|
|
|
ENES, 04 de junio de 2008.
Con la participación de Estudiantes, Directivos,
Docentes, Administrativos y Personal de Apoyo inicio el
taller para la elaboración de PEFEN 3.0.
La Directora del Plantel Profra. Norma Isela Barraza
Garibaldi le correspondió dar la apertura de los
trabajos académicos que darán como resultado el ProFEN
3.0.
Participaron en esta actividad la Profra. Juana Chávez
Morales quien dio a conocer el encuadre del taller así
como la Profra. Yadira Guadalupe Chacón Sotelo con la
presentación general del ProFEN 3.0.
Por parte del Profr. Valente Amaya Amaya explicó sobre
los rubros de aplicación de recursos en los objetivos
académicos que se formularán por parte del plantel.
En su intervención la Profra. Norma Isela Barraza
Garibaldi reconoció la labor de equipo que se está
consolidado por parte de la ENES, lo cual se demuestra
con las acciones emprendidas en los avances en
infraestructura, atención de los servicios educativos,
así como la actualización y preparación académicas del
personal.
En el marco del taller se contó con la presencia de
autoridades educativas del Estado de San Luís Potosí,
quienes a invitación de Directivos del Centro Pedagógico
del Estado de Sonora hicieron una visita de observación
de las actividades académicas que la institución
realiza.
En el recorrido participó el Profr. Jesús E. Copado
Quintana, Secretario General Académico de CEPES y el
Profr. Manuel Argüelles Morales, Coordinador del Sistema
de Gestión de Calidad.
Las actividades del taller para la elaboración de PEFEN
3.0 seguirá el próximo día viernes 6 de junio del
presente año en jornada completa. |
 |
|
|
ENES, 04 de junio de 2008.
Alumnos del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria y las Profesoras: María Esther
Marrufo Raygoza, Subdirectora Académica del Plantel y
Sandra Irene Romero Corella, Coordinadora de la práctica
docente de la LEP, participaron en la primera reunión de
planeación para las actividades académicas del próximo
ciclo escolar 2008-2009.
En esta actividad se les hizo entrega del formato para
la elección de posibles escuelas primarias donde podrán
realizar la práctica docente en el citado ciclo escolar.
Además se indicó que la determinación de los planteles y
tutores se realiza mediante un análisis y encuadres por
parte del Área Académica del Plantel y la Coordinación.
|
 |
|
|
ENES, 11 de junio de 2008.
La Dirección de Educación Superior para Profesionales de
la Educación con la asesoría y el apoyo técnico del
Centro Nacional de Evaluación para la Educación
Superior, A. C. (CENEVAL), realizó este día una
evaluación externa al aprendizaje alcanzado por los
estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria de nuestro plantel, el cual consiste
en la aplicación de un Examen General de Conocimientos a
todos los alumnos que culminan su tercer año de su
formación profesional en las escuelas públicas y
particulares del país. La aplicación del examen es una
acción establecida en el Programa para la Transformación
y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas
Normales, destinada a la evaluación de las instituciones
formadoras de docentes para la educación básica. |
 |
|
|
ENES, 13 de junio de 2008.
Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar presentaron este día el Examen General
de Conocimiento, aplicado por el CENEVAL; la evaluación
externa es una actividad que tiene como propósito:
diagnosticar los niveles de competencias cognoscitivas
esenciales del perfil de egreso de la propia Licenciatura. |
 |
|
|
ENES, 16 de junio de 2008.
Cynthia Gabriela Daniel López se le tomó la protesta de ley
al realizar este día su respectivo examen profesional;
iniciando así el periodo de titulación 2008.
La estudiante es egresada de la Licenciatura en Educación
Preescolar perteneciente a la generación 2004-2008.
Los profesores que realizaron el examen en calidad de jurado
fueron: Presidente: Nydia Morales Ledgard, Secretario: Hugo
Córdova Villegas y como Vocal: Felizardo Andrade Lagarda.
El jurado procedió a deliberar entre sí y acordaron
declararla Aprobada por Unanimidad y con Mención Honorífica.
