|
|
|
ENES, 3 de Enero de 2011. La
Dirección del plantel informa la calendarización de los
procesos de acreditación, regularización, reinscripción,
planeación académica e inicio del semestre 2011-1.
Del 3 al 7 de enero de 2011, se realizará la
acreditación final del semestre 2010-2, dando inicio el
proceso de regularización del 10 al 14 de enero del
presente año, señalando que los alumnos en situación
académica irregular deberán presentarse en la fecha y
hora indicada en la propia calendarización de exámenes
de regularización [ Enlace ].
A partir del 17 al 21 de enero se realizará la
planeación académica así como el proceso de
reinscripciones de alumnos promovidos a los semestres 2,
4, 6 y 8 de las Licenciaturas en Educ. Preescolar y
Primaria respectivamente, dando inicio el semestre
2011-1 el día 24 de enero de 2011.
La Directora del plantel, Profra. María Esther Marrufo
Raygoza; informo además que las Boletas de Acreditación
del semestre 2010-2 estarán disponibles a partir del día
10 de enero de 2011 en horario habitual.
Además se informó que a partir del 17 de enero se dará a
conocer la forma se realizar el pago de la cuota
semestre 2011-1 ya que se complementará un novedoso
sistema informático interbancario para realizar el pago
de inscripciones/reinscripciones así como los propios
servicios escolares. |
 |
|
|
ENES, 10 de Enero de 2011.
Inicio el proceso de regularización correspondiente al
periodo de enero de 2011 para alumnos que no acreditaron
una o más asignaturas en semestre 2010-2 y anteriores.
Este proceso concluirá el próximo día viernes 14 de
enero del año en curso, apegados estrictamente a las
normas de control escolar vigentes. Además se informa
que los alumnos deberán cubrir la cuota oficial para la
validación de los resultados de regularización.
Por último se comunica que del día 17 al 24 de enero se
realizará el proceso de Reinscripción al semestre 2011-1
de acuerdo a la calendarización de actividades así como
la entrega de boletas de acreditación del semestre
2010-2. |
 |
|
|
ENES, 17 de Enero de 2011.
Directivos y personal docente del plantel iniciaron
actividades de planeación y organización académica para
el semestre 2011-1 del ciclo escolar 2010-2011, así
mismo se informó el inicio del proceso de
reinscripciones de alumnos promovidos al semestre en
mención.
La Directora del plantel, Profra. María Esther Marrufo
Raygoza dio una cordial bienvenida a los compañeros
presentes, agradeciendo la participación de los docentes
de base así mismo se invito a la presentación de los
nuevos profesores que se integran a las actividades
académicas del semestre.
Además anuncio el proceso de tutoría grupal en la
modalidad de atención a estudiantes donde la Profra.
Claudia María Montaño Jara tendrá la coordinación
general de esta importante actividad.
Por su parte la Subdirectora Académica, Profra. Gabriela
Dolores Brena Carrillo comunicó la agenda a seguir esta
semana de planeación que además contará con cursos de
actualización exclusivos para cada Licenciatura,
posteriormente señaló las fechas de evaluaciones
parciales, quedando de la siguiente manera: Del 1 al 4
de marzo de 2011, primera evaluación parcial, la semana
comprendida del 11 al 14 de abril se realizará la
segunda evaluación y del 6 al 9 de junio la tercera y
última evaluación parcial.
Cerrando actividades académicas el 10 de junio del
presente año. El proceso de titulación se calendarizó
del 13 al 24 de junio, finalizando con el proceso de
regularización: Del 27 de junio al 1° de julio.
Para finalizar se dio a conocer la distribución
académica así como las coordinaciones de grado,
pidiéndoles a los docentes solicitar sus respectivos
programas de estudios ante el departamento
correspondiente.
La Subdirectora en Gestión Administrativa en su
participación solicitó hacer los trámites anticipado
para el fotocopiado de materiales así como aquellas
actividades que requieran gestiones ante IFODES y así
tener de manera oportuna los recursos requeridos para
las distintas actividades planeadas. |
 |
|
|
ENES, 20 de Enero de 2011. La
Coordinación del Programa Nacional de Becas para la
Educación Superior (PRONABES) de la entidad a través del
IFODES dio a conocer los estudiantes seleccionados para
recibir este importante apoyo económico que ofrece el
Gobierno de la República.
La Directora del plantel, Profra. María Esther Marrufo
Raygoza; informó que las 113 tarjetas bancarias serán
entregadas a partir del día 24 de enero del presente año;
solicitando a los jóvenes esperar la entrega en sus
respectivos espacios académicos ya que se deberá hacer la
recepción de estos documentos para proceder a los depósitos
que correspondan de septiembre de 2010 a enero del 2011, el
próximo día último.
Por último se comunica que cualquier duda al proceso deberá
acudir a ventanilla de atención de la Coordinación de
Control Escolar. |
 |
|
|
ENES, 21 de Enero de 2011. Con
la presencia del personal docente concluyeron las
actividades del Taller de la Reforma Integral de la
Educación Básica junto al proceso de planeación y
reinscripciones del semestre 2011-1; quedando todo preparado
para el inicio de clases el próximo lunes 24 de enero.
La Directora del plantel, Profra. María Esther Marrufo
Raygoza agradeció a los presentes su total disposición para
realizar esta importante capacitación de los contenidos y
materiales así como la articulación curricular. El taller
estuvo a cargo de los Profesores, Ezequiel Navarrete López y
Rodolfo Ríos Ochoa, destacando su valiosa aportación
académica así como la relevancia de las propias actividades
desarrolladas en esta semana de planeación, organización y
capacitación.
Por último se informó que concluye con el proceso de
reinscripción al semestre 2011-1; señalando que el próximo
lunes 24 de enero del presente año iniciará de manera
completa la plantilla del personal docente requerido. |
 |
|
|
ENES, 24 de Enero de 2011. Se
realizó la primera ceremonia cívica del semestre 2011-1,
participando estudiantes, directivos, docentes, personal de
apoyo así como la excelente actuación de la Banda de Guerra
de la Escuela Primaria "María Yolanda Andrade Antelo"
quienes dieron muestra de disciplina y respeto.
La Directora del plantel, Priofra. María Esther Marrufo
Raygoza en su intervención ofreció una mensaje de bienvenida
a los jóvenes promovidos al semestre que inicia sus
actividades escolares este día, a su vez reiteró el
compromiso de seguir avanzando en los proyectos
institucionales, además se anunció la aplicación del próximo
examen intermedio de conocimientos generales que realizarán
alumnos que cursan el sexto semestre de las Licenciaturas en
Educación Preescolar y Primaria respectivamente.
Para finalizar agradeció a los integrantes de la Banda de
Guerra de la Escuela Primaria "Yolanda Andrade" su valiosa e
importante participación en esta ceremonia cívica,
resaltando su disciplina y respeto a los símbolos patrios.
El Presidente del Comité de la Sociedad de Alumnos del
plantel, en su participación solicitó el apoyo de los
estudiantes para la realización de las actividades y
proyectos que tendrán en este nuevo semestre.
El evento estuvo a cargo del Coordinador de Difusión
Cultural y Extensión Educativa, Profr. Antonio Tapia
Jiménez. |
 |
|
|
ENES, 25 de Enero de 2011. La
Dirección General de Educación Superior para Profesionales
de la Educación con la asesoría y el apoyo técnico del
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.
C. (CENEVAL), realizó este día una evaluación intermedia de
conocimientos alcanzados por los estudiantes del sexto
semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de nuestro
plantel, el cual consiste en la aplicación de un Examen
General de Conocimientos a todos los alumnos que culminan el
tercer y cuarto año de su formación profesional en las
escuelas normales públicas y particulares del país. La
aplicación del examen es una acción establecida en el
Programa para la Transformación y el Fortalecimiento
Académicos de las Escuelas Normales, destinada a la
evaluación de las instituciones formadoras de docentes para
la educación básica. |
 |
|
|
ENES, 27 de Enero de 2011.
Alumnas del sexto semestre de la Licenciatura en Educación
Preescolar llevaron acabo este día la evaluación intermedia
de conocimientos a cargo de la Dirección General de
Educación Superior para Profesionales de la Educación con la
asesoría y el apoyo técnico del Centro Nacional de
Evaluación para la Educación Superior, A. C. (CENEVAL).
El examen está dirigido a las estudiantes que cursan
actualmente el sexto semestre y cuyo instrumento de
evaluación especializado, aportará información a los
sustentantes, docentes y directivos de las escuelas normales
y a las autoridades educativas, estatales y federales sobre
el nivel de logro alcanzado por los estudiantes de las
Licenciaturas en Educación, con respecto a algunos
conocimientos y habilidades esenciales establecidos en el
plan de estudios.
Destacando las principales finalidades tales como:
Proporcionar información a los sustentantes, comunidades
normalistas, autoridades educativas estatales y a la
Secretaría de Educación Pública (SEP) acerca del nivel de
aprendizaje alcanzado por los estudiantes que están por
concluir la licenciatura, con respecto a algunos
conocimientos y habilidades esenciales establecidos en el
plan de estudios. Aportar elementos para la reflexión de los
sustentantes sobre las debilidades y fortalezas de su propia
formación y orientar sus procesos de estudio y aprendizajes
futuros. Generar, desde el punto de vista institucional,
información relevante para la revisión del Plan y los
programas de estudio de la licenciatura, así como de las
prácticas educativas que se realizan en las escuelas
normales y de las acciones de actualización de los docentes.
Así mismo posibilita contar con un parámetro válido y
confiable que permita comparar el nivel de logro de los
estudiantes, respecto a los conocimientos y habilidades
esenciales establecidos en el plan y los programas de
estudio. |
 |
|
|
|
|