|
|
|
ENES, 04 de marzo de 2006.
Con la excelente participación del Maestro Manuel Loaiza
Guzmán, Catedrático del Instituto Normal de Puebla
"Gral. Juan Crisóstomo Bonilla"; desarrollo las
actividades sugeridas en la quinta sesión presencial del
Diplomado "La Licenciatura en Educación Preescolar.
Enfoques y Características con el módulo "Campo de
desarrollo cognitivo". En las actividades del taller se
abordaron diversos conceptos de manera teórica y
práctica. Se realizaron juegos en los cuales pudimos
evidenciar la importancia de la intervención docente
para favorecer el desarrollo cognitivo de los niños a
través de actividades concretas, retadoras e
interesantes.
Hizo interesante aquello que es importante que los
formadores de docentes sepamos y hagamos con nuestros
estudiantes.
Una vez concluida la sesión, Directivos del Plantel y la
Coordinadora del Diplomado hicieron entrega de un
merecido Reconocimiento al Maestro Manuel Loaiza Guzmán
reiterando el agradecimiento de tan importante
aportación académica. |
 |
|
|
ENES, 08 de marzo de 2006.
Con la presencia del Director General del Instituto de
Evaluación. Mtro. José Luis Ibarra Apodaca y como parte
de las actividades del marco del Noventa Aniversario de
la ENES se realizó una fructífera conferencia con
alumnos del plantel, contamos además con la presencia de
los C.c. Ing. Ricardo Castro García y el Mtro. José
Alfredo Flores Váldez; la moderador a del evento fungió
la Profesora María Jesús Gracia López.
Los temas abordados por el Director General de Instituto
de Evaluación mantuvieron a los asistentes con gran
interés.
Alumnos asistentes participaron con la elaboración de
algunas preguntas a los expositores.
Posteriormente y para concluir este evento se le entrego
un Reconocimiento a los distinguidos invitados por su
valiosa participación. |
 |
|
|
ENES, 08 de marzo de 2006.
Como parte de las actividades difundidas por los
Servicios Médicos de la ENES a cargo de la Dra. Consuelo
Irene Ochoa Ibarra, contamos con la platica sobre
nutrición a cargo del Dr. Rodolfo Cisneros, especialista
en Nutrición.
La información fue para el personal docente del plantel
los cuales estuvieron formulado interesantes preguntas
sobre este tema.
Para concluir se les otorgo un Reconocimiento por su
valiosa participación.
|
 |
|
|
ENES, 20 de marzo de 2006.
Alumnos y Personal de la ENES llevaron a cabo una
Ceremonia con motivo de la Conmemoración Bicentenaria
del Natalicio de Benito Juárez "Benemérito de las
Américas". Con la organización de los jóvenes del 4º
semestre de la Lic. en Educación Preescolar y con una
semblanza histórica del ilustre Licenciado Juárez a
cargo de la alumna Rocio Guadalupe Escoboza se realizó
esta importante conmemoración.
Posteriormente y bajo el programa que se lleva a cabo
los lunes cívicos la Directora del Plantel Profra. Norma
Isela Barraza Garibaldi hizo algunas indicaciones y
observaciones generales para concluir con la ceremonia.
|
 |
|
|
ENES, 31 de marzo de 2006.
Con la presencia de la Mtra. Lucila Galván Mora de la
Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C.
Rébsamen" docentes del Plantel tuvieron una plática
donde se intercambiaron experiencias sobre la práctica
docente y de organización; a la reunión asistió por
parte del CEPES el Profr. Humberto Figueroa López.
Por parte de la ENES la Subdirectora Académica Profra.
María Esther Marrufo Raygoza y el Subdirector de Gestión
Administrativa; Profr. Valente Amaya Amaya dieron una
cordial bienvenida, agradeciendo su asistencia.
La Profra. María Jesús Gracia López; Coordinadora del
Diplomado: "La Licenciatura en Educación Preescolar.
Enfoque y Características" fungió como organizadora de
esta fructífera charla con la Mtra. Lucila Galván Mora,
quien además participará este día en la Conferencia
Magistral "La reflexión sobre la práctica" así mismo
tendrá una sesión presencial del Diplomado el día 1º de
Abril. |
 |
|
|
ENES, 31 de marzo de 2006.
Como parte del cierre del Diplomado "Licenciatura en
Educación Preescolar. Enfoques y Características" y en
el Marco del Noventa Aniversario del Plantel; la Mtra.
Lucila Galván Mora de la Benemérita Escuela Normal
Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" participó con la
Conferencia Magistral "Reflexión sobre la práctica".
Asistieron a este evento de trascendencia académica el
Director General del Centro Pedagógico del Estado de
Sonora; Profr. Adalberto Dueñas López así como la
Directora del Plantel; Profra. Norma Isela Barraza
Garibaldi.
La moderadora de la Conferencia fungió la Profra. María
Jesús Gracia López.
Los temas desarrollados por la Mtra. Lucila Galván Mora
fueron:
Condiciones y retos de la Docencia Reflexiva.
Algunas características de la Reflexión Docente.
1.- La reflexión docente se desencadena frente a
problemas de trabajo.
2.- La reflexión docente está nutrida de teoría.
3.-La reflexión docente pone en duda supuestos y
creencias arraigadas.
4.-La reflexión docente conlleva un fuerte componente
valoral.
Algunas condiciones de la Docencia Reflexiva.
1.-Claridad y conocimiento de los propósitos educativos.
2.-Disposición para tener una experiencia con la
alteridad.
3.-Comprensión de la integralidad de la práctica docente
y de la completud del maestro.
4.-Disposición y voluntad para cambiar. Terminado con:
Algunos de los retos principales para desarrollar una
Docencia Reflexiva. |
 |
|
|
|
|
"El contenido que maneja esta página, es solo de
carácter informativo por lo que carece de validez legal"
Escuela Normal del
Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel
26ENL0001K
Calle Marruecos entre
Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos
(662)2131378 y (662) 2126662
Todos los derechos
reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES |
www.enesonora.edu.mx |