enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Ciclo Escolar 2016-2017 / Evento # 72

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

23 de mayo de 2017. Estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria presentan partir del este día 23 de mayo al 1° de junio del presente año la "X Temporada de teatro para niñas y niños". Esta actividad es parte del cierre del taller de teatro a cargo de la Profra. Eva Calderón de la Barca Guerrero.

Más de 20 obras infantiles se estarán presentando en las instalaciones de la Sala Audiovisual de la ByCENES a partir de las 14:30 hrs. siendo invitados especiales niñas y niños de diferentes instituciones de Educación Básica. Ellos tendrán la oportunidad de disfrutar maravillosas y entretenidas obras de teatro infantil que fueron elegidas por los estudiantes que cursaron el taller de teatro este ciclo escolar 2016-2017. La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la valiosa presencia de niñas y niños de diferentes escuelas de Educación Básica presentes en esta primera jornada, quien aseguró que estas puestas en escena darán un mensaje positivo a los invitados especiales. A su vez felicitó a los jóvenes normalistas por su entusiasmo, calidad y destreza artística en esta importante y ya tradicional temporada de teatro infantil.

La responsable de esta actividad la Profra. Eva Calderón de la Barca Guerrero, señaló que serán obras diferentes las que se estarán presentando cada jornada programada, teniendo como mayor motivación la presencia de niñas y niños en estas obras infantiles. Además las puestas en escena son divertidas, con mensajes sencillos y de impacto en los asistentes.

30 de mayo de 2017. El Club de Teatro de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" presentará los días 30 y 31 de mayo la divertida obra de teatro "Zoológico de cristal" obra maestra de Tennesse Williams, bajo la dirección de Ramón Montoya.

"Zoológico de cristal"  es una obra semi autobiográfica donde el argumento es el abismo existente entre el mundo que se quiere ver y la realidad a través del retrato de una familia del sur de los Estados Unidos en 1930 capitaneada por los deseos de la madre. Estrenada con gran éxito en 1944 en Chicago y luego en Nueva York en 1945 y llevada al cine en 1950 y 1987.

Ramón Montoya, docente de la ByCENES, invita a presenciar esta puesta en escena a la comunidad normalista los días 30 y 31 de mayo del presente año, precisando que la presentación del día 30 se realizará a las 8:40 horas y el día 31 de mayo a las 17:00 horas en la Sala Audiovisual del plantel. Garantizando un momento de diversión, donde podrán disfrutar el talento de los jóvenes estudiantes en esta divertida puesta en escena.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, felicita a los integrantes del Club de Teatro de la ByCENES por su trascendental participación en esta obra de teatro del aclamado de Tennesse Williams. Se destaca la excelente dirección y realización exitosa, exhortándolos a continuar con sus colaboraciones artísticas que dan con un complemento a la formación integral de los futuros docentes.

31 de mayo de 2017. En el marco de la Jornada de la Producción Académica y parte de las actividades de cierre del curso, Observación y análisis de la práctica escolar que se imparte en segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar en esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", se llevó a cabo la primera jornada de la exposición: "Presentación de proyectos de intervención socioeducativa, con temas relacionados con el contexto social y su impacto en el Jardín de Niños".

Esta actividad de cierre se realizará los días 31 de mayo al 2 de junio del presente año, donde se contará con la participación y asistencia de las estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar así como de las docentes Martha Lizeth Tequida López, Alba Elisa Ruíz Ayala y la coordinadora del evento Juanita Chávez Morales.

Por su parte la Mtra. Juanita Chávez Morales, señaló que el propósito fundamental de estas jornadas de exposiciones es integrar los cursos que se desarrollan en el segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar en un proyecto que surge de una problemática del contexto social y su impacto en los jardines de niños. Además puntualizó que estos proyectos se basan en los conocimientos y análisis de situaciones detectadas en las intervenciones llevadas a cabo en el semestre 2017-1 del ciclo escolar 2016-2017.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López felicitó a las estudiantes que emprendieron esta actividad académica, destacando el excelente nivel de los proyectos, los cuales impactará rotundamente en la formación de las futuras educadoras.

 

5 de junio de 2017. Estudiantes del sexto semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación Preescolar, presentaron en el marco de la Jornada de Producción Académica la obra de teatro "Peter Pan" como parte de las actividades de cierre del curso, "Educación artística (artes visuales y teatro)" que imparte la Mtra. Karem Villa Carmona.

 

6 de junio de 2017. Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, presentaron en el marco de la Jornada de Producción Académica la obra de teatro infantil con muñecos guiñol, como parte de las actividades de cierre del curso, "Educación artística (artes visuales y teatro)" que imparte el Mtro. Florentino Jaime Quijada.

 

7 de junio de 2017. En el marco de la jornada de la Producción Académica, se presentó una muestra de carteles con algunos de los productos finales realizados en el CLUB DE CIENCIAS de la ByCENES. Este club está integrando por estudiantes de las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria, a cargo de la Mtra. Maria Nieves Vásquez Fraijo.
El propósito fue crear un espacio en el que los estudiantes normalistas observen la muestra de diseños de secuencias didácticas sobre contenidos de Ciencias Naturales utilizando la estrategia de Ciencia en Aula Inclusiva, donde se pretende que los niños de educación básica además de vivir la ciencia de una forma diferente y motivarse por aprender más significativamente, se esté fomentando una actitud inclusiva en los niños hacia las personas que tienen alguna dificultad visual o ceguera.
Los integrantes del Club de Ciencias durante su estancia en el presente semestre desarrollaron las competencias necesarias para diseñar secuencias didácticas y sus respectivos materiales para ser aplicadas en los períodos de práctica docente en las escuelas de educación básica. Ante ello, la Mtra. María Jesús Gracia López, directora de la ByCENES les felicita ampliamente y los invita a seguirse preparando ante el reto de ser cada día mejores docentes.

 

8 de junio de 2017. Estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de la ByCENES, llevaron a cabo este día la entrega de Antologías a la Biblioteca del plantel como parte de actividades de cierre del curso, Prácticas sociales del lenguaje que imparte el Mtro. Rodolfo Ríos Ochoa.

15 de junio de 2017. Como parte de las actividades de la Jornada de Producción Académica y cierre del curso Proyectos de Intervención Socioeducativa, que se imparte en sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar en esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", se llevó a cabo la exposición de carteles sobre proyectos de intervención socioeducativa, realizados por las estudiantes en instituciones de educación preescolar y durante las jornadas de prácticas, efectuadas en el semestre 2017-1. Durante este evento llevado a cabo el pasado 8 de junio de 2017; las estudiantes explicaron la metodología empleada, actividades realizadas para brindar solución a los problemas detectados, así como los resultados obtenidos con su intervención, resaltando el impacto del proyecto en los planteles de educación preescolar.
En esta actividad se contó con la participación de docentes titulares de los cursos que se imparten en este semestre, maestras María de los Ángeles Martínez Hurtado, Karem Villa Carmona, Rosa Amalia Aguilera Escudero, María Julieta González Espinosa y Graciela Peral Sánchez, bajo la coordinación de la Mtra. Silvia Lorena Cruz Rodríguez.