enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2015-2016 / Mayo de 2016

Ciclo Escolar 2015-2016

Agosto de 2015

 

Septiembre de 2015

 

Octubre de 2015

 

Noviembre de 2015

 

Diciembre de 2015

 

Enero de 2016

 

Febrero de 2016

 

Marzo de 2016

 

Abril de 2016

 

Mayo de 2016

 

[3] [4] [6] [12] [17] [18] [19] [23] [25] [25] [29] [30]

 

Junio de 2016

 

Julio de 2016

 
   
   

[Más]

 

ENES, 3 de mayo de 2016. Dando seguimiento al programa de capacitación de los directores de Escuelas Normales en la Escuela Superior Nacional de Educación Nacional de Francia (ESENSR), se informa que los 35 directores de Escuelas Normales continúan en el conocimiento del Sistema Educativo Francés. Producto de ello, se ha logrado un mayor acercamiento a las orientaciones nacionales de formación inicial y continua.
Particularmente se ha logrado conocer la organización de las Escuelas Superiores para Profesionales de la Educación (ESPE), facultades que se ubican en universidades. El conocimiento de las ESPE posibilitan que los directores de las Escuelas Normales conozcan los espacios académicos y el modelo de formación que albergará a los estudiantes normalistas mexicanos que asistirán a un programa de movilidad durante 3 meses en una universidad.
Se destaca la importancia de esta acción de capacitación, que es única en su tipo y se convoca a los estudiantes a estar pendientes de la convocatoria para dicha movilidad. La invitación es a estar atentos a nuestra página web y a las redes sociales de la misma, ya que se espera que en esta semana se lance la convocatoria que gira la Dirección General de la Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE).
A lo largo de esta semana los directivos se han interiorizado del Sistema Educativo Francés, por ejemplo, para conocer cómo se da la formación de los docentes en su fase inicial y continua. Por ello, han tenido diversas conversaciones con especialistas relacionados directamente con el sistema nacional, como es el caso de la ESENSR, instancia que particularmente se dedica a la formación continua de los docentes. En cada provincia de Francia existe una institución de este tipo.
El día viernes 28 durante la mañana se dedicó a realizar una visita al CANOPE, centro de producción de recursos digitales para el acompañamiento de los agentes educativos. Ahí se encontró información y recursos de vanguardia a los cuales pueden tener acceso todos los docentes franceses para mejorar su trabajo y particularmente para atender a la política nacional de inclusión digital.
La Mtra. María Jesús Gracia López, directora de esta Escuela Normal es beneficiaria de esta beca y comenta que la experiencia de capacitación es una oportunidad muy importante para identificar el estado de la educación en Francia y también para generar la innovación en las escuelas normales mexicanas. Advierte que la segunda etapa de la convocatoria en la que participó, tendrá una segunda fase en la cual podrán participar estudiantes normalistas en una estancia de práctica de tres meses en Francia, donde el requisito fundamental es el dominio del idioma francés.
Finaliza su mensaje invitando a los estudiantes a estar pendientes de la convocatoria que se dará a conocer en breve. Envía un cordial saludo a toda la comunidad educativa, comprometiéndose a dar a conocer esta experiencia a través de diversos medios.

[Más] [Fotos]

 

ENES, 4 de mayo de 2016. Con el propósito que los estudiantes normalistas expresen la esencia de los derechos de los niños de manera artística y abstracta, a través de dibujos y decoraciones donde se proyecte su creatividad y trabajo en equipo, así como fortalecer su desempeño docente, se llevó a cabo el miércoles 4 de mayo el Concurso Decorativo “Derechos de los niños”.
Alumnos de sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria como parte de las actividades de la tercera unidad del curso, Formación cívica y ética, plantearon experiencias de aprendizaje orientadas a desarrollar en los niños de educación primaria el sentido de pertenencia a su comunidad y a la nación, reconociendo la importancia de su participación en su mejoramiento.
En este concurso se contó con la presencia de los directivos, Yadira Guadalupe Chacón Sotelo y Valente Amaya Amaya quien junto a los docentes, María de los Ángeles Martínez Hurtado, Claudia Ramos Merino y José Gabriel Cota Campoy, actuaron como jurado, evaluando la decoración del aula y la explicación de la temática empleada así como el cumplimiento de las bases establecidas para llevar este importante actividad académica.
La Subdirectora Académica del plantel, Mtra. Yadira Guadalupe Chacón Sotelo felicitó a los estudiantes que organizaron este concurso, destacando la creatividad y desarrollo de los temas expuestos por los estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria. Así mismo exhortó a seguir participando de manera dinámica y conjunta en las próximas actividades académicas que se realicen en nuestra institución.
Por otra parte reconoció la labor de la Mtra. Daniela Covarrubias Capaceta quien imparte el curso, Formación cívica y ética, la magnífica realización de esta actividad académica.

Al término de la jornada el jurado deliberó los siguientes resultados:

Primer lugar al grupo del sexto semestre "E" de la Licenciatura en Educación Primaria. De igual manera se dio premiación a los grupos:

Sexto "A"  por, "Espontaneidad y creatividad demostrada en la decoración".

Sexto "B" por, "Mejor vinculación con la temática e interpretación de los derechos del niño".

Sexto "C" por, "Mejor uso de recursos tecnológicos".

Sexto "D" por, "Mejor organización y trabajo en equipo".

[Más] [Fotos]

 

 

ENES, 6 de mayo de 2016. Una tarde de gala se vivió el pasado día miércoles 4 de mayo en la ENES al realizarse con éxito el "Recital de canto" con las extraordinarias interpretaciones de los talentosos cantantes de ópera, Marybel Ferrales, Humberto Oviedo, Sarahí Salgado, Jocabeth Huerta, Porfirio Gómez, Antonio Olivas, Nubia Pérez y Alejandro Luna con la compañía en el piano del Mtro. Felizardo Andrade Lagarda, quienes deleitaron a los asistentes con sus melodiosas voces y armonía musical. Este evento fue organizado por los clubes artísticos del plantel.
El programa artístico desde su inicio ofreció a los presentes, bellas interpretaciones musicales dejando en todo momento emociones y constantes ovaciones a los magníficos artistas, quienes con sensibilidad se unieron a esta actividad en apoyo hacia los integrantes de los clubes artísticos de la ENES.
La Subdirectora Académica, Mtra. Yadira Guadalupe Chacón Sotelo, en nombre de la Directora del plantel Mtra. María Jesús Gracia López; ofreció la bienvenida a los asistentes expresando a los artistas que es un honor y un placer disfrutar de su arte en la escuela normal en este majestuoso concierto y agradeciendo a los asistentes por su valioso apoyo a actividades culturales de los alumnos normalistas.
Las participaciones se desarrollaron de la siguiente manera:
1. Antonio Olivas (tenor):
“Yesterday” (Beattles)
“Rey azul” (Emanuel)
“Volare” (Domenico Modugno)
2. Alejandro Luna (tenor):
“Solamente una vez” (Agustín Lara)
3. Nubia Pérez (soprano):
“Te quiero dijiste” (María Grever)
“El día que me quieras” (Carlos Gardel)
4. Jocabeth Huerta (soprano):
“Romanza de Katiuska” (P. Sorozábal)
“Soñó mi mente loca” (Manuel. M. Ponce)
“Botoncito” (Armando Lavalle)
5. Porfirio Gómez (tenor):
“Granada” (Agustín Lara)
“Besos Robados” (Jorge del Moral)
6. Sarahí Salgado (soprano):
“perdí Un Amor” (Manuel M. Ponce)
“un Viejo Amor” (Alfonso Esparza Oteo)
“nunca Digas” (Jorge del Moral)
7. Humberto Oviedo (barítono):
“Amapola” (José María Lacalle)
“Quiéreme mucho” (Gonzalo Roig)
“Luche la fe por el triunfo” (Federico Moreno Torroba)
“¿Por qué?” (Jorge del Moral)
8. Marybel Ferrales (soprano):
“Que te importa que no venga” (José Serrano)
“No puedo ser feliz” (Adolfo Guzmán)
Participaron como maestros de ceremonia, los docentes, Heidi Sacnité Robles Tarazón y Ezequiel Navarrete López. La hermosa y luminosa coreografía, el trabajo de sonido y la logística estuvo a cargo las docentes: Maritza Espinoza Cruz, Rosa Edwiges Arias Rojo y Andrés Cristóbal Santacruz Ortega.

