|
|
|
ENES, 03 de abril de 2008.
Educadoras tutoras de la práctica docente de la
Licenciatura en Educación Preescolar y las asesoras del
plantel realizaron este día una reunión de trabajo.
El propósito de la reunión es identificar las
características fundamentales de la intervención de las
estudiantes normalistas en este periodo de trabajo
docente, así como el establecimiento de acuerdos para
que las alumnas atiendan y superan cada uno de sus
retos.
En la reunión se verificaron la intervención docente de
las estudiantes, retos de cada una de las estudiantes,
características de la planificación, balance de tutoría
concluyendo con asuntos generales.
Esta actividad pertenece a los proyectos del ProFEN 2.0,
aplicados en este ciclo escolar. |
 |
|
|
ENES, 08 de abril de 2008.
Personal Docente y Directivos del Plantel utilizando el
recurso de la Internet participaron en la conferencia
impartida por Philippe Perrenoud desde la Universidad de
Génova a través del sistema de conferencias virtuales de
la Universidad de Veracruz.
Esta actividad fue organizada de tal forma que el
expositor interactuó con cuatro paneles de las sedes de
la Universidad de Veracruz.
Este investigador y catedrático de la Facultad de
Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad
de Ginebra (Suiza) desarrolló su exposición sobre "La
formación de los docentes en el siglo XXI". |
 |
|
|
ENES, 08 de abril de 2008.
Con la participación del Antropólogo Alejandro Aguilar
Zeleny impartió una plática a los estudiantes del sexto
semestre de la Licenciatura en Educación Primaria sobre
la etnia Yaqui.
Esta actividad corresponde a las contenidos del segundo
bloque de la asignatura: Asignatura regional II; donde
aborda el pasado indígena de Sonora, se está
desarrollando un ciclo de exposiciones a través de las
cuales los estudiantes analizan contenidos referidos a
los grupos étnicos del estado.
El propósito fundamental es fortalecer el conocimiento
socio histórico y el patrimonio cultural y natural de la
entidad. |
 |
|
|
ENES, 10 de abril de 2008.
Profesores tutores de la práctica docente de la Licenciatura
en Educación Primaria y los asesores del plantel realizaron
este día la reunión de evaluación del periodo.
Cuyo propósito es valorar el avance de los estudiantes del
octavo semestre con referencia al manejo del tiempo, uso de
recursos didácticos, planeaciones y control de grupo.
La coordinadora de la academia de 8° semestre, Profra.
Sandra Irene Romero Corella agradeció la disposición de los
profesores tutores para el logro de los propósitos de esta
actividad académica.
Esta actividad pertenece a los proyectos del ProFEN 2.0,
aplicados en este ciclo escolar. |
 |
|
|
ENES, 10 de abril de 2008. Con
la presencia del Director General del Centro Pedagógico del
Estado de Sonora, Profr. Adalberto Dueñas López se llevó a
cabo la ceremonia cívica.
En su participación felicitó a estudiantes y personal del
plantel por lo logros que sea han obtenido en las áreas
académicas; además precisó que la ENES está contemplada
dentro de un proyecto de Escuela del Futuro, considerando la
gestión y los alcances de las inversiones de infraestructura
que proporcionan una mayor calidad a la formación de
docentes en nuestra entidad.
Así mismo enfatizó en el proceso de admisión como un
desarrollo estrictamente apegado a las niveles de
competencia de los aspirantes como único medio para ser
seleccionado como alumno en las Escuelas Normales del
Estado.
El personal Directivo agradeció al Profr. Adalberto Dueñas
López su presencia en la ceremonia de Conmemoración de la
Muerte de Emiliano Zapata. |
 |
|
|
ENES, 16 de abril de 2008. Se
tomó la protesta de ley a los integrantes de la Comisión de
Titulación para el ciclo escolar 2007-2008 por parte del
Subdirector en Gestión Administrativa, Profr. Valente Amaya
Amaya.
Como Presidenta de la Comisión, Profra. María Esther Marrufo
Raygoza, los Profesores que integran la comisión son:
María Jesús Gracia L., Claudia M. Montaño J., Silvia Lorena
Cruz R., Concepción Espinosa G., Alma L. Gómez R., Juana
Chávez M., Blanca M. Trejo V., Rodolfo Ríos O., Migdelia
Valdez M., Idalia P. Valles Q., Yadira Guadalupe Chacón S.,
Sandra Irene Romero C., Silvia Jiménez M., Antonio Tapia J.
y Sergio Robles Villa.
El proceso de titulación se efectuará a partir del mes de
junio del presente año. |
 |
|
|
CEPES / ENES, 16 de abril de
2008. El Centro Pedagógico del Estado de Sonora elegirá a
los mejores estudiantes al activar del 17 de abril al 14 de
mayo el registro electrónico de admisión para alumnos de
nuevo ingreso a las escuelas normales y a la Universidad
Pedagógica Nacional (UPN), informó el Director General del
organismo, Profr. Adalberto Dueñas López.
Señaló que acorde a las necesidades formativas en el Estado
se definieron para el ciclo escolar 2008-2009: 1,557
espacios disponibles para aspirantes a estudiar
licenciaturas en educación básica, en sus modalidades.
El Director del CEPES dijo que estima recibir cerca de 3 mil
aspirantes en el proceso de admisión, mismos que tendrán que
registrarse no en las instalaciones físicas de los
planteles, sino a través de la red de Internet, en el portal
www.cepes.gob.mx, y sin "filas", con el uso de la tecnología
todos los que soliciten un espacio obtendrán su turno y la
fecha para realizar el examen de selección, previo
cumplimiento de los requisitos.
Dueñas López agregó que el 4 de julio se emitirán los
resultados ante Notario Público. A su vez se informó que por
primera vez se realizará el proceso con el apoyo de nuevas
tecnologías, al utilizar la digitalización de documentos de
los aspirantes en el proceso. El examen será electrónico y
de inmediato aparecerá el puntaje de cada alumno al momento
de terminar su prueba. |
 |
|
|
ENES, 22 de abril de 2008. "El
autismo no se cura, se educa" por parte del Lic. Alonso
Robles Corella ofreció una interesante plática denominada;
Autismo: "Estrategias de detección y atención para la
educadora".
Esta actividad complementaria al programa del cuarto
semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar deja a
las estudiantes herramientas que podrán utilizar para la
canalización de los niños en esta situación especial, la
cual debe ser tratada de manera profesional y con la ética
de las instituciones certificadas.
Por parte del Plantel, la Profra. Blanca Trejo Valenzuela
agradeció al invitado su participación en esta plática,
entregando un reconocimiento por tal aportación. |
 |
|
|
ENES, 25 de abril de 2008.
Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria y docentes del plantel participaron en un
viaje de estudios a la comunidad de Punta Chueca.
Gracias a la disposición de las autoridades étnicas de la
comunidad Seri los alumnos recibieron información sobre el
desarrollo de las actividades económicas, sociales,
culturales y educativas.
Esta labor fue coordinada por el Profr. Hugo Córdova
Villegas quien se hizo acompañar por los Profesores: Benito
Quintana J., Florentino Jaime Q., Francisco Javier Montaño
Acuña y la Profra. Nora Eunice Estrada Hermosillo. |
 |
|
|
ENES, 28 de abril de 2008. El
Comité de la Sociedad de Alumnos llevo a cabo la
presentación oficial de las ocho candidatas a Reina del
Estudiante Normalista: Alejandra María, Alejandra, Irma
Guadalupe, Reyna Paulina, Geraldine del Carmen, Karina
Leticia, Alba Guadalupe y Yamile Zujaila buscarán
representar a nuestra institución.
Además se informó sobre el baile de coronación a realizarse
próximamente el día 29 de mayo y del proceso de elección de
acuerdo a las bases establecidas en la Convocatoria Oficial.
Así mismo se realizará la presentación para los alumnos del
turno vespertino. |
 |
|
|
ENES, 29 y 30 de abril de 2008.
Como parte de las actividades del Sistema de Gestión de
Calidad ISO 9001:2000, se llevó a cabo el curso:
"Fortalecimiento de herramientas como auditores internos del
Sistema", a cargo del Ing. Luis Alberto Sotelo González y el
Ing. Jesús Covarrubias del despacho Sotelo & Asociados.
Por parte de la ENES asistieron la Lic. Blanca Julia Silva
Ballesteros como Coordinadora de Calidad y los auditores
internos: Profr. Rafael Terán Valencia, C. César Ricardo
Vazquez Castillo y C.P. Martín Fernando Enríquez Jiménez.
Este curso tuvo como propósito analizar herramientas de
mejora continua, análisis y toma de decisiones, induciendo a
que el personal utilice su experiencia para el
establecimiento y seguimiento de proyectos, con el objetivo
de encontrar mejoras en sus áreas de trabajo y una calidad
de excelencia en el servicio.
Además participaron los 11 coordinadores de calidad, uno por
cada Unidad Académica, así como el equipo de auditores
internos. |
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|