|
 |
 |
 |
 |
 |
15 de diciembre de 2017. Con cuatro participaciones de
grupos de estudiantes del séptimo semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro" se llevó a cabo la
exhibición de Poesías Corales con la temática de "formación
ciudadana" como parte de las actividades de la
Jornada de Producción Académica y Cultural del semestre
2017-2.
Los responsables del curso
"Formación ciudadana”, Daniela Covarrubias Capaceta y Luis
Antonio Álvarez Nájera, felicitaron a los jóvenes
normalistas por sus excelentes presentaciones, destacando el
empeño, calidad y sobre todo la muestra de temple en su
interpretación. Compañeros y docentes de esta
Escuela Normal asistieron a la presentación en el recinto de
la Sala Audiovisual "Alberto Estrella" para admirar las
cuatro poesías corales, las cuales fueron previamente
elaboradas y ensayadas para exhibirlas para deleite de los
presentes.
La Directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, aplaudió esta iniciativa para
realizar exitosamente esta exhibición de poesías corales,
reconociendo el gran valor de los contenidos poéticos con
temas de justicia social. Sin duda esta actividad complementa los
aprendizajes adquiridos en el curso "Formación ciudadana”,
así como tener conocimiento de la temática para su futura
labor como docentes. |
 |
 |
 |
14 de diciembre de 2017. En el marco de la Jornada de
Producción Académica y Cultural del semestre 2017-2,
integrantes de los Clubes de Danza y Música de la ByCENES junto los sopranos, Valeria Domínguez
Quesney, Verenice Yanos Ayala, Suhey Valenzuela Martínez,
Iliana Aguilar Lacarra y Antón Palacios, llevaron a cabo la
Muestra Artística de Clubes.
Este evento artístico fue el
preámbulo para la tradicional posada y pastelada navideña
organizada para desear los mejores deseos de felicidad en
esta temporada navideña, señaló la directora del plantel,
Mtra. María Jesús Gracia López.
En el programa estuvo bajo el
siguiente orden:
Club de Música. Brenda Ahimé
Córdova Arreola
"Ven a cantar"
Danza. Carmen Oliva
Cuadro de San Luis Potosi
Cuadro de Guerrero
Club de Música. José Antonio
Olivas López
"Adeste fideles"
"Suenan campanas"
Club de Música. Felizardo
Andrade Lagarda
"Amarilli, mia bella". Soprano:
Valeria Domínguez Quesney
"La vie en Rose". Soprano:
Verenice Yanos Ayala
"Tomorrow". Soprano: Suhey
Valenzuela Martínez
"Noche hermosa". Soprano: Iliana
Aguilar Lacarra
"Endless love". Sopranos: Suhey
Valenzuela Martínez y Antón Palacios
"Mi viejo amor". Coro Normalista
"Dios nunca muere". Coro
Normalista
"Hacia Belén va una burra". Coro
Normalista
Por otra parte, directivos del
plantel hicieron entrega de un merecido reconocimiento a la
joven Sarah Montalvo Herrera, quien estuvo en esta escuela
normal como beneficiaria del Programa de Capacitación
Nacional para Estudiantes de Escuelas Normales Públicas
2017, destacando su compromiso y responsabilidad en las
actividades establecidas en los cursos del quinto semestre
de la Licenciatura en Educación Preescolar en el semestre
2017-2.
Concluyendo esta hermosa
actividad de cierre con una convivencia navideña. |
 |
 |
 |
13 de diciembre de 2017. Estudiantes del primer semestre
de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la
Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", como parte de las
actividades de la Jornada de Producción Académica y Cultural
del semestre 2017-2, llevaron a cabo la Muestra: "ByCENES en
movimiento".
Las maestras responsables del
curso, Desarrollo físico y salud, Laura García Jocobi y
María Nieves Vásquez Fraijo, señalaron que esta actividad de
cierre, presentaron seis rutinas de activación colectiva e
información sobre alimentación saludable, donde mostraron
diversas dietas diseñadas para personas diabéticas,
embarazadas, atletas de alto rendimiento y niños entre 6 y
12 años de edad. Además hablaron sobre diversos trastornos
alimenticios que aquejan a la juventud. La directora de la ByCENES,
Mtra. María Jesús Gracia López, reconoció a los jóvenes y
maestras responsables de esta interesante actividad de
cierre de curso, destacando la importancia de obtener y
realizar este tipo de acciones que redundarán a una mejor
capacitación al momento de realizar la práctica docente como
de salud personal. |
 |
 |
 |
13 de diciembre de 2017. "Cuento de Navidad" fue
presentada por alumnas del quinto semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", como parte de las
actividades de la Jornada de Producción Académica y Cultural
del semestre 2017-2.
Karem Villa Carmona y Nydia
Morales Ledgard, quienes imparten los cursos: Literatura
infantil y creatividad literaria así como Educación
artística respectivamente, detallaron que esta producción
artística conjuntó los conocimientos adquiridos en los
citados cursos que se imparten en quinto semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar. Además, señalaron que
el guion original de esta obra fue adaptado y modificado por
las alumnas, logrando así un mensaje de paz y felicidad
acorde a las fechas navideñas, llevando a cabo elaboración
de vestuario y la escenografía utilizada en esta mágica
puesta en escena. La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, felicitó a las alumnas y maestras
por esta extraordinaria obra de teatro navideña;
reconociendo el talento y habilidad artística plasmada en la
presentación que dejó un momento de felicidad entre los
asistentes. |
 |
 |
 |
13 de diciembre de 2017. Siguiendo con las actividades
de la Jornada de Producción Académica y Cultural del
semestre 2017-2, alumnas de séptimo semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo
la exposición: "Análisis del espacio geográfico de la
comunidad de Aconchi, Sonora".
Juana Chávez Morales y Martha Lizeth Tequida López
responsables del curso: Educación Geográfica, detallaron que
en esta actividad de cierre las estudiantes expondrán los
resultados de las observaciones y experiencias vividas en
pasada visita al contexto rural de la comunidad de Aconchi,
Sonora. Viaje que se realizó el pasado viernes 8 de
diciembre del 2017. A través de carteles, maquetas,
collages y documentos específicos de temas relacionados con
el ámbito social, natural, económico, político y cultural de
la comunidad de Aconchi, las jóvenes normalistas montaron
una interesante exposición, donde además de expresar la
información de manera creativa, dieron una amplia
explicación de estos resultados obtenidos a través de las
investigaciones y conclusiones de esta actividad. Por su parte la directora de la
ByCENES, felicitó a las estudiantes que llevaron a cabo esta
trascendente actividad de cierre, destacando la valiosa
información académica recabada y mostrada de manera
específica. |
 |
 |
 |
13 de diciembre de 2017. Integrantes del Club de Artes
Plásticas de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", en el marco de la Jornada de
Producción Académica y Cultural del semestre 2017-2,
montaron la exposición "Obras de temporada" con bellas obras
en diferentes técnicas de dibujo y pintura.
Las maestras Maritza Espinoza
Cruz y Karla Inés Yescas, responsables del Club de Artes
Plásticas de la ByCENES, coincidieron que "esta tradicional
muestra de obras plásticas son el resultado de las intensas
jornadas de trabajo que los jóvenes normalitas realizaron de
manera entusiasta y creativa, bajo la supervisiones llevadas
a cabo de nuestra parte", señalaron las maestras Maritza y
Karla.
Entre las técnicas utilizadas
por los artistas de las 62 obras, están: dibujo a lápiz,
graffiti, carbón, chapopote, pastel, acuarela, óleo, así
como técnicas mixtas con textura. La directora de la ByCENES,
Mtra. María Jesús Gracia López Gracia, felicitó a los
jóvenes normalistas que integran al emblemático Club de
Artes por sus extraordinarias obras, resaltando la calidad
de las técnicas realizadas y el gran talento artístico
plasmado en cada obra que hoy es mostrada para el deleite de
la comunidad normalista. |
 |
 |
 |
12 de diciembre de 2017. Creativa exposición de
materiales didácticos en el curso de pensamiento
cuantitativo, expusieron alumnas del primer semestre de
la Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita
y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", como parte de las
actividades de la Jornada de Producción Académica y Cultural del
semestre 2017-2.
Karem Villa Carmona responsable
del curso: Pensamiento cuantitativo, precisó que esta
creativa exposición de materiales didácticos para la
enseñanza de las matemáticas, tuvo como propósito esencial
dar a conocer los diferentes modelos de motivar a los
infantes al aprendizaje matemático, conjuntando el juego con
los objetivos del programa en preescolar.
A los infantes de educación
preescolar se les tiene que enfocar el aprendizaje de las
matemáticas de manera que les llame la atención, por ello la
creación de estos artículos auxiliares tienen esa
particularidad en sus diseños ya que los colores y
dimensiones sí hace la diferencia en la práctica docente,
señaló la Mtra. Villa Carmona. La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, reconoció la gran labor de las
estudiantes de primer semestre para la realización de esta
creativa exposición de materiales didácticos. Felicitándolas
por la presentación extraordinaria que captó la atención de
los asistentes. |
 |
 |
 |
12 de diciembre de 2017. Estudiantes del quinto semestre
de la Licenciatura en Educación Primaria de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo la exposición:
"Resultados de la aplicación de los proyectos de innovación
educativa", como parte de las actividades de la Jornada de
Producción Académica del semestre 2017-2.
Alba Esther Romero Pérez y
Migdelia Valdez Moreno quienes imparten el curso: trabajo
docente e innovación en quinto semestre de la Licenciatura
en Educación Primaria, explicaron que esta actividad tuvo
como propósito principal que los jóvenes estudiantes a
través de estas interesantes exposiciones mostraran los
conocimientos de los diferentes temas relacionada con la
práctica docente.
Las innovaciones aplicadas en el
trascurso del semestre en la práctica docente, dieron
oportunidad a nuestros estudiantes para elaborar estos
materiales donde quedó evidencia de los diferentes análisis
de los temas relacionados con el aprendizaje y su enseñanza,
detallaron las maestras responsables del curso. La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, felicitó a los estudiantes de
quinto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria así
como a las Maestras Alba Esther Romero Pérez y Migdelia
Valdez Moreno la excelente realización de esta actividad de
cierre. Exhortándolos a continuar con el mismo dinamismo de
preparación y entusiasmo para exponer sus resultados,
concluyó la directora de la ByCENES.
|
 |
 |
 |
12 de diciembre de 2017. Siguiendo con las actividades
de la Jornada de Producción Académica del semestre
2017-2, se llevó a cabo en las instalaciones de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", la Exposición "Mapas interactivos y globos
terráqueos" a cargo de los estudiantes del séptimo semestre
de la Licenciatura en Educación Primaria.
Cipriano Carrazco Valdes, quien
imparte el curso: Aprendizaje y enseñanza de la geografía en
séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria,
destalló que esta actividad de cierre tuvo como objetivo que
los estudiantes mostraran de manera creativa maquetas de los
diferentes tipos de mapas interactivos, así como una
extraordinaria exposición de globos terráqueos, los cuales
fueron elaborados con distintos materiales. Los normalistas
explicaron a los visitantes los diferentes usos y
aplicaciones de estos materiales en la práctica docente. La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, felicitó a los estudiantes de
séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria
así como al Maestro Cipriano Carrazco, la excelente
realización de esta actividad de cierre. Destacando la
creatividad y motivación entusiasta de los jóvenes para
exponer los diferentes proyectos presentados en esta
actividad. |
 |
 |
 |
11 de diciembre de 2017. El pasado día viernes 8 de
diciembre de 2017, estudiantes del primer semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria de esta Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo como parte de las actividades de
cierre del curso: Historia de la Educación en México, un
viaje de estudios al Pueblo Mágico de Álamos, Sonora.
Claudia Rocío Rivera Kisines,
quien imparte el curso Historia de la Educación en México,
precisó que esta actividad tuvo como propósito fundamental
afianzar los conocimientos de los contenidos desarrollados
en el semestre durante en este curso. Destacando en análisis
de las fuentes de investigación histórica, tanto escritas,
orales como monumentales.
Por otra parte, se llevó a cabo
una excelente plática con el Mtro. Juan Vidal, cronista del
Pueblo Mágico de Álamos, quien en su intervención relató la
historia de esta comunidad, así como la historia de la
educación en esta región de la entidad. A su vez, se visitó
el Museo Costumbrista de la localidad, donde su Director el
Lic. Antonio Estrada Cantúa dirigió una interesante plática
sobre los documentos históricos resguardados en este
recinto. La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, señaló la importancia de realizar
este tipo de actividades académicas a través de visitas a
los lugares históricos de nuestro Estado y particularmente
al Pueblo de Álamos, que ofrece una diversidad de opciones
para observar los acontecimientos del pasado y así
comprender los hechos y sucesos sociales de la actualidad.
Agradeció el valioso apoyo de los docentes, Claudia Rocío
Rivera Kisines y Rodolfo Ríos Ochoa para la realización de
este viaje de estudios. |
 |
 |
 |
11 de diciembre de 2017. Alumnas de primer semestre de
la Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita
y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
llevaron a cabo la Exposición: "Proyecto Integrador", como
parte de las actividades de la Jornada de Producción
Académica, donde se organizaron las responsables de la
academia de grado para integrar esta interesante exposición
sobre la visita al contexto rural.
María de los Ángeles Martínez
Hurtado, coordinadora de la academia de primer semestre de
la Licenciatura en Educación Preescolar, explicó que esta
actividad de cierre tiene como propósito fundamental, dar a
conocer las diferentes conclusiones llevadas a cabo en la
pasada visita rural a las comunidades del Rio de Sonora;
información que fue recabada de manera sistemática y
clasificada bajo fundamentos y contenidos de los diferentes
cursos que contempla el Plan de Estudios de la citada
licenciatura. En las exposiciones, las
docentes normalistas que imparten los cursos: El sujeto y su
formación profesional como docente, Psicología del
desarrollo infantil (0-12 años), Historia de la educación en
México, Panorama actual de la educación básica en México,
Pensamiento cuantitativo, Desarrollo físico y salud, Las TIC
en la educación, así como Observación y análisis de la
práctica educativa, estuvieron presentes en las dinámicas y
creativas exposiciones para realizar sus respectivas
anotaciones, así como observaciones a los contenidos ahí
expuestos. |
 |
 |
 |
11 de diciembre de 2017. Alumnas del séptimo semestre de
la Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita
y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo una visita a la
comunidad de Aconchi, Sonora el pasado día 8 de
diciembre del presente año, como parte de las
actividades establecidas en el curso Educación
Geográfica.
Juana Chávez Morales y Martha Lizeth Tequida López responsables del curso: Educación
Geográfica, señalaron que esta actividad correspondiente al
trayecto formativo preparación para la enseñanza y
aprendizaje, ofertado en séptimo semestre, del Plan de
Estudio 2012, de la Licenciatura en Educación Preescolar
ofrece oportunidades de aprendizaje para que las
estudiantes normalistas exploren diversos entornos del
medio natural a través de diversas estrategias de
aprendizajes. En atención a esto, se propuso realizarán
la visita al contexto rural del municipio de Aconchi,
Sonora para que aplicarán técnicas como la observación
al identificar componentes del medio natural y social;
tomaron fotografías para recabar información del espacio
geográfico; realizaron registros anecdóticos que les
permitieron reflexionar sobre los aspectos observados; y
elaboren vídeos cortos, todos estos considerados como
parte de la innovación e investigación educativa.
De la misma manera se realizó la visita al jardín de
niños de la comunidad, donde también se observaron los
espacios geográficos y recogieron información de los
componentes que la conforman.
Como responsables del grupo asistieron las docentes
Yazmin Guadalupe Soto Medina, Martha Lizeth Tequida
López y Juana Chávez Morales. |
 |
 |
 |
7 de diciembre de 2017. Como parte de las actividades de
la Jornada de Producción Académica del semestre 2017-2,
estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria, llevaron a cabo la Exposición "Feria
didáctica"; donde se mostraron carteles, periódicos
digitales, revistas, material didáctico así como
actuaciones de pasajes históricos.
Luis Fernando Castelo
Villaescusa, quien imparte el curso: Ambientes de
aprendizaje, detalló que estas exposiciones serán llevadas a
cabo los días 7, 8 y 11 de diciembre del presente año, con
el propósito de ofrecer la oportunidad de presentar los
diversos proyectos desarrollados en el transcurso del
semestre. Además, se busca difundir las diferentes opciones
de adaptaciones didácticas que emprendieron de manera
creativa los jóvenes normalistas para el desarrollo de la
práctica docente.
La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López felicitó a los estudiantes por la
realización de esta actividad de cierre en el curso,
Ambientes de aprendizaje. Sin duda dar a conocer los
proyectos desarrollados en el semestre, retroalimenta la
propia formación docente, resaltó la directora. |
 |
 |
 |
6 de diciembre de 2017. Excelente experiencia de
convivencia entre estudiantes, padres de familia y
personal de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" se llevó a cabo durante la Tercera
Bicicleteada Normalista como parte de las actividades de la
Jornada de Producción Académica y Cultural del semestre
2017-2.
Con una nutrida participación de la comunidad normalista se
desarrolló la ruta en bicicleta organizada de manera
extraordinaria por integrantes de la Sociedad de Alumnos de
la ByCENES, estudiantes, docentes y directivos, la cual
contó con la presencia de sus familiares y amistades, así
como el personal de la institución.
La ruta recorrida tuvo su salida en la ByCENES hacia el Blvd.
Hidalgo haciendo parada en la Plaza
Zaragoza y de ahí un recorrido por el Parque Madero y se retornó a la
ByCENES. El recorrido se
realizó con alegría y singular convivencia entre los
participantes.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López
antes de dar inicio el paseo tan esperando por los jóvenes
normalistas, les agradeció su entusiasmo y reconoció la gran
labor de convocatoria para efectuar este evento de
convivencia estudiantil. Agradeciendo a las Autoridades del
Tránsito Municipal su valiosa colaboración para llevar con
éxito esta Tercera Bicicleteada Normalista. |
 |
|
|