[Más]

 

ENES, 12 de mayo de 2016. Con la presencia de autoridades educativas, sindicales y con el quórum requerido para formalizar la reunión, dio inicio la sesión de Congreso de este día, 12 de mayo, bajo la presidencia de la C. Mtra. Teresa María Olivares Ochoa. En el punto cuatro del orden del día, se incluyó la participación del C. Mtro. Fermín Trujillo Fuentes, Diputado por Nueva Alianza en la LXI Legislatura del Estado para presentar la Iniciativa, con proyecto de Decreto, que declara Benemérita y Centenaria a la Escuela Normal del Estado “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”.
Con un pronunciamiento claro, sensible y enfático, el Diputado Trujillo Fuentes invitó a los legisladores a reflexionar sobre su propuesta y destacó la importancia de que sea reconocido el normalismo sonorense con una especial distinción a esta Institución, poniendo en letras doradas el nombre de Escuela Normal con motivo de su centenario y de los innumerables logros que ha obtenido desde su creación. Sugirió además, lograr el acuerdo de este punto de manera urgente y expedita.
Secundado por todas las fracciones parlamentarias, los legisladores aprobaron la iniciativa, ofreciendo además otros elementos a favor de la misma, entre ellos que es una Institución que se encuentra entre las 20 mejores de educación superior, que genera excelentes egresados con óptimas calificaciones en las evaluaciones de ingreso al servicio y que de esta noble Escuela Normal han egresado ilustres docentes que han dejado huella en el desarrollo del estado de Sonora.
Con gran júbilo, los asistentes ofrecieron un merecido aplauso al Acuerdo logrado y reconocieron la trascendente propuesta del Mtro. Fermín Trujillo Fuentes, egresado de la generación 1981-1985 de esta centenaria Escuela Normal del Estado “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”.
Enhorabuena, ¡Adelante la Escuela Normal!

[Más] [Fotos]

 

ENES, 17 de mayo de 2016. Con la participación de la destacada Dra. María Soledad Ramírez Montoya, Directora de Posgrados y Educación Continua de la Dirección de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto Tecnológico de Monterrey, se presentó la conferencia “El movimiento educativo abierto”. Esta actividad estuvo dirigida a los estudiantes de los octavos semestres de la Licenciatura en Educación Preescolar y la Licenciatura en Educación Primaria.
Con una introducción innovadora y con un mensaje claro, los estudiantes comprendieron la utilidad y el sentido de los recursos educativos abiertos y cómo la producción personal puede registrarse bajo creative commons y ofrecerla al mundo para su uso y divulgación a través de internet. Entre la información ofrecida, se presentaron diversos repositorios institucionales que vienen a ser un espacio de alojamiento de las producciones de las organizaciones educativas que se ofrecen a la comunidad en general y que pueden ser empleadas, bajo reconocimiento de la autoría intelectual.
Al finalizar se entregó un merecido reconocimiento a la Dra. María Soledad Ramírez Montoya, egresada de esta centenaria Institución, el cual estuvo acompañado de un nutrido aplauso y de muestras de afecto. La Mtra. María Jesús Gracia López distinguió especialmente la presencia de la Dra. Ramírez y la invitó a continuar ofreciendo su conocimiento y experiencia a esta comunidad educativa.

[Más] [Fotos]

 

ENES, 18 de mayo de 2016. En el marco de la celebración del Día del Maestro se organizó una convivencia con el personal de la ENES, reconociéndole a los Maestros Adriana Alicia Yáñez Molina, Antonio Tapia Jiménez y Pedro Vidrio Espinoza por sus treinta años al servicio educativo estatal de igual manera se le hizo entrega de un merecido reconocimiento a los Maestros Juan Carlos Martínez Jiménez y Martín Fernando Enríquez Jiménez por sus 20 años en el servicio educativo.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López destacó la importancia de celebrar y reconocer la labor de los docentes más aún en nuestra institución por ser la formadora de los maestros de Educación Básica de la entidad. De igual manera se les pidió a los Maestros homenajeados su presencia para hacerle entrega de un reconocimiento por su labor destacada y trascendental como docentes del sistema estatal.
En la celebración se ofreció un desayuno especialmente preparado para la ocasión, teniendo la presentación del cantante Lalo Chávez quien deleitó a los presentes con melodías románticas y rítmicas.

En el evento se contó con la presencia de los directivos del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, Mtra. Yadira Guadalupe Chacón Sotelo y del Mtro. Valente Amaya Amaya, Mtro. Juan Carlos Martínez Jiménez representante del personal homologado de la Sección 54 del SNTE y del Secretario General de la Delegación D-II-22, Mtro. Luis Fernando Castelo Villaescusa.

[Más] [Fotos]

 

ENES, 19 de mayo de 2016. Con la valiosa presencia de 144 tutores de los estudiantes de octavo semestre de las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria de esta institución se desarrolló la sesión de cierre del programa de tutoría de la práctica profesional. Para ello se agendó una jornada de trabajo que inició con una sesión donde estuvieron presentes todos los tutores.
Con la representación personal de nuestro Director General del IFODES, el Profr. Adalberto Dueñas López, asistió el Dr. Marco Antonio Gamboa Robles, Coordinación General de Investigación, Desarrollo y Posgrado del mismo instituto. En su mensaje agradeció a los docentes tutores su espíritu de servicio y colaboración, reconociendo el enorme impacto que tiene su función en la formación del futuro educador.
Representantes de los estudiantes fueron los responsables de reconocer la labor de los tutores mediante sentidos discursos. Ante ello, por la Licenciatura en Educación Preescolar habló la estudiante Jessica Cano Velarde y de la Licenciatura en Educación Primaria el joven Luis René Fimbres Montaño.
A nombre de la comunidad educativa de esta centenaria Institución, la directora, Mtra. María Jesús Gracia López les dio la bienvenida y manifestó un sincero agradecimiento a los tutores por su atenta disposición y por su solidaridad con nuestra Escuela Normal. Destacó que ellos son también formadores de docentes al asumir esta honrosa distinción de tutorar a jóvenes normalistas e invitó a continuar apoyando a nuestra escuela en esta noble y trascendente labor.
Finalmente, con una excelente colaboración de asesores, personal administrativo y de apoyo, se desarrolló el evento donde se entregaron constancias de participación en el Programa de Tutoría de la Práctica Profesional.

 

ENES, 23 de mayo de 2016. De acuerdo al calendario del Proceso de Admisión 2016 del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora, dio inicio este día la aplicación del Examen de Competencias Básicas (EXCOBA) a los 392 jóvenes aspirantes a ingresar a esta Escuela Normal, siendo la Universidad Estatal de Sonora la sede oficial los días 23 y 24 de mayo del presente año.

La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López informó que serán 132 aspirantes en la Licenciatura en Educación Preescolar y 198 para la Licenciatura en Educación Primaria quienes presentarán el Examen de Competencias Básicas (EXCOBA) a cargo de la empresa Métrica Educativa A.C. De acuerdo al calendario del proceso, será el próximo día 10 de junio del 2016 cuando IFODES dé a conocer de manera oficial el listado de los jóvenes seleccionados; así mismo se dará a conocer fecha del periodo de inscripción.

