enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2006-2007 / Enero de 2007

Ciclo Escolar 2006-2007

Agosto de 2006

 

Septiembre de 2006

 

Octubre de 2006

 

Noviembre de 2006

 

Diciembre de 2006

 

Enero de 2007

 

Febrero de 2007

 

Marzo de 2007

 

Abril de 2007

 

Mayo de 2007

 

Junio de 2007

 

Julio de 2007

 
   
   

 

Xalapa, Veracruz; 8 de enero de 2007. Estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria junto con los Profesores: Mario Vega, Sergio Robles, Marcos Hernández y Gutberto E. Navarrete, realizaron un viaje de estudios a la Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" de Xalapa, Veracruz. Donde los recibieron con entusiasmo y una fraternal estadía de nuestros alumnos.
Además el viaje comprendió visitas a lugares culturales e históricos de los Estados de Guanajuato, Puebla, Jalisco y Veracruz respectivamente. El recorrido se realizó del 5 al 14 de enero del presente año.

 

SEC, 15 y 16 de enero de 2007. Personal Directivo y Docentes de la ENES con el propósito de mejorar la planeación didáctica de los docentes, intercambiar experiencias y construir propuestas que beneficien la atención de los alumnos, 250 maestros de ocho centros educativos se encuentran reunidos en esta ciudad convocados por la SEC - CEPES y los sindicatos de las secciones 28 y 54 del SNTE.
Adalberto Dueñas López, Director del Centro Pedagógico del Estado de Sonora (CEPES) y representante del Secretario de Educación y Cultura Arnoldo Soto Soto, inició los trabajos de esta reunión estatal. Subrayó que este tipo de reuniones tienen la finalidad de aportar ideas y propuestas encaminadas a transformar la escuela, es trabajar en una comunidad de aprendizaje donde se tengan reglas para evaluar planes de estudio, para medir eficiencias y en consecuencia para sacar buenos alumnos. "Tenemos que pensar en que tenemos que transformar (como maestros) nuestras practicas, aprovechar las herramientas y tecnología y tener una comunidad que nos permita interactuar y mejorar nuestro quehacer", destacó en su intervención el Director del CEPES.
Cabe destacar que Sonora logró el primer lugar nacional en programas de planeación didáctica que incluye entre cosas abordar los procesos de mejora, la practica docente, la reflexión de contenidos, de revisión pedagógica y lo que tiene que ver con la evaluación académica.
En esta reunión participan de docentes de las 8 instituciones normalistas en la entidad así como el grupo que conforma el área de licenciaturas.
En el inicio de los trabajos estuvieron presentes representantes de las secciones 28 y 54 del SNTE que, junto con el Centro de Estudios Tecnológicos del Estado de Sonora, impulsado estos trabajos de mejora continua para beneficio de los alumnos sonorenses.

 

ENES, 22 de enero de 2007. Con un mensaje de bienvenida y con la firme convicción de realizar con éxito los proyectos del 2007; la Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi, Directora del Plantel dio inicio el semestre 2007-1 en la primera ceremonia de lunes cívico del año.
La ceremonia estuvo a cargo de los estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, quienes contaron con la colaboración del Jefe del Área de Difusión Cultural y Extensión Educativa. Profr. Antonio Tapia Jiménez. Así mismo participó la Escolta oficial del Plantel.
En el mensaje de la Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi invitó a la comunidad a seguir participando de manera entusiasta y con la calidad que identifica a la Institución.
Además se comprometió visitar a cada grupo para dar a conocer las actividades y acciones que sin duda beneficiarán al desarrollo de los propósitos académicos implementados este semestre que hoy inicia.

 

ENES; 25 de enero de 2007. Docentes de octavo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria y Tutores de la práctica docente llevaron a cabo la segunda reunión de evaluación del desempeño de los normalistas durante el trabajo docente.
Esta actividad tiene como propósito de establecer una comunicación y mecanismos académicos de evaluación.
La Profra. Maby Denia Bojórquez Ochoa, reiteró el agradecimiento por la participación de los Profesores.

 

ENES; 26 de enero de 2007. Con la coordinación de la Profra. Teresita de Jesús Arellano Molina y la participación de los docentes: Sandra Irene Romero Corella y Benito Quintana Jiménez, se efectuó la primera sesión presencial del Diplomado "La Licenciatura en Educación Primaria: Asignaturas de Intervención".
El primer módulo se contempló el tema: "Plan 1997 de la Licenciatura en Educación Primaria, énfasis en Campos del Perfil de Egreso", donde se desarrolló con la participación de los docentes inscritos, quienes cumplieron con los propósitos establecidos en el programa del Diplomado.
Esta acción académica tiene como objetivo principal determinar los alcances de los diferentes rasgos que componen los campos del perfil de egreso planteados en el Plan 1997 de la Licenciatura en Educación Primaria. Así como replantear los elementos fundamentales que conforman el Plan y programas de la Licenciatura en Educación Primaria, de la misma manera identificar las asignaturas de intervención que se presentan en el Mapa Curricular.
Para concluir se informa que está vigente el uso de los foros de discusión en la página de Internet de la ENES.

     
       

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx