enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2009-2010 / Diciembre de 2009

Ciclo Escolar 2009-2010

Agosto de 2009

 

Septiembre de 2009

 

Octubre de 2009

 

Noviembre de 2009

 

Diciembre de 2009

 

Enero de 2010

 

Febrero de 2010

 

Marzo de 2010

 

Abril de 2010

 

Mayo de 2010

 

Junio de 2010

 

Julio de 2010

 
   
   

 

ENES, 1° de Diciembre de 2009. El pasado 23 noviembre del año en curso se llevo a cabo la aplicación de los exámenes toxicológicos a los alumnos de primer semestre de la ENES en estricto apego de la convocatoria de admisión 2009, proponiendo así a la sociedad sonorense futuros docentes libres del consumo de drogas.
Dicha aplicación se realiza en convenio con la Secretaría de Educación y Cultura y la Secretaría de Salud Pública, analizándose, este año, un total de 196 alumnos.
La actividad fue coordinada por la C.P. Rocío Acosta Hernández y la Q.B. Norma Cecilia Soto Salomón del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora; por parte de la Secretaría de Salud se designaron a los Químicos Biólogos Manuel Escalante y Juan Manuel Guzmán del Laboratorio Estatal.

 

 

ENES, 2 de Diciembre de 2009. "Qué Plantón" puesta en escena por el Club de Teatro de la ENES tuvo su debut ante estudiantes y personal del plantel, la obra estará del 2 al 4 de diciembre en la sala audiovisual "Alberto Estrella".
El Director del Club de Teatro, Ramón Montoya informó que las funciones de los días 2 y 3 se realizará a las 11:00 hrs. así como las funciones del 4 y 5 se llevarán a las 19:00 hrs. donde se disfrutará de las actuaciones de los jóvenes normalistas que prepararon esta excelente obra de Memo Méndez y Marina del Campo con un sentido ecológico donde se propone crear conciencia de la destrucción de la naturaleza por parte de la humanidad.
Los presentes dieron muestra de admiración y reconocimiento de los actores así como su excelente dirección.

 

ENES, 4 de Diciembre de 2009. Con la presencia del Mtro. Julio de Jesús Hechavarría García se llevó a cabo la plática con estudiantes del primer semestre de la Lic. en Educación Preescolar haciendo una exposición del Sistema Educativo Nacional de Cuba.
Esta actividad académica estuvo a cargo del responsable de la asignatura Bases Filosóficas Legales y Organizativas del Sistema Mexicano.
El propósito del evento es dar una visión general a las estudiantes de los diversos sistemas de manera directa y conocimiento propio del exponente.
Al finalizar se llevó un intercambio de preguntas y respuestas donde se logró el objetivo del evento, reiterando por parte del organizador un reconocimiento al invitado por su valiosa intervención.

 

ENES, 7 de Diciembre de 2009. Se realizó la Exposición Académica con trabajos audiovisuales, blog, gráficos y un vistoso periódico mural por estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria con referencia a las visitas guiadas a los diversos contextos escolares.
Esta actividad académica fue organizada por los docentes que imparten la asignatura Escuela y Contexto Social, Profesores: Castelo Villaescusa Luis Fernando y Mejía Figueroa Jesús Carlos.
Estudiantes disfrutaron e hicieron observaciones de los propios trabajos expuestos, concluyendo así las actividades del semestre en la cita asignatura.

 

ENES, 8 de Diciembre de 2009. Como parte de las actividades establecidas en programa de investigación del cuerpo académico de la ENES se llevó a cabo la primera sesión del taller de técnicas de investigación educativa: La entrevista, con estudiantes del plantel.
Los jóvenes que recibieron la capacitación estudian el tercer grado de la Licenciatura en Educación Primaria.
Las docentes responsables del proyecto, Yadira Guadalupe Chacón Sotelo, Adriana Alicia Yañez Molina y Silvia Lorena Cruz Rodríguez establecieron el objetivo de adquirir una visión introductoria de los principales modelos, procedimientos y técnicas para la recolección, análisis y reporte de datos utilizados en el campo de la investigación educativa, misma que le permite tener el esquema general para participar en una investigación educativa.
Al finalizar la jornada las profesoras agradecieron a los estudiantes por su disposición y apoyo al proyecto del cuerpo académico de la ENES.

 

 

ENES, 9 de Diciembre de 2009. Con la participación de los Clubes y Talleres de Artes Plásticas, Coro, Danza, Música y la Trova Normalista se llevó a cabo el tradicional Festival Navideño 2009, donde la alegría y los buenos deseos fueron los principales invitados.
Estudiantes y personal del plantel llenaron el recinto de la Sala Audiovisual "Alberto Estrella" donde se efectuó siguiente programa.
1.- CLUB DE MÚSICA
a) Coro Normalista
b) Solistas Laura Flores y Erika Contreras
c) Cuarteto IRAFEL "Invitada Karla Salgado”
2.- TROVA NORMALISTA
a) Canciones del Recuerdo
3.- CLUB DE DANZA
a) "Julia" del Estado de Guerrero
b) "La Bruja”
c) "El colás" del Estado de Veracruz
4.- TALLER DE MÚSICA
a) Ensamble musical: flautas, guitarras y percusión.
Además se contó con las exposiciones permanentes de obras plásticas denominadas: "Técnicas de Pintura" y "Técnicas sombreado a lápiz y técnicas de chapopote" por parte del Club y Taller de Artes Plásticas del Plantel.
Este tradicional festival se llevará acabo el día 10 de diciembre cerrando así la participación de los Clubes y Talleres sus actividades correspondientes al semestre 2009-2 del ciclo escolar 2009-2010.

 

ENES, 10 de Diciembre de 2009. Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar llevaron acabo la "Exposición Pedagógica", como parte de las actividades académicas de cierre del semestre en la asignatura Adquisición y desenvolvimiento del lenguaje II.
Los trabajos elaborados fueron expuestos en el recinto del pórtico de acceso principal del plantel donde se colocó un periódico mural y una gaceta con información del proceso de adquisición de la lengua escrita así como los propósitos del jardín de niños con el aprendizaje de la lengua escrita, además la explicación de las estrategias de intervención pertinentes en la edad preescolar entre otros aspectos como; el proceso cognitivo, social y cultural.

 

 

ENES, 10 de Diciembre de 2009. Estudiantes del taller de danza presentaron como parte de las actividades de cierre de semestre 2009-2 una muestra folklórica tradicional mexicana actividad artística y cultural del programa del Festival Navideño 2009.
Alumnos y personal del plantel con júbilo y aprecio a las destrezas artísticas desarrolladas por los integrantes de taller de danza a cargo de los profesores, Susana Mungarro Robles y Germán López Armenta quienes agradecieron al público presente su muestra de afecto.
Al finalizar se deseó una cálida y feliz navidad así como un próspero año 2010 por parte de los responsables del taller de danza de la ENES.

 

ENES, 10 de Diciembre de 2009. Como parte de las actividades académicas de cierre del semestre en la asignatura Necesidades Educativas Especiales, estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria llevaron acabo la "Exposición de Discapacidades", con el objetivo de enriquecer y compartir información básica acerca de las diferentes discapacidades revisadas en clase:
1.Deficiencia auditiva,
2.Deficiencia visual,
3.Deficiencia mental,
4.Problemas de lenguaje,
5.Dificultades motoras,
6.Autismo,
7.Trastorno de Déficit de Atención,
8.Capacidades y Aptitudes Sobresalientes y 9. Síndrome de Down.
Cada uno de los 9 grupos de este semestre se hizo cargo de la preparación de un stand relacionado a una discapacidad.
Los responsables de la asignatura y de este proyecto son los profesores: Ana Magdalena Castro Palomino, José Juan Ortega Lugo y María Guadalupe Siqueiros Quintana quienes agradecieron a los jóvenes su participación reconociendo el entusiasmo y dedicación de los trabajos elaborados y expuestos, los cuales cumplieron con los propósitos establecidos en el programa de esta actividad.

     
       

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx