|
|
|
ENES, 5 de noviembre de
2014. Integrantes de la Sociedad de Alumnos del plantel
realizaron un breve pero emotivo evento para exigir la
presencia de los 43 estudiantes desaparecidos de la
Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa,
Guerrero, participando alumnos, docentes, personal
administrativo y de apoyo de la ENES.
"Ayotzinapa está destrozado. México está destrozado. Los
alumnos de la Normal de Ayotzinapa conservan los tenis
rotos de sus compañeros, su ropa, hasta los cartones que
les sirven de cama en la espera de que regresen. No hay
repuesta suficiente para este crimen tan grande. El día
de hoy en todos los estados resuena un solo grito para
ellos aparezcan". Expresaron que ante ello, solo queda
la unión de un pueblo que se levanta y grita como lo ha
hecho durante días: "vivos se los llevaron, vivos los
queremos".
Una vez dado el mensaje oficial se hizo pase de lista de
los 43 estudiantes aún desaparecidos dando lectura de
los perfiles de cada uno de ellos, pasando de manera
simbólica alumnos que representan a los estudiantes
normalistas de Ayotzinapa.
Al finalizar se soltaron globos de color blanco como
señal de solidaridad y exigencia para que aparezcan con
vida los estudiantes normalistas que están
desaparecidos, agradeciendo a los presentes su
asistencia al evento.
|
 |
|
|
ENES, 10 de noviembre de
2014. Se llevó a cabo el Rally del Festival "Letras de
otoño" actividad académica organizada por alumnas del
quinto semestre sección "A" de la Licenciatura en
Educación Preescolar, participando emotivamente alumnos
de primero, tercero y quintos semestres de la
Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en
Educación Primaria.
Con la ejecución de divertidos retos en ocho estaciones
diferentes alumnos participantes hicieron pirámides
humanas, brincaron la cuerda, encestaron balones de
basquetbol, buscaron prendas de sus propios compañeros y
adivinaron secuelas en modo de mímica.
Esta actividad estuvo a cargo de la Mtra. Martha Lizeth
Tequida López quien imparte el curso, Literatura
infantil y creación literaria, Las estudiantes
organizaron dentro del Festival "Letras de otoño" una
recaudación de libros el día martes 11 de noviembre a
las 10:20 hrs.
Para el día miércoles se llevará a cabo el Concurso de
creación literaria "Crearte" el cual se realizará las
8:00 hrs. en la sala audiovisual del plantel. Para el
día jueves 13 de noviembre del presente año se
presentará la obra de teatro "Se vende una mula", la
cual se presentará las 10:20 hrs. en la sala audiovisual
del plantel para concluir el día viernes 14 de noviembre
con "Teatro guiñol infantil" que se realizará en la sala
audiovisual del plantel a partir de las 10:20 hrs. |
 |
|
|
ENES, 11 de noviembre de 2014.
En la segunda jornada del Festival "Letras de otoño"
actividad académica organizada por alumnas del quinto
semestre sección "A" de la Licenciatura en Educación
Preescolar, se llevó a cabo la recaudación de libros con
presentaciones de estatuas literarias de cuentos
tradicionales de la literatura internacional.
Blanca Nieves, Mago de Oz, Pocahondas, Maléfica, Caperucita
Roja entre otras recibieron la donación de libros por parte
de alumnos del plantel sin antes hacer mención de un relato
del personaje que creativamente representaron en esta
exitosa actividad que organizaron las alumnas del quinto
semestre sección "A" de la Licenciatura en Educación
Preescolar.
La Mtra. Martha Lizeth Tequida López quien imparte el curso,
Literatura infantil y creación literaria, responsable de
esta actividad académica informó que el día miércoles se
llevará a cabo el Concurso de creación literaria "Crearte"
el cual se realizará a las 8:00 hrs. para que asistan a la
sala audiovisual y admiren los trabajos que realizan las
alumnas en este Festival denominado "Letras de otoño".
Por último agradeció a los presentes la donación de libros y
felicitó a las alumnas por la gran labor y entusiasta
representación de los cuentos caracterizados de manera
extraordinaria. |
 |
|
|
ENES, 12 de noviembre de 2014.
Con la presencia de la Directora General de Tecnología
Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura, Mtra.
Edith Lugo Gámez, dio inicio el taller de capacitación para
el uso de equipos electrónicos tablet MX; destinado a
estudiantes y docentes del plantel.
Con el objetivo de promover los conocimientos básicos de las
aplicaciones programadas a los dispositivos tablet MX, se
realizó la capacitación a nuestros alumnos y docentes,
considerando que en un futuro serán quienes usen esta
herramienta de apoyo académico en las escuelas de educación
básica de la entidad.
El taller estuvo a cargo de la Mtra. Minerva Sierra Navarro,
Directora de Fortalecimiento Académico y de la profesora de
grupo, Marlen Consuelo Sánchez Rodríguez.
El Subdirector Académico del plantel, Mtro. Mauricio Gracia
Coronado agradeció la presencia de las autoridades
educativas presentes para la realización de esta valiosa
capacitación, que sin duda ayudará y fortalecerá la
formación de los alumnos y docentes del plantel a su vez
invitó a los estudiantes a aprovechar este taller para
capacitarse en el uso de todas las aplicaciones educativas
que están instaladas en estos dispositivos electrónicos, ya
que es de suma importancia para su óptimo uso de las TIC`S
en la formación y futura labor como docente. |
 |
|
|
ENES, 12 de noviembre de 2014.
Se llevó a cabo el Concurso de Creación Literaria "Crearte"
en la tercera jornada del Festival "Letras de otoño",
actividad académica organizada por alumnas del quinto
semestre sección "A" de la Licenciatura en Educación
Preescolar.
La sala audiovisual del plantel sirvió de escenario para la
interpretación de melodías y excelentes poesías, así como
cuentos que alumnos prepararon de manera extraordinaria,
dejando a los existentes buenos momentos de recreación y
convivencia escolar.
La Mtra. Martha Lizeth Tequida López quien imparte el curso,
Literatura infantil y creación literaria, responsable de
esta actividad académica, informó que el día jueves se
llevará a cabo la obra de teatro "Se vende una mula" la cual
se realizará a las 10:20 hrs. para que asistan a la sala
audiovisual y admiren esta divertida puesta en escena. |
 |
|
|
ENES, 12 de noviembre de 2014.
El periodo comprendido del 1 al 9 de noviembre, personal
directivo y docente de la Escuela Normal del Estado “Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro” visitó el hermano país de
Canadá. El motivo principal del viaje fue conocer el
Programa de Formación de Docentes de la University of the
Fraser Valley ubicada en Abbotsford, Canadá y establecer
contacto con el personal de dicha institución para futuras
acciones de intercambio y movilidad estudiantil y docente.
En la actividad de inicio se desarrolló una reunión seguida
de una comida que se ofreció a los visitantes con todo el
personal involucrado en la visita y esta la coordinó John
Potts, Director de Programas e Intercambios Internacionales.
Presente en la bienvenida estuvieron el Vice-rector de la
Universidad, Peter Geller, quien agradeció la oportunidad de
intercambio y comunicación entre ambas instituciones,
resaltando la organización prevista para la realización del
viaje. Entre los asistentes se destacó la presencia de todos
los involucrados en la visita de intercambio,
particularmente de la Directora e integrantes de la Facultad
del Programa de Formación de Docentes.
En la actividad de cierre la Mtra. María Jesús Gracia López
hizo entrega al Rector de la UFV, Dr. Mark Evered, un
reconocimiento dirigido a la University or the Fraser Valley
por su disposición y apertura al establecimiento de nuevas
relaciones, también por su hospitalidad y organización. El
Dr. Evered agradeció la visita y acordó continuar en
contacto con la Institución a través de programas de
intercambio entre estudiantes y docentes.
El equipo visitante estuvo integrado con los siguientes
maestros: Silvia Lorena Cruz Rodríguez, Martha Patricia
Dorado Huitrón, Gloria del Carmen Mungarro Robles,
Florentino Jaime Quijada. La parte directiva estuvo
representada por Directora, María Jesús Gracia López. Esta
última aseveró, en el informe presentado en Academia General
a los docentes del plantel, que “El intenso trabajo
desarrollado con las autoridades y docentes de la
Universidad ha de tener un impacto positivo en las
actividades académicas y el servicio que se ofrece a los
estudiantes de nuestra Escuela Normal y pronto empezaremos a
plantear las propuestas de mejora”. |
 |
|
|
ENES, 12 de noviembre de 2014.
Con un éxito total se llevó a cabo la puesta en escena "Las
preciosas ridículas" de Moliere, en el marco de las
actividades culturales del Festival "El Arte bajo la luna".
"Las preciosas ridículas" de Moliere, es perteneciente a la
literatura universal del siglo XVII del teatro Barroco
francés. Es seguramente la primera comedia escrita por
Moliere sobre un tema de actualidad que es la pedantería y
el preciosismo, enfermedad muy difundida en su época que
tenía que ver con modas y formas literarias demasiado
exquisitas y refinadas.
Esta comedia de Moliere gozó desde su primera representación
de un gran éxito; se cree que la clave del éxito reside en
la fortuna con que desarrolló hasta sus últimas
implicaciones un tema de actualidad.
"Las preciosas ridículas" es una comedia de un acto y en
prosa, representada por primera vez en la sala de Petit
Bourbon el 18 de diciembre de 1659.
La puesta en escena la realizaron los estudiantes
normalistas pertenecientes al Club de Teatro bajo la
dirección del Profesor Ramón Montoya, quienes recibieron de
parte de los asistentes un merecido reconocimiento por la
excelente actuación de esta cómica obra de teatro, que
generó un gran momento de diversión. |
 |
|
|
ENES, 13 de noviembre de 2014.
Se realizó la segunda reunión de trabajo con tutoras de la
práctica docente en la Licenciatura en Educación Preescolar
para el ciclo escolar 2014-2015.
Las maestras tutoras cumplieron con una jornada de
actividades programadas por la coordinadora de la práctica
docente de la Licenciatura en Educación Preescolar, Mtra.
Alba Elisa Ruiz Ayala, destacando la presentación de la
agenda de planificación en plenaria; a su vez se hizo una
dinámica por equipos para llevar a cabo, ¿qué función tengo
como tutora?. Continuando con la proyección del video
reflexivo, "escuela pública de todos para todos".
Posteriormente se ofreció un desayuno para todas las
presentes para proceder a la reunión de grupos pequeños con
cada asesora para reflexionar acerca de la intervención de
las alumnas en el aula, actividad que concluye las
actividades programadas para esta segunda reunión de
trabajo.
Las asesoras del plantel coordinadas por la Mtra. Alba Elisa
Ruiz Ayala, agradecieron la participación de las educadoras. |
 |
|
|
ENES, 13 de noviembre de 2014.
Asesores de la práctica docente de la Licenciatura en
Educación Primaria llevaron a cabo la segunda reunión con
tutores, correspondiente al ciclo escolar 2014-2015.
El Coordinador de la práctica docente en la Licenciatura en
Educación Primaria, Profesor Benito Quintana Jiménez en su
participación agradeció la valiosa aportación y colaboración
de los presentes, además precisó la importancia de realizar
esta jornada de trabajo con el propósito de obtener bases
para realizar con éxito la labor de tutoría.
Además se hizo entrega de los cuadernos de notas y hojas de
evaluación, para proceder a una dinámica de intercambio de
experiencias, posteriormente se hizo una autoreflexión con
cada tutor de la práctica docente para concluir con asuntos
generales.
Asesores de la práctica docente en la Licenciatura en
Educación Primaria y el El Coordinador de la práctica
docente, Profesor Benito Quintana Jiménez, agradecieron la
valiosa participación de los maestros tutores a esta segunda
reunión de trabajo. |
 |
|
|
ENES, 13 de noviembre de 2014.
Con un éxito total se llevó a cabo la Tercera Edición del
Festival Artístico: "El Arte bajo la luna 3", con excelentes
participaciones de los estudiantes que integran los Clubes y
Talleres de Artes Plásticas, Danza, Música y Teatro.
Gracias a la organización de los responsables de las
emblemáticas agrupaciones artísticas del plantel y el
entusiasmo de los propios jóvenes se tuvo un evento lleno de
expresiones musicales, danzas, teatro así como una
exposición de pinturas en sus diferentes técnicas. |
 |
|
|
ENES, 14 de noviembre de 2014.
Con la presentación de teatro guiñol infantil se concluyeron
las jornadas del Festival "Letras de otoño", actividad
académica organizada por alumnas del quinto semestre sección
"A" de la Licenciatura en Educación Preescolar.
En esta última jornada del Festival "Letras de otoño" se
contó con la excelente participación del Mtro. Florentino
Jaime Quijada quien se hizo acompañar de sus títeres, lo
cual causó admiración de los estudiantes del jardín de niños
"Ollin Yolizti". Además las alumnas a cargo del festival
presentaron una simpática obra de teatro guiñol de manera
extraordinaria.
La Mtra. Martha Lizeth Tequida López reconoció la magnífica
conducción de las actividades desarrolladas por las alumnas
del quinto semestre sección "A" de la Licenciatura en
Educación Preescolar, extendiendo una emotiva felicitación
por el éxito del evento que se realizó del 10 al 14 de
noviembre del presente año.
El pasado día jueves 13 de noviembre en la sala audiovisual
se llevó a cabo la presentación de la obra de teatro, "se
vende una mula", donde los asistentes dieron un merecido
reconocimiento por la excelente actuación de esta cómica
obra de teatro, que generó un gran momento de diversión. |
 |
|
|
ENES, 17 de noviembre de 2014.
Estudiantes del plantel participaron en el Desfile Cívico
Deportivo para conmemorar el 104º Aniversario del inicio de
la Revolución Mexicana como parte del contingente de las
Unidades Académicas de Instituto de Formación Docente del
Estado de Sonora.
La ENES fue fundada en la época revolucionaria siendo
reconocida su labor en la formación de docentes por más de
97 años.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López
agradeció a los alumnos su participación y entusiasmo
mostrado en esta importante e histórica actividad cívica.
En el desfile se contó con 3,000 participantes y 20 carros
alegóricos, demostración de habilidades físico-deportivas,
artísticas y culturales tanto del sector educativo, como
dependencias y organizaciones sociales. |
 |
|
|
ENES, 18 de noviembre de 2014.
Del 18 al 21 de noviembre del presente año. al personal
administrativo y de intendencia del plantel se les dirigió
el curso "Sinergia en el equipo de trabajo" a cargo del C.P.
Víctor Manuel López Canizalez de la Consultoría Avance.
Este segundo curso que se imparte al personal, está diseñado
para lograr un mejor servicio de excelencia como factor de
competitividad de la propia institución, basado en la
actitud de desarrollo en un modelo eficiente de
productividad a través de la calidad de los servicios que se
brindan a la comunidad normalista.
El curso "Sinergia en el equipo de trabajo" tiene como
objetivo principal que se retome el interés y la motivación
de contribuir de manera personal, al desarrollo y madurez
del equipo de trabajo, identificando las ventajas del mismo.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López
indicó que al personal se le ofreció un primer curso
denominado "Mejora continua del personal" el cual se realizó
del 4 al 8 de agosto del presente año, destacando que el
objetivo del curso fue la sensibilización de los
participantes con respeto a la importancia de mantener
hábitos de mejora personal en todas las áreas de su vida,
partiendo de una situación actual y estableciendo un plan de
acción a corto plazo.
Ambos talleres contemplan 30% de teoría y 70% práctica con
sus respectivos ejercicios que se dan en un ambiente
totalmente dinámico, puntualizó la Directora del plantel.
Es importante señalar que los cursos están contemplado como
una de las acciones del PROFEN 13-14. |
[Más] |
|
|
 |
|
|
ENES, 20 de noviembre de 2014.
Estudiantes, Directivos y personal de apoyo del plantel,
participaron en ceremonia cívica para la conmemoración del
CIV Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
La ceremonia y honores al Lábaro Patrio estuvo a cargo por
alumnos del primer semestre "C" de la Licenciatura en
Educación Primaria; quienes hicieron lectura de una
semblanza histórica de la conmemoración CIV de la Revolución
Mexicana, movimiento revolucionario, que culminó en la
elaboración de la Constitución Política de 1917,
garantizando derechos y reformas liberales y sociales a los
mexicanos.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López dio
la bienvenida a los estudiantes del séptimo semestre al
iniciar esta semana con las actividades académicas
establecidas en el programa del ciclo escolar 2014-2015 a su
vez deseó el mejor de los éxitos a los estudiantes que
realizarán la visita al medio rural como parte de las
actividades de la práctica docente, trabajo que ayudará a
conocer la forma de realizar la labor educativa en un
contexto diferente y que ayudará a ampliar la formación como
docentes.
En su intervención, el Profesor Antonio Tapia Jiménez
agradeció a los jóvenes responsables del evento por su
magnífica conducción; así mismo pronunció la importancia de
recordar esta importante fecha histórica de nuestro país
resaltando que la creación de esta institución de formación
docente se dio en 1916. |
 |
|
|
ENES, 24 de noviembre de 2014.
Estudiantes y docentes del plantel participaron en el
taller, "sensibilización en materia de violencia de género"
el cual es impartido por la M.D.R María Antonieta Margot
Loustaunau Baustista del Instituto Sonorense de la Mujer los
días 24 y 25 de noviembre del presente año.
En este taller se dieron a conocer los tipos de violencia
que existen tales como la económica, física, patrimonial,
psicológica, sexual y cualquier otra forma análoga que
lesione o dañe la integridad o libertad de las mujeres.
Antes se explicaron las fases de un ciclo sobre la violencia
donde se señalaron conceptos como acumulación y enojo,
explosión, minimización y reconciliación de los sentimientos
que muestra la mujer en actos violentos y su forma de
detección y acciones a proceder en estas fases de la propia
violencia.
El taller tiene como objetivo principal considerar a la
violencia de género como una preocupación central de
cualquier gobierno y sociedad; asó como proveer, desarrollar
y garantizar condiciones sociales, políticas, económicas y
culturales mínimas, que permitan a las ciudadanas y
ciudadanos desarrollarse integralmente en un contexto de
seguridad individual y social.
Por ello, la violencia en particular la violencia de género,
constituye un problema que debido a los factores que la
generan y a las consecuencias y costos que ocasionan,
resulta prioritario atender de manera integral desde los
primeros años de vida de las y los individuos, razón de más
que es necesario que los estudiantes y docentes del plantel
tengan información referente a la violencia de género para
su atención y prevención a tiempo.
La Director del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López
agradeció a la M.D.R María Antonieta Margot Loustaunau
Baustista del Instituto Sonorense de la Mujer su valiosa
colaboración para la impartición de este taller, reiterando
el compromiso de seguir ofreciendo las herramientas y
conocimientos necesarios para canalizar y atender esta
problemática social. |
 |
|
|
ENES, 28 de noviembre de 2014.
Con la valiosa colaboración del cantautor Agustín Alejandro
Lucero Roger se llevó a cabo el taller "La música en el
jardín de niños" impartido a estudiantes del séptimo
semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar.
El objetivo principal de esta actividad académica es ofrecer
a las futuras educadoras conocimientos básicos de las
diferentes formas de utilizar la música en las aulas de los
jardines de niños.
El cantautor Agustín Alejandro Lucero Roger cuenta con un
excelente currículum y experiencias profesionales con
referencia a la música para niños de edad preescolar para
cual dejó varias rutinas y explicó ampliamente el propósito
fundamental para cada actividad y situaciones escolares
considerando a la música como herramienta para lograr la
atención y el logro de los programas educativos.
El equipo académico de séptimo semestre de la Licenciatura
en Educación Preescolar a cargo de la Mtra. Alba Elisa Ruiz
Ayala, agradecieron la valiosa colaboración del invitado así
como la presencia de las propias estudiantes.
Por su parte la Directora del plantel, Mtra. María Jesús
Gracia López, hizo entrega de un reconocimiento al cantautor
Agustín Alejandro Lucero Roger por haber impartido este
taller a las alumnas de la Institución. |
 |
|
|
ENES, 28 de noviembre de 2014.
El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del
Estado de Sonora a través del Auditor Supervisor, C.P.
Delfino Alberto Cuen Reyes realizó los trabajos de revisión
para la formulación de los informes trimestrales
correspondientes al ejercicio 2014.
Para tal efecto, directivos del plantel recibieron al
funcionario del Instituto Superior de Auditoría y
Fiscalización del Estado de Sonora para efectuar varios
procedimientos administrativos y de control, revisando
documentos e informes requeridos.
Entre los procesos se solicitó a todo el personal docente,
administrativo y de apoyo, adscritos al plantel hacerse
presente para verificar su estatus laboral así como revisar
las actividades que desempeñan en este plantel.
Por su parte la Directora del plantel, Mtra. María Jesús
Gracia López, el Subdirector Académico, Mtro. Mauricio
Gracia Coronado y el Subdirector en Gestión Administrativo,
Profr. Valente Amaya Amaya, atendieron las indicaciones del
auditor supervisor del IFAS Sonora para la realización de la
auditoría, cumpliendo de manera satisfactoria con lo
requerido. |
 |
|
|
|
|