enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2013-2014 / Febrero de 2014

Ciclo Escolar 2013-2014

Agosto de 2013

 

Septiembre de 2013

 

Octubre de 2013

 

Noviembre de 2013

 

Diciembre de 2013

 

Enero de 2014

 

Febrero de 2014

 

Marzo de 2014

 

Abril de 2014

 

Mayo de 2014

 

Junio de 2014

 

Julio de 2014

 
   
   

 

ENES, 5 de Febrero de 2014. Alumnos, Directivas, Docentes, Personal Administrativo e Intendencia llevaron a cabo una ceremonia cívica para conmemorar la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
"Después de varios años de lucha Venustiano Carranza fue nombrado encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, así como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.
El día 1/o. de diciembre de 1916 en el Teatro Iturbide de la ciudad de Querétaro, inaugura el período ordinario de sesiones del Congreso Constituyente, en el cual hace entrega del proyecto de reformas a la Constitución de 1857, para que éste fuera estudiado y en su caso aprobado.
Del 2 de diciembre de 1916 hasta el 31 de enero del siguiente año se llevaron a cabo las sesiones ordinarias del Congreso Constituyente, en las cuales los diputados discutieron todo lo relacionado con las reformas que se harían a la Constitución vigente en ese momento y cuyo resultado sería la Carta Magna que rige los destinos de nuestro país en la actualidad.
Para la firma de la nueva Constitución el Presidente, Venustiano Carranza, facilitó la pluma con la que había firmado el Plan de Guadalupe, misma que utilizaron todos los integrantes del Congreso Constituyente. Después de haber llevado a cabo la protesta de ley para la nueva Carta magna por todos los diputados, ésta le fue entregada para su firma al Presidente de la República por parte del Presidente del Congreso Constituyente, Licenciado Luis Manuel Rojas con las siguientes palabras: "Me es altamente satisfactorio haceros entrega en estos momentos de la nueva Constitución de 1857, reformada en esta ciudad, y que el Congreso Constituyente, que tengo la honra de presidir, ha sancionado después largos, intensos y concienzudos debates".
Si bien se había tomado como base la Constitución de 1857, el nuevo documento era una norma fundamentalmente distinta de la misma, ya que en esta se matizaba el liberalismo del siglo XIX, con la introducción de los derechos sociales. La nueva Constitución sería promulgada el 5 de febrero de 1917 y tuvo vigencia a partir del primero de mayo de ese mismo año".
Alumnas del sexto semestres sección "A" de la Licenciatura en Educación Preescolar fueron las responsables de efectuar los honores al lábaro patrio y lectura de una semblanza de la conmemoración efectuada este día.

 

 

 

ENES, 6 de Febrero de 2014. La Dirección del plantel a través del Área de Vinculación, Difusión, Extensión Educativa, dieron a conocer la Convocatoria para la realización del Torneo Interno de Fútbol de Salón 2014.
Los organizadores invitan a todos los estudiantes de la institución a participar en esta competencia deportiva con el objetivo de fortalecer los lazos de compañerismo y amistad y que de acuerdo a los indicado en la convocatoria los encuentros iniciarán el próximo 11 de febrero, finalizando el día 4 de marzo del presente año.
Las inscripciones quedan abiertas a partir de este día hasta el 10 de febrero para lo cual los estudiantes y organizadores: Oliver Rochín y Ernesto Bracamonte atenderán el proceso de inscripción bajo los mecanismos que señala la convocatoria.
La Directora del plantel, Profesora María Esther Marrufo Raygoza, reiteró el apoyo a los entusiastas organizadores del Torneo, deseándoles todo el éxito, exhortando a la comunidad estudiantil a participar y respetar los acuerdos para la realización del evento.

 

ENES, 11 de Febrero de 2014. Docentes de la Escuela Normal de Educación Física "Profr. Emilio Miramontes Nájera, Escuela Normal Estatal de Especialización y la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participaron en el Taller: "Gestión de Proyectos de Publicación" a cargo de la M.C. Marianna Lyubarets.
Con el objetivo de identificar las etapas del proceso de creación de obras académicas y pasos a seguir para concretar publicaciones a través de la Editorial Pearson Educación de México se organizó esta importante actividad académica dirigida a profesores e investigadores interesados en publicar sus respectivas obras académicas.
Entre los contenidos desarrollados en el taller fueron:
Producción académica escrita.
Modalidades de participación en la creación de obras.
Etapas de elaboración de textos académicos.
Diseño de proyecto de publicación.
Normas de presentación.
Derechos y obligaciones en materia editorial. Gestión de publicación.
Frases del proceso editorial.
Promoción y difusión.
La M.C. Marianna Lyubarets es ingeniera física por el IP de Leningrado (URSS), Maestra en ciencias por la Universidad Politécnica de San Petesburgo y en 1995 obtuvo la especialidad en "Principios de Mercadotecnia y Actividad Publicitaria".
Al taller asistieron cerca de 20 docentes de las citadas Escuelas Normales de la entidad, quienes obtuvieron un valioso conocimiento para contribuir al diseño de un proyecto de publicación.
Esta actividad fue organizada por el Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora con una duración de ocho horas y fue llevada a cabo en las instalaciones de la sala de maestros del plantel.

 

ENES, 17 de Febrero de 2014. Con la presencia del Maestro Reginaldo Duarte Íñigo, Director General del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora se llevó a cabo la toma de protesta oficial a la Mtra. María Jesús Gracia López como Directora del plantel así como a los Maestros Mauricio Gracia Coronado y Valente Amaya Amaya como Subdirector Académico y Subdirector en Gestión respectivamente.
Con la presencia del personal del plantel el Director General de IFODES, Mtro. Reginaldo Duarte Íñigo, agradeció la excelente labor realizada por parte de la Maestra María Esther Marrufo Raygoza así como de las Maestras, Gabriela Dolores Brena Carrillo y Concepción Espinosa García quienes fungieron como Directivas de esta institución formadora de docentes, reconociéndoles los logros académicos y el gran entusiasmo manifestado en las diferentes actividades totalmente exitosas.
La Maestra María Esther Marrufo Raygoza en su participación agradeció el compromiso de todos los compañeros docentes y personal de apoyo para los logros de los propósitos establecidos por lo cual reitera que está institución esta preparada para los nuevos procesos que se contemplan en las recientes Reformas Educativas.
Así mismo las Maestras Gabriela Dolores Brena Carrillo y Concepción Espinosa García de igual forma agradecieron el valioso apoyo de todo el personal del plantel para lograr los avances y cumplimiento de las acciones académicas y de gestión respectivamente.
Por último se notificó la decisión de parte de las autoridades educativas de la entidad y del propio Sindicato Nacional (SNTE) de quienes tendrán la responsabilidad de dirigir las actividades académicas y de gestión así como la coordinación de las acciones de liderazgo asignándole la Dirección del plantel a la Mtra. María Jesús Gracia López así como al Mtro. Mauricio Gracia Coronado será el Subdirector Académico y en la Subdirección en Gestión Administrativa, Mtro. Valente Amaya Amaya a quienes se les tomó la protesta oficial a cargo del Mtro. Reginaldo Duarte Íñigo.
Para concluir los nuevos Directivos pidieron a los presentes seguir participando en las diferentes actividades reiterando el compromiso de trabajo y coordinación que tendrán a partir de este día.
Muchas Felicidades a los nuevos Directivos y un agradecimiento a las Directivas que hoy dejan de su labor al frente de esta Escuela Normal del Estado.

 

ENES, 19 de Febrero de 2014. Con la participación de los directivos, estudiantes, docentes, personal administrativo e intendencia se llevó a cabo la ceremonia de Honores Cívicos para conmemorar el Día del Ejército Mexicano.
Una vez efectuados los Honores al Lábaro Patrio y lectura de la semblanza histórica de la conmemoración de este día por parte del Coordinador de Vinculación, Difusión y Extensión Educativa del plantel, Profesor Antonio Tapia Jiménez se presentaron ante los estudiantes del plantel, los nuevos directivos de esta institución de formadores de docentes, quienes iniciaron su gestión directiva el pasado día lunes 17 de febrero del presente año.
En su participación la Maestra María Jesús Gracia López, Directora del plantel presentó a los Maestros Mauricio Gracia Coronado y Valente Amaya Amaya, Subdirectores Académico y de Gestión respectivamente, continuando con un mensaje de compromiso, unidad así como buscar las mejores alternativas de mejora en las actividades académicas como de infraestructura, reiterando el respeto a toda la comunidad para lograr los propósitos y objetivos como institución.
A su vez los Subdirectores Mauricio Gracia Coronado y Valente Amaya Amaya en sus participaciones, enfatizaron el compromiso y entusiasmo de coordinar las actividades y proyectos de esta Escuela Normal, invitando a los presentes a sumarse a los proyectos futuros.
Para concluir la Directora del plantel anunció que la próxima semana se efectuarán los festejos de conmemoración del 98 Aniversario de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
Los Honores estuvieron a cargo por la Escolta Oficial del plantel.

 

 

ENES, 24 de febrero de 2014. Con la participación de los directivos, estudiantes, docentes, personal administrativo e intendencia se llevó a cabo la ceremonia de Honores Cívicos para conmemorar el Día de la Bandera.
Alumnos del cuarto semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación Primaria y con la valiosa participación de la la Escolta Oficial fueron los encargados de organizar los Honores Cívicos así como una lectura de la semblanza histórica de la Conmemoración del Día de la Bandera.
Una vez concluido los Honores la Mtra. María Jesús Gracia López se dirigió a los presentes para anunciar las actividades académicas, cívicas y culturales organizadas para la Conmemoración del 98 Aniversario de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
En el cual se contempla la ceremonia de inauguración el próximo miércoles 26 de Febrero del presente año, donde se prevé hacer entrega de un merecido reconocimientos a los docentes, Profesoras María Esther Marrufo Raygoza, Concepción Espinosa Gracía y del Profesor Carlos Romo Ibarra que este ciclo escolar se jubilan de su labor docente. Además de la ceremonia conmemorativa de aniversario se tendrá un Recital del área de ópera con la colaboración de los Maestros Maribel Ferrales, Rodolfo Guzmán y Felizardo Andrade Lagarda.
Se programó una conferencia denominada: "Etapa de la estancia de la Escuela Normal del Estado en la Universidad de Sonora" por el Lic. Carlos Moncada Ochoa.
Por la tarde de mismo día miércoles 26 de febrero se llevará a cabo un Festival artístico con la actuación de los grupos musicales de la Escuela Normal dando inicio a las 17:00 hrs. en las canchas deportivas del plantel. Posteriormente en la Sala Audiovisual se llevará a cabo la Obra: "¡Qué plantón!" del Club de Teatro de la ENES a partir de las 18:00 hrs.
Para el día jueves 27 de febrero a las 8:40 hrs. en la Sala Audiovisual del plantel se tendrá la plática: "Experiencias de lectura" impartida por la Lic. Gloria Barragán Rosas.
Este mismo día alumnos y docentes de la institución asistirán al Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo organizado por la Secretaría de Educación Pública.
Para concluir las actividades de conmemoración del 98 Aniversario de la ENES el día viernes 28 de febrero se organizó la Conferencia: "Innovación con los Recursos Educativos Abiertos" a cargo de la Docente Investigadora Educativa del TEC de Monterrey Dra. María Soledad Ramírez Montoya. Esta actividad académica se realizará en el Auditorio "Profr. Francisco Galaviz" de la Unidad Social de la Sección 54 del SNTE a partir de las 10:00 hrs. Una vez concluida esta importante conferencia se presentará el Libro: "La reforma que urge. Escuelas Normales de formación integral" a cargo de la Dra. Teresita de Jesús Arrellano Molina, puntualizó la Mtra. María Jesús Gracia López.
Para finalizar la ceremonia de día lunes se contó con la actuación del Club de Danza del plantel con el cuadro artístico "Nayarit" a cargo de la Profesora Carmen Oliva Cruz Reyes.

