|
|
|
ByCENES, 4 de enero de 2017. De
manera histórica, la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado, “Profr. Jesús Manuel Bustamante
Mungarro”, logró enviar a 22 alumnos normalistas a
diferentes universidades de México y el mundo, como
parte del programa de movilidad de estudiantes al
extranjero.
El Director General del Instituto de Formación Docente
del Estado de Sonora (IFODES), Adalberto Dueñas López,
subrayó que se trata de una dinámica distinta impulsada
por el Gobierno del Estado, para que los futuros
docentes adquieran conocimientos, habilidades y
destrezas que les permitan formar estudiantes mejor
preparados para hacer frente a los retos de la
globalización.
“Estamos en una dinámica distinta, es histórico ya que
en la Escuela Normal nunca había registrado tanta
movilidad. Tenemos 22 estudiantes en movilidad en este
semestre lo cual es inusual, nunca se había dado,
teníamos a cuatro, teníamos a dos, pero hoy tenemos 22 y
esto queremos superarlo en un corto plazo”, comentó.
Al respecto, la directora de la Escuela Normal del
Estado de Sonora, María Jesús Gracia López, precisó que
los lugares donde se encuentran estos jóvenes, en busca
de una mejor preparación para ponerla en práctica en
escuelas de nuestro Estado, son Estados Unidos y
Francia, en el extranjero, mientras que en el país, se
encuentran en Guanajuato, Puebla, Jalisco y Quintana
Roo.
Gracia López adelantó que, debido al interés de los
propios estudiantes, para los próximos semestres, el
idioma francés será incorporado en el plan de estudios
lo cual ayudará a fortalecer el mecanismo de movilidad
estudiantil de la Escuela Normal.
Las normalistas Jacqueline Balderas Plascencia y Jazmín
Paola Villegas Cadena, estudiantes de la Benemérita
Centenaria Escuela Normal del Estado, “Profr. Jesús
Manuel Bustamante Mungarro”, forman parte de la
delegación integrada por 52 normalistas de toda la
República que viajaron a Francia, con el propósito de
conocer el sistema de formación en dicho país y cursar
su séptimo semestre de formación inicial.
“Lo aprovecharé al máximo tanto a nivel personal como
laboral en mi labor como futura docente; mi expectativa
es aprender mucho más y mejorar mi nivel de inglés,
sobre todo en la expresión oral ya que me falta un poco
de seguridad al hablar. Además de convivir con personas
de otras nacionalidades para aprender sobre su cultura y
yo compartir la mía”, expresó Diana Vásquez Izaguirre,
quien logró un lugar en la Universidad de Cincinnati,
ubicada en el estado de Ohio para estudiar el idioma
Inglés. |
 |
|
|
ByCENES, 9 de enero de 2017. La
Dirección de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante
Mungarro", comunica que da inicio el proceso de
regularización del semestre 2016-2 del ciclo escolar
2016-2017 el cual se realizará del 9 al 13 de enero del
2017.
La Directora Mtra.
María Jesús Gracia López, detalló que serán 44
estudiantes que deberán acudir en la fecha y hora
programada para acreditar el o los cursos pendientes
considerando estrictamente los derechos establecidos en
las Normas de Control Escolar vigentes. A su vez, informa
que serán hasta cuatro cursos los cuales pueden ser
procesados en este periodo y de acuerdo a los resultados
los estudiantes podrán ser promovidos o será necesario
proceder a la baja temporal o definitiva como se indica
en la propia normatividad.
Desde el pasado día 20 de
diciembre del año 2016, la Coordinación de Control
Escolar publicó en tiempo forma la programación de este
importante proceso donde se añade el costo y forma de
pago por este derecho.
Los resultados de los
exámenes estarán
disponibles a partir del día 16 de enero del presente
año, junto con el dictamen de promoción antes indicado.
Por último, se informa que el
periodo de inscripción al semestre 2017-1 se
realizará del 16 al 20 de enero del 2017. Para lo cual
se solicita acceder al apartado de Servicios Escolares
del sitio oficial de Internet de la ByCENES para
informarse del mecanismo para realizar el pago
correspondiente, considerando que cada alumno cuenta con
un número de referencia para realizar dicho pago. El
pago deberá realizarse en el periodo establecido
del 16 al 20 de enero, ya que no se podrá llevar a cabo
su promoción si la cuota no es cubierta de manera regular.
Las actividades académicas para estudiantes promovidos
a segundo, cuarto y sexto semestres darán inicio el
próximo día 23 de enero. Se enfatiza que este 9 de enero iniciaron actividades
estudiantes del octavo semestre en sus respectivas
escuelas de práctica, señaló la Directora del plantel. |
 |
|
|
ByCENES, 16 de enero de 2017. La
Dirección de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
comunica el inicio del proceso de inscripción al semestre
2017-1 del ciclo escolar 2016-2017 el cual se realizará del
16 al 20 de enero del 2017.
Mediante el pago de cuota
establecida por el Instituto de Formación Docente del Estado
de Sonora, estudiantes promovidos a cursar segundo, cuarto,
sexto y octavo semestres podrán realizar este proceso de
inscripción acudiendo a cualquier sucursal de BBVA Bancomer
y realizar el depósito al Convenio CIE (Bancomer) 1 32 67 75, o al convenio CIE
(Interbancario) 012 91 40 02 01 32 67 75 0.
Para lo cual se requiere proporcionar cajero el número de referencia que le
fue asignado, y pagar la cantidad de $ 1,700.00.
(Acceso
a número de referencia).
Una vez realizado el pago se
solicita acudir a las ventanillas de atención de la ByCENES
para hacer entrega del recibo emitido por el banco con ello
proceder a expedir el recibo oficial de pago así como la
entrega de la constancia de inscripción correspondiente.
Se avisa de manera puntual que
solo se aceptarán los recibos de pagos llevados a cabo por
estudiantes foráneos los días 23 y 24 de enero de 10:00 a
12:00 horas; por lo cual, el área administrativa solicitará
la baja de estudiantes que no efectuaron el pago o convenio
de pago exclusivamente del semestre 2017-1.
Por último, se informa que
el próximo día lunes 23 de enero del presente año, darán
inicio las actividades académicas para los estudiantes que
cursarán segundo, cuarto y sexto semestres. |
 |
|
|
ByCENES, 19 de enero de 2017.
Con la presencia de alrededor de 31 docentes de
Educación Preescolar y 147 docentes de Educación
Primaria, se llevó a cabo la reunión con tutores de
estudiantes de octavo semestre de la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro". El propósito de la
misma fue dar a conocer las características que requiere
tener la práctica profesional de los estudiantes de
ambas licenciaturas durante su estancia en octavo semestre.
Asimismo, se precisaron las funciones que los docentes
asumen en su rol de tutores.
Aun cuando se integraron a diferentes salas de trabajo, la
agenda de las reuniones se compartió entre los tutores de
ambas licenciaturas. Se espera que con el intercambio de
información, la formación profesional de los futuros
docentes se fortalezca, impactando con ello el trabajo
profesional de los hoy estudiantes.
La Directora de esta Escuela Normal planteó que estos
espacios de intercambio y comunicación son fuente importante
para la atención a particularidades de los estudiantes.
También destacó la importancia de la experiencia de los
tutores como faros, que con su “luz” guían la formación de
los estudiantes normalistas. |
 |
|
|
ByCENES, 23 de enero de 2017. Directivos,
personal docente, administrativo y de intendencia de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora
"Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" dieron la más
cordial de las bienvenidas a los jóvenes estudiantes al
iniciar las actividades académicas del semestre 2017-1 del
Ciclo Escolar 2016-2017.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López
señaló que una vez concluido el periodo
vacacional y los proceso de regularización e inscripciones,
así como el periodo de organización académica, se da una
efusiva bienvenida a los estudiantes, deseándoles el
mejor de los éxitos en sus actividades escolares y
personales. Por otra parte, exhortó a la comunidad normalista
a emprender acciones que tengan el propósito de obtener
logros significativos en su formación y que sean de
trascendencia institucional, para demostrar a la sociedad
que la ByCENES cumple con su compromiso de
formar excelentes profesionales de la educación. |
 |
|
|
ByCENES, 25 de enero de 2017. El
pasado 23 de enero la Dirección General de Profesionales de
la Educación (DGESPE) de la Secretaría de Educación Pública,
dio a conocer a los estudiantes seleccionados para ser
beneficiarios de la Beca de Movilidad Internacional “Paulo
Freire”. Nuestra ByCENES nuevamente se vio favorecida ante
tal elección, ya que Maud Nereyda Olivares Quintanar, una de
nuestras estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria, participará en esa acción de movilidad
que se realizará en el presente semestre. Este proyecto lo
promueve DGESPE, organismo que ha realizado convenio con
Embajadas de diversos países, buscando con ello ofrecer a
los estudiantes normalistas la oportunidad de vivir una
estancia en otras universidades del mundo.
Es preciso destacar que Paulo Freire fue un educador de
Brasil que nació en 1921 y falleció en 1997. Se destacó por
sus ideas liberadoras e innovadoras para su tiempo; se le ha
calificado como un teórico de gran influencia en la
educación del Siglo XX. En honor a su legado teórico,
pedagógico y educativo, este programa de becas lleva su
nombre.
La comunidad educativa de esta casa de estudios se encuentra
altamente complacida por la designación de Maud Nereyda
Olivares Quintanar como beneficiaria de la beca Paulo Freire
y estamos a la espera que le ofrezcan más información de su
estancia en un país de habla hispana.
¡Felicitaciones, que sigan los éxitos! |
 |
|
|
ByCENES, 26 de enero de 2017. Con
la participación de estudiantes, directivos, docentes,
personal administrativo y de apoyo de la Benemérita
y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús
Manuel Bustamante Mungarro" se llevó a cabo la primera
ceremonia cívica del semestre 2017-1 del ciclo escolar
2016-2017 a cargo de las estudiantes del cuarto semestre
sección "A" de la Licenciatura en Educación Preescolar.
Con una profunda actitud cívica, los estudiantes normalistas
cumplieron con el protocolo de los Honores al Lábaro Patrio.
Así mismo dieron lectura a las efemérides de esta semana
como una interesante reflexión de inicio de año.
Al
concluir el acto cívico, la directora, Mtra. María Jesús
Gracia López, reiteró la bienvenida a la institución y los
invitó a esforzarse por mejorar tanto en el ámbito personal
y profesional. Enfatizó que la Institución hará lo propio al
establecer condiciones óptimas para potenciar su desarrollo
académico. A su vez presentó a la joven Maud Nereyda Olivares Quintanar,
estudiante del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria que fue seleccionada por la Dirección
General de Profesionales de la Educación (DGESPE) de la Beca
de Movilidad Internacional “Paulo Freire”. Exhortando a
participar en la próximas convocatorias de movilidad. Para
finalizar con el canto del Himno Normalista a cargo del
Profr. Felizardo Andrade Lagarda. |
 |
|
|
|
|