|
 |
|
|
OHIO. USA |
|
|
CASTRO RODRIGUEZ NANCY ESMERALDA |
|
|
CORONADO COTA GABRIELA FERNANDA |
|
|
DUARTE GRACIA ARIANA ALEJANDRA |
|
|
FLORES BAZUA ELBA |
|
|
MARTINEZ FLORES KONNY ALEJANDRA |
|
|
MOYA DOMINGUEZ JENIFFER
GUADALUPE |
|
|
PERAZA BALDERRAMA JOSE NESTOR |
|
|
QUIÑONEZ PEREZ DIANA KARINA |
|
|
RODRIGUEZ VALDEZ SIDNEY VALERIA |
|
|
RUIZ ARAIZA FABIOLA |
|
|
RUIZ SAMANIEGO DANIELA |
|
|
VASQUEZ IZAGUIRRE DIANA MARIA |
|
|
 |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
15 de noviembre de 2016. Concluyeron con éxito su etapa
de capacitación los doce alumnos de esta ByCENES en la
Universidad de Ohio, quienes fueron becados por el Programa
Federal Proyecta 100,000, que tiene como intención lograr el
perfeccionamiento del idioma inglés. Nuestros estudiantes se
encuentran felices de haber realizado esta estancia, ya que
en ella pudieron convivir con personas de Estados Unidos,
pero también lograron un acercamiento con otros estudiantes
provenientes de Arabia Saudita, China, Colombia, Iraq,
Italia, Japón, Korea, Paraguay, Sudáfrica, Turquía,
Venezuela, solo por mencionar algunos.
Los doce jóvenes recibieron cerficados del English Language
System por haber concluido su capacitación de EAP (English
for Academic Purposes). Sus nombres son: Castro Rodríguez
Nancy Esmeralda, Coronado Cota Gabriela Fernanda, Duarte
Gracia Ariana Alejandra, Flores Bazúa Elba, Martínez Flores
Konny Alejandra, Moya Domínguez Jeniffer Guadalupe, Peraza
Balderrama José Néstor, Quiñonez Pérez Diana Karina,
Rodríguez Valdez Sidney Valeria, Ruiz Araiza Fabiola, Ruiz
Samaniego Daniela y Vásquez Izaguirre Diana María.
Con la certeza de que los jóvenes valorarán en su justa
dimensión esta oportunidad de crecimiento personal y
profesional, esta ByCENES les ofrece una cordial bienvenida
y mucho éxito en sus prácticas profesionales a realizar en
las escuelas de Educación Básica. |
 |
 |
24 de octubre de 2016. A una semana de haber iniciado su
estancia en la Universidad de Ohio, los 12 estudiantes de
esta Escuela Normal que fueron becados por Proyecta 100,000
se encuentran realizando el curso de perfeccionamiento del
idioma inglés. Un día después de haber sido recibidos por
familias de la ciudad, se realizó la inducción para todos
los estudiantes en los tres tipos de cursos distintos que
ofrece el ELS (English Language System). A los 12 jóvenes
les correspondió el de EAP (English for Academic Purposes),
y en él no solo participaron nuestros estudiantes, sino
otros más de muchas nacionalidades (Colombia, Paraguay,
Venezuela, Italia, Turquía, Iraq, Arabia Saudita, Korea,
China, Japón, Sudáfrica, entre otras).
Dada la importancia del diagnóstico, se les hizo un examen
de ubicación y cada uno quedó en distinto grupo según su
nivel de inglés que han logrado, y en ellos se intercalaron
con los estudiantes de otros países. Su horario de trabajo
es de lunes a viernes de 8:30 a 3:50. Las clases son
completamente en inglés y se promueve el uso del idioma en
los pasillos para favorecer la inclusión y para que convivan
con los estudiantes de todos los países.
Las clases a las que asisten son de estructura, lectura,
escritura, conversación práctica, significados y metáforas.
También acuden a una sesión de “self-learning” en la que
entran a un laboratorio con recursos para que cada quien
practique lo que considere necesario.
La orientación que han recibido no solo se remite a las
clases de inglés. También se les ha orientado sobre lugares
a visitar, cómo moverse en la ciudad, dónde comer y qué
conocer. Los normalistas han aprovechado toda oportunidad
para dar a conocer elementos de nuestra cultura y promover a
México.
¡Que la experiencia sea provechosa y exitosa! |
 |
Hermosillo, Sonora, a 07 de
julio de 2016.- Un total de 29 alumnos de las Escuelas
Normales en el Estado participarán en el Programa de
Capacitación de estudiantes SEP-SRE Proyecta 100,000 Estados
Unidos de América 2016.
Debido al convenio firmado entre México y Estados Unidos los
normalistas Sonorenses, junto a otros alumnos del interior
de la república, podrán obtener una beca para estudiar el
idioma inglés en alguna Institución educativa del vecino
país.
Adalberto Dueñas López, Director General del Instituto de
Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES), emitió una
felicitación a los estudiantes que obtuvieron esta beca y
los alentó a continuar su capacitación académica.
Recordó que los beneficiarios del programa estarán en EU
durante cuatro semanas, de octubre a noviembre del 2016 y
recibirán 91 mil pesos con el propósito de cubrir los gastos
establecidos en la convocatoria.
Los estudiantes elegidos fueron 12 de la Escuela Normal
del Estado (ENES), uno del Centro Regional de Educación
Normal (CREN), nueve de la Escuela Normal Superior de
Hermosillo (ENSH), seis de la Escuela Normal Superior de
Hermosillo Subsede Obregón (ENSHO) y uno de la Escuela
Normal Superior de Hermosillo Subsede Navojoa (ENSHN). |
 |
Hermosillo, Sonora, a 26 de mayo
de 2016.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzaron la
convocatoria “Proyecta 100 mil, Estados Unidos de América”.
Esta es una buena noticia para estudiantes de educación
superior, ya que se entregarán 3 mil 115 becas para que
estudien el idioma inglés, en Instituciones Educativas de
Estados Unidos.
En el marco del acuerdo firmado entre el gobierno mexicano y
el estadounidense, se da esta oportunidad para los jóvenes y
es con el fin de promover la movilidad estudiantil, además
de otros aspectos.
Adalberto Dueñas López, Director General del Instituto de
Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES), invitó a
los alumnos que se encuentren inscritos a las unidades
académicas adscritas al Instituto, a que participen en la
convocatoria.
Dueñas López recordó que los estudiantes beneficiados de la
beca podrán cursar estudios intensivos del idioma inglés
como segunda lengua, en centros certificados de Estados
Unidos.
Los aspirantes podrán registrarse del 20 de mayo al 5 de
junio del 2016, con el objetivo de que los estudiantes
puedan viajar durante el segundo semestre de este año.
Los beneficiarios del programa recibirán 91 mil pesos, con
el propósito de cubrir los gastos establecidos en la
convocatoria.
La capacitación se efectuará de octubre a noviembre de 2016,
con una duración de 96 horas académicas impartidas durante
cuatro semanas.
Parte de los requisitos son: ser mayor de 18 años, haber
cursado al menos cuatro semestres del plan de estudios de
nivel licenciatura, ser alumno regular y tener un promedio
general mínimo de 8.5, contar con un nivel mínimo de dominio
del idioma inglés y comprobarlo mediante un examen en línea.
De igual manera, tener pasaporte mexicano con vigencia
superior a la fecha de mayo de 2017 y no haber sido
beneficiado de esta beca en las convocatorias de los años
anteriores.
Para mayores informes pueden consultar la convocatoria en
www.ses.sep.gob.mx. |
 |
|
|
|