La Presidenta de la Comisión de Titulación, Profra. María
Esther Marrufo Raygoza señaló que este periodo estará
vigente hasta el día 30 de junio del presente año y el
proceso cuenta con mecanismos de revisión, dictaminación y
programación de fechas de exámenes de acuerdo a las normas y
lineamientos establecidos. |
 |
|
|
ENES, 23 de junio de 2008.
Aspirantes de nuevo ingreso a las Licenciaturas en Educación
Preescolar y Educación Primaria respectivamente, se les
aplicó el examen de habilidades y conocimiento básicos (EXHCOBA),
siendo sede el centro de cómputo de la Escuela Normal
Superior de Hermosillo.
El Centro Pedagógico del Estado de Sonora informó que
aproximadamente 3,487 jóvenes participan en el proceso de
admisión 2008 para todas los planteles de formación de
docentes de la entidad.
La Universidad Autónoma de Baja California, entregará los
resultados del examen en orden descendiente, de acuerdo a
los puntajes obtenidos, mismos que son dados a conocer al
aspirante inmediatamente después de haber terminado su
examen mediante un documento que emite el sistema.
La lista de aspirantes admitidos será publicada el día 4 de
julio en el sitio oficial de CEPES; www.cepes.gob.mx, a
partir de las 16:00 hrs. así como en cada una de las
unidades académicas.
Así mismo se indicó que los días 24, 25 y 26 de junio serán
aplicados los exámenes de acuerdo a la programación de los
aspirantes. |
 |
|
|
ENES, 27 de junio de 2008. "A
los 147 jóvenes egresados de la Generación 2004-2008 de las
Licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria,
les pido comprometerse con su profesión así como realizar su
labor de educar con todos los éxitos"; expresó la Directora
del Plantel, Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi en la
Ceremonia de Graduación.
Ante un emotivo reconocimiento a la trayectoria del Profesor
Gildardo Ernesto Córdova Villegas quien se desempeñó como
docente del plantel dejando en los estudiantes valores que
identifican la capacidad del desempeño profesional de los
propios normalistas, siendo su legado un ejemplo a seguir
los egresados decidieron poner su nombre a la Generación
2004-2008 como agradecimiento y reconocimiento a su querida
familia quien hace casi un año tuvieron la pérdida
irreparable de este excelente Profesor egresado de la ENES.
En el presidium se contó con la representación del C.
Gobernador, Ing. Eduardo Bours Castelo con la participación
del Profr. Jesús Ávila Godoy, Secretario General
Administrativo del Centro Pedagógico del Estado de Sonora.
Por parte de la Sección 54 del SNTE hizo presencia el Profr.
Héctor Adrián Echeverría López en representación del
Secretario General, Profr. Emigdio Isaac Coronado Búsani. De
la Sección 28 del SNTE y en representación del Secretario
General, Profr. Ismael Valdez López asistió el Profr. César
Salazar Rojas. Presente en el acto la Teniente Coronel
Teresa Sánchez Varela de la 4ta. Zona Militar. Además
hicieron presencia las estudiantes, Ana Patricia Encinas
Islas, Presidenta de la Sociedad de Alumnos del Plantel y
Geraldine del Carmen Duarte, Reina del Estudiante
Normalista, finalizando la lista de integrantes del
presidium, la anfitriona de esta ceremonia, la Profra. Norma
Isela Barraza Garibaldi, Directora de la Escuela Normal del
Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
Los honores a la Bandera Nacional estuvieron a cargo de la
Escolta Oficial del Plantel quienes se hicieron acompañar
por la Banda de Guerra de la 4ta. Zona Militar.
Posteriormente le correspondió a la Directora del Plantel
dar un mensaje, donde precisó el compromiso de los
egresados, enfatizó el trabajo realizado con el equipo
académico y administrativo de la escuela para los logros de
los propósitos establecidos en las planeaciones y proyectos,
logrando con ello el reconocimiento a nivel nacional e
incluso internacional.
Seguido se hizo entrega de 94 Cartas de Pasante a las
Licenciadas en Educación Preescolar.
A nombre de la Generación 2004-2008 la Licenciada en
Educación Primaria, Valeria Valenzuela Badilla, dirigió un
emotivo mensaje de agradecimiento a sus compañeros,
autoridades, docentes, padres de familia y personal de la
Institución, en su mensaje recordó momentos especiales que
motivaron la preparación académica.
Una vez realizada la participación de la distinguida
egresada se hicieron entrega a de 53 Cartas de Pasante de
los Licenciados en Educación Primaria.
Gracias al esfuerzo y dedicación de las jóvenes: Jazmín
Marisol Estrada Solorza, Clarisa Manzanares Durazo de la
Licenciatura en Educ. Preescolar y Valeria Valenzuela
Badilla de la Lic. en Educ. Primaria, recibieron de parte de
las autoridades del presidium un merecido reconocimiento por
haber obtenido el primer lugar de aprovechamiento académico
con un promedio general de 9.7 cada una en sus respectivas
Licenciaturas motivo por el cual se extendió un momento de
emoción por parte de los presentes.
Por parte de la Generación 2004-2008 se hizo entrega de un
reconocimiento a la familia del Profesor Gildardo Ernesto
Córdova Villegas recibiendo a nombre de éste el Profr. Hugo
Córdova Villegas.
Los Padrinos de la Generación: Profra. Rosa Amalia Aguilera
Escudero y el Profr. Gabriel Arvizu Montaño recibieron un
merecido reconocimiento por parte de los graduados.
Para concluir el acto oficial de la Ceremonia de Graduación
le correspondió dirigir el mensaje oficial al Profr. Jesús
Ávila Godoy, Secretario General Administrativo de CEPES,
donde precisó los retos que emprenderán los 147 nuevos
docentes en escuelas primarias y jardines de niños de las
distintas comunidades señalando los nuevos procesos
educativos del Estado de Sonora, retos y procesos que los
recientes docentes podrán sobresalir con resultados
favorables para el proyecto de calidad en educación Sonora
que promueve las autoridades educativas así mismo felicitó a
nombre del C. Gobernador, Ing. Eduardo Bours Castelo a los
jóvenes graduados felicitación extendida a Directivos y
personal del plantel así como un reconocimiento a todos los
padres de familia por el logro obtenido por sus hijos..
Posteriormente hizo la clausura oficial del evento e
interpretándose el Himno Normalista a cargo del Profr.
Felizardo Andrade Lagarda.
El evento estuvo dirigido por los Maestros de Ceremonia,
Profra. María Jesús Gracia López y el Profr. Benito Quintana
Jiménez bajo la Coordinación General del Profr. Antonio
Tapia Jiménez, Coordinador de Difusión Cultural y Extensión
Educativa del Plantel.
Como parte importante de las actividades realizadas en la
Escuela Normal del Estado se realizó un programa artístico
bajo el siguiente orden:
1.- Trío Clásico "IRAFEL".
a).- Theme From Ice Castles. Marvin, Hamlisch
b).- Three Gymnopedies. Erik, Satie
c).- Canon in D. Johann, Pachelbel
A cargo del Profr. Felizardo Andrade Lagarda.
2.- Poesía "El más Hermoso Privilegio".
Por la alumna: Luz Mercedes Ramírez Higuera
3.- Canciones para Recordar. Trova Normalista. Bajo la
Dirección de la Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi.
4.- Música y Folkclore de "Jalisco" grupo de danza de la
ENES. Dirigidos por el Profr. Juan Carlos Martínez Jiménez.
Acompañados por el Mariachi Juvenil.
Así mismo se hizo lectura de una composición del Profr.
Antonio Tapia Jiménez nombrada: "Golondrinas" e interpretada
por la LEP, Gabriela Rodríguez León.
Además se hizo entrega de Reconocimiento a los integrantes
de los Clubes de Artes Plásticas, Danza, Deportes, Teatro y
Trova Normalista por su trayectoria y participación en
actividades de representación del plantel.
En el acceso del recinto donde se realizó el evento se monto
una exposición fotográfica a cargo de los Profesores: Silvia
Jiménez M., Pedro Vidrio E., Eva Calderón de la Barca G.,
Blanca María Trejo V., Ana María Rodríguez G. y Andrés
Cristóbal Santacruz O. |
 |
|
|
|
|