enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Ciclo Escolar 2017-2018 / Evento # 29

 

 

 

 

27 de noviembre de 2017. Con éxito se llevó a cabo el debut de la puesta en escena "Cada quien su vida" de Luis G. Basurto, con la actuación de los estudiantes del Club de Teatro de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", La obra se estará presentando del 27 de noviembre al 1° de diciembre del 2017 a partir de las 18:00 horas en la Sala Audiovisual de la propia ByCENES.

Ramón Montoya, quien dirige la obra, describe que se tiene como propósito promover la cultura a través de estas actividades cocurriculares que llevan a cabo estudiantes normalistas como parte de su preparación académica. Señaló que "Cada quién su vida", está basada en la obra de Luis G. Basurto, escrita y luego puesta en escena por primera vez en 1954 y se considera como una de las obras con más representaciones en historia del teatro de nuestro país.

Esta se trata sobre las mujeres que trabajan en una cantina estilo cabaret. Dejando ver cómo son explotadas las mujeres en estos lugares así como los profesores y los diputados no son del todo honestos; asimismo, las mujeres de la obra tienen razones diferentes de porqué se dedicaron a esta labor y sólo el 1% de ellas lo hace por gusto.

Por último detalló Ramón Montoya que espera la asistencia a esta puesta en escena en esta semana comprendida del 27 de noviembre al 1° de diciembre dando inicio la función diaria a las 18:00 horas, teniendo un costo de $25.00 para estudiantes y $50.00 público general.

Luis G. Basurto
Dramaturgo, estudió derecho y la maestría en Letras en la UNAM, así como Técnica Cinematográfica en Hollywood. Fue director escénico en las compañías de Virginia Fábregas, María Teresa Montoya, Virginia Manzano, Ofelia Guilmain y Tita Merella; también de la Unión Nacional de Autores y de la Compañía de Repertorio del INBA, con la cual realizó giras en México y en el extranjero; director de su propia compañía durante treinta años; asesor general de la Dirección de Corporación Mexicana de Radio y Televisión. Entre 1940 y 1990 puso en escena las obras Los diálogos de Suzette, Laberinto, Faustina, Voz como sangre, La que se fue, Cada quien su vida, La locura de los ángeles, El escándalo de la verdad, Íntimas enemigas, La gobernadora, Cadena perpetua, Mañana será otro día, Asesinato de una conciencia y La vida difícil de una mujer fácil. Colaboró en Excélsior. Palmas de Oro 1979 del Círculo Nacional de Periodistas de Espectáculos. Medalla Virginia Fábregas por 25 años de labor en el teatro de la ANDA. Medalla María Teresa Montoya por sus brillantes giras en el extranjero de la anda. Medalla de oro de la SOGEM por sus cincuenta años como escritor. Medalla Agustín Lara de la Sociedad de Compositores. Premio Juan Ruiz de Alarcón 1956, 1967, 1986 y 1990 por Miércoles de Ceniza.
Cada quien su vida, de Luis G. Basurto, fue escenificada por primera vez exitosamente en 1954 y que se considera como una de las obras con más representaciones en la historia del teatro en nuestro país. El texto original de Basurto, “clásico” y “blanco”, que hace un cuarto de siglo chocó la vieja sociedad del país por moralista, anquilosado y retórico, es puesto al día con improvisaciones, sátira política, algo de carpa y melodrama en un espacio que se convierte a un tiempo en teatro y cabaret.
La acción transcurre en la noche del festejo de año nuevo. Los personajes son creados por Basurto con su fórmula aristotélica, con la representación de Cada quien su vida compartimos con el público el género de cine y teatro que viene de la carpa y el sketch político. Tiene otro ingrediente: el melodrama que siempre gusta. No hay que olvidar que la obra se escribió en 1953 y. Lo curioso es que los prototipos siguen siendo válido: las mujeres de cabaret son explotadas, los profesores son explotados, los diputados transas. Las mujeres de la obra tienen razones diferentes de por qué se dedicaron a su oficio, el uno por ciento de ellas lo hace por gusto.