enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Ciclo Escolar 2019-2020 / Evento # 38

 

 

 

14 de noviembre de 2019. Estudiantes de la ByCENES del quinto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria, asistieron al Taller: "Atlas.ti; para análisis cualitativo", impartido por la docente normalista, Mtra. María Guadalupe Siqueiros Quintana y el Mtro José Pablo Siqueiros Aguilera.

Con el propósito de conocer el uso de la aplicación informática en el análisis de datos cualitativos asistidos por computadora, Atlas.ti, en la investigación académica, en especial en las Ciencias Sociales, se desarrolló esta capacitación estudiantil, detallaron los docentes que imparten en curso: "Herramientas básicas para la investigación educativa", Maestras, Ana Lorena Herrera Gutiérrez, Rosa Guadalupe Ibáñez Marín y el Mtro. Francisco Salvador López Velarde.

La responsable del taller, Mtra. María Guadalupe Siqueiros Quintana y del Mtro. José Pablo Siqueiros Aguilera,  instruyeron sobre los aspectos básicos de la instalación y acceso a esta herramienta informática, estableciendo la importancia de la organización de los datos o base de datos asociados a un proyecto, investigación o tema en particular, el cual puede comprender documentos textuales (entrevistas, artículos u informes); imágenes (fotografías, capturas de pantallas o diagramas); audio (entrevistas, emisiones de radio o música); fragmentos de video (material audiovisual); y datos georeferenciados (Google Earth). Para proceder a la codificación de códigos que darán como resultado reportes de citas con los códigos más relevantes que podrán ser exportados en formatos texto. Así mismo, se podrá producir listas de frecuencias para documentos. Además, los datos se podrán importar y tratarse en hojas de cálculo u otro programa estadístico para obtener frecuencias relativas.

El Subdirector Académico de la ByCENES, Mtro. Ezequiel Navarrete López, agradeció la valiosa colaboración de los maestros que facilitaron el desarrollo de esta capacitación sobre el uso de la aplicación Atlas. ti; reconociendo la trascendencia del logro del propósito de esta actividad académica. A su vez felicitó la asistencia de los jóvenes normalistas.