
Por parte de la Secretaría de Educación y Cultura y en
representación del Secretario, Mtro. Víctor Mario
Gamillo Casillas, el Profr. Jorge A. Rascón Enríquez en
su mensaje enfatizó la grandeza heredada por el Profr.
Fernando Aragón Moreno, indicando que su familia debe
tener un gran orgullo, destacó que el "Maestro Aragón"
fue un hombre ejemplar, formó de manera integral a
alumnos de varias generaciones normalistas, dejó frutos
de vida y profesión, sus enseñanzas su valor, su temple
y empeño además agradeció la invitación al evento.
Para concluir con el homenaje autoridades y familiares
develaron el busto del Profr. Fernando Aragón Moreno, el
cual quedó inmortalizado a un costado de la Biblioteca
del Plantel la cual lleva su nombre. |
 |
|