[Más]

 

ENES, 26 de febrero de 2014. Se llevó a cabo la ceremonia de Inauguración de las actividades académicas y culturales para Conmemorar el 98 Aniversario de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro"; correspondiéndole al Director General de IFODES, Mtro. Reginaldo Duarte Íñigo dar la declaratoria de inicio de los festejos, en donde los directivos de la Institución, a nombre de la comunidad educativa, entregaron reconocimientos a los docentes: Mtra. María Esther Marrufo Raygoza, Concepción Espinosa García y Carlos Romo Ibarra por su labor en esta institución.
En el presidium se contó con la presencia del Profr. Rafael Terán Valencia de la Sección 54 del SNTE quien tuvo la representación personal del Profr. Jesús Jaime Rochín Carrillo, Secretario General de la Sección 54 del SNTE así mismo estuvo el Director General de IFODES, Mtro. Reginaldo Duarte Íñigo; también asistieron los Maestros Roberto Topete García y Víctor Manuel Barreras Valenzuela, Directores de la Escuelas Normal Superior de Hermosillo y de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 26 "A" de Hermosillo respectivamente; los homenajeados profesores María Esther Marrufo Raygoza, Concepción Espinosa García y Carlos Romo Ibarra que cumplieron su labor como directivas y docentes en esta Escuela Normal; como representante sindical del plantel la Mtra. Gloria del Carmen Mungarro Robles y la alumna Roseline García Orozco así como la Directora del plantel la Mtra. María Jesús Gracia López.
Una vez presentados a los integrantes del presidum, se contó con la presencia de la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López quien en su discurso oficial señaló la importancia histórica del trabajo y la labor de los alumnos en la formación como docente, tomando el reto académico y tecnológico como herramienta de superación profesional destacando los grandes éxitos logrado en la historia de la Escuela Normal considerando la nobleza y la fortaleza de sus estudiantes y personal que cada día hace los mejores esfuerzos para cumplir y trascender a nivel estatal y nacional, no sin antes reconocer que hay retos el propio normalismo el cual sin duda serán superados.
Una vez concluido el discurso de apertura le correspondió al Profr. Antonio Tapia Jiménez dar lectura de la semblanza histórica de la ENES donde se trasladó a los orígenes y fundamentos de la propuesta de crear la primera Institución Superior en Sonora en el año de 1915 se funda en esta ciudad de Hermosillo la Escuela Normal bajo el Decreto Nº 14 del día 23 de diciembre de 1915 para dar inicio con la labores de inscripción; las clases se empezaron de manera oficial en el mes de enero de 1916. Posteriormente se relataron los sucesos más importantes así como las personalidades que han trascendido en la entidad como egresados y directivos de esta institución educativa.
Efectuada la lectura de la semblanza histórica se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las Profesoras, María Esther Marrufo Raygoza y Concepción Espinosa García por su destacada trayectoria como docentes y directivas de esta institución de igual manera se les entregó un reconocimiento al Profr. Carlos Romo Ibarra como docente del plantel, quienes ya gozan de sus respectivas jubilaciones.
Acto seguido la Profra. María Esther Marrufo Raygoza se dirigió a los presentes para dar un agradecimiento de la muestra de cariño y reconocimiento en su labor sin antes felicitar a la comunidad normalista por un aniversario más y destacó su satisfacción profesional y personal de haber logrando avances y éxitos académicos que ayudarán con los propósitos de la propia formación docente.
Una vez llevado a cabo el homenaje a los profesores normalistas se presentó un recital de canto a cargo de la Soprano Mtra. Marybel Ferrales y el Tenor Mtro. Rodolfo Guzmán, quienes se hicieron acompañar al piano por el Mtro. Felizardo Andrade Lagarda. "Arias de ópera, canciones italianas, música latinoamericana y zarzuela" se disfrutó por parte de los presentes al finalizar la extraordinaria actuación se les hizo entrega de reconocimientos por su participación en la conmemoración del 98 Aniversario de la ENES.
Por último le correspondió al Director General de IFODES, Mtro. Reginaldo Duarte Íñigo dar un emotivo mensaje de felicitación a los presentes así como brindar un merecido reconocimiento a los docentes que se les homenajeo esta ocasión destacando la valiosa aportación académica y de gestión; a su vez enfatizó que la Escuela Normal seguirá dando excelentes resultados académicos y egresando extraordinarios docentes de educación preescolar y primaria, concluyendo con el pronunciamiento de declaratoria de inauguración de las actividades académicas y culturales para conmemorara el 98 Aniversario de la ENES.
Al finalizar el Mtro. Florentino Jaime Quijada hizo acto de presencia con un singular y alegre baile el cual lo hizo en zancos. Concluyendo así la ceremonia.
Como maestros de ceremonia se contó con la presencia de los profesores, Martha Patricia Dorado Huitrón y Rodolfo Ríos Ochoa.

[Más]

 

ENES, 26 de febrero de 2014. En el marco de la conmemoración del 98 Aniversario de la ENES y con la extraordinaria presencia del reconocido periodista Lic. Carlos Moncada Ochoa se realizó la conferencia: "Etapa de la estancia de la Escuela Normal del Estado en la Universidad de Sonora".
Con su particular estilo y excelente conocimiento de importantes relatos históricos el periodista Lic. Carlos Moncada Ochoa brindó a los más de cien estudiantes de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" una excelente conferencia donde destacó la aportación académica de ilustres docentes que laboraron en esta histórica Institución pero con la particularidad de su estancia en la naciente Universidad de Sonora en el año 1942.
El destacado conferencista citó varias anécdotas de los directivos y la forma diferente pero efectiva de llevar a cabo la formación sin antes dejar ver las propias necesidades que la sociedad sonorense ocupaba en el rubro de educación en esa época.
Fueron varias las reflexiones y aportaciones que dejó en su presentación ya que relató cómo fue la convivencia de una comunidad universitaria y los estudiantes de la Escuela Normal considerando incluso los aspectos sociales y políticos que se tenía en los años 40 y 50.
Al Profesora Antonio Tapia Jiménez le correspondió la presentación del invitado a la conferencia, quien agradeció su valiosa participación.
Una vez concluida el evento, se le hizo entrega de un merecido reconocimiento al Lic. Carlos Moncada Ochoa.

 

 

ENES, 26 de febrero de 2014. Profesores tutores de la práctica docente de la Licenciatura en Educación Primaria en 8° semestre, llevaron a cabo la tercera reunión para la evaluación y seguimiento del desempeño de los normalistas.
En la reunión se realizaron las actividades de: Organización por grupos con el asesor correspondiente, se llevó a cabo la presentación de información de manera individual por los tutores para la evaluación de la práctica de los normalistas, seguido de la entrega de cuadernos de notas y hojas de evaluaciones correspondiente a la octava semana, por último se clausuró la reunión.
Esta actividad académica estuvo coordinada por el Profr. Benito Quintana Jiménez, quien agradeció la asistencia de los profesores a la vez que externó un reconocimiento por la labor presentada en el transcurso del ciclo escolar 2013-2014.

 

 

ENES, 26 de febrero de 2014. Con la presencia de las educadoras tutoras de la práctica docente de la Licenciatura en Educación Preescolar se llevó la tercera reunión para la evaluación y seguimiento del desempeño de los normalistas.
Esta reunión tuvo como propósito evaluar el desempeño de la alumna normalista durante la tercera jornada intensiva de Trabajo Docente; así mismo determinar las áreas de oportunidades de la estudiante para que se conviertan en retos a superar en el siguiente periodo de práctica
En las sesiones grupales se analizaron el rol de la tutora, desempeño de la alumna en cuanto al cierre de secuencias didácticas, organización temporal, modalidades de intervención, entre otras.
La Coordinadora de la práctica docente en la Licenciatura en Educación Preescolar Profesora Yazmín Guadalupe Soto Medina, agradeció a las presentes su asistencia así como el apoyo académico a las estudiantes de octavo semestre.

 

 

ENES, 27 de febrero de 2014. En el marco de la Conmemoración del 98 Aniversario de la ENES se llevó a cabo la plática: Experiencia de Lectura" a cargo de la Licenciada Gloria Barragán Rosas y Licenciada Ana Cristina Hernández Lira.
Esta valiosa aportación académica y cultural llevada a cabo por la escritora sonorense, nos comentó los motivos, circunstancias así como aquellas razones principales por los cuales los mexicanos no leemos y en especial los estudiantes, no sin antes dar relatos de obras literarias y bellos versos de poemas escritos por diversas autoras sonorenses.
Estudiantes, directivos y docentes del plantel disfrutaron de la extraordinaria charla de esta importante promotora de la lectura literaria dejando un valioso recurso de conocimiento, destacando la labor que deben desarrollar los jóvenes normalistas al ser quienes tienen una relación estrecha con la niñez sonorense.
Al finalizar el evento recibieron por parte de la Dirección del plantel un merecido reconocimiento por su colaboración de las actividades organizadas en la conmemoración del 98 Aniversario de la ENES.

 

 

ENES, 27 de febrero de 2014. Estudiantes y docentes del plantel participaron en los Foros de consulta nacional para la revisión del modelo educativo de las Escuelas Normales, con ponencias y valiosas participaciones.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, el gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elias, el Secretario de Educación y Cultura en Sonora, Jorge Luis Ibarra Mendívil y el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Fernando Serrano Migallón. Además de los secretarios de Educación y Cultura de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor señaló que las escuelas normales nacieron bajo el signo de la diversidad, son heterogéneas en su origen y en esa heterogeneidad está su fuerza, expuso.
Estudiantes, docentes, investigadores y sociedad en general de la entidad así como de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa fueron organizados en mesas de trabajos donde se expusieron de manera extraordinaria sus respectivas ponencias obteniendo de ello propuestas objetivas que darán como resultado documentos que complementarán la Reforma Educativa recién aprobada en nuestro país.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López agradeció a los entusiastas jóvenes normalistas y al personal docente su valiosa participación en este evento regional reconociendo el buen desempeño de las propuestas y la buena exposición de las ponencias.

[Más]

 

ENES, 28 de febrero de 2014. "Los docentes debemos aprender a debatir con argumentos y desarrollar el hábito de realizar la labor docente con ejemplo - modelaje" fueron unas de varias frases que nos dejó la Dra. María Soledad Ramírez Montoya en la conferencia magistral "Innovación con Recursos Educativos Abiertos", como parte de las actividades académicas de los festejos del 98 Aniversario de la ENES.
A la Mtra. María Jesús Gracia López le correspondió dar la semblanza de la invitada a impartir esta extraordinaria conferencia, donde se dieron a conocer ampliamente las formas de obtener recursos didácticos que complementan la planeación de los docentes y estudiantes, ya que en la actualidad con el uso de las tecnologías así como del Internet se obtienen infinidad de materiales y sobre todo acceso a experiencias de varios investigadores educativos del país como del mundo entero.
La Dra. María Soledad Ramírez Montoya dejó muy claro que todos los estudiantes normalistas tienen las mismas oportunidades de seguir estudiando posgrados e incluso llegar a obtener becas y ser investigadores; planteó las opciones que están disponibles. Además sugiere aprender de manera satisfactoria el inglés, así como las tecnologías de la información.
Por su amplio conocimiento respeto al uso y acceso a los recursos abiertos para la planeación de la propia práctica docente, invitó a la comunidad educativa a inscribirse a los cursos de innovación educativa las cuales se llevan de manera virtual. Con esta valiosa oportunidad y con un proyecto futuro inmediato de pertenecer a su equipo de investigación, concluyó esta extraordinaria conferencia que dejó conocimiento y motivación entre los presentes para la continuidad de estudios.
Antes se llevó un intercambio de preguntas hacia la conferencista quien amablemente hizo una extensa y precisa explicación de las respuestas que esperaban los más de 350 estudiantes presentes en el Auditorio "Profr. Francisco Galaviz Gámez" de la Sección 54 del SNTE.
Al finalizar se hizo entrega de un merecido reconocimiento por la valiosa participación de la Dra. María Soledad Ramírez Montoya, quien es egresada de nuestra Institución en la Licenciatura en Educación Preescolar, quien recibió manifestaciones de admiración y agradecimiento de parte de los presentes.

[Más]

 

ENES, 28 de febrero de 2014. Con la presencia de la Dra. Teresita de Jesús Arellano Molina y del Dr. Emigdio Isaac Coronado Bússani se llevó a cabo la presentación del libro: "La Reforma que urge. Escuelas Normales de formación integral" como parte de las actividades académica y culturales organizadas para los festejos del 98 Aniversario de la ENES.
Esta obra presentada por sus propios autores dejó varias reflexiones sobre cómo se debe complementar la formación de los futuros maestros con actividades en los ámbitos de dominio de la lengua extrajera, relaciones humanas, artístico-deportivo, tecnologías de la información y la comunicación así como actividades exclusivas de vinculación con educación básica en los planes y programas de estudios de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria respectivamente.
Esta importante propuesta presentada en el libro es el gran reto para las autoridades educativas, legislativas, sindicales y por su puesto para la comunidad normalista.
"La educación presenta constantes debates el cual no se agota, agigantado por los medios masivos de comunicación e información, donde de manera insistente se dibuja la figura del maestro como el culpable de todos los males. Este aspecto es el dominio total de los autores, quienes transitan con éxito por responsabilidades sindicales" se señaló en esta presentación.
La propuesta de los autores es una gran contribución y un gran compromiso con Sonora donde se aspira a que las ideas alcancen su cauce y con una actitud abierta y de mejora crezcan las nuevas generaciones de maestros normalistas sonorenses.
En el evento se contó con la presencia de Secretario de la Sección 54 del SNTE, Profr. Jesús Jaime Rochín Carrillo así como de los Presidentes de los Partidos Nueva Alianza y Acción Nacional de la entidad, Profr. Fermín Trujillo Fuentes y del Lic. Juan Valencia, además de los Diputados, José Lorenzo Villegas Vázquez e Ismael Valdez López. Además estuvo presente el Director General del IFODES, Mtro Reginaldo Duarte Íñigo así como familiares y amistades de los invitados a la presentación del libro "La Reforma que urge. Escuelas Normales de formación integral".
Una vez presentado el libro se llevó un intercambio de preguntas hacia los autores quienes amablemente dieron una extensa y precisa explicación de las respuestas que esperaban los mas de 300 estudiantes presentes en el Auditorio "Profr. Francisco Galaviz Gámez" de la Sección 54 del SNTE.
Al finalizar se hizo entrega de un merecido reconocimiento por la valiosa participación a la Dra. Teresita de Jesús Arellano Molina y del Dr. Emigdio Isaac Coronado Bússani.
Al finalizar se invitó al Secretario de la Sección 54 del SNTE, Profr. Jesús Jaime Rochín Carrillo dar un mensaje a los presentes donde felicitó a los presentes por los festejos del 98 Aniversario de la ENES dejando el compromiso de apoyar todas las acciones para llevar a cabo la propuesta del libro presentado este día. Así mismo agradeció a los directivos la invitación y reiteró el compromiso de trabajar y defender desde su gestión al normalismo.
Al Mtro. Reginaldo Duarte Íñigo le correspondió dar por clausuradas las actividades académicas y culturales organizadas para la conmemoración del 98 Aniversario de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" señalando la gran satisfacción y orgullo por la propia organización de las actividades.

     
       

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx