Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2016-2017 / Abril de 2017

Ciclo Escolar 2016-2017

Agosto de 2016

 

Septiembre de 2016

 

Octubre de 2016

 

Noviembre de 2016

 

Diciembre de 2016

 

Enero de 2017

 

Febrero de 2017

 

Marzo de 2017

 

Abril de 2017

 

[4] [6] [7] [24] [24] [26] [27]

 

Mayo de 2017

 

Junio de 2017

 

Julio de 2017

 
   
   

 

ByCENES, 4 de abril de 2017. A inicios de esta semana, un grupo de 120 estudiantes y 4 docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”, realizaron un Intercambio Académico con dos afamadas escuelas normales del norte del país: La Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado “Luis Urías Belderráin” y la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango.
Bajo una comunicación previa entre Lidia Trinidad Holguín Ruiz, Juanita García y María Jesús Gracia López, directoras de las normales de Chihuahua, Durango y Sonora respectivamente, se concertó este interesante intercambio con estudiantes y docentes. Quienes participan en este evento pertenecen al cuarto semestre de las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria de las tres escuelas normales.
Bajo un programa académico coordinado entre las instituciones y liderado en esta ByCENES por los maestros Graciela Isabel Peral Sánchez y Luis Fernando Castelo Villaescusa, se realizaron mesas de discusión sobre los siguientes temas:
· Modelo educativo 2017: fortalezas y debilidades
· Diario de trabajo y su funcionalidad
· Ambientes de aprendizaje: características y tipología
· Planificación educativa y práctica docente
· Instrumentos de evaluación y su aplicación
· Libros de texto de educación básica: fortalezas y debilidades
Con mucho entusiasmo y representando a sus instituciones, los participantes quedaron con un grato sabor de boca con la experiencia realizada y convencidos de que este tipo de eventos fortalecen su formación.
¡Muchas gracias a la ByCENECH y a la ByCENED por su compromiso y su amable anfitrionía! Estamos en deuda con Ustedes.
¡Adelante las Escuelas Normales de México!

 

ByCENES, 6 de abril de 2017. Se llevó a cabo la novena y última jornada de actividades del Programa “Leer para la vida” en esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", con la asistencia de las escuelas normales hermanas de Educación Física y Normal Superior de Hermosillo.

En esta ocasión se contó con la grata presencia y participación de Geraldine López Uriarte y el Ing. Jesús Federico Castillo Duarte en esta actividad denominada "Jornada Cultural" como última jornada de este trascendente programa nacional que se realizó desde el mes de octubre del pasado año hasta este día. El objetivo fue fortalecer la preparación de los futuros maestros a través de nueve conferencias impartidas por reconocidos especialistas, para que como catedráticos, sean capaces de emplear diversas formas de expresión oral y escrita como herramientas de aprendizaje.
Por su parte el Subdirector en Gestión Administrativa de la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya, destacó que sin duda esta jornada fue por demás interesante, de mucho aprendizaje y con creatividad manifiesta en la conducción. Con ello se siguen potenciando las competencias profesionales de los jóvenes normalistas que han estado asistiendo a las conferencias y talleres del programa “Leer para la vida".

Presente en el evento la Mtra. Gabriela Dolores Brena Carrillo de la Coordinación de Desarrollo Académico de IFODES y la Lic. Laura Elena Taddei Cabrero de la Escuela Normal Superior de Hermosillo.

 

ByCENES, 7 de abril de 2017. Los días 6 y 7 de abril del presente en la Benemérita Escuela Normal de Coahuila se llevó a cabo el Primer Encuentro Internacional de Escuelas Normales "Bilingüismo en Educación Superior" con conferencias y mesas de trabajo vinculados en los idiomas francés e inglés.

Durante la ceremonia inaugural del encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero; el secretario de Educación en Coahuila, Jesús Ochoa, en representación del gobernador Rubén Moreira, así como la delegada de la SEP en la entidad, Dolores Torres Cepeda. En la inauguración se dieron dos mensajes por parte de alumnos de escuelas Normales, el primero fue de Francisco Dionisio Hernández, estudiante de la licenciatura en educación primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal “Miguel F. Martínez”, de Monterrey; el mensaje fue en inglés.
También se realizó un mensaje en francés por parte del alumno Vicente Amauri Abundis Mejía, estudiante Dentro de los planes de la Reforma Educación se contempla que México sea un país bilingüe dentro de 20 años, y aunque es un proceso lento, deben sentarse bien las bases para lograrlo, explicó Salvador Jara Guerrero, subsecretario de Educación Superior.

Por parte de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" se contó con la asistencia y participación de la directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López en la mesa de trabajo "El bilingüismo en la formación inicial de docentes. Además de presenciar las conferencias: "La experiencia del modelo Bilingüe Internacional Sustentable de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas", "La Política de cooperación lingüística de la Embajada de Francia con la promoción del idioma francés en México: desafío y perspectivas" y "Transitando hacia un modelo de educación bilingüe".

 

ByCENES, 24 de abril de 2017. Inició el proceso de entrega de fichas para los aspirantes de nuevo ingreso a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", de acuerdo con el calendario de actividades de IFODES para el proceso de admisión 2017.
Más de 300 jóvenes aspirantes estarán acudiendo a esta institución a partir de este día y hasta el próximo 8 de mayo del presente año. Acorde a la programación que se estableció en el sistema de registro, el personal a cargo del proceso de admisión 2017 atenderá entre 80 y 90 aspirantes de acuerdo a los requisitos y políticas del mismo.
La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, indicó que el horario de atención será de 8:00 a 14:00 horas en las fechas que se indica a cada aspirante en su hoja de registro y deberán presentar los siguientes documentos originales:
Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil.
Certificado de bachillerato o kardex hasta el V semestre sin materias reprobadas y con un promedio mínimo de 8.0.
CURP.
Cédula de registro y
Ficha de depósito bancario.
Por último, se informó que la fotografía se tomará de manera digital al momento de la revisión de los documentos requeridos para la emisión de la ficha del aspirante.

 

ByCENES, 24 de abril de 2017. El Comité de la Sociedad de Alumnos de la ByCENES llevó a cabo este día la presentación oficial de las cuatro candidatas a Reina del Estudiante Normalista para el periodo 2017-2018. Brenda Lizeth Villarreal Córdova, Dannia Lizbeth Celaya Quijada, María Liliana Bermudez Arellano y Flor de Luz Federico Peralta, buscarán desde este día el apoyo de sus compañeros para obtener la corona a reina de esta institución.

Esta actividad se realizó una vez efectuada la ceremonia cívica donde se rindieron Honores al Lábaro Patrio, así como la lectura de las efemérides de la semana, concluyendo la participación de las estudiantes del sexto semestre "A" de la Licenciatura en Educación Preescolar con una bella interpretación musical.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, dio la bienvenida a la comunidad normalista al reiniciar las actividades académicas y administrativas después de dos semanas de vacaciones de primavera, exhortándolos a concluir con éxito este último periodo de actividades del semestre 2017-1.

 

ByCENES, 26 de abril de 2017.  Durante los días 24, 25 y 26 de abril del año en curso, tuvimos la grata visita de la Dra. Catalina Ortiz Macías, docente e investigadora de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana. Su visita tuvo la intención de estrechar lazos de hermandad entre ambas escuelas, así como conocer más de cerca las acciones de investigación que se desarrollan en esta ByCENES, tanto en los procesos de titulación como en el trabajo de los Cuerpos Académicos.
La agenda de la doctora durante su estancia en nuestra ciudad, contempló algunas entrevistas con personal de diversas instituciones dedicadas al ámbito de la educación y la investigación, entre ellas IFODES, CIAD y CRFDIES.
Como producto de su visita, se espera que ambas escuelas podamos desarrollar proyectos de colaboración de manera conjunta, en pro del óptimo desarrollo de nuestros jóvenes normalistas.

 

ByCENES, 27 de abril de 2017. El día jueves 27 de abril de 2017 se llevó a cabo reunión con jefes de grupos de la ByCENES, coordinados por la directora Mtra María Jesús Gracia López, estuvieron presentes todos los grupos de 2º a 6º semestre a excepción de los 8º ya que ellos se encuentran en prácticas profesionales en la distintas escuela primarias y jardines de niños.
La agenda para esta ocasión estuvo integrada por varios temas entre los que se destacan:
a) Preparativos para el festejo del 101 aniversarios de la ByCENES, del 8 al 15 de mayo de 2017, donde se proyecta para el día 8 de mayo llevar a cabo la inauguración en el auditorio cívico del estado, a partir de las 9:00 de la mañana, ahí mismo llevar a cabo la presentación de dos conferencias magistrales sobre temas relacionados al ámbito educativo, también por la tarde se programa la presentación de la obra de teatro “Te juro Juana que tengo ganas” del grupo de teatro de la Universidad de Sonora, el resto de la semana se tienen programadas otras actividades en los espacios de la misma ByCENES, donde se les pide a los estudiantes que estén atentos a su participación ya que los espacios no nos permiten la asistencia de todos los grupos; la Directora les hace la recomendación a todos los alumnos para que participen de una manera consciente y comprometida en todos los eventos que se programen.
b) También se les hizo la invitación a participar en la colecta anual de cruz roja, con una aportación de $5.00 por alumno
c) Se les hizo entrega de algunas constancias de participación en eventos anteriores.