ENES, 24 de noviembre de 2014.
Estudiantes y docentes del plantel participaron en el
taller, "sensibilización en materia de violencia de género"
el cual es impartido por la M.D.R María Antonieta Margot
Loustaunau Baustista del Instituto Sonorense de la Mujer los
días 24 y 25 de noviembre del presente año.
En este taller se dieron a conocer los tipos de violencia
que existen tales como la económica, física, patrimonial,
psicológica, sexual y cualquier otra forma análoga que
lesione o dañe la integridad o libertad de las mujeres.
Antes se explicaron las fases de un ciclo sobre la violencia
donde se señalaron conceptos como acumulación y enojo,
explosión, minimización y reconciliación de los sentimientos
que muestra la mujer en actos violentos y su forma de
detección y acciones a proceder en estas fases de la propia
violencia.
El taller tiene como objetivo principal considerar a la
violencia de género como una preocupación central de
cualquier gobierno y sociedad; asó como proveer, desarrollar
y garantizar condiciones sociales, políticas, económicas y
culturales mínimas, que permitan a las ciudadanas y
ciudadanos desarrollarse integralmente en un contexto de
seguridad individual y social.
Por ello, la violencia en particular la violencia de género,
constituye un problema que debido a los factores que la
generan y a las consecuencias y costos que ocasionan,
resulta prioritario atender de manera integral desde los
primeros años de vida de las y los individuos, razón de más
que es necesario que los estudiantes y docentes del plantel
tengan información referente a la violencia de género para
su atención y prevención a tiempo.
La Director del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López
agradeció a la M.D.R María Antonieta Margot Loustaunau
Baustista del Instituto Sonorense de la Mujer su valiosa
colaboración para la impartición de este taller, reiterando
el compromiso de seguir ofreciendo las herramientas y
conocimientos necesarios para canalizar y atender esta
problemática social. |