enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Ciclo Escolar 2014-2015 / Evento # 39

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENES, 26 de mayo de 2015. Con la valiosa participación del Profr. Adán Romero en la conferencia "El arte en la educación", dieron inicio las actividades de la Jornada Cultural en la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro"; la cual se llevará a cabo del 26 al 29 de mayo del presente año.
En su intervención el Profr. Romero explicó sobre la historia del proceso del grabado, mencionando que en los pueblos antiguos específicamente Mesopotamia se han encontrado los primeros vestigios de esta técnica y que en muchos pueblos se utilizó para plasmar imágenes de la vida diaria o por mera necesidad de comunicarse.
La importancia del grabado en las civilizaciones antiguas reside en que gracias a él podemos documentar cómo fueron evolucionando las comunidades. El conferencista enfatizó que en cada cultura el grabado se realizó con diferentes matices; además mencionó a algunos artistas que en su momento han realizado grabados y cómo mediante ellos querían dar a conocer sus ideas, filosofía y pensamiento, entre ellos Diego Rivera y José Guadalupe Posada.
Al finalizar el Subdirector Académico del plantel, Mtro. Mauricio Gracia Coronado, entregó un merecido reconocimiento por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural al Profr. Adán Romero.
IENM*

ENES, 26 de mayo de 2015. Tradicionales y exitosas melodías fueron interpretadas por los jóvenes pertenecientes al Club de Música de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro"; en la segunda actividad programada de la Jornada Cultural, con la actividad denominada "Concierto de Canción Mexicana".
Los integrantes del grupo IRAFEL y Club de Música a cargo del Mtro. Felizardo Andrade Lagarda deleitaron a los presentes con excelentes interpretaciones de grandes autores nacionales, dando una breve reseña de los propios autores de las canciones presentadas en esta segunda actividad de la Jornada Cultural.
Es importante resaltar el empeño y la dedicación llevada a cabo por los estudiantes que este día brindaron a sus compañeros y personal de esta Escuela Normal un emotivo concierto de música mexicana.
Al cierre de la presentación, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López y el Subdirector Académico, Mtro. Mauricio Gracia Coronado hicieron entrega de un merecido reconocimiento al Mtro. Felizardo Andrade Lagarda y al propio Club de Música del plantel por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural.

ENES, 26 de mayo de 2015. Con la creativa y emotiva participación de los estudiantes pertenecientes al Taller de Teatro, se llevó a cabo la "Narración de oral de cuentos", bajo la dirección de la Mtra. Eva Calderón de la Barca Guerrero, en una actividad más programada de la Jornada Cultural.
Los estudiantes del segundo semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación Preescolar y segundo semestre sección "C" de la Licenciatura en Educación Primaria, presentaron varios cuentos infantiles, celebrando así la palabra y las ganas de compartir historias que apelan a nuestra imaginación.
Esta actividad cultural desarrollada en el Taller de Teatro tiene como propósito utilizar recursos expresivos de los propios estudiantes, detonando con técnicas especiales la creatividad para fortalecer el desarrollo de la enseñanza.
Al cierre de la presentación, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López hizo entrega de un merecido reconocimiento al Mtra. Eva Calderón de la Barca Guerrero por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural.

ENES, 26 de mayo de 2015. Con éxito se presentó la obra de teatro "Chicago" el musical de Maurine Dallas Watkins con una extraordinaria actuación de los integrantes del Club de Teatro de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" bajo la dirección del Mtro. Ramón Montoya, en la cuarta actividad programada de la Jornada Cultural.
En las instalaciones de la sala audiovisual "Profr. Alberto Estrella" de la ENES se presentó esta puesta en escena donde el gran talento actoral, así como la interpretación musical de "Chicago" ha dejado a los presentes un buen momento de esparcimiento gracias a la buena dirección y apropiada escenografía montada.
El musical Chicago está basado en la obra teatral homónima de la periodista Maurine Dallas Watkins, quien en 1924 fue designada por el Chicago Tribune para cubrir los juicios de las asesinas Beulah Annan y Belva Gaertner.
Al finalizar la presentación, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López hizo entrega de un merecido reconocimiento al Mtro. Ramón Montoya, por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural y el Mtro. Mauricio Gracia Coronado, Subdirector Académico del plantel entregó el reconocimiento correspondiente al Club de Teatro por la puesta en escena de esta atractiva obra.

