|
|
ENES, 04 de Noviembre de
2005. La Dirección de Educación Superior para
Profesionales de la Educación con la asesoría y el apoyo
técnico del Centro Nacional de Evaluación para la
Educación Superior, A. C. (Ceneval), realizó en este día
una evaluación externa el aprendizaje alcanzado por las
estudiantes del séptimo semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar, que consiste en la aplicación de
un Examen General de Conocimientos a todos los alumnos
que cursan el cuarto año de su formación profesional en
las escuelas públicas y particulares del país. |
 |
|
|
ENES, 09 y 10 de Noviembre
de 2005. Con la presencia de las Profesoras Educadoras
participantes en la Práctica Docente de la Licenciatura
en Preescolar continuaron el Curso - Taller, las
Profesoras Asesoras de 7º y 8º semestres de la ENES
fueron las responsables del desarrollo de estas
importante actividad, donde el propósito general es
análisis de los temas que trascienden en la práctica
intensiva que realizan nuestras alumnas en las
diferentes instituciones de educación preescolar. |
 |
|
|
ENES, 10 de Noviembre de
2005. Alumnas del primer semestre de la Licenciatura en
Educación con la coordinación de la Profra. Rosa Amalia
Aguilera Escudero, llevaron a cabo una ilustrada
exposición de las actividades que desarrollaron en la
visita rural.
Esta importante actividad tuvo como propósito que las
alumnas conozcan las diferentes características que
contemplan el contexto rural en las instituciones de
educación preescolar así como el desempeño de la labor
docente. Estas visitas contemplaron varios lugares de la
entidad el día 28 de Octubre de 2005. |
 |
|
|
Culiacán Sinaloa. Los días
10, 11 y 12 de Noviembre en la ciudad de Culiacán,
Sinaloa el Equipo Estatal de Trabajo del CEPES participó
en el Taller Regional de Inducción para la elaboración
del Plan Estatal de Fortalecimiento de la Educación
Normal.
La Subdirectora Académica de la ENES. Profra. María
Esther Marrufo Raygoza participó en el taller. |
 |
|
|
ENES, 12 de Noviembre de
2005. El personal docente de la ENES tuvo su primera
sesión presencial del Diplomado "La Licenciatura en
Educación Preescolar. Enfoques y Características", esta
ocasión la Profra. María Jesús Gracia López fue la
responsable del Módulo 1. "Introducción al Plan y
Programa de Estudios". |
 |
|
|
ENES, 16 de Noviembre de
2005. Como parte de las actividades realizadas por la
Planilla Verde dentro del proceso de elección de la Mesa
Directiva de la Sociedad de Alumnos de la ENES, llevaron
a cabo una entusiasta Kermesse Normalista; donde todos
los grupos de ambas Licenciaturas elaboraron y vendieron
distintos productos alimenticios tradicionales con el
propósito de tener fondos económicos para futuras
actividades.
Además de tener el famoso Toro mecánicos los alumnos
presentaron diferentes espectáculos musicales así como
divertidos bailes y diversos tópicos de una kermesse. |
 |
|
|
ENES, 24 de Noviembre de
2005. El equipo de docentes del séptimo semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria de la ENES;
continuando con la programación de actividades
académicas, llevaron a cabo una reunión con los tutores
de las práctica docente con el propósito de definir e
informar aspectos académicos y de evaluación.
Grupo de tutores de la práctica docente coordinado por
la Asesora: Profra. Teresita de Jesús Arellano Molina. |
 |
|
|
ENES, 24 Las Profesoras:
María Jesús Gracia L., Adriana A. Yáñez M., Concepción
Espinosa G., y Silvia Lorena Cruz R. coordinaron la
reunión con educadoras tutoras de la práctica docente de
7º y 8º semestres de la Licenciatura en Educación
Preescolar; el propósito de la reunión para evaluar el
primer periodo de prácticas que recién concluye.
Como parte de esta reunión se desarrollo el tema: La
planificación y la evaluación dos procesos asociados
|
 |
|
|
|