Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Ciclo Escolar 2017-2018 / 102 Aniversario de la ByCENES

 

 

     
 

Lunes 7 de mayo de 2018

 
 

Lugar: Auditorio Cívico del Estado

 

8:00 hrs.

 
 

Exposición de Artes Plásticas

 

9:00 hrs.

 
 

Inauguración de la Semana de Aniversario

 

9:45 hrs.

 
 

Conferencia magistral: “La inteligencia emocional en la educación”

 

Dr. Marcelino González Maitland

 
 

11:00 hrs.

 
 

Panel de docentes destacados de Educación Básica

 

12:30 hrs.

 
 

Conferencia magistral: “Estrategias para el manejo y control del estrés”

 

Dr. Raúl Martínez Mir

 
     
 

Martes 8 de mayo de 2018

 
 

Lugar: ByCENES

 
 

7:00 hrs.

 
 

Conferencia: “Diagnóstico sobre las necesidades de atención psicológica de los niños”

 

Dr. Guillermo Cossío Ovilla

 

 

Sala Audiovisual de la ByCENES

 

 

 

 

 

8:40, 10:40, 12:20 hrs.

 

 

Presentación de Ponencias de Investigación

 

Personal ByCENES

 

 

Sala Audiovisual de la ByCENES

 

 

 

 

 

8:40, 10:40, 12:20 hrs.

 

 

Coloquio de Investigación

 

Estudiantes de octavo semestre

 

 

Sala de Maestros de la ByCENES

 

 

 

 

 

Miércoles 9 de mayo de 2018

 

 

Lugar: ByCENES

 

 

9:00-12:00 hrs.

 

 

Talleres:

 

 

- SPSS

 

- Aprendizajes clave

 

- Proyecto de trabajo docente

 

- Portafolio de evidencias

 

- La nueva enseñanza del español 2018

 

- CLASSROOM

 

- Manejo de la voz

 

- Vinculación Planes 2011-2018

 

- Escritura académica

 

- Manejo y control de estrés

 

- Manual APA

 

- Protocolo de investigación

 

- Viviendo la ciencia en el aula

 

- Planeación para clase de inglés

 

- Desarrollo de la expresión oral

 

- Ritmos y cantos

 

- Elaboración de títeres

 

Aulas de la ByCENES

 

 

 

 

 

Viernes 11 de mayo de 2018

 

 

Lugar: ByCENES

 

 

7:00, 8:40, 10:40, 12:20 hrs.

 

 

Jornada de Movilidad

 

Estudiantes beneficiados Beca Movilidad

 

 

Sala Audiovisual de la ByCENES

 

 

 

 

 

Torneo de Voleibol de Aniversario de la ByCENES

 

 

 

 

Acceso a la actividad “Fotografías del recuerdo”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conferencia: “Diagnóstico sobre las necesidades de atención psicológica de los niños”

Presentación de Ponencias de Investigación

Coloquio de Investigación

Talleres

Torneo de Voleibol de Aniversario de la ByCENES

 

 

Jornada de Movilidad

 

 

 

 

 

 

CONVOCATORIA para participar la actividad “Fotografías del recuerdo”

Acceso al Programa de Actividades en el marco de la conmemoración del CII Aniversario de la ByCENES.

 

7 de mayo de 2018. Declaró inaugurada la Semana Conmemorativa del 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", el Encargado del Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, Mtro. José Víctor Guerrero González en emotiva ceremonia que da inicio a la primera jornada de actividades académicas y culturales para festejar a la ByCENES.

Presentes en la ceremonia de apertura el Mtro. Edgar Omar Avilés Martínez, Director de Profesionalización de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, quien tuvo la representación personal del Director General de la DGESPE, Dr. Mario Chávez Campos. Por parte de la Secretaría de Educación y Cultura, el Encargado del Despacho, Mtro. José Víctor Guerrero González. Así mismo el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura, Profr. Onésimo Mariscales Delgadillo y la Mtra. Patricia Calles Villegas, Encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Básica. Del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora su Rectora, Mtra. Lucía López Cortez. Del Instituto de Innovación y Evaluación Educativa del Estado de Sonora el Director General, Lic. Francisco de Paula García Corral. Por parte de la Sección 54 del SNTE, el Secretario General, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón y de la Sección 28 del SNTE, su Secretario Mtro. Francisco Javier Duerte Flores. De la ByCENES su Directora, Mtra. María Jesús Gracia López y el Presidente del Comité de la Sociedad de Alumnos el joven, Jesús Enrique Alvarado López.