ENES, 27 de mayo de 2015. En el segundo día de actividades de la Jornada Cultural llevada a cabo en la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", se llevó a cabo el "Taller de Composición en la Pintura", el cual fue impartido por el Mtro. Pedro Vidrio Espinoza.
En el taller se contó con la participación de los estudiantes del cuarto semestre sección "E" de la Licenciatura en Educación Primaria, donde realizaron actividades que consistieron en conceptualizaciones iniciales para conocer un poco sobre la pintura. Posteriormente los jóvenes realizaron algunos ejercicios sobre la composición de la pintura como líneas, figuras geométricas, así como espacio, forma, equilibrio, tensión, nudos, contrapeso y simetría.
A su vez los alumnos identificaron otros elementos como la zona dorada que armoniza una pintura, y concentra elementos importantes de la misma; reconocieron además el ritmo que permite encontrar patrones en la imagen.
Por su parte, el expositor señaló que esta experiencia del taller permitirá a los docentes en formación leer la estructura o composición que tienen las pinturas y enriquecer las visitas a exposiciones de pinturas y fotografías.
Al finalizar el taller el Mtro. Valente Amaya Amaya, Subdirector en Gestión Administrativa, se hizo entrega de un merecido reconocimiento al Mtro. Pedro Vidrio Espinoza, por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural.

ENES, 27 de mayo de 2015. Con la entusiasta participación de jóvenes estudiantes del segundo semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación Primaria, se llevó a cabo la puesta en escena de la obra musical "Hairspray".
Esta una actividad artística que muestra la iniciativa y el afán de superación que está latente en todo normalista.
Acudieron a presenciarla estudiantes del cuarto y sexto semestres, quienes se mostraron gratamente sorprendidos y ovacionaron al final de la obra a los alumnos que en ella participaron.
Al finalizar la presentación, el Subdirector Académico del plantel, Mtro. Mauricio Gracia Coronado hizo entrega de un merecido reconocimiento al grupo del segundo semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación Primaria por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural.

ENES, 27 de mayo de 2015. Con la presencia de los grupos de danza de la Escuela Primaria "Manuel González Franco", Instituto Aglo Mexicano, "Jóvenes de Educación Especial", "Colegio Bilingüe Nueva Galicia" y "Grupo de Danza Infantil" se efectuó el Encuentro de Grupos de Danza Infantiles, llevado a cabo en el marco de la Jornada Cultural.
En el encuentro se contó con la grata presencia de estudiantes, personal y padres de familia, quienes en todo momento ovacionaron las extraordinarias presentaciones de los grupos de danza infantiles que hicieron gala de sus destrezas artísticas las cuales contaron con excelentes vestuarios acordes a la coreografías presentadas en este segundo día de las actividades de la Jornada Cultural.
La Escuela Primaria "Manuel González Franco" presentó el bailable "Sonora Bronco", por parte el Instituto Aglo Mexicano nos brindó "Sinaloa"; Jóvenes de Educación Especial nos deleitaron con "Guerrero", las niñas del Colegio Nueva Galicia con "Campeche", finalizando el Grupo de Danza Infantil con "Chihuahua".
Este encuentro de danza fue organizado por la Mtra. Carmen Oliva Reyes Cruz quien hizo la invitación a las diferentes agrupaciones de danza, las cuales dejaron un buena impresión por sus talentos artísticos.
Por su parte la Directora del Plantel, Mtra. María Jesús Gracia López; agradeció el gran entusiasmo presentado por las niñas y los niños que se presentaron en este encuentro de danza infantil, entregando un merecido reconocimiento a cada institución y sus respectivos directores de los grupos de danza.

ENES, 27 de mayo de 2015. Con la excelente conducción del Mtro. José Antonio Olivas López, se llevó a cabo el Taller de Creatividad Musical, como parte de las actividades organizadas este día en el marco de la Jornada Cultural de la ENES.
"La música, el niño y la creatividad" fue el tema desarrollado en este interesante taller dinámico llevado a cabo por el Mtro. Olivas, donde además destacó el uso de la aplicación on-line para el desarrollo de la creación de música, lo cual ayudará al aprendizaje y comprensión del proceso educativo.
A un niño debemos mantenerlo interesado, motivado para que tenga diferentes opciones para desarrollar la creatividad y el uso de la tecnología en la educación; explora de manera óptima y la música complementa las acciones del proceso educativo, señaló el Mtro. Olivas. Además puntualizó que la música mejora el aprendizaje de la lectura, incluso el dominio de las lenguas extrajeras, dando como resultado mejores rendimientos académicos en el desarrollo integral y artístico.
Enfatizó que el objetivo es dar opciones en el aprendizaje, no hacer artistas a los niños, ya que se logran dos propósitos tales como el dominio de las aplicaciones tales como "little composers" o los resultados que se logran en el portal www.incredibox.como o el conocido www.seaquence.org, el cual combina la biología y la música.
Por otra parte, se explicó de manera particular las diferentes aplicaciones que pueden ser usadas desde el internet o de los propios dispositivos electrónicos, experiencias muy valiosas para los alumnos presentes en este taller de creatividad musical.
Al finalizar, el taller el Mtro. Valente Amaya Amaya, Subdirector en Gestión Administrativa, hizo entrega de un merecido reconocimiento al Mtro. José Antonio Olivas López, por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural.

ENES, 27 de mayo de 2015. Con un éxito total se llevó a cabo la puesta en escena "Las preciosas ridículas" de Moliere, en el marco de las actividades de la Jornada Cultural organizada por la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
"Las preciosas ridículas" de Moliere, pertenece a la literatura universal del siglo XVII del teatro Barroco francés. Es seguramente la primera comedia escrita por Moliere sobre un tema de actualidad que es la pedantería y el preciosismo, enfermedad muy difundida en su época que tenía que ver con modas y formas literarias demasiado exquisitas y refinadas. 
Esta comedia de Moliere gozó desde su primera representación de un gran éxito; se cree que la clave del éxito reside en la fortuna con que desarrolló hasta sus últimas implicaciones un tema de actualidad.
"Las preciosas ridículas" es una comedia de un acto y en prosa, representada por primera vez en la sala de Petit Bourbon el 18 de diciembre de 1659.
La puesta en escena la realizaron los estudiantes normalistas pertenecientes al Club de Teatro bajo la dirección del Profesor Ramón Montoya, quienes recibieron de parte de los asistentes un merecido reconocimiento por la excelente actuación de esta cómica obra de teatro, que generó un gran momento de diversión.
Al finalizar la presentación, el Subdirector Académico del plantel, Mtro. Mauricio Gracia Coronado hizo entrega de un merecido reconocimiento Club de Teatro y al Mtro. Ramón Montoya.

ENES, 28 de mayo de 2015. Con la valiosa colaboración e instrucción del Dr. Marco Antonio Cabrera Fernández, se llevó a cabo una Clase de Yoga como parte de las actividades de la Jornada Cultural organizada por la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
Con el propósito de dar a conocer los beneficios de realizar el método de autorrealización, así como conocer del sistema de perfeccionamiento y evolución personal, abarcando cuerpo, mente y espíritu a través de la yoga, se llevó a cabo una clase de este tradicional método de ejercicio a cargo del experimentado instructor Dr. Marco Antonio Cabrera Fernández, contando con la participación de estudiantes y personal del plantel.
La yoga es una autodisciplina que inicia sencillas técnicas graduales cuya secuencia lleva hacia el objetivo de salud, perfeccionamiento, paz, y felicidad.
Al finalizar la presentación, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López hizo entrega de un merecido reconocimiento al Dr. Cabrera, agradeciendo la asistencia de los estudiantes y personal del plantel así como la colaboración de la Profra. Eva Calderón de la Barca Guerrero.

ENES, 28 de mayo de 2015. "La danza de venado es una importante tradición entre los indígenas Yaquis y Mayos; en ella puede darse una representación de la cacería del venado por parte de los pascolas", expresó el Lic. José Trinidad Palacios Munguía al impartir la plática sobre la Danza del Venado en la Etnia Yaqui, como parte del programa de actividades de la Jornada Cultural llevada en este plantel.
En esta tradicional y simbólica danza representativa de la entidad, los danzantes imitan al venado mediante el uso de una mímica libre; se dejan ver las reacciones del venado al entrar en contacto con el entorno, donde expresa emociones de libertad, sorpresa y en ocasiones de susto al ver que los cazadores o pascolas que buscan cazarlo.
La fiesta de “Lutu Pasco” o Cabo de Año se realiza un año posterior a que una persona de la Etnia ha fallecido. Además de la danza de los Matachines, se presenta la danza del venado y de pascolas. En esta última intervienen cuatro pascolas donde bailan de uno en uno, iniciando con el de menor jerarquía y finalizando con el Pascola Mayor, o el que tiene más experiencia en la danza.
Además de las danzas mencionadas que se bailan en la fiesta de cabo de año, en caso de que una autoridad o personaje importante de la etnia es a quien le realizan la fiesta de Lutu Pasco, se presenta la Danza del Coyote en la madrugada del tercer día, señaló el Lic. Palacios.
Entre otros detalles de esta importante danza, relató aspectos de la historia y la organización de este grupo étnico y dio a conocer la importancia que tiene la Danza del Venado como parte importante en la cosmogonía de este grupo étnico, representativo del Estado de Sonora.
Una vez dada la plática, alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Nº 11 (CBTIS 11) hicieron gala de la presentación de las Danzas de Matachines, Pascolas y  Venado, quienes evidenciaron su talento y la destreza desarrollada al representar este ritual. Acudieron a presenciarla estudiantes y personal del plantel, quienes se mostraron gratamente sorprendidos y ovacionaron al maestro y al grupo al cierre de la presentación.
Al finalizar la presentación, el Subdirector en Gestión Administrativa, Mtro. Valente Amaya, hizo entrega de un merecido reconocimiento al Lic. José Trinidad Palacios Munguía, por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural y el Mtro. Mauricio Gracia Coronado entregó reconocimiento a los jóvenes estudiantes que representaron la Fiesta de Cabo de Año del Grupo Étnico Yaqui.

ENES, 28 de mayo de 2015. El Club de Música del plantel así como los integrantes Grupo IRAFEL tuvieron la segunda presentación del "Concierto de Canción Mexicana", en marco de las actividades de la Jornada Cultural de la ENES.
Los alumnos dirigidos por el Mtro. Felizardo Andrade Lagarda deleitaron a los asistentes en la Sala Audiovisual de la ENES en lo que fue el tercer día de actividades de la Jornada Cultural donde han participado alumnos de nuestra institución y de otras escuelas de nivel básico y medio superior.
En esta ocasión se contó con la participación del Mtro. José Antonio Olivas López, quien junto a los demás cantantes deleitaron con tradicionales canciones de grandes autores mexicanos.
Al finalizar la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López agradeció a los participantes su valiosa colaboración, exhortándolos a seguir trascendiendo y desarrollando sus respectivos talentos, reiterando el apoyo por parte de la institución.

ENES, 28 de mayo de 2015. Se llevó a cabo la puesta en escena "Mía" de Amaranta Leyva, en el marco de las actividades de la Jornada Cultural organizada por la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", obra dirigida por el Mtro. Ramón Montoya y actuada por los alumnos normalistas del Club de Teatro.
"Mía", obra que relata el día en que Mía, una niña pequeña y su madre deciden escapar de casa aprovechando que el padre se había ido a trabajar. Cuando ambas están por conseguirlo, él llega repentinamente. Mía es encerrada en el cuarto de trebejos para evitar que escuche la discusión y pelea de los padres, pero a través de la cerradura, la niña se entera de todo lo que ocurre. Dentro, descubre a su viejo muñeco de la infancia, Sinforoso a quien, en un principio, quiere ocultarle el dolor de lo que ha significado sus últimos años en casa, rodeada de violencia.
El Mtro. Ramón Montoya, Director de la puesta escena "Mía" puntualizó que a pesar de que la obra gira en torno a un tema tan crudo como los malos tratos, Mía es atrapada por su sencillez, por la inteligencia y ligereza con la que historia afronta la tragedia; por la sorpresa que supone su planteamiento escénico; porque prefiere sugerir en lugar de mostrar de forma explícita. Mía propone con valentía al espectador una mirada privilegiada, por el ojo de la cerradura, sobre el fin de la inocencia, derrotada por el miedo.
Al finalizar la presentación, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López hizo entrega de un merecido reconocimiento al Mtro. Ramón Montoya, por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural y el Mtro. Mauricio Gracia Coronado, Subdirector Académico del plantel entregó el reconocimiento correspondiente al Club de Teatro por la puesta en escena de esta atractiva obra.

ENES, 29 de mayo de 2015. Con la valiosa colaboración del Mtro. Florentino Jaime Quijada, se llevó a cabo el "Taller de Educación Artística Inclusiva", como parte de las actividades de la Jornada Cultural organizada de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
En el cuarto y último día de actividades de la Jornada Cultural se realizó de manera amena el Taller de Educación Artística Inclusiva, el cual dejó a los asistentes excelentes opciones de complemento al proceso de aprendizaje, a través de actividades de educación artística, abarcando la inclusión en el propio proceso.
El valor de la solidaridad a través de proyectos de integración en el aula dan resultados favorables, destacó el Mtro. Jaime Quijada; señaló además que estas rutinas ofrecen una alternativa en los espacios educativos a través de la recuperación de la memoria individual y colectiva.
El descubrir nuevas habilidades artísticas hace un vínculo de comunicación con propósitos y enfoques acordes a las necesidades de cada alumno, comprometiendo al contexto familiar y social de la comunidad educativa.
La combinación de estas rutinas con los materiales curriculares de la planeación de los contenidos ofrece al proceso educativo un mayor valor al aprendizaje, incluso de manera divertida los alumnos destacan su habilidades del dominio de los contenidos, finalizó sus notas el Mtro. Jaime.
Los asistentes al taller tuvieron la oportunidad de hacer sus apreciaciones y preguntas con respecto a las rutinas y formas de llevar a cabo la complementación de la educación artística y el desarrollo de los contenidos educativos, para lo cual el expositor dio respuesta a cada una de los cuestionamientos llevados a cabo por los asistentes.
Después de apreciar y obtener de manera directa este complemento educativo que se refuerza con la inclusión a través de la educación artística, el Subdirector en Gestión Administrativa del plantel, Profr. Valente Amaya Amaya, hizo entrega de un merecido reconocimiento al Mtro. Florentino Jaime Quijada, por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural.

ENES, 29 de mayo de 2015. Con la participación de alumnos del Club de Música de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", se llevó a cabo la "Conferencia y Presentación Musical" en el marco de la Jornada Cultural.
"La música, es una herramienta fundamental para la formación integral" concluyeron los alumnos integrantes del Club de Música de la ENES al impartir una interesante exposición sobre los diferentes métodos que se pueden llevar a cabo en el desarrollo de la impartición de clases en nivel básico educativo.
La música ofrece la posibilidad de acercar a las personas, el niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor manera con otros niños, estableciendo una comunicación más armoniosa, señalaron alumnos en la citada conferencia.
Además, establecieron que en la etapa de alfabetización se ve más estimulada con la música. A través de las canciones infantiles se logra una mejor integración y un vínculo entre el docente y el educado. A su vez, se dieron a conocer varios métodos científicamente comprobados sobre la utilización de la música en el proceso educativo y en el desarrollo infantil.
Por su parte, el Director del Club de Música, Mtro. Eduardo Emilio Estrada Alcántara, reconoció el gran entusiasmo de los estudiantes al preparar y exponer esta interesante exposición la cual sin duda ayudará a los asistentes de obtener conocimiento sobre los métodos que se pueden utilizar en el proceso de la enseñanza a través de la música.
Una vez finalizada la exposición los integrantes del Club de Música presentaron un excelente concierto musical, con arreglos e interpretaciones musicales románticas y rítmicas que hicieron de los asistentes un momento muy ameno.
Al finalizar la conferencia y presentación musical, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López hizo entrega de un merecido reconocimiento al Mtro. Eduardo Emilio Estrada Alcántara y a los integrantes del Club de Música, por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural.

ENES, 29 de mayo de 2015. Estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria, llevaron a cabo la "Exposición de Proyectos TIC´S", como parte de las actividades de la Jornada Cultural organizada por la ENES.
Cerca de ochenta exposiciones creativamente elaboradas sobre información de instituciones educativas, apoyados con el uso de la tecnología, fueron montadas este día como parte de las actividades de la Jornada Cultural, además de una interesante muestra de revistas cuyos contenidos educativos e informativos con diseños y presentaciones de alta calidad.
La coordinadora de esta interesante actividad, Profra. Rocio Valenzuela Castillo reconoció la gran labor de los estudiantes al preparar y presentar estos trabajos como parte de la evaluación final del curso las TIC´S en la educación, que se imparte en el segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y la Licenciatura en Educación Primaria; destacando la responsabilidad y el talento creativo para elaborar estos materiales que hoy se expusieron en las instalaciones del plantel.
Al finalizar la exposición, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López hizo entrega de un merecido reconocimiento a la Profra. Rocio Valenzuela Castillo y a los grupos expositores, por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural.

ENES, 29 de mayo de 2015. Con la participación de alumnos pertenecientes al Taller de Música y el Club de Danza de la ENES, se llevó a cabo la presentación de un "Collage Danza - Música", como parte de las actividades de cierre de la Jornada Cultural organizada por la ENES.
Asistentes a la presentación artística apreciaron el talento desarrollado por los integrantes del Taller de Música a cargo del Mtro. José Antonio Olivas López y del Club de Danza coordinado por la Mtra. Susana Alejandra Mungarro Robles, donde se complementaron ambas artes, destacando el avance y dominio de estas disciplinas las cuales fueron admiradas y ovacionadas por los presentes.
La ENES destaca por tener como parte de la currícula de formación la capacitación de los diferentes talleres, lo cual desarrolla habilidades complementarias a la formación como docente y establece en los alumnos un dominio del uso de las artes en su futura profesión, detallaron los coordinadores de esta atractiva actividad cultural.
Al finalizar la exposición, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López hizo entrega de un merecido reconocimiento a la Mtra. Susana Alejandra Mungarro Robles y al Mtro. José Antonio Olivas López, por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural.

ENES, 29 de mayo de 2015. Alumnos de sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria, presentaron "Obras con Títeres y Sombras", bajo la coordinación del Mtro. Florentino Jaime Quijada y de la Mtra. Susana Alejandra Mungarro Robles, como parte de las actividades de cierre de la Jornada Cultural organizada por la ENES.
Esta actividad cultural mostró talento desarrollado por los estudiantes al crear y montar obras de teatro con títeres y sombras, destacó el Mtro. Florentino Jaime Quijada. Con esta actividad se evaluará los conocimientos y destrezas desarrolladas en el curso de Educación artística (artes visuales) que se imparte en el sexto semestre, señaló el Mtro. Jaime.
La educación artística como ya hemos explicado en otras oportunidades, da herramientas necesarias para complementar el proceso de aprendizaje además de llevar a cabo la oportunidad de integrar de manera inclusiva la enseñanza, destacó el coordinador del evento.
Los asistentes a la presentación de las obras de títeres y sombras apreciaron el talento, aprendizaje y las diferentes técnicas para realizar estas presentaciones, expresando la admiración de los contenidos temáticos así como los excelentes proyectos de los títeres que elaboraron estos creativos estudiantes.
Al finalizar la exposición, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López hizo entrega de un merecido reconocimiento al Mtro. Florentino Jaime Quijada y a la Mtra. Susana Alejandra Mungarro Robles así como a los grupos participantes, por su valiosa aportación en la Jornada Cultural.

ENES, 29 de mayo de 2015. Se llevó a cabo la puesta en escena "Magnolias de Acero" de Robert Harling, en el marco de las actividades de la Jornada Cultural organizada por la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", obra dirigida por el Mtro. Ramón Montoya y actuada por los alumnos normalistas del Club de Teatro.
"Magnolias de Acero" es una historia de seis mujeres muy diferentes y especiales, que viven en un pequeño pueblo de Luisiana. Seis mujeres con sus miedos y sus esperanzas; incisivas, irónicas o ingenuas; pero eternamente amigas, señaló el Mtro. Ramón Montoya, Director de la puesta en escena. Además especificó que esta obra es una comedia que refleja la vida cotidiana, no exenta de dramatismo, finalizó el Mtro. Montoya.
Al finalizar la presentación, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López hizo entrega de un merecido reconocimiento al Mtro. Ramón Montoya, por su valiosa participación y aportación en la Jornada Cultural y el Mtro. Mauricio Gracia Coronado, Subdirector Académico del plantel entregó el reconocimiento correspondiente al Club de Teatro por la puesta en escena de esta atractiva obra.
Con esta actividad se dio por terminada la Jornada Cultural, donde se contó con más de veinte diferentes actividades como conciertos, conferencias, cuentos, danza exhibiciones, yoga, talleres y teatro destacó la Mtra. María Jesús Gracia López, quien agradeció el gran entusiasmo presentado por los participantes y sus respectivos coordinadores, exhortándolos a continuar con la misma motivación por seguir trascendiendo en la formación docente,
¡felicidades!.

ENES, 29 de mayo de 2015. Los días 26, 27 y 28 de mayo y por sexto año consecutivo alumnos pertenecientes al Taller de Teatro, presentaron "Teatro para niños", asistiendo alumnos del Instituto Kino, como parte de las actividades de la Jornada Cultural organizada por la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
Alumnos de segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria eligieron sus respectivos proyectos teatrales con el objetivo de poner en práctica lo aprendido en el Taller de Teatro a cargo de la Mtra. Eva Calderón de la Barca Guerrero.
La Mtra. Calderón señaló que esta oportunidad de poner en escena estos proyectos dan una experiencia al hecho escénico, al contar con un público muy apreciado por la comunidad normalista detalló la coordinadora del taller. Con esta acción se cumple la labor social y contribuye especialmente a crear público para el teatro.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó y reconoció el entusiasmo presentado por los alumnos que cursan el segundo semestre en esta institución de formación docente al llevar a cabo estas excelentes puestas en escenas, donde se refleja la capacidad, talento y destrezas en ámbito teatral.
A su vez la Directora del plantel, hizo entrega de un merecido reconocimiento a la Mtra. Eva Calderón de la Barca Guerrero al igual a los grupos de segundo semestre sección "A" de la Licenciatura en Educación Preescolar y a los grupos del segundo semestre secciones "B" y "E" de la Licenciatura en Educación Primaria, por su valiosa aportación en la Jornada Cultural.

   
       

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx