enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Ciclo Escolar 2017-2018 / Evento # 04

 

 

 

I.- Programa de Capacitación para Estudiantes de Escuelas Normales Públicas 2017

Benemerita Universidad Autónoma de Puebla

1.- CATALINA CARRAZCO JOCOBI

2.- ZAYDA GISEL GARCIA BERRELLEZA

3.- IVONNE MOLINA SALLARD

Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco

4.- ANA LINETH JOYA SILVAS
5.- ROSARIO QUINTERO SAÑUDO

Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato
6.- DARIANA ARVIZU VALENCIA

Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro "Andrés Balvanera”
7.- JACQUELINE FLORES AYALA

8.- DANIELA GUADALUPE LEON ROMERO

Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato
9.- ANACARY GUADALUPE CASTRO TORRES

Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua Profesor Luis Urías Belderráin
10.- PALOMA ARACELI VERDUGO SIMONS

Puebla. Benemérito Instituto Normal del Estado "Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
11.- BLANCA ISABEL CARMELO SAMANIEGO

12.- ARACELY CORONADO ANTELO

13.- GABRIELA ALEJANDRA BORBON VALENCIA
Universidad Autónoma de Chihuahua
14.- GLORIA ALICIA MARTINEZ MARTINEZ
Universidad Autónoma de Hidalgo
15.- MARIA EDILZA PEINADO LÓPEZ

16.- PAULINA RAMIREZ ENRIQUEZ
Universidad Autónoma de Nuevo León
17.- DEYANIRA LUGO TANORI

18.- ALMA DEL CARMEN VERDUGO MORALES
Universidad Autónoma de Yucatán
19.- DOLORES GUADALUPE VILLA OLIVAS

Universidad de Guadalajara

20.- VANESSA EVELYN ALDAY CUBEDO

21.- MARISOL FELIX VELARDE

Universidad Veracruzana
22.- KATHIA IDALI COVARRUBIAS VALENZUELA

23.- MARIA FERNANDA FLORES VALENZUELA

24.- FRANCISCO MANUEL HERNANDEZ BARBOZA

 
     
 

II. Programa de Capacitación Académica para Estudiantes y Profesores de Escuelas Normales en Francia SEP-BENC 2017

Francia

1.- Ángel Francisco Valencia Rodríguez Saucedo

 

 

 

 

 

III. Programa de Capacitación de Estudiantes SEP-SRE PROYECTA 100,000 Estados Unidos de América 2017.

Indiana State University

1.- Brenda Lizeth Villarreal Córdova

 

 

 

 

 

IV.- Programa de Capacitación de Estudiantes SEP-SRE Proyecta 10,000 Canadá 2017

Collage of New Caledonia (CNC) en Prince George, Canadá

1- Adriana Yimi Vásquez Hernández

2.- Karem Suhey Valenzuela Martínez

 

 

 

 

 

V. Programa de movilidad estudiantil con la Universidad de Castilla, La Mancha, Cuenca, España. BYCENES

Universidad Castilla-La Mancha

1. Alvarado López Jesús Enrique
2. Barceló Amavizca Delia Deniss
3. Enríquez Ríos Nathaly
4. Fraijo Martínez Viviana Yecely
5. Pérez Coronado Nubia Daniela
6. Sotelo Méndez Daniela

 

 

 

 

 

VI. MOVILIDAD ESTUDIANTIL CON LA ESCUELA NORMAL “ING. MIGUEL F. MARTÍNEZ”, CENTENARIA Y BENEMÉRITA EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN Y CON EL BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO (PUEBLA) “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”.

 

ESTUDIANTES PARA REALIZAR MOVILIDAD CON EL BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” DEL ESTADO DE PUEBLA.
1. Alcaraz Villa Karla Iveth
2. Cabrera Bejarano Brenda Refugio
3. Montaño Grijalva Eira Azarael
4. Rodríguez Colsa Mayra Araceli
5. Yescas Martínez Guadalupe
Segunda selección:
6. Bustamante Fuentes María Fernanda
7. Corrales Tirado Paola Guadalupe
8. Olivares Luna Karen Daayela

-
ESTUDIANTES PARA REALIZAR MOVILIDAD CON LA ESCUELA NORMAL "ING. MIGUEL F. MARTÍNEZ" CENTENARIA Y BENEMÉRITA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.
1. Celaya Quijada Dannia Lizbeth
2. Montoya Monge Paloma Azucena
3. Robles Nieblas Luis Enrique
4. Romero Valencia Karen Cecilia
Segunda selección:
5. Corro Tabanico Liliana Michelle

 

 

24 ESTUDIANTES

1 ESTUDIANTE

1 ESTUDIANTE

2 ESTUDIANTES

6 ESTUDIANTES

13 ESTUDIANTES

 

1° de diciembre de 2017. Recién concluida su etapa de movilidad académica en Guadalajara Jalisco, se encuentran Ana Lineth Joya Silvas de Séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria y Rosario Quintero Sañudo, de quinto semestre de la misma licenciatura. Ellas estuvieron asistiendo a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco. Su estancia en ByCENEJ fue muy grata, llena de experiencias y aprendizajes tanto personales, sociales y académicos; además tuvieron la oportunidad de conocer la ciudad y aprender de su cultura y su gente.
Las jóvenes normalistas asistían a clases de lunes a sábados y estuvieron inscritas en los mismos cursos que se llevan a cabo en nuestra ByCENES. Ambas formaron parte de un grupo especial llamado la estudiantina. Además de ello, Ana Lineth estuvo asistiendo al Taller de ludomotricidad y Rosario se inscribió al Taller de teatro; dichas actividades se desarrollaron los sábados, como una actividad extra que estuvo abonando a su formación profesional.

15 de noviembre de 2017. Por concluir su etapa de capacitación en Estados Unidos, se encuentra Brenda Lizeth Villarreal Córdova, quien actualmente estudia en Indiana State University. Branda es becaria del Programa Federal Proyecta 100,000, programa que tiene como intención lograr el perfeccionamiento del idioma inglés.
Brenda Lizeth se encuentra dedicada al 100% a concretar su proyecto de perfeccionamiento de esta importante lengua; y además feliz de estar realizando esta estancia, ya que en ella ha podido convivir con personas de Estados Unidos, pero también ha logrado un acercamiento con estudiantes provenientes de varios países de América, Asia y Europa.
En su estadía en la ciudad de Terre Haute, Indiana, sede de la Universidad en la que realiza movilidad, le fueron asignados los siguientes cursos: Reading and writing, Comunication Skilis y American culture. Además en su programación se contemplaron actividades extras, haciéndose acompañar de un tutor, quien ha estado apoyando en la práctica del idioma del inglés y con ello ha recibido una invitación para ayudar a dar clases de español en la Universidad.
Con la certeza de que los jóvenes valorarán en su justa dimensión esta oportunidad de crecimiento personal y profesional, esta ByCENES les ofrece a todos los estudiantes de movilidad una cordial bienvenida en su regreso; en este caso, programado para el día 20 de noviembre del presente año.

26 de octubre de 2017. Las jóvenes Marisol Félix Velarde de la Licenciatura en Educación Primaria y Vanessa Evelyn Alday Cubedo de la Licenciatura en Educación Preescolar de esta ByCENES se reportan desde Guadalajara Jalisco a esta casa de estudios, para compartirnos información sobre su movilidad en la Universidad de Guadalajara (UDG). Ellas están asistiendo a clases de la Licenciatura en Psicología en el Campus del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UDG.
Los cursos a las cuales están inscritas son: Psicología, pedagogía y didáctica; Psicología de la creatividad y el talento; Teorías y dinámicas de grupos; Intervención psicoeducativa en la diversidad en contextos inclusivos; Bases psicológicas del comportamiento. Las normalistas manifiestan que esta experiencia de movilidad ha sido de gran aprendizaje en diversos ámbitos de su vida: profesional, social y personal. Destacan lo siguiente “las materias que aquí se muestran han aportan a nuestro aprendizaje debido a su enfoque pedagógico. La psicología como parte de nuestra formación docente, funge como herramienta de apoyo que enriquece la práctica docente y nos abre un panorama de observación y análisis hacia nuestros alumnos”.
Comparten también la posibilidad que tienen como estudiantes de la UDG de tomar diversos cursos. En su caso, Vanessa Evelyn está además inscritas en algunos cursos de la Licenciatura en Teatro, con las cuales busca fortalecer la formación adicional que ha tenido en esta ByCENES en el Club de Teatro.

17 de octubre de 2017. Blanca Isabel Carmelo Samaniego, Gabriela Alejandra Borbón Valencia y Aracely Coronado Antelo, son estudiantes de esta ByCENES que obtuvieron Beca de Capacitación Nacional para realizar una estancia de movilidad en el Benemérito Instituto Normal del Estado "Gral. Juan Crisóstomo Bonilla" en la ciudad de Puebla. Su periodo de estancia es del 16 de agosto del 2017 hasta el 16 de noviembre del año en curso. En su recepción y durante su estancia, personal del BINE ha ofrecido una atención especial a los ocho estudiantes que acuden a la escuela normal como parte de este programa federal de movilidad, motivo por el cual esta ByCENES reconoce y agradece su compromiso con los estudiantes.
Aracely Coronado, estudiante de séptimo semestre, realiza su Práctica Profesional en la Escuela Primaria "Vicente Guerrero", turno matutino, en el Pueblo Mágico de Cholula. Las asignaturas que cursa son: Planeación y gestión educativa; Atención educativa para la inclusión; Formación ciudadana; Aprendizaje y enseñanza de la geografía; Inglés B2, y Práctica profesional. A ello se suman dos cursos extras para preparar a los alumnos de séptimo semestre para el examen de ingreso al servicio profesional docente.
Blanca Carmelo y Alejandra Borbón (alumnas del quinto semestre) están inscritas en los siguientes cursos: Educación artística I; Producción de textos escritos; Atención a la diversidad; Trabajo docente e innovación; Educación física; Inglés B1-; Herramientas básicas para la investigación educativa; Conocimiento de la entidad y Tutoría. Así mismo, han acudido a las escuelas de educación primaria a realizar sus jornadas de inmersión correspondientes al quinto semestre.
Como a todos 48 estudiantes de esta ByCENES que están participando en diversos programas de movilidad, se les desea a estas estudiantes una feliz y significativa estancia en este instituto. Se tiene la certeza de que la hospitalidad, la solidaridad y el compromiso son características fundamentales de la comunidad educativa del BINE y ello es digno de reconocerse.

9 de octubre de 2017. Otra experiencia de movilidad nacional es la que se encuentra realizando Gloria Alicia Martínez Martínez, quien se encuentra en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). Durante este séptimo semestre, está inscrita en los cursos de Seminario de Tesis, Protocolo de Diseño, Diseño y gestión de proyectos de investigación, Diseño y evaluación de proyectos, e Inglés.
Desde su perspectiva, esta oportunidad ha sido una experiencia novedosa, ya que plantea que el trabajo en la universidad es muy distinto al que se realiza en las escuelas normales, y ante ello destaca la importancia de la diversidad. En palabras de la propia Gloria Alicia plantea que la comunidad en la que se ubica “es muy servicial, y nos tratan muy bien, nos ayudan en cualquier duda o situación que se nos presente, nos auxilian con los lugares, vivo con dos compañeros normalistas una de Colima y un compañero de Guadalajara, cerca de la universidad”.
Seguramente para Gloria Alicia como para el resto de nuestros estudiantes que se encuentran en movilidad nacional e internacional, esta experiencia enriquecerá su formación personal y profesional. Deseamos que su estancia en el vecino estado de Chihuahua sea muy provechosa.

9 de octubre de 2017. Desde la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán se reporta Dolores Guadalupe Villa Olivas, quien desde el pasado 16 de agosto está realizando movilidad en esa prestigiada Institución de Educación Superior. De un aproximado de 300 estudiantes que hacen movilidad durante este semestre, solo ocho corresponden a educación normal y una es nuestra estudiante.
De la experiencia que ha tenido, Guadalupe explica lo siguiente “Me he sentido realmente bien, me ha fascinado demasiado la escuela. Los maestros se observan a través de sus clases que están excelentemente preparados para los cursos que nos ofrecen, realmente son de calidad y eso me hace sentir bien y decir que fue muy buena idea estar en esta universidad. Una clase que ha llamado realmente mi atención es evaluación de aprendizaje, ya que nunca me había tocado que me hablaran así de la importancia de la evaluación, de cómo repercute en los procesos de enseñanza y de aprendizaje en los alumnos, así como también en mi práctica como docente. Es de verdadera importancia tener una verdadera evaluación reflexiva, si quieres ver un verdadero progreso”.
Con relación a la entidad en la cual se encuentra, dice que es un lugar muy bonito y pacífico, que invita a que visitemos la península para conocer sus playas, comidas, cenotes y zonas arqueológicas. Deseamos que esta experiencia siga siendo exitosa académicamente y que la oportunidad de conocer a estudiantes del país o del extranjero la fortalezca en su formación profesional.

1 de septiembre de 2017. Dos Estudiantes de esta Benemérita y Centenaria institución se encuentran realizando movilidad en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Ellas son María Edilza Peinado López, estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, y Paulina Ramírez Enríquez, también de séptimo semestre, pero de la Licenciatura en Educación Primaria.
Las jóvenes normalistas se encuentran estudiando en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades en la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Cursan las materias siguientes: Seminario de Tesis 1, Organización de Centros Educativos, Formación de Instructores y Formación de Profesores, Modelos de Evaluación y Planeación Estratégica para Instituciones Educativas. En los diversos cursos en los que están inscritas, han desarrollado diversas actividades que van a fortalecer su formación profesional.
Por otra parte, han estado asistiendo a la Feria Universitaria del Libro, actividad que organiza la universidad año con año, donde el invitado especial en esta ocasión es Israel. Además de la compra de libros, han participado en conferencias organizadas en el marco de la feria.
Las normalistas de esta ByCENES también han recibido la invitación para asistir al Congreso Internacional de Educación Currículum 2017 en Tlaxcala y al Tercer Congreso Internacional “Formación de Profesionales en Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes” que se realizará en Oaxaca. Se están preparando para esas actividades en la espera de potenciar mejores competencias para su desempeño docente en un futuro muy cercano.
El mayor de los éxitos para todos los normalistas de la ByCENES que se encuentran en movilidad y especialmente a estas dos jóvenes, que con gran compromiso disfruta.

9 de agosto de 2017. En la intención de solventar algunas dudas que se generaron en los estudiantes beneficiados con movilidad, el primero de agosto se realizó una reunión de intercambio de información. A lo largo de la misma se hicieron diversos planteamientos, entre otros los asociados a la duración de la movilidad y la situación académica en nuestra ByCENES.
Son veinticuatro estudiantes de esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal quienes han sido becados para asistir a movilidad a través de la Beca Nacional de Capacitación para Estudiantes de Escuelas Normales Públicas 2017. Algunos de ellos asisten a destacadas universidades y otros más a prestigiadas escuelas normales ubicadas en distintos lugares de la República Mexicana. 15 de los beneficiados pertenecen al séptimo semestre; 5 de la Licenciatura en Educación Preescolar y 10 de la Licenciatura en Educación Primaria. Asimismo, 9 jóvenes pertenecen a quinto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.
A la fecha, algunos estudiantes ya se encuentran en sus diferentes sedes realizando las actividades que les han sido encomendadas en sus instituciones receptoras, particularmente aquellos quienes acuden a universidades. El resto se irá para iniciar clases el 14 o el 21 de agosto del presente año.
Los directivos de la institución manifestaron que es un orgullo para nuestra institución que tantos estudiantes hayan sido beneficiados con dicha beca; ello obedece a otros factores al empeño puesto en nuestros estudiantes por participar en las convocatorias, pero además al trabajo desinteresado de un equipo de directivos, docentes y personal de apoyo que estuvieron colaborando para que el anhelo de movilidad se concretara. Asimismo, la directora, Mtra. María Jesús Gracia López, invitó a los estudiantes a aprovechar la experiencia y a abrir nuevas oportunidades de vinculación nuestra institución, mediante estas vivencias; además a poner muy en alto el nombre de nuestra Escuela Normal en los lugares donde nos representarán.