Antes de dar inicio al programa se llevaron a cabo los Honores al Lábaro Patrio con la participación de la Escolta Oficial y de la Banda de Guerra de la Escuela Primaria Profr. Pascual Pérez González, continuando con la presentación de personalidades que integraron el presídium de esta ceremonia de inauguración.

Posteriormente la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, dirigió un emotivo mensaje para agradecer y reconocer la labor de todos los presentes. Así mismo, reiteró el compromiso de seguir con la formación de educadores, acorde a las exigencias de la sociedad sonorense y en apego a los indicadores nacionales de la educación Normal. Añadió que en la semana de festejos realizarán conferencias magistrales, ponencias y coloquios, con la participación de reconocidos especialistas en diversos temas educativos y formativos. Asimismo, dijo, llevarán a cabo una Jornada con exposición de vivencias de Movilidad en la que estudiantes beneficiados con la Beca Movilidad compartirán su experiencia a sus compañeros.

Acto seguido, el Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, señaló su orgullo y satisfacción al ser egresado de esta honorable institución, donde destacó su confianza y apoyo a sus estudiantes quienes serán parte del gremio sindical en un cercano futuro. Nuestra organización estará con ustedes y juntos haremos trascender la labor docente.

Por su parte el Mtro. Edgar Omar Avilés Martínez, Director de Profesionalización de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, quien tuvo la representación personal del Director General de la DGESPE, Dr. Mario Chávez Campos. Dio lectura a un emotivo mensaje a los presentes, donde resaltó la importancia de la educación normal y lo extraordinario que existe en esta escuela formadora de docentes pionera de la entidad.

En su intervención el Encargado del Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, Mtro. José Víctor Guerrero González, señaló que “Es un orgullo para Sonora contar con esta institución, pionera en la formación de maestras y maestros en el estado de Sonora. Casi cien generaciones han pasado por sus aulas y en ellas grandes docentes han destacado en diversos ámbitos de la vida social”, destacó.

El funcionario estatal también reconoció la labor de la Directora del plantel, María Jesús Gracia López, quien al frente de la institución ha logrado impulsar una estrategia sólida de profesionalización de los futuros maestros y maestras, lo cual se ha reflejado en el elevado índice de egresados que obtienen resultados idóneos en los Concursos de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica.

Al finalizar se contó con la interpretación del Himno Normalista a cargo del Coro del Colegio Larrea.

 

7 de mayo de 2018. Con la valiosa colaboración del Dr. Marcelino González Maitland, se llevó a cabo la conferencia magistral: “La inteligencia emocional en la educación”, la cual se desarrolló en la primera jornada de actividades de conmemoración del 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".

El Doctor en Ciencias de la Educación, Marcelino González Maitland en su interesante intervención ante estudiantes e invitados, señaló los aspectos más importantes de su investigación sobre la inteligencia emocional y como esta se desarrolla en la educación. Igualmente destacó el tipo de investigación desde la perspectiva cibernético matemática, lo cual detalló de manera práctica y sencilla para los presentes.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la extraordinaria participación del Dr. Marcelino González Maitland en esta primera actividad académica para celebrar el 102 Aniversario de nuestra escuela normal.

Al finalizar se le hizo entrega de un merecido reconocimiento por su colaboración y participación.

 

7 de mayo de 2018. Con la grata presencia de las Maestras Ana Avigail Fimbres Villaescusa, Carmen Alicia Encinas de la Torre, Erika Yáñez Ruiz, Rosa Ana Cuevas Dávila y Nadia Bechelani Slilaty, se llevó a cabo el Panel de docentes destacados de Educación Básica, como parte de las actividades académicas de conmemoración del 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".

Ante estudiantes e invitados a este panel, señalaron y expusieron sus experiencias como estudiantes en esta escuela normal, destacando la valiosa oportunidad de adquirir el conocimiento necesario para desarrollarse adecuadamente como docentes y obtener la suficiente motivación para continuar con estudios de posgrados, logrando obtener éxito en vida profesional así como familiar.

En su participación amena, se abordaron temas como: criterios y fases de evaluación, cómo enfrentar el reto de ser evaluado, las estrategias de acción para fortalecer su vinculación con la comunidad donde se ubica la escuela y propuestas de mejora y evaluaciones de docentes.

Coordinaron el panel las docentes normalistas, Yazmín Guadalupe Soto Medina y Rosa Guadalupe Ibáñez Marín, quienes al finalizar entregaron merecidos reconocimientos a las destacadas maestras panelistas.

Al cierre, la directora Mtra. María Jesús Gracia López reconoció que las panelistas son un Orgullo ByCENES y que desde estudiantes se destacaron por su compromiso y actitud proactiva.

 

7 de mayo de 2018. En el marco de la conmemoración de del 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", se llevó a cabo la Conferencia magistral: “Estrategias para el manejo y control del estrés”, la cual fue impartida por el Dr. Raúl Martínez Mir.

Al cierre de la primera jornada de actividades de festejo de aniversario de la ByCENES, se llevó a cabo esta interesante conferencia magistral, donde se ofrecieron diversas estrategias para la detección, manejo y formas de atender el estrés humano, información que dictó de manera amena y completa de este mal que a queja a la humanidad.

El manejo adecuado de los aspectos que originan el estrés son el factor más importante para el control de las emociones y sus efectos en la salud de quien la parece, destacó el Dr. Raúl Martínez Mir. Además el conferenciante reconoció sobre otros factores sociales, laborales e incluso situaciones del propio contexto y desarrollo familiar.

Al cierre, la directora Mtra. María Jesús Gracia López reconoció al Dr. Martínez por su valiosa colaboración, haciendo entrega de un merecido reconocimient

8 de mayo de 2018. Una manera muy diferente de realizar una exposición de marionetas, se presentó el lunes 7 de mayo en el Auditorio Cívico del Estado, en el marco de la conmemoración de aniversario de esta ByCENES, cuando los estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria coordinados por el Dr. Florentino Jaime Quijada, al escuchar una canción, se levantaron de sus asientos a los pasillos del auditorio para hacer una pasarela de títeres diversos.
Después de hacer un recorrido por los pasillos subieron al escenario, para que todos los asistentes pudieran ver sus creaciones, encontrándose animales terrestres y marinos, personajes de hadas, abuelitas, entre otros, que con su especial colorido y movimiento, fueron un gran atractivo para los presentes.
Al respecto, la directora Mtra. María Jesús Gracia López, hizo un especial reconocimiento a los estudiantes y maestro, agradeciendo también haber aceptado la propuesta de hacer en esta ocasión, una exposición de títeres en movimiento, donde todo el público pudo observar a los títeres en acción.

 

8 de mayo de 2018. Con la destacada participación del Dr. Guillermo Cossío Ovilla, psicólogo de nuestra institución, se desarrolló la conferencia titulada “Diagnóstico de las necesidades de atención psicológica a niños pequeños”, dirigida especialmente a los estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.
Con una exposición muy amena, los jóvenes normalistas obtuvieron información relevante sobre qué hacer para poder realizar un diagnóstico de los niños de su grupo. Se les presentaron diversas estrategias que se pueden emplear para que la detección sea más oportuna y pertinente.
Al cierre de la conferencia, se abrió la participación a los estudiantes, quienes aprovecharon el espacio para resolver algunas inquietudes, solicitando mayores espacios como esta conferencia ya que identificaron un sentido práctico en la información que se les ofreció. Finalmente, se entregó al conferenciante doble reconocimiento, uno por parte de los asistentes mediante un nutrido aplauso, y otro por parte de la dirección de nuestra institución, por la brillante participación del conferenciante invitado.

 

8 de mayo de 2018. Se llevó a cabo la jornada de investigación en el marco del aniversario de la ByCENES, para ello, se desarrollaron en la sala audiovisual un conjunto de presentaciones de ponencias que dieron a conocer solo algunas de las investigaciones que han desarrollado ciertos maestros de esta escuela normal. Se contó con la participación de 18 docentes que expusieron nueve trabajos de investigación, los cuales fueron previamente aprobados por comités académicos al ser presentado con antelación a congresos como CONISEN, COMIE y un foro en el CREN.
Con tres jornadas de presentación de ponencias, se cubrió la atención a diversos grupos. Los jóvenes asistentes de segundo, cuarto y sexto semestre de las dos licenciaturas que se ofrecen en la institución, se mostraron muy interesados y participativos en dicha jornada. Las temáticas abordadas en dichos estudios tocan asuntos relacionados con la educación básica, la educación normal, el sistema educativo, el que hacer docente, entre otros.
Al cierre de cada presentación, se entregaron las constancias correspondientes a todos los participantes, pero el mayor reconocimiento ofrecido, fue el aplauso de los estudiantes a los trabajos de investigación que han realizado sus maestros. La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradece particularmente la disposición de los docentes para que los estudiantes conozcan y valoren los trabajos de investigación que se desarrollan de manera colaborativa en la ByCENES.

 

8 de mayo de 2018. De forma simultánea a la presentación de ponencias de investigación, en diversos espacios de la ByCENES se realizó el coloquio de investigación, actividad que se desarrolló con la intención de que los futuros egresados tuvieran la oportunidad de dar a conocer el proceso desarrollado en su proceso de investigación, al resto de la comunidad educativa.
Coordinado por docentes de octavo semestre, diversos jóvenes de las dos licenciaturas que se ofertan en la institución, 18 jóvenes presentaron sus avances o resultados de tesis, con las cuales obtendrán su título como Licenciadas en Educación Preescolar o Licenciados en Educación Primaria.
Los tópicos que tocaron los jóvenes en su investigación, están relacionados directamente con el tema educativo y se derivan de las líneas de investigación que se trabajan en la institución, y a la cual se inscriben los estudiantes antes de ingresar al séptimo semestre.
Después de las atinadas exposiciones de los jóvenes, se ofreció un espacio para que les presentaran preguntas sobre los procesos desarrollados y los avances logrados. Posterior a ello, se hizo entrega de merecidos reconocimientos. La directora, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó a los estudiantes por su disposición y los exhortó a participar en el Congreso a desarrollarse en Toluca con los resultados de sus investigaciones.

 

9 de mayo de 2018. Con la participación de reconocidos especialistas en diversos temas educativos y formativos se llevaron a cabo veinticuatro talleres como parte de las actividades académicas de conmemoración del 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".

Los talleres desarrollados fueron:

- SPSS (2)
- Aprendizajes clave (2)
- Proyecto de trabajo docente
- Portafolio de evidencias
- La nueva enseñanza del español 2018
- CLASSROOM
- Manejo de la voz
- Vinculación planes 2011-2018
- Escritura académica (2)
- Manejo y control de estrés
- Manual APA
- Protocolo de investigación
- Viviendo la ciencia en el aula
- Planeación para clase de inglés (2)
- Desarrollo de la expresión oral
- Ritmos y cantos
- Elaboración de títeres

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la valiosa colaboración de los veinticuatro talleristas que desarrollaron las diecisiete distintas temáticas que fortalecerán de manera significativa la formación de los jóvenes normalistas asistentes a esta importante y trascendente capacitación. Así mismo reconoció la entusiasta participación de los estudiantes a esta jornada académica llevada a cabo en la semana de festejo de aniversario de la ByCENES.

 

11 de mayo de 2018. Estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", que participaron en los diferentes procesos de intercambios académicos en el presente ciclo escolar, llevaron a cabo una Jornada denominada: "Movillidad", con el propósito de exponer sus vivencias y experiencias de sus respectivas estancias en instituciones de educación normal y universitaria.

Ante compañeros, docentes e invitados especiales, veinte entusiastas jóvenes de la ByCENES dieron de manera puntual sus experiencias obtenidas en los procesos de movilidad, detallando cómo se organizaron para participar en las convocatorias, así como las medidas académicas que debieron asumir para continuar con la formación de sus respectivos cursos en esta escuela normal.

Llevar a cabo esta actividad de movilidad, brinda la oportunidad de conocer y obtener conocimientos que se desarrollan en otras Instituciones de Educación Superior, considerando los aspectos culturales, tradicionales en los diferentes contextos donde están ubicadas las instituciones donde se realizó la movilidad.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció a: Catalina Carrazco Jocobi, Daniela Sotelo Méndez, Adriana Yimi Vázquez Hernández, Viviana Yecely Fraijo Martinez, Luis Enrique Robles Nieblas, Marisol Félix Velarde, Jesús Enrique Alvarado López, Karem Suhey Valenzuela Martínez, Maud Nereyda Olivares Quintanar, Mayra Araceli Rodríguez Colsa, Francisco Manuel Hernández Barboza,  Nubia Daniela Pérez Coronado, Brenda Lizeth Villarreal Córdova, Nathaly Enríquez Ríos, Anacary Guadalupe Castro Torres, María Edilza Peinado López, Delia Denniss Barceló Amavizca, Ángel Francisco Valencia Rodríguez Saucedo, Paloma Araceli Verdugo Simons y Jacqueline Flores Ayala, su valiosa colaboración en esta última actividad programada en el marco del 102 Aniversario de la ByCENES.