Por su parte IFODES informó lo siguiente:

Este lunes 23 de mayo inició la aplicación del Examen de Conocimientos Básicos (EXCOBA), para ingresar a las ocho Escuelas Normales en la entidad.
Son más de 800 aspirantes los que realizarán el examen entre el 23 y 24 de mayo, en las instalaciones de la Universidad Estatal de Sonora (UES), en las sedes Hermosillo y Navojoa.
El Director General del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES), Adalberto Dueñas López, junto con el Secretario Académico del Instituto, José Cipriano Andrade Zamora, acudieron a las instalaciones de la sede Hermosillo de la UES, para supervisar que todo trascurriera de manera normal.
Ambos coincidieron en que la aplicación del examen se realiza en tiempo y forma y observaron que los aspirantes se encuentran totalmente concentrados en la realización EXCOBA.
Dueñas López les desea suerte a los aspirantes y dijo estar seguro que los jóvenes tienen vocaciones para la docencia, por optar hacer el examen para ingresar a alguna de las ocho Normales en Sonora.
El IFODES oferta siete licenciaturas enfocadas al ámbito educativo para el ciclo escolar 2016-2017, estas son: Licenciaturas en Educación Preescolar, Primaria, Educación Física, Educación Especial, Educación Secundaria con Especialidad en Inglés, Matemáticas y Español.
La lista de aspirantes admitidos para el ciclo escolar 2016-2017 se publicará el 10 de junio de 2016, en el sitio www.ifodes.edu.mx y en las instalaciones de las Escuelas Normales.

 

ENES, 25 de mayo de 2016. En estricto apego a los Lineamientos del proceso de titulación en las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Primaria, la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, tomó la protesta oficial a los integrantes de la Comisión de Titulación para el ciclo escolar 2015-2016.
Un llamado al cumplimiento cabal a los Lineamientos, Normas y Acuerdos indicó la Mtra. María Jesús Gracia López, ya que se debe considerar la mejora continua del proceso de titulación en los términos de dictaminación y aprobación de los contenidos y la forma que presentan los documentos recepcionales de los estudiantes de nuestro plantel. Sin duda, con el compromiso, empeño y dedicación de los integrantes de la H. Comisión, se lograrán excelentes resultados y óptima calidad en los trabajos.
El Comité se integró por su Presidente: Mtra. Yadira Guadalupe Chacón Sotelo y los Maestros: Gloria del Carmen Mungarro Robles, Sonia Guadalupe Valles Alcalá, Ana Margarita Pérez Santos, Heidi Sacnité Robles Tarazón, María de los Ángeles Martínez Hurtado, Migdelia Valdez Moreno, Adán Enrique Méndez Melcher, Reyna Xochitl Aguirre Jiménez, Irma Elena Navarro Miranda, Alba Elisa Ruíz Ayala, Nydia Morales Ledgard, Yazmín Guadalupe Soto Medina, Luis Antonio Álvarez Nájera, María Guadalupe Siqueiros Quintana, Alba Esther Romero Pérez, Ezequiel Navarrete López, Verenice Angulo Aganza y José Alberto Sharpe Gaspar.

Al finalizar la Mtra. María Jesús Gracia López agradeció a los nuevos integrantes su participación reiterando en el compromiso de cumplir y apoyar el proceso.

 

ENES, 25 de mayo de 2016. En la intención de lograr la recertificación de calidad, en el IFODES se realiza una auditoría externa del Sistema de Gestión de Calidad durante los días 25, 26 y 27 de mayo del presente año. Al ser esta Escuela Normal una Unidad Académica del Instituto, este 25 de mayo se auditaron los siguientes procedimientos: (a) Inscripción y Reinscripción, donde participaron la Subdirectora Académica y el responsable de Control Escolar; (b) Gestión y seguimiento de las actividades de acercamiento a la práctica escolar del alumno, en la que participó la Subdirectora Académica; y (c) Revisión del SGC y Evaluación del Servicio, dirigida a la Directora de la Escuela Normal.
La cita fue a las 9:30 y el auditor de ATR, Ricardo Hernández, acompañado por la Lic. Margarita Taddei Cabrero, Titular de la Unidad de Planeación y Coordinadora de Calidad y el Ing. Luis Ariel Padilla Rodríguez de la Unidad de Planeación de IFODES, llegaron puntalmente a la misma. Siguiendo la ruta trazada, primero se auditó el procedimiento de Inscripción y reinscripción, para posteriormente revisar el propio de seguimiento a la práctica escolar del alumno; se finalizó con la Revisión del SGC y la evaluación del servicio.
Durante el desarrollo de la auditoría se reflexionó sobre diversos aspectos, entre ellos, la finalidad de las auditorías, el beneficio de las mismas y la necesidad de contemplar a la mejora como un compromiso constante de la comunidad educativa Sin duda, este ejercicio es una oportunidad más de aprendizaje y mejora institucional.

[Más] [Fotos]

 

ENES, 29 de mayo de 2016. Con una extraordinaria actuación e interpretación musical alumnos de la ENES y de la UNISON presentaron en el Marco del Festival del Pitic, la aclamada Zarzuela "Luisa Fernanda" de F. Moreno Torroba, teniendo la maravillosa participación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Sonora, quien junto a los actores de esta emblemática puesta en escena en el Teatro de la Casa de Cultura, cumplieron con las expectativas de los ahí presentes.

El personaje que da título a la zarzuela, Luisa Fernanda, es una humilde joven de veintipocos años enamorada del apuesto y mujeriego, coronel Javier Moreno, que no acaba de decidirse por ella pero no soporta que esté con otro. Ella es educada en un ambiente conservador (su padre, Don Florito, es un antiguo escribiente de palacio y un ferviente monárquico). Vidal Hernando, hacendado extremeño, pretende a Luisa Fernanda ante el desapego de su novio. De la sinceridad del amor de Vidal ella no duda, pero no puede dejar de querer a Javier. La obra tuvo un cierre espectacular que todo el público ovacionó, ya que vimos a Vidal muy conmovido y entregado a su papel.

Una escenografía excelentemente instalada sirvió para que los actores y cantantes hicieran gala de su talento. La creatividad se hizo presente y la mezcla de formas, texturas, colores y materiales dio como resultado un ambiente escenográfico de primera.

En esta puesta en escena estudiantes pertenecientes a los clubes de artes plásticas, danza, música y teatro de esta Centenaria Escuela Normal; interactuaron con alumnos destacados de la Universidad de Sonora, dejando entre los presentes un grato sabor de boca de deleite teatral y musical. Al finalizar la puesta en escena, el público ovacionó a maestros y alumnos participantes en esta magna producción.

¡Felicidades a todos los que colaboraron y estuvieron dentro y fuera de escena! Adelante Escuela Normal.

[Más] [Fotos]

 

ENES, 30 de mayo de 2016. Estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria presentan partir del este día 30 de mayo al 2 de junio así como el día 7 de junio del presente año la IX Temporada de teatro para niñas y niños. Esta actividad es parte del cierre del taller de teatro a cargo de la Profra. Eva Calderón de la Barca Guerrero.

Diecinueve obras infantiles se estarán presentando en las instalaciones de la Sala Audiovisual de la ENES a partir de las 14:00 hrs. siendo invitados especiales niñas y niños de diferentes instituciones de Educación Básica. Ellos tendrán la oportunidad de disfrutar maravillosas y entretenidas obras de teatro infantil que fueron elegidas por los estudiantes que cursaron el taller de teatro este ciclo escolar 2015-2016. La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la valiosa presencia de niñas y niños de diferentes escuelas de Educación Básica presentes en esta primera jornada, quien aseguró que estas puestas en escenas darán un mensaje positivo a los invitados especiales, a su vez felicitó a los jóvenes normalistas por su entusiasmo, calidad y destreza artística en esta importante y ya tradicional temporada de teatro infantil.

La responsable de esta actividad la Profra. Eva Calderón de Barca Guerrero, señaló que serán entre cuatro y cinco obras diferentes que se estarán presentando cada jornada programada, teniendo como mayor motivación la presencia de niñas y niños en estas obras infantiles. Además las puestas en escena son divertidas, con mensajes sencillos y de impacto en los asistentes.

 

 

 

       

 

 

 

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx