enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2005-2006 / Octubre de 2005

Ciclo Escolar 2005-2006

Agosto de 2005

 

Septiembre de 2005

 

Octubre de 2005

 

Noviembre de 2005

 

Diciembre de 2005

 

Enero de 2006

 

Febrero de 2006

 

Marzo de 2006

 

Abril de 2006

 

Mayo de 2006

 

Junio de 2006

 

Julio de 2006

 
   
   

 

 

ENES, 12 de Octubre de 2005. La Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi Directora del Plantel, hizo entrega de un merecido Reconocimiento al Profr. Doroteo Romero Quiñonez quien donó la pintura para este plantel, siendo los alumnos, personal y jóvenes del servicio militar quienes pintaron en los días 30 de Octubre, 1 de Septiembre de 2005.
Esta actividad trascendió la disponibilidad de la comunidad normalista al realizar esta importante actividad en forma grupal, logrando el objetivo principal.
A su vez se realizó una ceremonia de conmemoración del Día de la Raza por parte de los Directivos del Plantel y Área de Difusión Cultural y Extensión Educativa.
Imagen del Profr. Doroteo en su participación en esta significativa ceremonia de 12 de Octubre de 2005.

 

ENES, 13 de Octubre de 2005. En presencia de la Directora del Plantel Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi y Subdirectora Académica Profra. María Esther Marrufo junto con el equipo docente del 7º semestre de la Lic. en Educación Primaria dieron la bienvenida a los Supervisores y Directivos de Educación Primaria de la entidad al iniciar los trabajos de la reunión de información general la cual tiene objetivo dar una explicación de la función directiva que tienen con respecto a la práctica docente que están realizando nuestros alumnos de cuarto grado (7º y 8º semestres) de la Lic. en Educación Primaria.
Se agradeció a los Directivos su entusiasta participación reiterando la buena comunicación y su formalidad del desarrollo de las actividades académicas en sus respectivas instituciones de educación primaria.

 

ENES, 13 de Octubre de 2005. La Coordinadora de la Práctica Docente de 7º semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar: Profra. María Jesús Gracia López y equipo docente llevaron a cabo el Curso - Taller con docentes tutoras de jardines de niños donde realizan la práctica alumnas de cuarto año de la citada Licenciatura, esta actividad tiene como propósito general el análisis de los temas y el desarrollo de las actividades permitirá que los participantes:
- Analicen los propósitos centrales de la formación inicial de las futuras educadoras expresados en los rasgos del perfil de egreso.
- Conozcan y comprendan las características básicas de los programas de estudios de la Licenciatura, así como su relación con los propósitos de la educación preescolar y con los campos del desarrollo infantil.
- Comprendan las características fundamentales de su función como tutora o asesora.
- Establecer los acuerdos pertinentes para organizar las actividades durante las jornadas de observación y práctica y de trabajo docente.
Para iniciar estas actividades del Curso - Taller se trato el primer tema
1.- Formación inicial de las educadoras de acuerdo al plan de estudios 1999 para la LEPree.
Considerando las siguientes fichas:
A).- Rasgos del perfil de egreso.
B).- Criterios, orientaciones y organización académica para la aplicación del Plan 1999.
C).- Áreas y asignaturas que integran el mapa curricular.

 

ENES, 19 de Octubre de 2005. La coordinadora de la práctica docente de 7º y 8º semestre de la Lic. en Educación Primaria; Profra. Maby Denia Bojórquez Ochoa junto con el equipo de docentes asesores de la ENES instalaron los trabajos de la reunión con profesores tutores, la cual se realizará los días 19 y 20 de Octubre de 2005.
El propósito de la reunión es establecer un óptimo mecanismo de comunicación de las actividades académicas que se indican en el plan de estudios de la Licenciatura en Educación Primaria considerando los temas:
- Del Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académico de las Escuelas Normales.
- Plan de Estudios de la LEP.
- Características del trabajo docente en la modalidad adoptada.
- Planeación de la enseñanza y diseño de recursos educativos.
- Mecanismos de seguimiento y evaluación del desempeño de estudiantes.
- Mecanismos de comunicación entre ambas instituciones para valorar la experiencia del impacto formativo del trabajo docente.

 

ENES, 20 de Octubre de 2005. Este día siguieron y concluyeron los trabajos de la reunión con profesores tutores de la práctica docente de la Licenciatura en Educación Primaria; el equipo académicos de docentes de la ENES de 7º y 8º semestre de la Licenciatura en Educación Primaria; junto con los profesores tutores desarrollaron los temas:
- La importancia de la escuela primaria en la formación de los futuros maestros.
- Responsabilidad de las autoridades y maestros de la escuela primaria y de la escuela normal.
- La función de tutoría: Intercambio de experiencias entre maestros tutores, considerando los resultados obtenidos en el desempeño docente de los estudiantes que culminaron la Licenciatura en el ciclo escolar 2004-2005.
- Los mecanismos de seguimiento y evaluación del desempeño de los estudiantes: Resultado del ciclo escolar anterior.
- Terminado con una Plenaria.
Para concluir estos trabajos se ofreció un convivio a todos los participantes reiterando y agradeciendo su valiosa colaboración así como el entusiasmo brindado a nuestros alumnos.

 

 

ENES, 20 de Octubre de 2005. La coordinadora de la práctica docente de la Lic. en Educación Preescolar; Profra. María Jesús Gracia López continuó con la segunda jornada programada para el Curso - Taller con tutoras de la práctica docente de 7º y 8º semestre, apoyada por el equipo docente de asesores de la ENES. El tema tratado esta ocasión: "Las concepciones sobre la educación preescolar desde el nuevo plan de estudios; considerando la ficha: El desarrollo infantil y los campos de formación.

 

ENES, 24 de Octubre de 2005. Con la participación del Profr. Luis Quiñones Sánchez de Educación Indígena de la Secretaría de Educación y Cultura, se realizó una interesante platica sobre las costumbres y situación sociocultural de la comunidad étnica Yaqui, esto con el propósito de respaldar a los alumnos del primer semestre de la Lic. en Educ. Primaria en su primer visita guiada a las comunidades rurales de la entidad.
Estas actividades son coordinadas por el Profr. Rafael Terán Valencia y equipo académico del primer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.
Nuestros alumnos del primer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria realizarán la visita con fines académicos a la comunidad de Vícam, Sonora el día viernes 28 de Octubre de 2005.

 

ENES, 28 de Octubre de 2005. La Dirección de Educ. Superior para Profesionales de la Educación con la asesoría y el apoyo técnico del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (Ceneval), realizó en este día una evaluación externa el aprendizaje alcanzado por los estudiantes del séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, que consiste en la aplicación de un Examen General de Conocimientos a todos los alumnos que cursan el cuarto año de su formación profesional en las escuelas públicas y particulares del país. La aplicación del examen es una acción inscrita en el Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales, destinada a la evaluación de las instituciones formadoras de docentes para la educación básica.

[Más]

 

ENES, 31 de Octubre de 2005. Con la presencia del Director General del CEPES, Profr. Adalberto Dueñas López y el Coordinador de Formación Inicial Profr. Manuel Argüelles junto con una comisión de Profesores de la Sección 54 del SNTE integrado por: Joaquín Palomares García, Martín Palafox Trillas, Oswaldo Gutiérrez Urbina y José Alberto López Medina así como los Directivos del Plantel Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi, Profra. María Esther Marrufo Raygoza y Profr. Valente Amaya Amaya realizaron la tradicional Ruta de Muerte dentro la Primera Muestra "Ofrendas de Día de Muertos y Calaveras", actividad coordinada por el Área de Difusión Cultural y Extensión Educativa a cargo del Profr. Antonio Tapia Jiménez.
En esta actividad cultural que realizan cada año nuestros alumnos ahora en su modalidad de muestra; trascendió el entusiasmo y la calidad de las exposiciones de las Ofrendas dedicada a los diferentes personajes o tradiciones regionales deleitando con comidas elaboradas y vistosos diseños así como excelentes interpretaciones de escenarios.
Acudieron también niños de las diferentes instituciones de educación preescolar y escuelas primarias de la ciudad los cuales mostraron en todo momento interés del evento.

     
       

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx