Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2016-2017 / Junio de 2017

Ciclo Escolar 2016-2017

Agosto de 2016

 

Septiembre de 2016

 

Octubre de 2016

 

Noviembre de 2016

 

Diciembre de 2016

 

Enero de 2017

 

Febrero de 2017

 

Marzo de 2017

 

Abril de 2017

 

Mayo de 2017

 

Junio de 2017

 

[1] [2] [5] [5] [7] [8] [15] [15] [16] [28]

 

Julio de 2017

 
   
   

 

ByCENES, 1° de junio de 2017. Con la participación de dos estudiantes del Club de Ciencias, esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora, tuvo una excelente representación en la Expociencias Sonora, desarrollada en la Universidad de Sonora.
Las estudiantes Viviana Yecely Fraijo Martínez y Guadalupe Yescas Martínez, del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, participaron con la presentación del proyecto denominado “Una mejor manera de aprender”, en los eventos que se realizan del 30 de mayo al 2 de junio del presente año.
ExpoCiencias es un evento anual que realiza en el estado de Sonora, la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencias y Tecnología. Estas actividades se desarrollan con el fin de promover la participación de jóvenes a través de proyectos científicos, técnicos, de investigación, innovación y divulgación.

Donde obtuvieron el Primer lugar en la categoría de divulgación científica en nivel superior de la ExpoCiencias Sonora 2017.

 

ByCENES, 2 de junio de 2017. Se hace entrega del nombramiento como Subdirector Académico de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" al Mtro. G. Ezequiel Navarrete López, oficializando la asignación  el Mtro. José Cipriano Andrade Zamora, Secretario General Académico del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora y el Mtro. Martín Ramsés García Quintanar de la Sección 54 del SNTE.

En esta ceremonia de nombramiento se contó con la grata presencia de la Mtra. Leticia F. Medina Figueroa, Coordinadora de Educación Inicial del IFODES, así mismo se tuvo la asistencia del Mtro. Juan Carlos Martínez Jiménez, Coordinador de Asuntos de Normales de la Sección 54 del SNTE. Además de los directivos de la ByCENES, Mtra. María Jesús Gracia López, Dra. Yadira Chacón Sotelo y Mtro. Valente Amaya Amaya.

Al inicio del evento la Mtra. María Jesús Gracia López, dio una cordial bienvenida a las autoridades educativas y sindicales presentes,  así como a la comunidad normalista que hizo presencia en la ceremonia, para proceder a dar la palabra al Secretario General Académico de IFODES, Mtro. José Cipriano Andrade Zamora quien destacó los nuevos retos de organización para la parte central de la administración de formación de docentes de la entidad, derivado del reciente decreto que crea al Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora por parte del Gobierno del Estado de Sonora, lo cual sin duda beneficiará a la integración de los procesos de la propia formación de docentes y la investigación educativa en la entidad. A su vez y derivado a la decisión de la Dra. Yadira Guadalupe Chacón Sotelo de realizar su jubilación como docente y Subdirectora Académica de la ByCENES y en consenso con la parte sindical a cargo del Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, se tomó la decisión de nombrar al Mtro. G. Ezequiel Navarrete López como Subdirector Académico de la ByCENES a partir de este día. Agradeciendo el valioso y colaborativo trabajo de la Dra. Chacón quien tuvo la responsabilidad de esta importante labor al frente de las actividades académicas por más de un año, deseándole éxito en sus futuros planes profesionales y personales.

Posteriormente el representante del Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, el Mtro. Martín Ramsés García Quintar agradeció la presencia del personal docente y de apoyo de esta escuela normal la asistencia a este evento, reconociendo el buen funcionamiento académico y de gestión de esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal, así mismo destacó la labor de la Dra. Chacón y del Mtro. Navarrete quien asume la responsabilidad de dirigir los trabajos de la Subdirección Académica de este plantel.

La Dra. Yadira Guadalupe Chacón Sotelo en su participación agradeció el apoyo brindado por el equipo de docentes en su gestión, resaltó los logros obtenidos en los procesos académicos como de investigación en esta institución, desando al nuevo Subdirector Académico éxito en sus funciones.

Por su parte el Mtro. Ezequiel G. Navarrete López agradeció la oportunidad a las autoridades educativas presentes, asumiendo de manera optimista este reto de formar parte del equipo directivo de su Alma Mater, reiterando el compromiso de trascender y ver por un excelente trabajo académico.

La Mtra. María Jesús Gracia López ofreció una cordial bienvenida al Mtro. Navarrete en esta nueva función. Así mismo, destacó el compromiso y excelencia académica que han caracterizado el proceder del nuevo Subdirector Académico.

 

ByCENES, 5 de junio de 2017. Girlany Mendivil Domínguez tomó la protesta de ley al realizar este día su examen profesional, iniciando así el periodo de Titulación 2017. La estudiante es egresada de la Licenciatura en Educación Primaria perteneciente a la generación 2013-2017.
Los docentes que realizaron el examen en calidad de jurado fueron: Presidente: María Jesús Gracia López; Secretario: Jesús Carlos Mejía Figueroa  y Vocal: Rosa Guadalupe Ibáñez Marín. El jurado procedió a deliberar entre sí y acordaron aprobarla por Unanimidad y con Felicitación.
El Presidente de la Comisión de Titulación, Mtro. G. Ezequiel Navarrete López señaló que este periodo estará vigente hasta el día 23 de junio del presente año y el proceso cuenta con mecanismos de revisión, dictaminación y programación de fechas de exámenes de acuerdo a las normas y lineamientos establecidos.

¡Continuemos en este proceso con una actitud comprometida!

 

 

ByCENES, 5 de junio de 2017. Karla Avelina Morales Meneses Licenciada en Educación Primaria de la Generación 2012-2016 recibe su Título de Educación Normal, iniciando así el proceso de entrega de los 142 que fueron expedidos este ciclo escolar.

La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López señaló que desde este día, 5 de junio hasta el 31 de agosto 2017 se estarán entregando los Títulos a los egresados de la Generación 2012-2016 de las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria.

Se informa a los jóvenes de la citada generación, que podrán recibir su documento de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 13:30 horas; la entrega se realizará de manera personal a los egresados, evitando así envíen a familiares y amistades para su recepción. Se requiere presentar copia de identificación oficial vigente.
Por último se informa que la emisión de estos Títulos es única y no existe el procedimiento de realizar posteriormente una reposición de los mismos, enfatizando en el cuidado que se debe tener con el documento en otros procesos que se le requiera.

 

ByCENES, 7 de junio de 2017. En el marco de la jornada de la Producción Académica, se presentó una muestra de carteles con algunos de los productos finales realizados en el CLUB DE CIENCIAS de la ByCENES. Este club está integrando por estudiantes de las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria, a cargo de la Mtra. Maria Nieves Vásquez Fraijo.
El propósito fue crear un espacio en el que los estudiantes normalistas observen la muestra de diseños de secuencias didácticas sobre contenidos de Ciencias Naturales utilizando la estrategia de Ciencia en Aula Inclusiva, donde se pretende que los niños de educación básica además de vivir la ciencia de una forma diferente y motivarse por aprender más significativamente, se esté fomentando una actitud inclusiva en los niños hacia las personas que tienen alguna dificultad visual o ceguera.
Los integrantes del Club de Ciencias durante su estancia en el presente semestre desarrollaron las competencias necesarias para diseñar secuencias didácticas y sus respectivos materiales para ser aplicadas en los períodos de práctica docente en las escuelas de educación básica. Ante ello, la Mtra. María Jesús Gracia López, directora de la ByCENES les felicita ampliamente y los invita a seguirse preparando ante el reto de ser cada día mejores docentes.

 

ByCENES, 8 de junio de 2017. El Comité de la Sociedad de Alumnos, dirección de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" con el apoyo logístico de la V Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral, se llevó a cabo la jornada de votación para elegir al nuevo Comité de la Sociedad de Alumnos del plantel.

Desde las 9:00 horas se instaló el módulo electrónico proporcionado por INE, en el cual los estudiantes llevaron a cabo sus respectivos sufragios, donde se contó con la participación del Comité de Electoral, así mismo la presencia del Ing. Carlos Sandoval Villa, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE y del Lic. Enrique Clark Cabrera Vocal de Organización Electoral, quienes vigilaron la jornada de votación.

Al finalizar el proceso de votación de las dos casillas, se hizo el conteo de votos en presencia de los representantes de las dos planillas registradas y estudiantes de esta institución y una vez realizado el conteo se declaró ganador a los integrantes de la Planilla Azul.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció las facilidades ofrecidas por la V Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral para llevar a cabo esta jornada de votación, felicitando a toda la comunidad estudiantil su participación en esta actividad cívica y democrática donde fue elegida la Planilla Azul.

Este viernes 9 de junio se tomará protesta al nuevo comité de la Sociedad de Alumnos, en las instalaciones de la ByCENES.

 

ByCENES, 15 de junio de 2017. La movilidad académica “Proyecto Paulo Freire”, dirigida a estudiantes de Escuelas Normales públicas de México, permitió tener un acercamiento en un contexto internacional, con la finalidad de ofrecer una educación de calidad con equidad.

La Universidad de Antioquia, ubicada en la ciudad de Medellín, como una de las Instituciones de Educación Superior formadoras de docentes (IES), fungió como receptora y encargada de asignar el curso Seminario de pedagogías contemporáneas, cuyo objetivo principal es estudiar acerca de nuevas metodologías y técnicas que se aplican en la enseñanza y la educación, otorgando especial importancia a los espacios que brinda el entorno como oportunidad para educar fuera del aula; así como también, el proyecto Diplomado en promoción de Lectura, Escritura y Oralidad, posibilitó realizar una aproximación al concepto de promoción de lectura a partir de un abordaje técnico-práctico para configurar prácticas de lectura y escritura en espacios culturales y educativos.

Una de las actividades más enriquecedoras, fue sin duda el encuentro con estudiantes de pedagogía de la Universidad de la Guajira, en donde se compartieron las diversas formas de enseñanza, dinámicas y materiales didácticos comúnmente utilizados en esta zona.

La participación en estos programas y demás actividades extracurriculares contribuyen en la formación profesional como docente, dejando tomar consciencia de la diversidad cultural y reflexionar acerca de la incidencia de esta en el proceso educativo. De igual manera, esta experiencia representa un avance a nivel personal, mostrando que no existen límites para soñar y seguir aprendiendo.

 

ByCENES, 15 de junio de 2017. Como parte de las actividades de la Jornada de Producción Académica y cierre del curso Proyectos de Intervención Socioeducativa, que se imparte en sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar en esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", se llevó a cabo la exposición de carteles sobre proyectos de intervención socioeducativa, realizados por las estudiantes en instituciones de educación preescolar y durante las jornadas de prácticas, efectuadas en el semestre 2017-1. Durante este evento llevado a cabo el pasado 8 de junio de 2017; las estudiantes explicaron la metodología empleada, actividades realizadas para brindar solución a los problemas detectados, así como los resultados obtenidos con su intervención, resaltando el impacto del proyecto en los planteles de educación preescolar.
En esta actividad se contó con la participación de docentes titulares de los cursos que se imparten en este semestre, maestras María de los Ángeles Martínez Hurtado, Karem Villa Carmona, Rosa Amalia Aguilera Escudero, María Julieta González Espinosa y Graciela Peral Sánchez, bajo la coordinación de la Mtra. Silvia Lorena Cruz Rodríguez.

 

ByCENES, 16 de junio de 2017. Con la participación de los tres directivos de las Escuelas Normales y de las Universidades Pedagógicas del estado, se dio inicio a la segunda sesión presencial del Diplomado en Gestión y Liderazgo para la Función Directiva en Educación Normal, bajo la conducción del Dr. Ángel Vera Noriega. Esta sesión presencial se realiza de jueves a sábado de esta semana, de 8 am a 8 pm.
El análisis y las reflexiones a realizar en las sesiones presenciales giran en torno a: la gestión y el ámbito de los aprendizajes; el trabajo del liderazgo transformacional y la gestión del mejoramiento en organizaciones escolares. Para ello, las sesiones se desarrollan mediante la realización de diagnósticos, análisis de conferencias, debates, autoevaluaciones y una diversidad de estrategias para el aprendizaje.
Con las actividades del diplomado se espera generar un cuerpo directivo fortalecido en la tarea de liderazgo educativo. ¡Éxito a los asistentes, particularmente a los directivos de nuestra ByCENES!

 

ByCENES, 28 de junio de 2017. 31 Licenciadas en Educación Preescolar y 146 Licenciados en Educación Primaria recibieron sus Cartas Pasantes, con la cual acreditan sus estudios de formación docente en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" en una emotiva ceremonia de graduación de la generación 2013-2017.
Presentes en el acto el Lic. Luis Enrique Beltrones Hermosillo Director de Educación Superior, en representación del Secretario de Educación y Cultura, Mtro. Ernesto De Lucas Hopkins; la Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, Mtra. Lucía López Cortez. Además se contó con la presencia del C.P. Marco Antonio Tapia Agraz, Director General de Promotora Inmobiliaria, en representación del Alcalde de Hermosillo, Lic. Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez y del General de Brigada Ricardo Martínez Miguel, Mayor de Infantería de la IV Zona Militar en representación de Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la IV Zona Militar. De igual manera asistió el Profr. Juan Carlos Martínez Jiménez, Secretario de Trabajo y Conflicto de las Escuelas Normales, en representación del Secretario General de la Sección 54 del SNTE; el joven Jesús Enrique Alvarado López, representando a los alumnos; la Madrina de la Generación, Mtra. María Nieves Vásquez Fraijo; la Madrina de la Licenciatura en Educación Preescolar, Dra. Martha Lizeth Tequida López; la Madrina de la Licenciatura en Educación Primaria, Mtra. Irma Elena Navarro Miranda, los directivos de la ByCENES, Mtra. María Jesús Gracia López, Mtro. G. Ezequiel Navarrete López y Mtro. Valente Amaya Amaya.
Durante el lucido evento que inició con los Honores al Lábaro Patrio, se escucharon sensibles y emotivos mensajes de la Mtra. María Jesús Gracia, la Mtra. Lucía López y el Lic. Enrique Beltrones en los cuales invitaban a los estudiantes a seguir siendo los mejores, a tener una actitud positiva ante los retos que enfrentan y a seguirse formando en una ruta de mejora y superación continua. Por su parte, Tatiana Arvizu e Iliana Valenzuela recordaron su ingreso a nuestra institución y reconocieron cómo a lo largo de 4 años lograron una preparación de calidad, agradeciendo a quienes participaron en su proceso formativo.
Con esta generación de 177 egresados, la educación básica del estado de Sonora se fortalecerá. Deseamos que los estudiantes continúen disfrutando de sus logros y los convocamos a continuar amando a su profesión y poniendo en alto el nombre de esta Benemérita y Centenaria institución.