enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Ciclo Escolar 2015-2016 / Evento # 20

 

 

 

 

 

 

 

 

     

7 de diciembre de 2015. Con la presencia de estudiantes, directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo de la ENES se llevó a cabo la última ceremonia cívica y Honores al Lábaro Patrio del semestre 2015-2 del ciclo escolar 2015-2016 la cual estuvo a cargo de los estudiantes del quinto semestre sección "C" de la Licenciatura en Educación Primaria.

Ante la comunidad normalista se realizó este día la última ceremonia cívica del semestre, en la cual se hicieron los honores correspondientes, así como la lectura de las efemérides de la semana, concluyendo con una lectura de una reflexión acorde a la temporada navideña.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia en su intervención reiteró el compromiso de cerrar con toda la energía el presente semestre y vivir con moderación las próximas fiestas decembrinas, externando un mensaje de bienestar y paz a todas las familias de los propios estudiantes y compañeros normalistas.

Así mismo invitó a asistir a la presentación del libro, "La enseñanza del inglés en las primarias públicas mexicanas" a cargo de su autor el Mtro. José Luis Ramírez Romero, la cual se llevará a cabo el día martes 8 de diciembre en las instalaciones de la Sala Audiovisual del plantel a partir de las 19:00 horas. Por otra parte, se hizo la invitación a la presentación del primer acto de la Zarzuela "Luisa Fernanda" la cual cuenta con la producción artística de los integrantes de los diversos clubes de nuestra Escuela Normal y la cual se presentará el día martes 8 de diciembre a partir de las 20:00 horas en el Teatro "Emiliana de Zubeldía" de la Universidad de Sonora. Ambos eventos son de entrada gratuita y se desea asistan familiares y amistades de la comunidad normalista.

Al finalizar, el Presidente de la Sociedad de Alumnos de la ENES, dio un mensaje de los mejores deseos en esta época navideña, llevando a cabo una rifa de piñatas, resultando ganadores varios grupos del plantel.

8 de diciembre de 2015. La Zarzuela "Luisa Fernanda" es una optimista experiencia musical que fue presentada con éxito esta emblemática puesta en escena producida por alumnos de la Escuela Normal y de los Talleres Libres de la Universidad de Sonora. Esta actividad cumplió y superó las expectativas con la majestuosa actuación e interpretaciones musicales.
La Zarzuela "Luisa Fernanda" se presentó en el Teatro de Zubeldía de la Universidad de Sonora, el cual estuvo al límite de su capacidad para disfrutar de esta magnífica producción artística de las dos Instituciones de Educación Superior más antiguas de la entidad.
Una escenografía excelente instalada sirvió para que los actores y cantantes hicieran gala de su talento. Acompañó al piano esta presentación el Mtro. Felizardo Andrade Lagarda, quien evidenció sus virtudes musicales.
En esta puesta en escena estudiantes pertenecientes a los clubes de artes plásticas, danza, música y teatro interactuaron con alumnos destacados de la Universidad de Sonora, dejando entre los presentes un grato sabor de boca y de deleiite teatral y musical. Al finalizar la puesta en escena de este primer acto, el público ovacionó a maestros y alumnos participantes en esta interesante producción.

 

 

 

 

¡Quién la viera a Luisa Fernanda! Quién la viera a sus más de 80 años bailando y cantando como en sus mejores tiempos, triunfando a más no poder sobre un escenario colmando de acompañantes, ante asombrados espectadores que recuerdan un ayer matizado con los rasgos invisibles del hoy fugaz, melancólico y serpenteado por los trucos tecnológicos de la modernidad.

¡Quién la viera a Luisa Fernanda! Quién la viera seguir los ritmos madrileños que presagiaban la revolución y el derrocamiento de Isabel II, y una nueva república contaminada por monarcas disolutos y dictadores implacables que no dejaban respirar los aires matriarcales de una madura Luisa Fernanda, ya retirada a sus habitaciones.

"Luisa Fernanda" es una comedia lírica en tres actos compuesta por el músico Federico Moreno Torroba (1891-1982), con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw, que se estrenó el 26 de marzo de 1932 en el teatro Calderón de Madrid.

Este 8 de diciembre, en punto de las 20 horas, el Teatro Emiliana de Zubeldía abrió sus puertas para recibir a los cientos de asistentes que abarrotaron el recinto para presenciar la que para muchos ha sido considerada la reina de la zarzuela.

En esta ocasión se presentó el primer acto de la obra, que se desarrolla en la plazuela de San Javier, donde la vida gira en torno de la posada regentada por Mariana. Luisa Fernanda, una bella joven inquilina de la posada, está enamorada de Javier, militar que se considera su novio, pero que cada vez viene menos a visitarla, en particular desde su ascenso a coronel, y en un momento en que Luisa Fernanda ha ido a la iglesia, aparece Javier, logrando una reprimenda de Mariana por su informalidad. . .

Un magnífico trabajo es el que desarrollaron los jóvenes artistas que conforman el elenco, alumnos de los Talleres Libres de Música, a cargo de la docente Sarahí Salgado, y el Coro de la Normal de Estado de Sonora: Marcela Ung en el papel de Luisa Fernanda; Ernesto Ochoa es Javier Moreno; Humberto Oviedo como Vidal Hernando; Vianney Lagarda es Carolina; Luis Enrique Robles como Aníbal; Nubia Pérez y Judith Guerrero como Mariana, y Anahí Gómez es Rosita.

Actúan también Johana Ortega como Don Florito; Katia Ayón en el papel de Luis Nogales; Carolina Mendoza es Jeromo; Alberto Lizárraga es Saboyano; Roberto López es el vendedor, apoyados por los grupos representativos de la Escuela Normal del Estado, el Coro, y el grupo de teatro y de danza.

En el apoyo técnico y artístico participaron Antonio Olivas, Eduardo Estrada y Felizardo Andrade, además de Sarahí Salgado, Maritza Espinoza, Pedro Vidrio, Susana Mungarro y Vanessa Alday.

Al concluir la presentación, Felizardo Andrade señaló que la Escuela Normal del Estado próximamente cumplirá 100 años de fundación, y este trabajo que estamos haciendo, Universidad de Sonora y Normal del Estado, va encaminado para celebrar en grande este acontecimiento.

Esperamos en este 2016, añadió, si todo está a nuestro favor, presentar la obra completa, los tres actos, pero ahora quisimos presentarles el avance que llevamos y, sobre todo, compartir con mucha alegría nuestro gran esfuerzo con ustedes", concluyó. (CDM)


RESPONSABLE DE ESTA PUBLICACIÓN
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

 

 

 

 

       

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx