Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2016-2017 / Diciembre de 2016

Ciclo Escolar 2016-2017

Agosto de 2016

 

Septiembre de 2016

 

Octubre de 2016

 

Noviembre de 2016

 

Diciembre de 2016

 

[2] [5] [5] [6] [6] [7] [8] [8] [8] [9] [13] [14] [15] [19] [20]

 

Enero de 2017

 

Febrero de 2017

 

Marzo de 2017

 

Abril de 2017

 

Mayo de 2017

 

Junio de 2017

 

Julio de 2017

 
   
   

 

ByCENES, 2 de diciembre de 2016. Con la valiosa participación de la Licenciada en Educación Primaria Kristy Nallely Zepeda Félix, se llevó a cabo este día en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro"; la plática "Práctica docentes en escuelas multigrado” impartida a los estudiantes del séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria como parte de las actividades planeadas en el curso: "Práctica profesional".

Kristy Nallely Zepeda Félix en su plática hizo referencia a su experiencia académica en un sistema educativo multigrado, donde destacó que la escuela multigrado, es frecuente en las zonas rurales, aunque ella trabaja en una urbana.
La práctica docente en una escuela multigrado implica además de circunstancias y correlaciones, procesos legítimos de trabajo que se desarrollan a partir de la negociación entre maestros, estudiantes, padres  y conocimientos óptimos relacionados a la práctica docente; conocimientos que no están siendo adquiridos en el proceso formal, sino más bien en el transcurrir de los años de experiencia, puntualizó la Licenciada Zepeda.

Entre las actividades de esta interesante plática se presentaron imágenes y videos donde quedaron ilustradas las experiencias llevadas a cabo en labor al frente de la práctica docente en este tipo de escuelas de multigrado. Además presentó e instruyó el uso de un formato de planeación para elaborar una secuencia de actividades por ciclos, partiendo de un aprendizaje esperado.

La responsable del curso "Práctica profesional", Mtra. Heidi Sacnité Robles Tarazón agradeció la valiosa colaboración de Kristy Nallely así mismo a los jóvenes normalistas por su asistencia a la misma. Destacó la importancia de tener esta información de profesionales de la educación que han realizado esta actividad docente considerando que próximamente algunos de los futuros docentes, presentes en la charla, tendrán la necesidad de implementar estos conocimientos en su labor.

Al finalizar la plática se le hizo entrega de un merecido reconocimiento a la Licenciada en Educación Primaria Kristy Nallely Zepeda Félix, quien antes dio respuestas algunas dudas de la temática desarrollada. Agradecemos a Kristy Zepeda la oportunidad que nos ofreció de conocer otra modalidad de atención educativa.

 

ByCENES, 5 de diciembre de 2016. La Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" en colaboración con el grupo de quinto semestre sección "A" de la Licenciatura en Educación Primaria llevaron a cabo "El concurso de escritura creativa" el cual se realizó el pasado día jueves primero de diciembre del 2016.

Este evento cultural organizado en las actividades planeadas del curso: "Producción de textos escritos" que imparte la Maestra Rosa Guadalupe Ibáñez Marín contó con la participación entusiasta de jóvenes estudiantes del plantel, participando en las categorías de cuento, poema y canción.

El evento se realizó en dos fases, la primera se desarrolló en la Sala Audiovisual "Alberto Estrella" de esta institución; se tuvieron varias participaciones, las cuales presentaron creatividad, originalidad, y mucho ingenio. Los alumnos ganadores de cada categoría, se presentaron en la segunda fase en el Café literario: Starbooks, en compañía de números musicales y de danza a cargo de los clubes de la ByCENES. Además, nos acompañó el Profesor Antonio Tapia Jiménez como invitado especial. La velada se llevó a cabo en la cancha cívica durante la noche.

 

ByCENES, 5 de diciembre de 2016. El Club de Teatro de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora presentó este día la obra “Luto, flores y tamales”, farsa de humor negro de Guillermo Alanis Ocaña; dando inicio la temporada de teatro en marco de los festejos del Centenario de la ByCNES, con tres excelentes puestas en escenas bajo la dirección de Ramón Montoya.

“Luto, flores y tamales” de Guillermo Alanis Ocaña, se estará presentando los días 5 y 6 de diciembre, "Magnolias de acero" de Robert Harling se presentará el día 7 de diciembre y la aclamada obra de teatro "Agnes de Dios" del dramaturgo John Pielmeier el día 8 de diciembre del 2016.  A estas podrán asistir a disfrutar el gran talento de los jóvenes normalistas partir de las 18:00 horas en la Sala Audiovisual “Alberto Estrella” de la ByCENES en la fechas antes indicadas. Sobre “Luto, flores y tamales” Ramón Montoya director de esta puesta en escena, detalló brevemente una sinopsis: Rigoberto, recién fallecido, regresa a este terrenal plano como una imagen cómica de sí mismo, con la intención de saldar cuentas pendientes con las tres mujeres principales de su vida: Jobita, la tierna, sumisa y distraída viuda. Rosa, su rebelde, coqueta y perspicaz hija… y Belén, la vecina, la amante y la madre de uno de sus “pendientitos”.

La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López invita a la comunidad normalista asistir a estas puestas en escena, extendiendo la invitación a familiares y amistades para admirar el gran talento artístico de los estudiantes integrantes del Club de Teatro de la ByCENES.

 

ByCENES, 6 de diciembre de 2016. Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" organizaron y participaron en la "Exposición científica de actividades para la Educación Básica Física y Química" como parte de las actividades académicas de cierre del semestre 2016-2 del ciclo escolar 2016-2017 en el curso "Acercamiento a las ciencias naturales en el preescolar”.

La coordinadora del curso "Acercamiento a las ciencias naturales en el preescolar”, Mtra. Juana Chávez Morales destacó la importancia de organizar este tipo de exposiciones de materiales elaborados por los estudiantes con el propósito de dar a conocer el conocimiento adquirido en el transcurso del semestre a través de experimentos y materiales didácticos, cuyos contenidos científicos en las ramas de la física y química complementan exitosamente los aprendizajes obtenidos en las aulas, complementando de manera extraordinaria la planeación de la práctica docente.

Por su parte la Directora del Plantel, Mtra. María Jesús Gracia López felicitó a las alumnas del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar así como a la coordinadora del curso "Acercamiento a las ciencias naturales en el preescolar” por la organización y realización de esta actividad académica, destacando la creatividad y sobre todo el talento para la realización de los materiales y sus respectivas exposiciones llevadas a cabo frente a la comunidad normalista.

 

ByCENES, 6 de diciembre de 2016. El Instituto de Innovación y Evaluación Educativa del Estado de Sonora (IES) en coordinación con la ByCENES, en el Marco de los Festejos de esta institución, llevaron a cabo este día la Segunda Jornada de Conferencias sobre Educación. Para ello se contó con la valiosa colaboración de la Mtra. Alejandra Bustamante Córdova y la Dra. Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante.
Presentes en el acto, el Lic. Luis Enrique Beltrones Hermosillo en representación del Secretario de Educación y Cultura, Mtro. Ernesto De Lucas Hopkins; el Lic. Gerardo Piña Villegas en representación del Mtro. Adalberto Dueñas López, Director General de IFODES; el Dr. Manuel Montesinos del INEE; el Lic. Francisco de Paula García del Instituto de Innovación y Evaluación Educativa del Estado de Sonora; Dra. Rosario Leticia Domínguez Guedea, Subdirectora de Vinculación Estatal del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en Sonora, Mtra. Alejandra Bustamante Córdova, Dra. Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante y la Mtra. María Jesús Gracia López, Directora de la ByCENES.
En las instalaciones de la Sala Audiovisual "Alberto Estrella" de la ByCENES, la Mtra. Alejandra Bustamante Córdova participó después de haberse realizado la bienvenida y el encuadre de este ciclo de conferencias. En su conferencia magistral "“Expectativas del Sector educativo ante los Maestros Noveles” realizó un recorrido por la historia de las reformas educativas desde la década de los setenta hasta la actualidad, puntualizando en su impacto en los procesos de evaluación docente. Destacó que la evaluación representa algunos retos, reconociendo que los estudiantes normalistas que egresan de esta casa de estudios obtienen resultados excelentes en el examen de ingreso al servicio.
Posteriormente, la Dra. Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante presentó los "Retos para la formación y Acompañamiento de Docentes Noveles”, en ella subrayó algunos aspectos teóricos sobre los noveles docentes y sustentó uno a uno cinco retos que enfrenta el maestro joven en su ingreso al servicio.
Como asistentes se contó con la distinguida presencia de invitados especiales, exalumnos de la institución, funcionarios de la SEC Sonora, investigadores del CRFDIES y de la ByCENES, así como los estudiantes de séptimo semestre de las dos licenciaturas que en esta institución se ofrecen. Al cierre se entregó reconocimiento a las distinguidas maestras por su destacada participación y aporte a la formación de los jóvenes estudiantes.

 

ByCENES, 7 de diciembre de 2016. Siguiendo con la celebración con teatro en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" se presentó la obra "Magnolias de acero" de Robert Harling, bajo la dirección de Ramón Montoya.

De acuerdo con Ramón Montoya, Director del Club de Teatro de la ByCENES esta puesta en escena es una historia cotidiana, de amores y desamores entre un grupo de mujeres en una reducida comunidad. Como personaje principal esta Shelby, quien espera casarse, pero su enfermedad de diabetes puede poner en peligro la vida, en caso de que decida tener hijos. Ante esta situación, ella busca la protección y apoyo de sus amigas.

Por último, Ramón Montoya invitó a la puesta en escena para el día jueves 8 de diciembre a la obra de tragedia "Agnes de Dios" a partir de las 18:00 horas. La admisión será libre en la Sala Audiovisual "Alberto Estrella" de la ByCENES.

 

ByCENES, 8 de diciembre de 2016. Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" organizaron y participaron en el "Concurso y exposición de materiales educativos para favorecer el lenguaje" como parte de las actividades académicas de cierre del semestre 2016-2 del ciclo escolar 2016-2017 en el curso "Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia”.

La coordinadora del curso "Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia”, Mtra. Yazmín Guadalupe Soto Medina destacó la importancia de organizar este tipo de actividades académicas con exposiciones de materiales didácticos elaborados por las estudiantes con el propósito de dar a conocer el conocimiento adquirido en el transcurso del semestre a la comunidad normalista con estos siete extraordinarios proyectos con la temática del lenguaje.

 

ByCENES, 8 de diciembre de 2016. Con cinco participaciones de estudiantes del séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" se llevó a cabo la exhibición de Poesías corales con la temática de "justicia social" como parte de las actividades de cierre del curso "Formación ciudadana”.

Los coordinadores del curso "Formación ciudadana”, Daniela Covarrubias Capaceta y Luis Antonio Álvarez Nájera, felicitaron a los jóvenes normalistas por sus excelentes presentaciones, destacando el empeño, calidad y sobre todo la muestra de temple en su interpretación.

Compañeros y docentes de esta Escuela Normal asistieron a la presentación en el recinto de la Sala Audiovisual "Alberto Estrella" para admirar las cinco poesías corales, las cuales fueron previamente elaboradas y ensayadas para exhibirlas para deleite de los presentes.

La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, aplaudió esta iniciativa para realizar exitosamente esta exhibición de poesías corales, reconociendo el gran valor de los contenidos poéticos con temas de justicia social. Sin duda esta actividad complementa los aprendizajes adquiridos en el curso "Formación ciudadana” así como tener conocimiento de la temática para su futura labor como docentes.

 

ByCENES, 8 de diciembre de 2016. La Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" se encuentra de plácemes por los festejos de su centenario de fundación. Concluyeron con éxito las puestas en escena con la obra de teatro "Agnes de Dios" del dramaturgo John Pielmeier, bajo la dirección de Ramón Montoya.

"Agnes de Dios", presentada por los estudiantes integrantes del Club de Teatro de la ByCENES tuvieron un cierre extraordinario con esta puesta en escena donde la hermana Agnes afirma que fue visitada por Dios y después quedó embarazada. Sin embargo el bebé muere de una extraña manera. Las autoridades fiscales interponen un juicio a la hermana y contratan a un médico especialista quien debe determinar si estaba o no en su santo juicio. Se debate aquí, la fe y la razón.

La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó a los jóvenes normalistas por sus extraordinarias actuaciones llevadas a cabo esta semana de celebración del centenario de esta Escuela Normal, reconociendo la entrega, dedicación y talento de los integrantes del Club de Teatro de la ByCENES, así mismo, hizo un reconocimiento a su Director Ramón Montoya por sus excelentes adaptaciones de las obras "Luto, flores y tamales”, "Magnolias de acero" y "Agnes de Dios".

 

ByCENES, 9 de diciembre de 2016.  Vicente Ramón Ferrer, Director de la Editorial OX que otorga los premios a las mejores páginas web en español, entregó este día al Sitio de Internet de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" www.eneSonora.edu.mx el Certificado - Diploma en la categoría: Educación y Aprendizaje 2016, en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. Debido a su contenido y compromiso cultural, cívico e histórico así como el servicio que ofrece a los estudiantes y usuarios.
La Directora del plantel, Maestra María Jesús Gracia López recibió el Premio OX 2016. Asistieron al Acto de entrega de los Premios OX 2016 autoridades, webmasters, desarrolladores web y representantes de sitios web premiados del Caribe (República Dominicana) y de América del Norte (México, de los Estados de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz).
Se destaca que del estado de Sonora, fueron premiadas cuatro instituciones, por lo que fue la entidad más galardonada. Ellas fueron el Gobierno Municipal de Guaymas, el Gobierno Municipal de Navojoa, el ISAP y la ByCENES, esta última en la categoría de Educación y Aprendizaje.
La Mtra. María Jesús Gracia López, en su participación agradeció a la Editorial OX por tener siempre presente a la institución para realizar su premiación desde el año 2006. Destacó también el valioso trabajo desarrollado por nuestro Web Master C.P. Martín Fernando Enríquez Jiménez, quien con su enorme capacidad y disposición, ha puesto a la página enesonora.edu.mx entre las preferidas de los normalistas de la República Mexicana.¡FELICIDADES!

 

ByCENES, 13 de diciembre de 2016. Como parte de las actividades de cierre del semestre 2016-2 del ciclo escolar 2016-201, las coordinadoras y estudiantes de los cursos “Psicología del desarrollo infantil (0-12 años)”, “Historia de la educación en México”, “Desarrollo físico y salud”, “Las TIC en la educación” y “Observación y análisis de la práctica educativa” del primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar organizaron el "Coloquio de anteproyectos de investigación". La actividad esta programada para realizarse los días 8, 9 y 13 de diciembre del 2016.

Las maestras Juana Chávez Morales, Graciela Isabel Peral Sánchez y Martha Lizeth Tequida López coincidieron de la importancia de realizar esta actividad académica con las estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar. Para ello se realizaron varias exposiciones de anteproyectos de investigación relacionadas con temas derivados de problemáticas identificados en los varios contextos sociales, considerando la repercusión en el desarrollo académico de los estudiantes de jardines de niños.

Por su parte, la Directora de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", felicitó a las participantes y coordinadoras de esta interesante actividad de cierre en primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar. "Promover e incentivar la investigación en la formación de las futuras educadoras, dará como resultado una mejor preparación académica acorde a las necesidades de emprender conocimiento  con base en investigaciones enfocada a la propia educación y sobre todo conocer e identificar las diferentes variantes que causan problemas en el desarrollo de la propia práctica docente y la futura profesión" destacó la Mtra. María Jesús Gracia López.

Por último, reconoció la gran labor de la comunidad estudiantil de la ByCENES por las extraordinarias actividades que han organizado en estas dos últimas semanas. Exposiciones, coloquios, encuentros así como presentaciones culturales acorde a la bella temporada navideña que da momentos de alegría y espacios de convivencia entre estudiantes y personal de esta Escuela Normal. ¡Felicidades!

 

 

ByCENES, 14 de diciembre de 2016. En un ambiente de paz, amor y felicidad se llevó a cabo este día la Tradicional Posada Navideña en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participando estudiantes, directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo en esta emotiva celebración.

"Todos somos una gran familia y esta época navideña, nos une aún más a los normalistas, deseándoles los mejores deseos de felicidad en sus familias y con sus amistades" fue el mensaje de la Directora del plantel Mtra. María Jesús Gracia López al iniciar esta ya tradicional posada normalista. El elenco artístico estuvo a cargo de los integrantes del Club de Música, Coro Normalista, Club de Danza, así como una cálida presentación de la Maestra Brenda Ahime Córdova Arreola y del Maestro José Antonio Olivas quienes contaron con la maravillosa participación musical del Maestro Felizardo Andrade Lagarda.

Una vez presentado el evento artístico la comunidad normalista degustó el pastel conmemorativo del Centenario de la institución. La alegría y disciplina de los jóvenes estuvo siempre presente a lo largo del evento decembrino.

Las actividades de cierre continúan esta semana para concluir con las actividades académicas del semestre  2016-2 el próximo viernes dieciséis de diciembre del presente año. ¡Felices fiestas!

 

ByCENES, 15 de diciembre de 2016. Estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo el Tercer Coloquio sobre Investigación Educativa. El propósito principal del evento fue promover entre los estudiantes el análisis de problemáticas actuales referentes a la educación.
Esta actividad académica se contempló dentro de los trabajos planeados del curso "Herramientas básicas para la investigación educativa" que se imparte en el quinto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y en la Licenciatura en Educación Primaria. Los coordinadores del curso, Mtra. Yazmín Guadalupe Soto Medina, Mtra. Blanca Julia Silva Ballesteros y el Mtro. José Pablo Siqueiros Aguilera, puntualizaron que este tercer coloquio busca que los estudiantes utilicen de manera estratégica y crítica la evidencia derivada de la investigación educativa tanto clásica como contemporánea. Con esta actividad se busca que los jóvenes desarrollen un marco de referencia metodológica, analicen problemáticas en el contexto educativo mexicano en el nivel básico y sustenten la toma de decisiones en su práctica educativa. El coloquio sobre el potencial de la investigación en la educación en México, tiene la finalidad de que los estudiantes presenten sus trabajos y hallazgos obtenidos a lo largo del curso, analizando las repercusiones en el quehacer docente y en los centros escolares en su conjunto.

 

ByCENES, 19 de diciembre de 2016.  En días pasados, en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”, se realizó la inauguración de la Sala de Exposición de Artes Plásticas, buscando con ello generar un espacio permanente de exposición de las producciones de los estudiantes normalistas. Para dicha ocasión, se exhibieron los trabajos de algunos estudiantes de las maestras coordinadoras de los clubes de artes plásticas, Profra. Maritza Espinoza Cruz y Lic. Karla Inés Yescas Flores.
Elementos de la naturaleza, personas, paisajes, aspectos del cuerpo humano, son algunas de las producciones que los estudiantes han realizado magistralmente con diversas técnicas, entre otras óleo, pastel, litografía, por mencionar algunas. Destacan los colores brillantes, la armonía en la figura, los trazos diversos, pero sobre todo se identifica la disciplina y la pasión desarrollada por los estudiantes por esta bella arte.
En la inauguración, la directora, Maestra María Jesús Gracia López, felicitó a los estudiantes de los clubes de artes plásticas y a las maestras coordinadoras de dicho club por los avances manifiestos. Así mismo, destacó la importancia de tener en la institución un espacio permanente de exposición de los trabajos que estén desarrollando los estudiantes normalistas. Se espera que de manera constante los estudiantes puedan asistir a visitar las producciones que en dicho club se estén generando.

 

ByCENES, 20 de diciembre de 2016.  "La gratitud es valor que alegra corazones y genera sensibilidad. Por ello, queremos agradecer el esfuerzo desarrollado por cada uno de los integrantes de la comunidad educativa de nuestra ya Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro, este año. Por hacer de nuestro plantel un mejor espacio profesional, un destacado lugar educativo para formar docentes y una exclusiva área que potencia el desarrollo humano. La invitación es a que sigamos en la búsqueda de la mejora, avanzando con convicción y con ello contribuir a la grandeza de nuestro Estado".
Concluyen así las actividades académicas del semestre 2016-2 del Ciclo Escolar 2016-2017 en la ByCENES, con muchos e importantes logros institucionales obtenidos gracias a la siempre entusiasta participación de estudiantes, docentes, administrativos y personal de apoyo.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, informó que la ByCENES estará en un periodo de vacacional desde este día e iniciando labores con la acreditación académica el día 4 de enero del 2017. Por otra parte, se comunica que el periodo de regularización se realizará del 9 al 13 de enero del 2017 y las inscripciones al semestre 2017-1 se llevarán a cabo del 16 al 20 de enero del 2017, dando inicio las actividades académicas el día 9 de enero para los octavos semestres y el día 23 de enero para los segundos, cuartos y sextos semestres.
¡Muchas Felicidades hoy y siempre, muy feliz navidad y lo mejor para el próximo año nuevo!