enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2008-2009 / Marzo de 2009

Ciclo Escolar 2008-2009

Agosto de 2008

 

Septiembre de 2008

 

Octubre de 2008

 

Noviembre de 2008

 

Diciembre de 2008

 

Enero de 2009

 

Febrero de 2009

 

Marzo de 2009

 

Abril de 2009

 

Mayo de 2009

 

Junio de 2009

 

Julio de 2009

 
   
   

 

ENES, 2 marzo de 2009. Alumnos de los primeros, segundos y terceros grados de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria respectivamente realizaron la evaluación del desempeño docente, como parte de las acciones académicas implementadas en la ENES.
Esta actividad está diseñada y organizada por la Coordinación de Planeación, Evaluación y Seguimiento del plantel a cargo de la Profra. Yadira Guadalupe Chacón Sotelo.
La evaluación corresponde al semestre 2008-2 del ciclo escolar 2008-2009, donde los estudiantes darán su opinión vía encuesta de cómo se desarrollaron las actividades académicas en las asignaturas cursadas.
La evaluación es además una acción a realizar en los proyectos de ProFEN 3.0.

 

ENES, 4 marzo de 2009. Como resultado de las votaciones efectuadas para la elección de los integrantes de la Sociedad de Alumnos 2009, el Consejo Electoral Estudiantil de la ENES, dictaminó que la Planilla Roja ganó al acumular 306 votos.
La Planilla Azul obtuvo 64 votos respectivamente, en la jornada se contó con una participación de estudiantes del plantel, los cuales emitieron su voto en una organización por Licenciatura teniendo así dos mesas receptoras; las cuales incluía Presidente, Secretario y Escrutadores (1 y 2).
Esta es actividad trascendente por la participación de los alumnos en procesos electorales y de integración estudiantil, ubica a la ENES como referencia de acciones democráticas por parte del Consejo Estatal Electoral de Sonora.
El Coordinador de Difusión Cultural y Extensión Educativa del Plantel, Profr. Antonio Tapia Jiménez, comunicó que posteriormente se nombrará oficialmente el Comité de la Sociedad de Alumnos con la toma de protesta oficial por parte de los directivos de la institución.

 

ENES, 5 marzo de 2009. Con la presencia de las educadoras tutoras de la práctica docente de 7° y 8° semestres de la Licenciatura en Educación Preescolar se llevó a cabo la tercera reunión de evaluación del trabajo docente.
El propósito de la reunión es reflexionar sobre los avances identificados en el trabajo docente de la estudiante, específicamente los obtenidos en el presente periodo de trabajo docente, así como el establecimiento de retos a enfrentar en próxima intervención durante los meses de abril y mayo de 2009.
En las sesiones grupales se analizaron el rol de la tutora, desempeño de la alumna en cuanto al cierre de secuencias, organización temporal, modalidades de intervención, entre otras.
Además se revisó la planificación de las alumnas, actividades formativas durante los festejos del mes de mayo en los jardines de niños.
Esta actividad es parte de las acciones de PEFEN 3.0.

 

ENES, 5 marzo de 2009. Profesores tutores de la práctica docente de la Licenciatura en Educación Primaria en 7° y 8° semestres, llevaron a cabo la tercera reunión para la evaluación y seguimiento del desempeño de los normalistas.
En la reunión se realizaron las actividades de: Organización por grupos con el asesor correspondiente, se llevó a cabo la presentación de información de manera individual por los tutores para la evaluación de la práctica de los normalistas, seguido de la entrega de cuadernos de notas y hojas de evaluaciones correspondiente a la octava semana, por último se clausuró la reunión.
Esta actividad es parte de las acciones de PEFEN 3.0.
Esta actividad académica estuvo coordinada por la Profra. Silvia Jiménez Monroy, quien agradeció la asistencia de los profesores así como un reconocimiento por la labor presentada en el transcurso del ciclo escolar 2008-2009.

 

ENES, 11 marzo de 2009. Con la participación de estudiantes, directivos, docentes, administrativos y de personal de apoyo del plantel, se realizó el taller de actualización para la elaboración del ProFEN 2009-2010.
En la bienvenida y presentación de las actividades del taller estuvo a cargo de la Directora del plantel, Profr. Norma Isela Barraza Garibaldi, quien en su participación puntualizó la importancia de elaborar el proyecto para la continuación de las acciones académicas y junto a la inversión en infraestructura logre la ENES su labor de formar docentes con calidad.
Además hizo referencia sobre los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) los cuales en fechas programadas acreditarán los planes de estudios de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria respectivamente, para posteriormente obtener la certificación.
Seguido la Subdirectora en Gestión Administrativa, Profra. Sandra Irene Romero Corella hizo un análisis de las reglas de operación del Programa de Mejoramiento Institucionales de las Escuelas Normales públicas aplicadas al PEFEN 2009-2010.
En su participación la Profra. María Esther Marrufo Raygoza, Subdirectora Académica del plantel presentó un análisis completo y preciso de los puntos medulares de la Guía para la elaboración del ProFEN 2009-2010, concluyendo con una revisión por parte de la Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi, quien además hizo lectura de los proyectos aprobados en ProFEN 3.0.
La Profra. María Esther Marrufo Raygoza dio a conocer las orientaciones para la elaboración de proyectos indicando los aspectos más importantes que deberá contener los trabajos realizados por los asistentes.
Una vez concluida la información necesaria para la elaboración de proyectos y con el apoyo de la Profra. Silvia Lorena Cruz Rodríguez se hizo la formulación de los trabajos requeridos para ProFEN 2009-2010.
Al concluir se felicitó la participación del personal del plantel por parte de los organizadores del taller.

 

ENES, 18 marzo de 2009. En ceremonia cívica realizada por estudiantes, directivos docentes y personal del plantel se conmemoró el 71 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
En el acto se hizo los honores a los lábaros patrios, dando lectura a una semblanza de la celebración de este día.
Posteriormente la Directora del Plantel, Profra. Norma Isela Barraza Garibaldi en su participación, informó de la próxima actividad para la evaluación de los programas educativos que ofrece la ENES, por parte de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de Educación Superior (CIEES), destacando que a través del diagnóstico inicial que emitirán los evaluadores, se obtendrá la mejora continua apegados a los criterios normativos vigentes para posteriormente lograr la certificación de los programas de estudios de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria respectivamente.
Así mismo se dio a conocer que se trabaja en la elaboración del ProFEN 2009-2010, bajo los criterios de certificación y cuerpos académicos que la institución inicia en su formación.
Por último invitó a los presentes a participar de manera activa en la construcción de los proyectos académicos con sugerencias de acciones que favorezcan al desarrollo de los propósitos, así mismo indicar fallas de los procesos que se realizan en la ENES.

 

ENES, 23 marzo de 2009. Integrantes de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de Educación Superior (CIEES) llevaron a cabo este día la evaluación de los programas de estudio de la Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria como parte de las acciones de mejora de los servicios educativos que ofrece la ENES.
Esta actividad empezó con una reunión de apertura donde directivos del Centro Pedagógico del Estado de Sonora dieron la bienvenida señalando el propósito de la evaluación en la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", así como en la Escuela Normal de Educación Física "Profr. Emilio Miramontes Nájera" y la Escuela Normal Superior de Hermosillo.
En la ENES fueron recibidos con una presentación del Club de Danza del plantel para proceder a la revisión y los trabajos por parte de integrantes de los comités.
Por la tarde se hizo un receso para continuar con un recorrido por las instalaciones de la escuela antes la Trova Normalista deleitó a los presentes con interpretaciones de melodías románticas.
Posteriormente se sostuvo una reunión con egresados de la institución en la sala audiovisual.
Una vez concluida la reunión con egresados se llevó a cabo una reunión con Coordinadores de los Programas de la Lic. en Educ. Preescolar y Primaria respectivamente, cerrando así las actividades de día.

 

ENES, 29 marzo de 2009. La comunidad normalista hizo presencia en la Primera Jornada Deportiva y Cultural "Primavera en Familia" convocada por el Centro Pedagógico del Estado de Sonora; con una excelente participación en las carreras organizadas así como en lo cultural.
Integrantes de los clubes de artes plásticas, danza y música fueron los encargados de las actividades culturales con excelentes interpretaciones musicales y baile así como la elaboración de trabajos de manuales y muñecos títeres a cargo del Profr. Florentino Jaime Quijada.
Esta jornada se desarrolló en el marco del XVII Aniversario de CEPES dentro del programa de proyección a la comunidad teniendo un éxito total en las catorce categorías de las carreras pedestres, donde participaron personas entre 3 y 70 años de edad.
El Parque Francisco I. Madero sirvió de recinto de esta actividad, donde el Director General de CEPES, Profr. Adalberto Dueñas López; agradeció al comité organizador por la realización del evento así como aquellos participantes de las actividades culturales y deportivas por su valiosa y entusiasta participación.

     
       

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx