enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2014-2015 / Diciembre de 2014

Ciclo Escolar 2014-2015

Agosto de 2014

 

Septiembre de 2014

 

Octubre de 2014

 

Noviembre de 2014

 

Diciembre de 2014

 

Enero de 2015

 

Febrero de 2015

 

Marzo de 2015

 

Abril de 2015

 

Mayo de 2015

 

Junio de 2015

 

Julio de 2015

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   
   

 

ENES, 1º de diciembre de 2014. Con la participación de la escolta oficial, coro normalista y Directivos del plantel se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora la ceremonia cívica de Honores al Lábaro Patrio.
En la ceremonia estuvieron presentes el Mtro. Reginaldo Duarte Íñigo, Director General del IFODES, el Lic. Sabás Martín Mendívil Ceceña, Secretario General Administrativo de IFODES, el Mtro. Gerardo Ochoa Salcido, Secretario General Académico de IFODES, C. Manuel Rafael Quintana Acuña, Titular de la Unidad de Vinculación y Extensión de IFODES, así como el Personal administrativo de IFODES. Además la Directora de la ENES, Mtra. Marìa Jesús Gracia López, el Subdirector Académico, Mtro. Mauricio Gracia Coronado, el Subdirector en Gestión Administrativo, Profr. Valente Amaya Amaya así mismo docentes y estudiantes normalistas que coordinaron y participaron en la ceremonia cívica.
Como maestra de ceremonia se contó con la participación de la Mtra. Gloria del Carmen Mungarro Robles. Por su parte, el Mtro. Adán Enrique Méndez Melcher hizo lectura de las efemérides correspondientes.
En su intervención el Mtro. Reginaldo Duarte Íñigo, Director General de IFODES agradeció la presencia y participación de los estudiantes de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" y de sus directivos en la ceremonia cívica y de Honores al Lábaro patrio. Además hizo referencia de la importancia que mantener la solidaridad con los seres queridos y compañeros de trabajo. Deseándoles una muy feliz temporada navideña con los mejores deseos y bendiciones en cada uno de los hogares de todo el personal de IFODES y de cada una de las unidades académicas pertenecientes a este organismo de formación de docentes.
Para finalizar los integrantes del Coro Normalista a cargo del Profr. Felizardo Andrade Lagarda, hicieron gala de sus voces y acordes musicales con dos interpretaciones navideñas que hicieron un bonito y agradable momento de felicidad.

[Más]

 

ENES, 3 de diciembre de 2014. Con un rotundo éxito se presentó la obra de teatro "Chicago" el musical de Maurine Dallas Watkins con una extraordinaria actuación de los integrantes del club de teatro de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" bajo la dirección del Profr. Ramón Montoya.
Del 1º al 4 de diciembre del 2014 en las instalaciones de la sala audiovisual "Profr. Alberto Estrella" de la ENES se presenta esta puesta en escena donde el gran talento actoral así como la interpretación musical de "Chicago" ha dejado a los presentes un buen momento de esparcimiento gracias a la buena dirección y apropiada escenografía montada.
El musical Chicago está basado en la obra teatral homónima de la periodista Maurine Dallas Watkins, quien en 1924 fue designada por el Chicago Tribune para cubrir los juicios de las asesinas Beulah Annan y Belva Gaertner.
Por su parte el director del club de teatro de la ENES, Profr. Ramón Montoya señaló que esta obra musical cuenta con grandes talentos en su elenco invitando a la comunidad normalista y al público general asistir a presenciarla a partir de las 18:00 hrs. en la sala audiovisual del plantel teniendo un costo de recuperación de $25.00 para estudiantes y $50.00 para el público en general. Este espectáculo es garantía de diversión.

[Más]

 

ENES, 3 de diciembre de 2014. Con la finalidad de identificar las fortalezas y áreas de oportunidad institucionales y continuar en el proceso de mejora, se llevó a cabo la evaluación del desempeño docente, de los servicios que se ofrecen en la escuela así como de la gestión institucional.
La evaluación se les requirió a los estudiantes de primero, tercero y quintos semestres tanto de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria, quedando programada para la semana entrante la evaluación de los estudiantes del séptimo semestre.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López señaló que esta evaluación generará información objetiva sobre las condiciones imperantes en la institución, derivando de ahí las medidas y las acciones a considerar para mejorar el desarrollo de las actividades académicas, servicio y de gestión con la intención de ofrecer un servicio de calidad a la comunidad normalista.
 

[Más]

 

ENES, 5 de diciembre de 2014. Concluye "La semana de la salud" actividad organizada por alumnos del primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria con cápsulas de activación física, temas de alimentación, nutrición, educación sexual y salud física.
Del 1º al 5 de diciembre del 2014 en las instalaciones del plantel, estudiantes organizaron exposiciones con temas relacionados a la preparación de alimentos, mostrando los niveles de nutrición y la importancia de consumir alimentos naturales y nutritivos.
Por otra parte, se hizo campaña de concientización en educación sexual y salud física con elaboración de carteles y muestra de formas de ejercitarse.
De igual manera en esta semana de la salud se hizo una rutina de activación física al iniciar la jornada escolar participando toda la comunidad normalista.
Esta actividad académica estuvo a cargo de las Maestras Heidi Sacnité Robles Tarazón, Olga María Olguín Barnes y Yazmín Guadalupe Soto Medina quienes coordinan el curso, Desarrollo físico y salud en primer semestre.

 

ENES, 5 de diciembre de 2014. Alumnos de séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria, recibieron la primera parte de los recursos autorizados de PROBAPISS, correspondiente al ejercicio 2014.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López informó que la entrega de los apoyos del Programa de Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social para los Estudiantes de Séptimos y Octavos semestres de las Escuelas Normales Públicas (PROBAPISS) se realizó en estricto apego a las Reglas de Operación para el año fiscal 2014, destacando la entrega de 2 meses (septiembre y octubre) de este importante apoyo de orden Federal para los jóvenes normalistas. Su propósito es brindar de manera directa recursos económicos los cuales son necesarios para el cumplimiento de las actividades de la práctica docente de los estudiantes.
El Subdirección en Gestión Administrativa a cargo del Profr. Valente Amaya Amaya hizo entrega personal de los montos autorizados por DGESPE e IFODES bajo un estricto proceso de revisión validación de los usuarios de este programa educativo exclusivo para las Escuelas Normales del país.

 

ENES, 5 de diciembre de 2014. Alumnos y docentes del plantel participaron en las actividades desarrolladas en el Segundo Encuentro de Investigación e Innovación para la Formación Docente.
Esta actividad académica es organizada por el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Sonora durante los días 4, 5 y 6 de diciembre del presente año en las propias instalaciones del Centro Regional.
Con la participación de diferentes instituciones formadoras de docentes el evento dio inicio mediante conferencias magistrales, conferencias temáticas, talleres, presentaciones de libros y mesas de trabajo en las que estudiantes y docentes de la Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participaron de manera destacada, colaborando de igual manera en el desarrollo de los trabajos programados. Este trascendente encuentro contó con los conferencistas: Dr. Eduardo Backhoff Escudero, Dr. Christopher Day, Dra. Sandra Evely Parada Rico, Dra. Claudia Urrea, Dr. Jorge Vaca Urrea, Dr. Javier Bustamante Santos, Dr. José Luis Soto Munguía, Dra. Elsa Schaub y Dra. Magdalena Merbilhaa Romo.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, Directora de nuestro plantel destacó la valiosa oportunidad de presenciar y participar en esta actividad académica, junto con los estudiantes y docentes de la ENES.

 

ENES, 8 de diciembre de 2014. María Isabel López Esquer y María Isabel López López de la Licenciatura en Educación Preescolar, así como Edisa Georgina González Almada, Karla Estefanía Valenzuela Olivas y Marielena Ramírez Valle de la Licenciatura en Educación Primaria fueron elegidas para realizar el Proyecto de Intercambio de Jóvenes Maestros al país de España.
Los directivos del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, Mtro. Mauricio Gracia Coronado y del Profr. Valente Amaya Amaya hicieron el anuncio oficial de la elección de estas cinco destacadas jóvenes normalistas que cursan actualmente el séptimo semestre.
Este proyecto dará la oportunidad a las seleccionadas a realizar una estancia académica en la comunidad europea, enfatizando el enriquecimiento e intercambio de conocimientos que se desarrollará entre los centros de formación de docentes, favoreciendo así en un futuro más participación de intercambio de experiencias entre las facultades de educación superior a nivel internacional.
La Directora del Plantel, Mtra. María Jesús Gracia López en su participación exhortó a los estudiantes seleccionados a mantener los niveles de desempeño que han presentado en el trayecto de su formación docente y continuar acrecentando el prestigio de su Alma Mater.
Por último agradeció a todos los alumnos participantes y convocados para la realización de este proyecto de intercambio de jóvenes maestros.

[Más]

 

ENES, 9 de diciembre de 2014. Como parte de las actividades de cierre del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, este día martes 9 de diciembre se contó con la presencia de un invitado especial para compartir con nuestros estudiantes un testimonio de vida: Jesús Enrique Villalobos Pereda, originario de Puerto Peñasco, sordo de nacimiento y actualmente estudiante de la Licenciatura en educación en el Centro Universitario de Sonora. Este entusiasta joven acudió a darnos un mensaje sobre su vida, la cual es digna de reconocimiento por ser un ejemplo de dedicación y esfuerzo en la búsqueda de espacios de inclusión en nuestra comunidad, así como de oportunidades para que personas con alguna discapacidad puedan mejorar su preparación académica.
Esta actividad se desarrolló gracias a la vinculación del curso de Inglés para avanzados, coordinado por la Lic. Carmen Rosalía Duarte Grijalva y el de Adecuación Curricular, cuya responsable es la docente Martha Patricia Dorado Huitrón, en la Sala Audiovisual de la ENES. Se contó con la presencia de docentes de este colegiado, así como alumnos de los cinco grupos del tercer semestre.  
Para finalizar con su intervención, Jesús Enrique nos deja unas palabras para la reflexión: “Estoy orgulloso de ser sordo y quiero liberarme de la discriminación.”
De igual manera se efectuó como complemento de esta plática, la presentación de videos con poemas y canciones en lengua de señas americana, coordinada también por la maestra de Inglés, en los cuales participaron estudiantes de este semestre, del nivel avanzado. Se cerró esta actividad con una proyección de comerciales creados por los alumnos de nivel intermedio de Inglés, en los cuales incluyeron escenas referidas a la inclusión de personas con discapacidad.
Los días martes 09 y miércoles 10 de diciembre, se realiza en el pórtico y pasillos de nuestra escuela, la “Muestra de aprendizajes en torno a las adecuaciones curriculares”, coordinada por la maestra Martha Patricia Dorado Huitrón. Esta actividad tiene el propósito de que el futuro docente comparta con la comunidad normalista lo aprendido sobre las adecuaciones curriculares: conceptos, tipos, actores implicados, materiales didácticos, detección, ajustes en la enseñanza y sugerencias para el trabajo en el aula, en torno a determinadas necesidades educativas especiales.
Esta muestra es también una prueba de lo que nuestros estudiantes pueden realizar en actividades donde se propicia el aprendizaje colaborativo y la puesta en común de los saberes construidos en relación a ciertas temáticas. Para presenciar este trabajo, se puede acudir a cualquiera de los diez espacios dedicados a una de las siguientes necesidades educativas: Discapacidad visual, auditiva, motora, intelectual, o bien al Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Un gran reconocimiento a todos los estudiantes del tercer semestre de la LEP por su esfuerzo y entusiasmo hacia esta actividad y a la Mtra. Martha Patricia Dorado Huitrón por excelente desempeño.
Redacción: MPDH*

[Más]

 

ENES, 10 de diciembre de 2014. Alumnas del quinto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar organizaron el Primer Coloquio sobre Investigación Educativa a realizarse los días 10 y 11 de diciembre del 2014.
Esta actividad académica se contempló dentro de los trabajos del curso: Herramientas básicas para la investigación educativa que se imparte en el quinto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar.
La coordinadora del curso, Mtra. Yazmín Guadalupe Soto Medina, puntualizó que este primer coloquio se busca que las alumnas utilicen de manera estratégica y crítica la evidencia derivada de la investigación educativa tanto clásica como contemporánea que les permita conformar marcos de referencia metodológicas, analizar problemáticas en el contexto educativo mexicano en el nivel básico y sustentar tanto la toma de decisiones como su práctica educativa con base en dicha investigación.
Por último señaló que el coloquio sobre el potencial de la investigación en la educación en México, tiene la finalidad de que los estudiantes presenten sus trabajos y hallazgos obtenidos a lo largo del curso, analizando las repercusiones para el quehacer docente y los centros escolares en su conjunto.

[Más]

 

ENES, 11 de diciembre de 2014. Con la grata presencia del Dr. Orlando Terré Camacho se llevó a cabo la charla, "Construyendo la esperanza desde la formación docente" participando directivos del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora, estudiantes y docentes del plantel.
"Educar es un tarea muy difícil, pero con amor se logra transformar el proceso de enseñar" fue lo expresado por el Dr. Orlando Terré Camacho este día al impartir una amena charla a los alumnos de nuestra institución, además externó que todo profesional de la educación debe buscar seducir la participación de sus alumnos y siempre anteponer el amor y el compromiso para lograr los propósitos de cualquier programa educativo.
El Dr. Terré señaló que la socialización e integración de los grupos escolares son retos para los presentes y futuros docentes para cual invitó a seguir una constante capacitación y sobre todo la especialización en las diferentes áreas de la docencia.
En el evento se contó con la presencia del Director General del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora, Mtro. Reginaldo Duarte Ìñigo, la Coordinadora General de Educación Inicial, Mtra. Francisca Leticia Medina Figueroa, el Coordinador General de Investigación, Desarrollo y Posgrado, Mtro. Marco Antonio Gamboa Robles y la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López.
En el evento se hizo entrega de los reconocimientos obtenidos por el Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora en Cuba.
Por su parte, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López agradeció la valiosa colaboración del Dr. Orlando Terré Camacho, haciendo entrega de un merecido reconocimiento.

[Más]

 

ENES, 12 de diciembre de 2014. El espíritu navideño estuvo presente del 4 al 11 de diciembre con las presentaciones de las cápsulas navideñas a cargo de los integrantes de los clubes y talleres artísticos de la ENES.
Con emotivos mensajes de felicidad, unión y paz, alumnos de primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria hicieron gala de su creatividad y destrezas artísticas para presentar emotivas cápsulas navideñas a la comunidad normalista.
En esta bonita actividad artística y cultural se contó con la actuación de los jóvenes pertenecientes al club de música a cargo de los profesores Felizardo Andrade Lagarda y Eduardo Emilio Estrada Alcantará quienes hicieron excelentes arreglos musicales acordes a esta bonita época del año.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, reconoció la calidad de las presentaciones llevadas a cabo para lo cual aprovechó la oportunidad para desear una muy feliz navidad a toda la comunidad normalista deseándoles toda la felicidad y prosperidad de estas fiestas navideñas, esperando sea un espacio de reflexión para crear los mejores propósitos de bienestar y salud. Recordó la importancia de fortalecer los proyectos personales y profesionales.
A su vez informó que el personal directivo, docente, administrativo y de intendencia del plantel iniciará el periodo vacacional de invierno el próximo día 18 de diciembre del presente año, iniciando actividades administrativas y de organización el próximo día 6 de enero del 2015. El proceso de regularización se realizará del 12 al 16 de enero del 2015, periodo en el cual se realizará la inscripción al semestre 2015-1 del ciclo escolar 2014-2015 el cual inicia con actividades académicas el día 19 de enero del 2015.

[Más]

 

ENES, 12 de diciembre de 2014. Como parte de las actividades de cierre del curso: Producción de texto escritos que se imparte en el quinto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria se llevaron a cabo las tradicionales pastorelas normalistas.
Cuatro divertidas pastorelas estuvieron en escena los días 11 y 12 de diciembre del presenta año en las instalaciones de la sala audiovisual del plantel donde asistieron estudiantes y familiares quienes disfrutaron de las excelentes actuaciones de los jóvenes normalistas.
El coordinador del curso, producción de textos escritos, Profr. Antonio Tapia Jiménez destacó la importancia de mantener viva las tradiciones decembrinas mexicanas y que mejor opción que llevar a cabo pastorelas las cuales llevan un mensaje de paz y felicidad.
Las pastorelas presentadas fueron:
"Los soplidos de la diablilla" del 5º "A",
"María Belém" del 5º "B",
"Salvemos la tradición" del 5º "C" y
"Paxxtorela" del 5º "D".

     
       

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx