|
|
|
ENES, 6 de noviembre de 2015. En el
marco del convenio general de colaboración entre el
Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora y el
Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, se realizó el
día de hoy una campaña de donación de sangre al interior
de la Escuela Normal del Estado “Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro”.
Dicha campaña tiene como propósito promover la donación
de sangre altruista, voluntaria y repetida entre los
estudiantes y el personal de las Unidades Académicas
adscritas al Instituto.
Bajo el lema “Salva una vida”, desde temprana hora se
reunieron los estudiantes interesados en colaborar con
este programa, así como los químicos y el personal del
CETS, quienes mencionaron que donar sangre
periódicamente ofrece una serie de beneficios a las
personas, tales como conocer su tipo de sangre, obtener
un estudio de detección de enfermedades gratuito,
niveles de colesterol y la regeneración de glóbulos
rojos.
El Prof. Adalberto Dueñas López, Director General del
IFODES, señaló la importancia que tiene el donar sangre
y llevar a cabo este tipo de eventos ya que animan a los
jóvenes para que se conviertan en donantes de por vida y
contribuyan a salvar vidas.
“Este tipo de campañas promueven hábitos de vida
saludables para los estudiantes de nuestras escuelas, ya
que únicamente pueden ser donadores quienes se
encuentren en óptimo estado físico, sin adicciones de
ningún tipo”, comentó el director.
Algunas de las razones por las que es bueno donar sangre
son:
Ayuda a regenerar tu sangre.
La donación es rápida y segura.
Donando sangre se pueden salvar hasta 4 vidas.
Se obtiene un análisis médico de calidad.
Se hace un acto de solidaridad, altruismo y generosidad.
Al finalizar invitaron a los estudiantes que se quieran
sumar a la donación voluntaria a acercarse al Centro
Estatal de Transfusión Sanguínea o bien a las campañas
que se estarán realizando al interior de las Unidades
Académicas de IFODES.
SÚMATE Y APOYA DONANDO SANGRE! TÚ
PUEDES SALVAR VIDAS! |
 |
|
|
ENES, 12 de noviembre de 2015. Este
jueves 12 de noviembre, el total de estudiantes de
primer semestre, tanto de la Licenciatura en Educación
Preescolar, como de la Licenciatura en Educación
Primaria, visitaron diversas instituciones educativas
enclavadas en el contexto urbano marginado y también en
el rural. El programa tuvo previsto la estancia en esos
tipos de instituciones educativas, así como un recorrido
en el contexto social cercano a las escuelas. Este
último tuvo la finalidad de que los jóvenes estudiantes
identifiquen las prácticas sociales culturales,
ideológicas y educativas presentes en sus habitantes.
Con la compañía de 14 docentes que laboran en el primer
semestre de ambas licenciaturas, cerca de 150
estudiantes tuvieron un primer acercamiento formal
organizado por nuestra Escuela Normal, con Instituciones
de Educación Básica. La organización por parte de la
Licenciatura en Educación Primaria estuvo coordinada por
los Mtros. Rodolfo Ríos y Ezequiel Navarrete; por la
Licenciatura en Educación Preescolar la organizadora fue
la Mtra. Martha Tequida. |
 |
|
|
ENES, 16 de noviembre de 2014.
Estudiantes del plantel participaron en el Desfile Cívico
Deportivo para conmemorar el 105º Aniversario del inicio de
la Revolución Mexicana como parte del contingente de las
Unidades Académicas del Instituto de Formación Docente del
Estado de Sonora.
La ENES fue fundada precisamente en la época revolucionaria, siendo
reconocida su labor en la formación de docentes por más de
99 años.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López,
agradeció a los alumnos su participación y entusiasmo
mostrado en esta importante e histórica actividad cívica.
En el desfile se contó con 4,011 participantes y 36 carros
alegóricos, demostración de habilidades físico-deportivas,
artísticas y culturales tanto del sector educativo, como
dependencias y organizaciones sociales. |
 |
|
|
ENES, 20 de noviembre de 2015.
Estudiantes, directivos y personal de apoyo del plantel,
participaron en ceremonia cívica para la conmemoración del CV Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
La ceremonia y honores al Lábaro Patrio estuvieron a cargo
de
alumnos del primer semestre "A" de la Licenciatura en
Educación Preescolar; quienes hicieron lectura de una
semblanza histórica de la conmemoración CV de la Revolución
Mexicana, movimiento revolucionario, que culminó en la
promulgación de la Constitución Política de 1917,
garantizando derechos y reformas liberales y sociales a los
mexicanos.
En su intervención, el Mtro. Mauricio Gracia Coronado,
Subdirector Académico del plantel,
agradeció a los jóvenes responsables del evento por su
magnífica conducción; así mismo resaltó la importancia de
recordar esta fecha histórica de nuestro país destacando
como producto de ese movimiento social los avances
educativos de esa fecha a esta época. En el evento se señaló que
las actividades académicas de esta institución de formación
docente se dieron en 1916, precisamente en esa etapa
revolucionaria. |
 |
|
|
ENES, 20 de noviembre de 2015.
Con la valiosa participación del Dr. José Ángel Vera Noriega
se impartió el curso, "Herramientas básicas para la
investigación educativa"; actividad académica organizada por
el Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora el
cual se realizará en las instalaciones de la Escuela Normal
del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" los
días 19, 20 y 21 de noviembre del presente año.
En el curso se contó con la
asistencia de docentes de distintas escuelas formadoras de
docentes, a quienes se les ofreció este curso con el
propósito fundamental de capacitar de elementos esenciales
para llevar a cabo una investigación educativa acorde a los
desarrollos y contenidos actuales que se aplican en
proyectos de investigación en actualidad.
Por su parte la coordinadora de
esta actividad académica la Mtra. Gabriela Dolores Brena
Carrillo agradece las facilidades del Dr. Vera para llevar a
cabo este curso de capacitación a docentes de las escuelas
normales de la entidad, enfatizando el impacto en el propio
conocimiento sobre las herramientas básicas para planear y
realizar una investigación educativa; estos conocimientos
impactan directamente en la cátedra de los asistentes ya que
se logra obtener información actualizada puntaulizó la Mtra.
Brena.
Este taller inició el día jueves
19 y concluirá el día sábado 21 de noviembre del
presente año. |
 |
|
|
ENES, 23 de noviembre de 2015.
Estudiantes, directivos, docentes y personal de apoyo del
plantel, llevaron a cabo ceremonia cívica y Honores al
Lábaro Patrio para conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas
de México, bajo la coordinación de las estudiantes del
tercer semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación
Preescolar.
Una vez llevado a cabo los
Honores e izamiento del Lábaro Patrio, se hizo lectura de
las efemérides correspondientes a esta semana última del mes
de noviembre, resaltando la fecha conmemorativa del 23 de
noviembre como Día de las Fuerzas Armadas de México así como
la fecha memorable en que la recién integrada Marina de
Guerra Mexicana, logró hacer efectiva la rendición de las
tropas españolas que se resistían a reconocer la
Independencia de México, mismas que estuvieron atrincheradas
en la fortaleza de San Juan de Ulúa en el año de 1825.
En su intervención la Directora
del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López dio una cordial
bienvenida a los estudiantes del tercero y quinto semestres
al regresar de sus respectivas prácticas docentes, así mismo
invitó a redoblar esfuerzos para cerrar de manera
satisfactoria las actividades del semestre 2015-2 que
concluirán la tercera semana de diciembre del presente año.
Por otra parte, se hizo el
anuncio de la presentación de la Zarzuela "María Fernanda"
que se realizará el próximo día 8 de diciembre en el Teatro
"Emiliana de Zubeldía" de la Universidad de Sonora.
Por último, se agradeció la
magnífica conducción de la ceremonia a las alumnas del
tercer semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación
Preescolar. |
 |
|
|
ENES, 24 de noviembre de 2015. Con
una participación destacada en el XIII Congreso Nacional de
Investigación Educativa realizado en la Ciudad de Chihuahua,
en la semana comprendida del 16 al 20 de noviembre, personal
de esta Escuela Normal logró una asistencia activa. Entre
las ponencias presentadas por personal de esta Institución
se encuentran las siguientes:
“La planeación didáctica como instrumento homogenizador de
los aprendizajes de los alumnos de educación primaria”.
Autores: Mungarro, Gloria del Carmen; Chacón, Yadira y
Melcher, Adán.
“Elección de las matemáticas como tema de titulación de
educadoras y su relación con el proceso formativo. Estudio
cualitativo longitudinal en una EN” Autores: Gracia, María
Jesús; Chacón, Yadira y Mungarro, Gloria del Carmen.
“Modelo de enseñanza de las matemáticas en 1° y 2° de
primaria en el contexto urbano del Estado de Sonora”.
Autores: Silva, Blanca Julia, Robles, Sergio y Cruz, Silvia Lorena.
"Evaluación cualitativa del rediseño de curso con modelo E-Learning
y aprendizaje basado en la indagación: primera experiencia
virtual en la formación normalista”. Autores: Chacón, Yadira;
Mungarro, Gloria del Carmen y Álvarez, Luis Antonio.
Así mismo, la Mtra. María Jesús Gracia López presentó el
libro “Actividades didácticas para Jardines de Niños” de la
Mtra. Marta Martínez Aguilera, de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal Oficial de Guanajuato. También participó en
la grabación del programa de radio y televisión sobre la
formación docente inicial, una reforma en proceso.
Como puede advertirse, la participación y producción se sumó
a la asistencia puntual de los diversos eventos tales como:
conferencias, conversaciones educativas, simposios,
presentaciones de libros, presentaciones de ponencias,
exposición de carteles y presentación de material
audiovisual. |
 |
|
|
ENES, 25 de noviembre de 2015. El
personal de la Escuela Normal del Estado “Profr. Jesús
Manuel Bustamante Mungarro” recibió con agrado la visita
del Mtro. Adalberto Dueñas López, Director General del
Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora. Lo
acompañaron el C.P. Jesús Terán Orduño Coordinador
Operativo de la Secretaría General Académica y de la
Liz. Zaria Esmira Mendoza Pandura, Coordinadora de
Comunicación Social.
Con la presencia del personal directivo de esta
Institución, se llevó a cabo una exposición de los
programas y proyectos institucionales, entre los que se
destacan la educación virtual, los cursos optativos, la
enseñanza del inglés, entre otros. Mención especial
requirió la celebración del “Centenario de la Escuela
Normal”, festejo que se desarrollará durante el próximo
año lectivo.
La comunidad educativa de esta Escuela Normal, agradece
a nuestro Director y a quienes lo acompañaron, haber
escuchado con atención los planteamientos, así como
responder de manera inmediata a algunas de las
necesidades planteadas ¡Adelante la Escuela Normal!. |
 |
|
|
ENES, 26 de noviembre de 2015. Con
la valiosa participación del Coordinador Editorial y de
Literatura del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Lic.
Ignacio Mondaca Romero se llevó una interesante plática
denominada "La problemática lectora en Sonora" la cual fue
impartida a estudiantes de nuestra Escuela Normal.
Esta actividad académica
organizada por la Mtra. María Guadalupe Siqueiros Quintana
tuvo como propósito fundamental ofrecer de manera amplia los
diferentes problemas que se tienen en el proceso de
lectura en nuestra entidad, basados en las experiencias e
investigaciones del Lic. Mondaca Romero.
Además de la plática sobre la
temática antes señalada, se llevaron a cabo lecturas de obras
editadas por el Instituto Sonorense de Cultura, enfatizando
la forma de hacer lectura y sus respectivas técnicas para su
comprensión.
Al finalizar la plática, el
Mtro. Mauricio Gracia Coronado, Subdirector Académico del
plantel agradeció la presencia del Lic. Ignacio Mondaca
Romero, reiterando el compromiso de seguir llevando este
tipo de actividades académicas para complementar la
formación de los estudiantes normalistas, entregando un
merecido reconocimiento. |
 |
|
|
|
|