 |
 |
 |
          |
/
Inicio /
Eventos /
Ciclo Escolar 2015-2016 /
Evento # 21 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2 de diciembre de 2015. De la Facultad de Educación de
la Universidad Castilla-La Mancha, visitan a esta Escuela
Normal el Decano Dr. Martín Muelas Herraiz, así como la Dra.
María Jesús Pardo Guijarro, funcionarios y docentes de dicha
institución. En su estancia en esta ciudad, tienen
programadas diversas actividades académicas y culturales,
particularmente con la comunidad educativa de la
Institución.
En reunión con docentes, expusieron las características de
la formación de docentes en el Sistema Educativo Español,
vinculado al Espacio Europeo de Educación Superior. En dicha
información se destacaron tres grandes periodos en la
formación de docentes en España, que fueron los de 1971,
1992 y 2006.
Después de la exposición, se generó un diálogo con los
formadores de docentes quienes participaron con algunas
inquietudes como: perfil de ingreso a las facultades de
educación; fortalezas y debilidades de la formación de
docentes actual; tránsito de la formación en escuelas
normales a las universidades; la formación en las artes,
entre otras.
Al cierre de la actividad, se agradeció a los invitados su
participación y se dio a conocer el programa de actividades
que estarán cubriendo los decanos en esta Institución. Se
convocó a participar activamente en las actividades
abiertas. |
 |
 |
 |
3 de diciembre de 2015. El día 02 de diciembre del 2015
a las 11:00 horas en el espacio ubicado en el edificio A4 de
la ENES se llevó a cabo una reunión con el Decano Dr. Martín
Muelas Herraiz, así como la Dra. María Jesús Pardo Guijarro
funcionarios y docentes de la Facultad de Educación de la
Universidad Castilla-La Mancha con profesores de la Escuela
Normal: Mtro. Adán Méndez Mélcher, Mtra. Gloria del Carmen
Mungarro Robles, Mtra. Ma. De los Ángeles Martínez, Lic.
Heidi Robles Tarazón, Lic. Nydia Morales Ledgard, Lic. Nora
Estrada Hermosillo, Mtra. Yadira Chacón Sotelo y Mtra.
Blanca Julia Silva Ballesteros. Este personal es el
encargado de los cursos virtuales, algunos en su diseño,
coordinación o apoyo técnico.
La Mtra. Yadira Chacón hizo una breve introducción del
trabajo llevado a cabo en el diseño de dichos cursos y
posteriormente la Mtra. Gloria Mungarro presentó el estudio
realizado con la primera experiencia de impartición de los
cursos de enseñanza virtual. Los docentes involucrados en el
proceso de enseñanza virtual comentaron sobre su experiencia
en el proceso hasta este momento vivido.
Hubo una activa participación de las autoridades españolas
en la presentación de esta modalidad de trabajo que se ha
incorporado en la Escuela Normal desde el ciclo escolar
2014-2015, en tanto que fueron planteando y aclarando sus
dudas sobre el tema, quienes además quedaron gratamente
sorprendidos con la información recibida y expresaron
sentirse interesados en implementar un trabajo similar en la
Facultad de Educación que actualmente dirigen. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
3 de diciembre de 2015. Con la participación de las
autoridades de la facultad de Educación de la Universidad
Española de Castilla-La Mancha, Dr. Martín Muelas Herraiz,
Dra. María Jesús Pardo Guijarro, la estudiante Fabiola Mares
López, el joven Luis René Fimbres Montaño, la Mtra. Nydia
Morales Ledgard y la Directora, Mtra. María Jesús Gracia
López, se desarrolló una conversación sobre el tema de la
movilidad estudiantil en Cuenca, España. La conversación
tocó diversos tópicos, entre ellos: los requisitos de
participación en el proyecto, las características de la
movilidad, la organización de los estudiantes en los
colegios y la universidad de Cuenca, la intervención en los
colegios de prácticas, el compromiso con las actividades
estudiantiles de la UCLM, así como el acompañamiento de los
docentes a los jóvenes normalistas.
El entusiasmo de los estudiantes de quinto semestre no se
hizo esperar, participando activamente en la conversación
con sus dudas e inquietudes sobre la movilidad realizada en
fechas recientes por estudiantes y docentes de esta Escuela
Normal. Así mismo, fue unánime la idea de quienes
participaron en la conversación, de que la experiencia de
movilidad genera invaluables aprendizajes e inolvidables
experiencias que fortalecen la formación profesional de
quienes se benefician de ella. Se invitó a los estudiantes a
estar atentos a la siguiente convocatoria para que se
inscriban en ella. |
 |
 |
 |
 |
 |
3 de diciembre de 2015. Diversos directores de
instituciones relacionadas con la formación inicial y
continua de docentes de la región se reunieron con los Dres.
Martín Muelas Herraiz y María Jesús Pardo Guijarro, Decano y
Vicedecana de la Facultad de Educación de la UCLM. El motivo
principal de la misma fue destacar la importancia de
promover la movilidad estudiantil en el ámbito
internacional.
Presentes en la misma estuvieron: Mtro. Víctor Manuel
Barreras Valenzuela, director de la UPN 261; Mtro. Roberto
Topete García, Director de la Escuela Normal Superior de
Hermosillo; Mtro. Julio César Bécuar Peña, Director de la
Escuela Normal de Educación Física y la Dra. Natalia Rosales
Yeomans, encargada de la División de Lenguaje del Centro
Regional de Formación Docente e Investigación Educativa,
representante de la Dra. Norma Pesqueira Bustamante, rectora
del CRFDIE, así como el Subdirector Académico de la ENES
Mtro. Mauricio Gracia Coronado y la Directora de la
Institución. En la amena charla, se platicó sobre la
experiencia de movilidad que está realizando la Escuela
Normal del Estado “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”
y la Universidad Castilla-La Mancha, con sede en Cuenca,
España.
Al cierre de la actividad se invitó a los directivos
presentes a aprovechar el convenio que tiene el IFODES con
la UCLM y con ello favorecer el desarrollo de la movilidad
internacional de los estudiantes del Instituto. La
Directora, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la
puntual asistencia de los presentes, reiterando el
agradecimiento a los funcionarios españoles por su apertura
y disponibilidad al diálogo con otras Instituciones de la
localidad. |
 |
 |
 |
 |
 |
3 de diciembre de 2015.
En la intención de conocer más sobre los beneficios que
otorga la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación a sus agremiados en la entidad, se programó
una visita de los funcionarios españoles al Centro de
Estudios Educativos y Sindicales de la Sección 54 del SNTE.
Los recibieron la Mtra. Maribel Salas Navejar, Directora del
CEEyS; la Dra. Teresita de Jesús Arellano Molina,
Subdirectora Académica; y la Mtra. Patricia Vásquez,
Subdirectora Administrativa.
En la interesante visita, se realizó un recorrido por los
espacios educativos y se compartió alguna de la producción
que este Centro ha logrado en los últimos años. Los
directivos del CEEyS manifestaron interés en lograr
comunicación con la Universidad de Castilla_La Mancha, para
valorar una posible acción de intercambio educativo.
La Mtra. María Jesús Gracia López y el Mtro. Valente Amaya
Amaya, agradecieron a las autoridades del Centro su
disposición y la posibilidad de interacción con los
visitantes españoles.
|
 |
|
|
|
|
 |
"El contenido que maneja esta página, es solo de
carácter informativo por lo que carece de validez legal"
Escuela Normal del
Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel
26ENL0001K
Calle Marruecos entre
Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos
(662)2131378 y (662) 2126662
Todos los derechos
reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES |
www.enesonora.edu.mx |
|