|
|
|
ENES, 2 de junio de 2014.
"Profesor Arturo Vega Galaz" será el nombre de la
Generación 2010-2014 de los Licenciados en Educación
Preescolar y en Primaria respectivamente. También han
sido elegidas las Maestras María Jesús Gracia López e
Irma Elena Navarro Miranda como madrinas.
Integrantes del Comité de Graduación en ceremonia cívica
de día lunes hicieron oficial las distinciones y entrega
de reconocimientos a los docentes que les impartieron
clases en las asignaturas, así como los clubes y
talleres artísticos como deportivos.
La Mtra. María Jesús Gracia López será la Madrina de la
Licenciatura en Educación Preescolar y la Mtra. Irma
Elena Navarro Miranda por la Licenciatura en Educación
Primaria, quienes emocionadas por la distinción,
agradecieron a los jóvenes a graduarse por sus
atenciones.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López
felicitó a los jóvenes a egresar este ciclo escolar,
deseándoles el mejor de los éxitos en sus respectivos
exámenes de titulación y en sus proyectos de vida
personal y profesional. Por otra parte, informó que esta
es la última semana académica para los demás semestres,
enfatizando terminar satisfactoriamente la acreditación
del semestre actual.
En su intervención el Padrino de Generación Profr.
Arturo Vega Galaz, agradeció la distinción llevada a
cabo por parte de los estudiantes a egresar por llevar
su nombre de la generación 2010-2014. Así mismo les
pidió llevar a cabo su función como docentes con toda la
felicidad que les sea posible.
La ceremonia cívica estuvo a cargo de los alumnos de
sexto semestre "A" de la Licenciatura en Educación
Preescolar, con la participación de la escolta oficial
del plantel. |
 |
|
|
ENES, 3 de junio de
2014. Alumnas del cuarto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar como parte de las actividades de
cierre del semestre 2014-1 del ciclo escolar 2013-2014,
llevaron a cabo la presentación de proyectos en la
modalidad de propuesta de intervención.
En esta actividad académica abordaron temas de los
cursos de Estrategias de trabajo docente a cargo de la
Maestra Juana Chávez Morales, de Teoría pedagógica que
imparte el Mtro, Orlando Andrés Martínez Jiménez,
Evaluación para el aprendizaje que atiende la Mtra.
María Nieves Vázquez Fraijo, Educación histórica en el
aula a cargo del Mtro. José Gustavo Hernández Tapia,
Desarrollo de competencias lingüísticas que trabaja la
Mtra. Martha Lizeth Tequida López y Educación Física a
cargo del Profr. Ángel Adrián Zambrano Manzo.
La presentación de los proyectos en la modalidad de
propuesta de intervención fueron presentadas como
exposición, destacando las competencias desarrolladas,
así como aquellos puntos fundamentales que las propias
alumnas concluyeron en sus análisis teóricos y
prácticos.
Las docentes normalistas presentes participaron en la
evaluación de los proyectos presentados, enfocándose en
el nivel de competencia que las alumnas lograron en las
conclusiones de los proyectos presentados, situación que
dará fundamentos objetivos para la evaluación global que
requieren los cursos que están establecidos en las
propias normas vigentes. |
 |
|
|
ENES, 4 de junio de 2014.
Directivos y personal académico del Centro Estudios
Educativos y Sindicales de la Sección 54 del SNTE (CEEyS)
dieron a conocer su oferta educativa a estudiantes de los
octavos semestres del plantel.
Con la presencia de la Directora del CEEyS, Mtra. Maribel
Salas Navejar, se llevó a cabo una amplia exposición de los
Diplomados, Especialidades, Maestrías y Doctorados que
ofrece este centro educativo, el cual es fundado
principalmente para brindar estudios de posgrados a los
egresados de la escuelas formadoras de docentes de la
entidad y así tener de manera integral una excelente opción
de superación profesional.
En la reunión estuvo también la Dra. Teresita de Jesús
Arellano Molina y el Dr. Héctor Rivera Armendariz quienes
amablemente explicaron la garantía y calidad de los
servicios que brinda el CEEyS considerando los
reconocimientos de los planes de estudios y el excelente
equipo docente que cuenta esta institución.
