|
|
|
ENES, 1° de Septiembre de
2009. Con la presencia de Supervisores y Directivos de
escuelas primarias se realizó, reunión informativa al
iniciar las actividades académicas de la práctica
docente en la Licenciatura en Educación Primaria,
correspondiente al ciclo escolar 2009-2010.
Las Subdirectoras Académica y de Gestión, Profesoras,
Gabriela Dolores Brena Carrillo y Sandra Irene Romero
Corella agradecieron a los presentes la asistencia y
participación, señalado la importancia de establecer los
mecanismos de comunicación.
La coordinadora de grado de la ENES, Profra. Silvia
Jiménez Monroy dirigió la reunión señalado la
importancia de la escuela primaria en la formación de
los futuros docentes así como las características del
trabajo docente en la modalidad adoptada.
Además se precisó la función de tutoría, los mecanismos
de seguimiento y evaluación del desempeño de
estudiantes, la responsabilidad de las autoridades y
maestros de la escuela primaria y la propia ENES,
concluyendo con una plenaria donde participaron los
asesores de la práctica docente, Profesoras: Norma Isela
Barraza Garibaldi, Heidi Sacnicté Robles Tarazón, de
igual manera los Profesores: Benito Quintana Jiménez,
Rodolfo Ríos Ochoa, Sergio Robles Villa y Gutberto
Ezequiel Navarrete López. |
 |
|
|
ENES, 1° de Septiembre de
2009. Directivos de los jardines de niños participaron
en la primera actividad académica de la práctica docente
en la Licenciatura en Educación Preescolar.
La coordinadora de la academia, Profra. Juana Chávez
Morales estableció en la reunión el propósito de
precisar con claridad cuáles son las funciones que
desempeñan las estudiantes así como las docentes y
directivos de los jardines de niños, con relación al
trabajo docente de los estudiantes normalistas.
Además se establecieron las formas de participación de
las autoridades de educación preescolar así como la
responsabilidad de las estudiantes normalistas y los
compromisos de las tutoras. |
 |
|
|
ENES, 3 de Septiembre de
2009. Se realizó la primera reunión de trabajo con
tutoras de la práctica docente en la Licenciatura en
Educación Preescolar para el ciclo escolar 2009-2010.
El propósito de la reunión es establecer con claridad
cuáles son las funciones que desempeñan las estudiantes
así como las docentes y directivos de los jardines de
niños, con relación al trabajo docente de los
estudiantes normalistas.
La reunión se realizó en dos sesiones, dando inicio con
las profesoras tutoras que realizarán esta actividad por
primera vez, posteriormente se efectuó con el total de
las tutoras.
Así mismo se dieron a conocer los compromisos de las
tutoras al compartir con la estudiante la
responsabilidad de atender a un grupo de niños por
periodos más largos, las educadoras-tutoras tienen como
tarea acompañar y orientar de una manera sistemática la
planeación y el desarrollo de las actividades que la
estudiante normalista realice en el jardin de niños.
Las Profesoras asesoras del plantel coordinadas por la
Profra. Juana Chávez morales, agradecieron la
participación de las educadoras. |
 |
|
|
ENES, 3 de Septiembre de 2009.
Maestros tutores de la práctica docente en la Licenciatura
en Educación Primaria y asesores del plantel participaron en
la primera reunión de información de las actividades a
desarrollar este ciclo escolar 2009-2010.
Se estableció la visión general sobre los propósitos de la
formación inicial de maestros que establece el Plan de
Estudios 1997 de la LEP e identificaron la función de la
escuela primaria en este proceso.
De igual forma analizaron los propósitos y las
características del trabajo académico que desarrollarán los
alumnos normalistas durante el 7° y 8° semestres.
Así mismo la comprensión del significado y la importancia de
la tutoría en la formación de nuevos maestros analizando los
compromisos y responsabilidades que implica el desempeño de
esta función tan importante.
Como punto importante se establecieron los acuerdos
necesarios para llevar a cabo un trabajo conjunto entre
escuela normal y la primaria, así como para realizar el
seguimiento y la evaluación del desempeño de los
estudiantes, de acuerdo con los criterios establecidos en
los Lineamientos.
En la reunión participaron maestros que realizarán
actividades de tutoría por primera vez. |
 |
|
|
ENES, 4 de Septiembre de 2009.
Maestros tutores de educación primaria y asesores del
plantel continuaron con las actividades de información de
los propósitos fundamentales de la práctica docente en la
Licenciatura en Educación Primaria, integrándose tutores con
experiencia de ciclos anteriores con los nuevos
participantes.
Gracias a la integración se implementó una dinámica de
exposiciones entre los asesores y tutores de la práctica
docente.
Directivos del plantel agradecieron la disposición de los
docentes, reconociendo la aportación de los comentarios para
fortalecer las acciones que darán como punto final
propuestas de mejoramiento a la labor de tutoría. |
 |
|
|
ENES, 9 de Septiembre de 2009.
La Directora del Plantel, Profra. María Esther Marrufo
Raygoza dio a conocer los resultados obtenidos en el ProFEN
2009-2010, señalando los objetivos y acciones autorizadas
así como los montos económicos de los proyectos indicados.
La ENES tendrá importantes inversiones en infraestructura
así como apoyos a diferentes actividades académicas logrando
así complementar los propósitos establecidos en los planes y
programas de las Licenciaturas en Educación Preescolar y
Primaria respectivamente.
En la reunión se contó con la presencia de Directivos y
personal docente del plantel. |
 |
|
|
ENES, 9 de Septiembre de 2009.
Con la presencia del Dr. Carlos Armando Félix Báez, se llevó
a cabo la conferencia: "Sexo con sesos", impartida a
estudiantes del plantel, actividad coordinada por la
responsable del Departamento de Servicios Médicos, Dra.
Consuelo Irene Ochoa Ibarra.
Así mismo se efectuó una difusión de productos médicos para
el control de natalidad, participando representantes de
Laboratorios Shering, quienes además entregaron obsequios a
las jóvenes participantes.
La Dirección del plantel a través del Departamento de
Servicios Médicos agradeció al Dr. Carlos Armando Félix B.,
su valiosa aportación así como a las representantes del
laboratorio. |
 |
|
|
ENES, 10 de Septiembre de 2009.
Profesores de la Escuela Normal "Profr. Fidel Meza y
Sánchez" de Huachinango, Puebla; llevaron a cabo un
intercambio académico con la ENES, con el objetivo de
conocer el funcionamiento integral y así generar proyectos.
Estudiantes, Directivos, Coordinadores, Docentes,
Administrativos y personal de apoyo dieron una cordial
bienvenida a los visitantes dándoles a conocer las funciones
que ejecutan la participación que se tiene en la planeación
de los proyectos académicos de la institución.
Además se llevaron entrevistas para conocer las
características, estructura, funcionamiento y organización
de la escuela y proyectos así como los programas educativos. |
 |
|
|
ENES, 15 de Septiembre de 2009.
Con la participación de estudiantes, directivos, personal
docente, administrativo y de apoyo del plantel se realizó la
ceremonia cívica para la conmemoración del 199 Aniversario
de la Independencia de México.
El Coordinador de Difusión Cultural y Extensión Educativa de
la institución, Profr. Antonio Tapia Jiménez en su mensaje
puntualizó la trascendencia de esta celebración cívica como
parte de la formación académica de los alumnos, concluyendo
con una lectura de las efemérides del mes de la patria. |
 |
|
|
ENES, 15 de Septiembre de 2009.
Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria llevaron a cabo actividades
representativas así como un convivio con motivo de la
celebración del CXCIX Aniversario de la Independencia de
México.
La celebración contó con una actuación artística acorde al
"Grito de Dolores" así como bailes mexicanos, esta actividad
estuvo a cargo por todos los docentes de la academia de
tercer semestre de la LEP y con apoyo de los docentes de los
talleres y clubes artísticos.
Directivos y la Coordinación de Difusión Cultural y
Extensión Educativa del plantel, agradecieron el entusiasmo
de los jóvenes y docentes al realizar esta fiesta mexicana
cuyo propósito es complementar la parte cívica, social y la
formación académica de los alumnos. |
 |
|
|
ENES, 23 de Septiembre de 2009.
Con la presencia del Dr. Sergio Morales del Centro de Salud
"Los Naranjos" se llevó a cabo la plática "Influenza AH1N1,
aspectos clínicos y epidemiológicos" con el propósito de
brindar información de los lineamientos que establece la
Secretaría de Salud y Secretaría de Educación.
En la explicación se precisó sobre esta enfermedad en su
comportamiento global así como su contagio, síntomas,
afectación, signos de alarma y su manejo clínico a través de
pruebas de laboratorio y medicamento.
Así mismo indicó sobre las medidas preventivas de la
enfermedad señaladas en los lineamientos oficiales donde
además precisa las acciones a seguir en casos confirmados
dentro de una institución educativa.
La Directora del Plantel, Profra. María Esther Marrufo
Raygoza agradeció al exponente su disponibilidad para
brindar esta plática que orientará al personal en casos
particulares y de prevención en la institución.
Al finalizar los presentes formularon preguntas al Dr.
Morales, dando respuestas y sugerencias con respectos a la
influenza AH1N1.
Además se contó con el apoyo de la estudiante en enfermería,
Nora Sandoval a quien se le extendió el agradecimiento por
su participación. |
 |
|
|
ENES, 28 de Septiembre de 2009.
Estudiantes del plantel participaron en la conferencia:
"Medicina preventiva", impartida por el Lic. Antonio
Gutiérrez Colorado, como parte de las actividades
complementarias de la práctica docente.
Los jóvenes normalistas recibieron una extensa explicación
de las enfermedades que la sociedad de la entidad está
expuesta, así mismo todas las acciones preventivas
implementadas en los lineamientos del sector salud.
Directivos del plantel entregaron al finalizar la
conferencia un reconocimiento al Lic. Gutiérrez por su
aportación e información ofrecida. |
 |
|
|
ENES, 30 de Septiembre de 2009.
En el marco de la Conmemoración del CCXLIV del natalicio de
José María Morelos y Pavón, "Siervo de la Nación"
concluyeron las actividades cívicas del mes de la patria en
la ENES, participando estudiantes, directivos, docentes,
administrativos y personal de apoyo del plantel.
La Directora del plantel, Profra. María Esther Marrufo
Raygoza, en su participación hizo un llamado a la
cooperación individual para el cuidado y prevención de la
salud dentro y fuera de la institución, resaltando las
medidas implementadas con filtros y colocación de gel
antibacterial así como invitación de pláticas informativas y
entrega de boletines con los lineamientos oficiales de la
influenza AH1N1. |
 |
|
|
|
|