|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 de noviembre de 2016. Desde el sureste mexicano se
reporta Araceli de Jesús Osuna Herrrera, estudiante de
séptimo semestre, quien se encuentra realizando movilidad
estudiantil en el Centro Regional de Educación Normal “Lic.
Javier Rojo Gómez” en Bacalar, Quintana Roo.
A escaso días de concluir con su movilidad, Araceli comenta
que “hasta el momento hemos realizado actividades
importantes como: asistir a un curso de lectoescritura,
realizar una presentación/exposición sobre comida y trajes
típicos del estado de Sonora, reunirnos con el director
General de la DGSPE, participar en la muestra de altares,
observaciones y prácticas, así como la celebración del
aniversario del CREN, entre otras”.
También comenta que su estancia concluye el día 25 de
noviembre y que se encuentra sumamente agradecida con
autoridades educativas, maestros del CREN y sobre todo
compañeros, quienes siempre le han demostrado su apoyo.
“Agradezco a las autoridades que hicieron posible esta
experiencia y por la oportunidad que se me brinda, la cual
me otorga muy buenas herramientas para profesionalizar mi
labor como docente, además de crecer personalmente y me
ofrece un bagaje cultural que me permitirá desenvolverme
competentemente en mi profesión”.
Entre las expectativas de Araceli están que la ByCENES pueda
fortalecer sus vínculos con el CREN de Bacalar, para
realizar diversas actividades académicas en conjunto. Al
respecto, la Mtra. María Jesús Gracia López, directora de la
institución dijo estar de acuerdo con los planteamientos de
Araceli y se empeñará en lograrlos. |
 |
 |
15 de noviembre de 2016. Concluyeron con éxito su etapa
de capacitación los doce alumnos de esta ByCENES en la
Universidad de Ohio, quienes fueron becados por el Programa
Federal Proyecta 100,000, que tiene como intención lograr el
perfeccionamiento del idioma inglés. Nuestros estudiantes se
encuentran felices de haber realizado esta estancia, ya que
en ella pudieron convivir con personas de Estados Unidos,
pero también lograron un acercamiento con otros estudiantes
provenientes de Arabia Saudita, China, Colombia, Iraq,
Italia, Japón, Korea, Paraguay, Sudáfrica, Turquía,
Venezuela, solo por mencionar algunos.
Los doce jóvenes recibieron cerficados del English Language
System por haber concluido su capacitación de EAP (English
for Academic Purposes). Sus nombres son: Castro Rodríguez
Nancy Esmeralda, Coronado Cota Gabriela Fernanda, Duarte
Gracia Ariana Alejandra, Flores Bazúa Elba, Martínez Flores
Konny Alejandra, Moya Domínguez Jeniffer Guadalupe, Peraza
Balderrama José Néstor, Quiñonez Pérez Diana Karina,
Rodríguez Valdez Sidney Valeria, Ruiz Araiza Fabiola, Ruiz
Samaniego Daniela y Vásquez Izaguirre Diana María.
Con la certeza de que los jóvenes valorarán en su justa
dimensión esta oportunidad de crecimiento personal y
profesional, esta ByCENES les ofrece una cordial bienvenida
y mucho éxito en sus prácticas profesionales a realizar en
las escuelas de Educación Básica. |
 |
 |
 |
 |
7 de noviembre de 2016. De movilidad en la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal de Jalisco se encuentra la
estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria, Socorro Maribeth Jaime Morán. Desde el
inicio de su experiencia en el mes de agosto, ha manifestado
gran solidaridad de la comunidad educativa de esa Escuela
Normal hacia su persona.
“Puedo decir ahorita que esta oportunidad de venirme a
estudiar un semestre a otro estado es muy valiosa e
importante y la estoy aprovechando para aprender y poder
compartir esos conocimientos a mis compañeros de Sonora.
También estas vivencias son muy significativas para mí,
conocer nuevas culturas, formas de hablar, de vestir,
religión etc. Es una experiencia que me ofrece un bagaje que
me permitirá desenvolverme en mi vida profesional con más
seguridad”, dijo con mucha soltura Mariberh.
A unos cuantos días de concluir su proceso de movilidad,
agradece infinitamente a las autoridades educativas
estatales y federales esta oportunidad. También destaca el
gran apoyo recibido de parte de los directivos, docentes y
compañeros de la escuela normal que la recibe.
La Mtra. María Jesús Gracia López, directora de nuestra
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora
"Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", agradeció a la
Dra. Gabriela Flores Talavera por el gran apoyo ofrecido a
nuestra estudiante y extendió la invitación a aprovechar
esta ocasión para fortalecer lazos de vinculación entre
ambas escuelas normales. |
 |
 |
24 de octubre de 2016. A una semana de haber iniciado su
estancia en la Universidad de Ohio, los 12 estudiantes de
esta Escuela Normal que fueron becados por Proyecta 100,000
se encuentran realizando el curso de perfeccionamiento del
idioma inglés. Un día después de haber sido recibidos por
familias de la ciudad, se realizó la inducción para todos
los estudiantes en los tres tipos de cursos distintos que
ofrece el ELS (English Language System). A los 12 jóvenes
les correspondió el de EAP (English for Academic Purposes),
y en él no solo participaron nuestros estudiantes, sino
otros más de muchas nacionalidades (Colombia, Paraguay,
Venezuela, Italia, Turquía, Iraq, Arabia Saudita, Korea,
China, Japón, Sudáfrica, entre otras).
Dada la importancia del diagnóstico, se les hizo un examen
de ubicación y cada uno quedó en distinto grupo según su
nivel de inglés que han logrado, y en ellos se intercalaron
con los estudiantes de otros países. Su horario de trabajo
es de lunes a viernes de 8:30 a 3:50. Las clases son
completamente en inglés y se promueve el uso del idioma en
los pasillos para favorecer la inclusión y para que convivan
con los estudiantes de todos los países.
Las clases a las que asisten son de estructura, lectura,
escritura, conversación práctica, significados y metáforas.
También acuden a una sesión de “self-learning” en la que
entran a un laboratorio con recursos para que cada quien
practique lo que considere necesario.
La orientación que han recibido no solo se remite a las
clases de inglés. También se les ha orientado sobre lugares
a visitar, cómo moverse en la ciudad, dónde comer y qué
conocer. Los normalistas han aprovechado toda oportunidad
para dar a conocer elementos de nuestra cultura y promover a
México.
¡Que la experiencia sea provechosa y exitosa! |
 |
 |
 |
 |
7 de octubre de 2016.
Se reportan desde Puebla de los Ángeles las estudiantes
Tatiana Arvizu Abril que realiza movilidad en la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, así como Alitza Gabriela
Sabori Barrios y Karla Paola Ojeda Nava quienes asisten al
Benemérito Instituto Normal del Estado Gral. Juan Crisóstomo
Bonilla. Desde agosto están en la citada ciudad
desarrollando las actividades que les han programado en las
escuelas que realizan movilidad.
Tatiana Arvizu Abril, estudiante de la Licenciatura en
Educación Preescolar acude a clases de la Licenciatura en
Procesos Educativos de la Facultad de Filosofía y Letras de
la BUAP. Los cursos a los que asiste son: Formación Humana y
Social, Didáctica General y Específica, Estrategia de
Aprendizaje en el Aula, Evaluación de la Práctica Docente e
Intervención Educativa.
Karla Paola Ojeda Nava que asiste al séptimo semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria, nos da a conocer que
asiste a realizar su práctica profesional a la Escuela
Primaria Oficial “Juan C. Bonilla”, institución que se
localiza en el municipio de San Pedro Cholula. Su tutora es
la maestra María Rosa Quitl Toxqui y el grupo de niños que
atiende es de tercer grado.
Por su parte, Alitza Gabriela Sabori Barrios también se
desplaza a la misma escuela primaria de San Pedro de Cholula
Puebla a realizar su práctica profesional. Ella ha sido
ubicada con un grupo de sexto grado y está siendo tutorada
por el maestro Juan Carlos Muñoz Trevilla quien la apoya
como nobel docente.
Las tres estudiantes manifiestan el beneplácito de asistir a
dichas instituciones y consideran que la experiencia que
están viviendo las fortalece como futuras docentes. Asimismo
expresaron estar aprovechando todas las oportunidades
académicas que les ofrecen la BUAP y el BINE.
|
 |
 |
 |
 |
|
15 de septiembre de
2016. El pasado martes 13 de septiembre acudieron a la
Ciudad de México Jazmín Paola Villegas Cadena y Jacqueline
Balderas Plascencia, estudiantes de séptimo semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria que realizarán movilidad
a Poitiers y Bordeaux, Francia, para estar en una reunión
con el Secretario de Educación Pública, Mtro. Aurelio Nuño.
En esta ocasión, se dio el arranque al programa de Movilidad
Internacional, siendo beneficiadas dos estudiantes de esta
casa de estudios.
La partida de las jóvenes a la capital parisina es el
próximo domingo 18 de septiembre y de ahí se trasladarán a
las ESPE receptoras. Jacqueline Balderas Plascencia acude a
la Ciudad de Poitiers, ubicada en el centro oeste del país.
Por su parte, Jazmín Paola Villegas Cadena se alojará en
Bordeaux (Burdeos), ciudad que se localiza suroeste de dicho
país.
Toda la comunidad normalista despide a las estudiantes y les
desea mucho éxito en esta aventura académica internacional.
Particularmente, la directora, Mtra. María Jesús Gracia
López invita a las jóvenes a aprovechar esta experiencia
académica y a abrir las puertas a nuestra institución en
futuras colaboraciones con las Instituciones receptoras.
¡Feliz viaje, inolvidable estancia y excelente experiencia! |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
12 de septiembre de 2016. Las estudiantes Génesis Arvayo
Botello, Tatiana Isabel Lucero Figueroa y María Elsa
Martínez Medina se reportan desde la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal Oficial de Guanajuato, donde están cursando
el séptimo semestre de la Licenciatura en Educación
Primaria. Durante su estancia en esa histórica y minera
ciudad, las jóvenes también acuden a realizar práctica
profesional a escuelas primarias, bajo la coordinación del
maestro Sergio González Palma.
Las tres jóvenes fueron ubicadas en la Escuela Primaria
Urbana N° 6 “Juan B. Diosdado”, que dirige la Mtra. Norma
Alicia Agreda Carrillo. Tatiana Isabel Lucero Figueroa acude
al 3° “C” con la tutora Mónica de Jesús Caudillo Moreno. Por
su parte, Génesis Arvayo Botello está en el 4° “A” bajo la
tutoría de la maestra Alma Lidia Luna García; finalmente,
María Elsa Martínez Medina asiste al 1° “B” con la tutora
Mariela Mercedes Urenda Hernández.
Deseamos mucho éxito y feliz estancia a nuestras estudiantes
en ese bello lugar del centro del país, invitándolas a que
promuevan nuestra institución y a nuestro estado durante
toda su estancia. Estamos seguros que los resultados que
generen estas acciones de movilidad impactarán no solo en
las estudiantes beneficiadas, sino que trascenderán al resto
de la comunidad educativa. |
 |
 |
 |
29 de agosto de 2016. Las siete estudiantes de octavo
semestre de la Licenciatura en Educación Primaria y una
alumna de la Licenciatura en Educación Preescolar de
esta institución que fueron beneficiadas con la Beca
Nacional de Capacitación para Estudiantes de Escuelas
Normales Públicas 2016, en universidades del interior de
la República ya se encuentran en sus diferentes sedes
realizando las actividades que les han sido encomendadas
en sus instituciones receptoras. Desde mediados de
agosto inició el traslado de dichas estudiantes. La
duración del programa de capacitación es de tres meses,
por lo que durante el mes de noviembre ellas estarán
retornando a nuestra Escuela Normal.
Las estudiantes y sus lugares de movilidad son las
siguientes: Tatiana Arvizu Abril en la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla; Alitza Gabriela Sabori
Barrios y Karla Paola Ojeda Nava en el Benemérito Instituto
Normal del Estado Gral. Juan Crisóstomo Bonilla (Puebla);
Araceli de Jesús Osuna Herrera en el Centro Regional de
Educación Normal "Javier Rojo Gómez" en Bacalar, Quintana
Roo; Socorro Maribeth Jaime Morán en la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal de Jalisco; Tatiana Isabel Lucero
Figueroa, María Elsa Martínez Medina y Génesis Arvayo
Botello en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial
de Guanajuato.
Deseamos mucho éxito y aprendizaje a las estudiantes que por
sus méritos fueron beneficiarias de la beca. Estamos ciertos
que pondrán muy en alto el nombre de esta Escuela Normal.
|
 |
 |
|
|