Así mismo se informó de la calendarización de inscripciones
y cursos que próximamente darán inicio, destacando los
diferentes medios de enlace a los requisitos a la propia
oferta educativa.
En la reunión se contó con la presencia de la Directora del
plantel, Mtra. María Jesús Gracia López quien agradeció la
valiosa asistencia de los invitados, exhortando a los
jóvenes presentes a continuar estudiando posgrados como
parte de sus proyectos personales y como una necesidad de la
profesión que han elegido. |
 |
|
|
ENES, 5 de junio de 2014. Con la
valiosa participación de la Mtra. Ilda Guadalupe Villareal
Ramírez se llevó a cabo la plática: "La comunidad educativa
Montessori", impartida a estudiantes del sexto semestre de
la Licenciatura en Educación Preescolar.
La también Directora de la Comunidad Educativa Bambú
Montessori, Mtra. Ilda Guadalupe Villareal Ramírez, cumplió
con el propósito de presentar la dinámica y objetivos del
método educativo Montessori.
En su exposición presentó algunos materiales de desarrollo
Montessori y dialogó sobre la importancia de los mismos para
el aprendizaje de los niños.
Además explicó ampliamente la forma didáctica de realizar la
impartición de clases con el uso de los materiales
elaborados exclusivamente para el desarrollo del método
educativo, dando importancia a la atención al niño dentro
del aula. Por otra parte hizo énfasis en el amplio
conocimiento que se logra a través del modelo, así como la
forma de planear y cumplir con los objetivos establecidos en
los planes de estudios del sistema educativo nacional y el
propio método educativo Montessori.
Esta actividad académica estuvo a cargo de la Mtra. Dulce
Astrid Calderón Daniel quien se hizo acompañar del
Subidrector Académico del plantel, Mtro. Mauricio Gracia
quien al finalizar la plática agradeció la asistencia de la
Mtra. Ilda Guadalupe Villareal Ramírez, entregándole de
parte de la Directora del plantel un reconocimiento por su
excelente aportación académica.
Antes la invitada dio respuesta a múltiples preguntas de
parte de las alumnas presentes. |
 |
|
|
ENES, 5 de junio de 2014.
Estudiantes del cuarto semestre sección "D" de la
Licenciatura en Educación Primaria presentaron la obra de
teatro infantil "El pocas pulgas", asistiendo niños de la
escuela primaria Instituto Kino.
Esta divertida obra infantil de títeres trata el problema
del bullying por lo cual deja una amplia conciencia de la
forma que se presenta esta problemática social, dejando un
llamado a los niños presentes a no efectuar actos con
relación al acoso escolar.
Esta puesta en escena estuvo a cargo del Profr. Cipriano
Carrazco Valdés quien imparte el curso, Estrategias
didácticas con propósitos comunicativos. |
 |
|
|
ENES, 6 de junio de 2014.
Personal de intendencia del plantel, participaron en el
curso: "Técnicas de limpieza y desinfección" a cargo del
Lic. Enrique Pineda capacitador de Comercial Sanitaria.
Los compañeros Jesús Ignacio Grijalva Alonso, Gabriel Leyva
Castro, Carlos Guillermo López Olguín, Marco Antonio Moreno
Santos, Margarito Moreno Santos, Leonel Moreno Granillo y
Gustavo Ortega Armendariz, recibieron del capacitador
técnicas de limpieza considerando el uso adecuado de las
sustancias químicas que se usan en la labor del personal de
intendencia.
A su vez se dieron instrucciones para llevar a cabo una
desinfección de las diferentes áreas de trabajo tomando en
cuenta las cantidades, medidas de seguridad y técnicas de
uso de sustancias como de las herramientas de limpieza.
El Subdirector en Gestión Administrativa, Profr. Valente
Amaya Amaya agradeció la colaboración del Lic. Enrique
Pineda por sus instrucciones y ameno curso que sostuvo con
el personal de intendencias los días 4 y 6 de junio del
presente año.
Por parte de la Dirección del plantel se le entregó un
merecido reconocimiento al capacitador de la compañía
Comercial Sanitaria.
Esta actividad pertenece a los proyectos de ProFEN 2013. |
 |
|
|
ENES, 9 de junio de 2014. Con la
participación del Dr. Ángel Vera Noriega inició el Taller de
Tutoría Individual organizado por el Instituto de Formación
Docente del Estado de Sonora, asistiendo docentes frente a
grupo de la ENES, ENEF y ENSH.
En el marco del Programa Institucional de Tutorías (PIT) y
con una duración de 40 horas se está realizando esta
actividad cuyo propósito es fortalecer el Programa
Institucional de Tutorías a través de la capacitación de los
Docentes que fungen como tutores y en la formación de
nuevos.
El objetivo del PIT es brindar acompañamiento al estudiante
durante su trayectoria académica en nuestras Escuelas
Normales y lograr su formación integral.
Los docentes-tutores son parte fundamental de este proceso
de formación y acompañamiento, su razón por la cual es
fundamental su capacitación y entrenamiento en temáticas
relativas al entendimiento de la juventud en todas sus
etapas. |
 |
|
|
ENES, 16 de junio de 2014. Se
llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Cartas Pasante de la
Generación 2010-2014 de Licenciadas en Educación Preescolar
y Licenciados en Educación Primaria contando con la
presencia de la Mtra. Minerva Alicia Mayboca, Directora
General de Educación Primaria en representación personal del
Lic. Guillermo Padrés Elias y el Mtro. Jorge Luis Ibarra
Mendívil.
En la ceremonia asistieron el Director General del Instituto
de Formación Docente del Estado de Sonora, Profr. Reginaldo
Duarte Íñigo; la Médico Cirujano Teniente Mary Cruz Soto
Morales en representación del Comandante de la IV Zona
Militar General de Brigada DEM, Cesario López Acosta; el
Diputado Juan Manuel Armenta Montaño quien representó al
Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del
Congreso del Estado, Mtro. Ismael Valdez López; el
Secretario de la Sección 54 del SNTE, Profr. Jesús Jaime
Rochín Carrillo, el Profr. Rigel Gutiérrez Tabardillo en
representación del Secretario General de la Sección 28 del
SNTE, Profr. Fermín Borbón Cota; el Profr. Arturo Vega
Galaz, Nombre de la Generación 2010-2014; la Mtra. Irma
Elena Navarro Miranda, Madrina de la Generación de la
Licenciatura en Educación Primaria; el joven Luis René
Fimbres Montaño, representante de los estudiantes
normalistas así como la Directora del plantel y Madrina de
la Generación de la Licenciatura en Educación Preescolar.
Al dar inicio el evento se rindieron Honores al Lábaro
Patrio con la valiosa participación de la Escolta del
plantel y la Banda de Guerra del 24 Batallón de Infantería.
Una vez concluido el acto cívico se presentaron las
autoridades e invitados; seguidamente la Directora del
Plantel, Mtra. María Jesús Gracia López con un mensaje
dirigido especialmente a los jóvenes graduados donde destacó
la oportunidad de formar una generación diferente y
responder a los requerimientos de la sociedad cambiante y
exigente, considerando las competencias desarrolladas como
herramientas para seguir aprendiendo, ya que el reto es
transformar la dinámica de la labor docente. Por último
agradeció a los presentes su asistencia felicitando a los
jóvenes que hoy reciben sus cartas pasante gracias a su
esfuerzo y dedicación así como el apoyo incondicional de sus
familiares y propios compañeros.
"La práctica educativa es algo muy serio, Tratamos con
gente, con niños, adolescentes o adultos. Participamos en su
formación" fue una las viñetas que dio pie a la lectura de
la reseña del Profr. Arturo Vega Galaz quien lleva su nombre
la Generación 2010-2014, quien además recibió un merecido
reconocimiento de los jóvenes asistentes.
Acto seguido, integrantes del presidium entregaron las
Cartas Pasantes a las 34 Licenciadas en Educación
Preescolar, continuando con un emotivo mensaje de despedida
de la egresada Aracely Fernández Rodríguez quien en su voz
representó a las Licenciadas en Educación Preescolar quien
además hicieron entrega de un reconocimiento a quien
merecidamente designaron como Madrina de Generación en la
Licenciatura en Educación Preescolar, Mtra. María Jesús
Gracia López.
Se continuó con la entrega de Cartas Pasantes a las 73
Licenciadas y 27 Licenciados en Educación Primaria a cargo
de las autoridades presentes en el presidium.
Una vez entregadas las Cartas Pasante a los 100 Licenciados
en Educación Primaria le correspondió la joven Yolanda María
Loya Macías dar un bonito mensaje a sus compañeros y
familiares destacando la gran oportunidad que tuvieron de
formarse como docentes asumiendo el compromiso de realizar
su labor y seguir el buen camino trazado por sus docentes y
familiares.
En reconocimiento a su desempeño docente como catedrática en
las aulas de esta generación, los egresados de la
Licenciatura en Educación Primaria hicieron entrega de una
placa, haciendo mención especial como Madrina de esta
Licenciatura a la Mtra. Irma Elena Navarro Miranda.
Concluida la entrega de Cartas Pasantes y reconocimientos a
los docentes normalistas, se hizo entrega de reconocimientos
a los alumnos destacados llamando al presidium del segundo
semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar a
Tatiana Arvizu Abril y del segundo semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria a José Nestor Peraza
Balderrama; del cuarto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar a las estudiantes, Mayté Guadalupe
Peraza Balderrama y Fabiola Mares López; del cuarto semestre
de la Licenciatura en Educación Primaria se le hizo entrega
de reconocimiento a la estudiante Sofía Karina Acosta
Castillo; del sexto semestre de la Licenciatura en Educación
Preescolar la joven Ariannely Edith Campas Rodríguez y del
sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria a
los estudiantes, Karla Estefanía Valenzuela Olivas y Jesús
Manuel Perino Osuna, todos ellos por obtener los mejores
promedios hasta este cierre del ciclo escolar 2013-2014.
Honor a quien honor merece. Por sus esfuerzos y destacado
aprovechamiento académico poniendo en alto el nombre de
nuestra institución formadora de docentes y el suyo propio
se llamó a Grecia Yamilet Cuevas Álvarez quien obtuvo el
mejor promedio de la generación en la Licenciatura en
Educación Preescolar así mismo se entregó un merecido
reconocimiento a Berenice Castro Ramírez y José Lauro López
López quienes obtuvieron el mejor promedio general de la
Licenciatura en Educación Primaria, invitándoles a continuar
con el mismo esfuerzo engrandeciendo el nombre de esta Alma
Máter para beneficio de nuestro Estado y nuestra nación.
A su vez se hizo entrega a los jóvenes que hoy egresan de
esta Escuela Normal y que destacaron en su participación en
los Clubes de Artes Plásticas, Danza, Deportes, Música y
Teatro.
Acto seguido se dirigió a los presentes la Mtra. Minerva
Alicia Mayboca, Directora General de Educación Primaria
agradeciendo la oportunidad que le brinda los integrantes
del presidium y los presentes de dar un mensaje de parte de
Sr. Gobernador Lic. Guillermo Padrés Elías y el propio
Secretario de Educación y Cultura Mtro. Jorge Luis Ibarra
Mendívil, destacó la valiosa oportunidad de efectuar la
mejor labor que tiene un profesionista: educar. El esfuerzo
y dedicación que se tuvo en la preparación ha rendido fruto
este día y ahora corresponde destacar en su práctica como
educador en la educación básica, "estamos seguro que se
cumplirá y trascenderá su oficio como educador" a nombre de
nuestras autoridades les damos una cordial felicitación y
sobre todo una felicitación a los padres de familia al
lograr el objetivo de tener un profesionista en sus hogares
concluyó la Mtra. Minerva Alicia Mayboca.
Casi al cierre de la ceremonia, se les solicitó al Director
General del Instituto de Formación Docente del Estado de
Sonora, Profr. Reginaldo Duarte Íñigo dar el mensaje de
clausura, antes resaltó la organización del evento
agradeciendo la valiosa participación de las autoridades
presentes, así como a los invitados especiales, los padres y
familiares de los 134 normalistas que hoy recibieron sus
respectivas Cartas Pasante, enfatizando su compromiso que
asumen como responsables de la educación en las niñas y
niños de la entidad, asegurando que siguen contando con el
apoyo incondicional del IFODES para sus futuros proyectos de
superación académica, concluyendo con la clausura oficial
del evento y de las actividades académicas del ciclo escolar
2013-2014 de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús
Manuel Bustamante Mungarro".
Para terminar, se pidió a los presentes entonar juntos el
Himno Normalistas a cargo del Profr. Felizardo Andrade
Lagarda.
Como maestros de ceremonia estuvieron la Mtra. Gloria del
Carmen Mungarro Robles y el Mtro. Benito Quintana Jiménez. |
 |
|
|
ENES, 18 de junio de 2014.
Carmen María Cohen Tarazón tomó la protesta de ley al
realizar este día su examen profesional, iniciando así el
periodo de Titulación 2014.
La estudiante es egresada de la Licenciatura en Educación
Primaria perteneciente a la generación 2010-2014.
Los profesores que realizaron el examen en calidad de jurado
fueron: Presidente: Gutberto Ezequiel Navarrete López;
Secretario: María Guadalupe Siqueiros Quintana y Vocal:
Carmen Cecilia Carmelo Ruiz.
El jurado procedió a deliberar entre sí y acordaron
declararla Aprobada por Unanimidad y con Mención Honorífica.
El Presidente de la Comisión de Titulación, Mtro. Mauricio
Gracia Coronado señaló que este periodo estará vigente hasta
el día 27 de junio del presente año y el proceso cuenta con
mecanismos de revisión, dictaminación y programación de
fechas de exámenes de acuerdo a las normas y lineamientos
establecidos. |
 |
|
|
ENES, 23 de junio de 2014.
Docentes de la ENES asistieron al Congreso Internacional
"Epistemologías y Metodologías de la Investigación
Educativa" efectuado en la Ciudad de México del 17 al 20 de
junio del presente año.
Martha Patricia Dorado Huitrón, Blanca Julia Ballesteros
Silva, Silvia Lorena Cruz Rodríguez, Martha Lizeth Tequida
López, Nydia Morales Ledgard, Claudia Rocio Rivera Kisines,
Héctor Adrián Echeverría López y Luis Fernando Castelo
Villaescusa fueron los integrantes de la delegación de
docentes normalistas que acudieron a este importante evento
académico organizado por AFIRSE México, siendo sede las
instalaciones de Posgrados de la UNAM.
Entre los ejes temáticos que se desarrollaron fueron:
1. La educación como objeto de investigación.
2. Tradiciones académico-disciplinarias en educación.
3. La didáctica y su estatuto epistémico en el campo
educativo.
4. Epistemologías analíticas y epistemologías
interpretativas.
5, Metodologías de la investigación en educación.
El objetivo principal fue debatir sobre el estatuto
epistemológico y la construcción metodológica de la
investigación en la educación, como ámbito de producción,
circulación y difusión del conocimiento.
Esta actividad pertenece a los proyectos de ProFEN 2013. |
 |
|
|
ENES, 25 de junio de 2014.
Aspirantes a ingresar a la ENES presentaron el examen
nacional de ingreso (EXANI II) a cargo del Centro Nacional
de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) los días
24 y 25 de junio del 2014.
Los jóvenes preseleccionados de la Licenciatura en Educación
Primaria presentaron sus exámenes de ingreso el día 24 de
junio y los aspirantes a la Licenciatura en Educación
Preescolar realizaron sus exámenes este día.
El Director General del IFODES, Profr. Reginaldo Duarte
Íñigo estuvo en las instalaciones de la ENES, donde fue
recibido por la Directora del plantel, Mtra. María Jesús
Gracia López, ambos verificaron que el proceso de la
aplicación del examen se llevara en orden y a las horas
correspondientes.
Ya para finalizar aseguró el Director General de IFODES que
todo el proceso se llevó de manera transparente y estuvo
supervisado en todo momento por el Comité de Validación y
Supervisión declarando que los nombres de los que van a
ingresar a las normales se darán a conocer ante Notario
Público el próximo día 11 de julio del presente año, en
rueda de prensa, en la página de Internet de IFODES y se
pegarán listas en todas las Escuelas Normales, concluyó. |
 |
|
|
|
|