Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2016-2017 / Noviembre de 2016

Ciclo Escolar 2016-2017

Agosto de 2016

 

Septiembre de 2016

 

Octubre de 2016

 

Noviembre de 2016

 

[3] [4] [4] [4] [7] [8] [9] [10] [14] [15] [15] [17] [22] [22] [23] [24]

 

[24] [24] [28] [30]

 

Diciembre de 2016

 

Enero de 2017

 

Febrero de 2017

 

Marzo de 2017

 

Abril de 2017

 

Mayo de 2017

 

Junio de 2017

 

Julio de 2017

 
   
   

 

ByCENES, 3 de noviembre de 2016. A partir del 31 de octubre, la Escuela Normal del Estado es oficialmente Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”. Ese día, la Titular del Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, el Decreto que reforma la Fracción III del Artículo 20, del Decreto que crea al Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES).
A través de esta reforma, la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, pretende que se reconozca de manera oficial la antigüedad y la honrosa trayectoria académica que esta escuela ha cultivado en el Estado de Sonora. Fue el 25 de diciembre de 1915, cuando el entonces Gobernador Constitucional del Estado de Sonora, el Gral. Plutarco Elías Calles, publicó el Decreto número 14, que contiene la Ley que establece la fundación de una Escuela Normal para Maestros en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
Adalberto Dueñas López, Director General del IFODES, enfatizó que la Normal del Estado es una de las escuelas formadoras de docentes en Sonora con más altos estándares en educación en el país.
“Es una escuela brillante, el personal docente busca que los estudiantes cuenten con la mayor calidad educativa. En el examen de oposición para obtener una plaza docente que se realizó este año, el nivel de aceptación en los licenciados en Educación Preescolar fue del 100% y en los de Primaria del 96%”, añadió.
Antecedentes:
* 4 de junio de 1992, se publicó en el Boletín Oficial del Gobierno el Estado de Sonora el Decreto de creación del Centro Pedagógico del Estado de Sonora, como organismo desconcentrado de la Secretaría de Educación y Cultura; Decreto en el cual se contempla en su artículo 3°, inciso h, la Escuela Normal del Estado de Sonora, como unidad académica dependiente de este órgano.
-18 febrero de 1997, el entonces Gobernador del Estado de Sonora, Lic. Manlio Fabio Beltrones Rivera, acordó asignar el nombre de “Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro” a la Escuela Normal del Estado de la ciudad de Hermosillo, Sonora.
* 29 de mayo de 2006, se publicó en el Boletín Oficial del Estado de Sonora el Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Decreto que crea al Centro Pedagógico del Estado de Sonora, entre las cuales se establece el cambio de nombre de la Escuela Normal del Estado de Sonora a: Escuela Normal del Estado de Sonora “Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”.
* 25 de junio de 2009, se publicó en el Boletín Oficial del Estado de Sonora, el Decreto de creación del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora como organismo descentralizado de la Administración Pública Estatal; Entidad que absorbe para su administración todas las unidades académicas adscritas al Centro Pedagógico del Estado de Sonora, entre las que se encuentra la Escuela Normal del Estado de Sonora “Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”.
* 31 de octubre de 2016, se publicó en el Boletín Oficial del Estado de Sonora, el Decreto que Reforma la Fracción III, del Artículo 20, del Decreto de Creación del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora, que establece el cambio de nombre de la Escuela Normal del Estado de Sonora a Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”. (Nota publicada por IFODES el día 3 de noviembre del 2016.)

 

ByCENES, 4 de noviembre de 2016. El jueves 3 de noviembre en el marco del programa “Leer para la Vida”, se presentó la Mtra. Alba Lorena Enríquez Nevárez con la conferencia denominada “La alegría de la mediación lectora”, a ella le continuó el escritor Emilio Robles Burgos con un taller con el mismo nombre. Este programa está dirigido particularmente a los estudiantes de nuevo ingreso de las Instituciones Formadoras de Docentes de Hermosillo: Escuela Normal de Educación Física “Profr. Emilio Miramontes Nájera”, Escuela Normal Superior de Hermosillo y la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”.
El evento se realizó en la Sala Audiovisual Alberto Estrella de la ENES en punto de las 11:00 horas, en el cual se destacó la importancia de ser un mediador, ya que esta actitud debe implicar una alegría natural, por estar llevando a los demás a utilizar la lectura como un medio o como un fin en sí mismo. En la parte del taller se dieron a conocer algunas estrategias para que los estudiantes se relacionen con los libros, y de esa manera promover el gusto por la lectura en los “otros”.
Como cierre de la jornada de trabajo, el Mtro. Valente Amaga Amaya, entregó reconocimientos a los distinguidos facilitadores de parte de esta Escuela Normal, ya que hicieron de esta actividad una emocionante exposición, motivando a los estudiantes a potenciar la lectura y promoverla permanentemente entre sus compañeros.

[Convocatoria] [Registro]

 

ByCENES, 4 de noviembre de 2016. La Dirección de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" y el grupo del quinto semestre "A" de la Licenciatura en Educación Primaria, lanzaron la Convocatoria para participar en el "Concurso de Escritura Creativa" como parte de las actividades planeadas del curso: Producción de textos escritos.

La coordinadora del curso, Producción de textos escritos Mtra. Rosa Guadalupe Ibáñez Marín junto a la jefa de grupo la alumna Bianca Fabiola Arvizu Montes, señalaron que esta actividad está convocando a los estudiantes inscritos en la ByCENES con el propósito de motivar a la creación inédita y original de textos en las categorías de cuento, fábula, poema y canción. Se premiará a los primeros lugares de cada categoría. El periodo de registro así como el proceso de envío de participaciones están publicados en la propia convocatoria.

La Directora del plantel Mtra. María Jesús Gracia López, exhortó a la comunidad estudiantil a participar en este interesante concurso convocado por sus propios compañeros normalistas, cuyo propósito fundamental es fomentar el gusto por la escritura y propiciar la producción de texto, así como dar un espacio para la convivencia. El concurso se realizará el jueves 1 de diciembre del presente año detalló la directora del plantel.

 

ByCENES, 4 de noviembre de 2016. Se llevó a cabo la "Muestra de maquetas de circuitos eléctricos". Con diez proyectos creativamente elaborados se realizó esta actividad programada en la planeación académica del curso: Ciencias Naturales que se imparte en el tercer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.

La coordinadora del curso la Mtra. Olga María Olguín Barnes, señaló que esta actividad académica da la oportunidad de desarrollar las habilidades creativas de los conocimientos adquiridos por los estudiantes en el curso de Ciencias Naturales. Así mismo, amplía de manera objetiva las diferentes investigaciones sobre la elaboración, funcionamiento y aplicación de los circuitos eléctricos detalló la Mtra. Olguín.

La Directora del plantel Mtra. María Jesús Gracia López, reconoció el entusiasmo para la creación y desarrollo de esta muestra de maquetas para explicar el funcionamiento de la conducción eléctrica así como su uso doméstico e industrial, actividad que fortalece el desarrollo de la competencia de crear de manera óptima temáticas que darán como resultado mejores herramientas para el desempeño de los futuros docentes.

La exposición se llevó a cabo en los pasillos adjuntos a la Sala Audiovisual y fue visitada por compañeros, directivos y docentes del plantel.

 

ByCENES, 7 de noviembre de 2016. De movilidad en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco se encuentra la estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, Socorro Maribeth Jaime Morán. Desde el inicio de su experiencia en el mes de agosto, ha manifestado gran solidaridad de la comunidad educativa de esa Escuela Normal hacia su persona.
“Puedo decir ahorita que esta oportunidad de venirme a estudiar un semestre a otro estado es muy valiosa e importante y la estoy aprovechando para aprender y poder compartir esos conocimientos a mis compañeros de Sonora. También estas vivencias son muy significativas para mí, conocer nuevas culturas, formas de hablar, de vestir, religión etc. Es una experiencia que me ofrece un bagaje que me permitirá desenvolverme en mi vida profesional con más seguridad”, dijo con mucha soltura Maribeth.
A unos cuantos días de concluir su proceso de movilidad, agradece infinitamente a las autoridades educativas estatales y federales esta oportunidad. También destaca el gran apoyo recibido de parte de los directivos, docentes y compañeros de la escuela normal que la recibe.
La Mtra. María Jesús Gracia López, directora de nuestra Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", agradeció a la Dra. Gabriela Flores Talavera por el gran apoyo ofrecido a nuestra estudiante y extendió la invitación a aprovechar esta ocasión para fortalecer lazos de vinculación entre ambas escuelas normales.

 

ByCENES, 8 de noviembre de 2016. Con la grata presencia del Secretario de Educación y Cultura, Mtro. Ernesto de Lucas Hopkins, se llevaron a cabo en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" las conferencias magistrales, "Historia de la Educación Pública en Sonora" impartida por el Dr. Ricardo Aragón Pérez y "Prospectiva de la Educación Pública en Sonora" dictada por el Mtro. Bulmaro Pacheco Moreno y como moderador el Dr. Manuel Jorge González Montesino Martínez.

Ante funcionarios del sector educativo, directores de instituciones formadoras de docentes de la entidad así como estudiantes, directivos y docentes de la ByCENES se desarrolló de manera extraordinaria las conferencias magistrales organizada por el Instituto de Innovación y Evaluación Educativa del Estado de Sonora (IES) y por la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" en el marco del festejo del Centenario de esta escuela normal.

En este evento se contó con la presencia del Director General del Instituto de Innovación y Evaluación Educativa del Estado de Sonora (IES), Mtro. Francisco de Paula García Corral y del Director General del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES), Profr. Adalberto Dueñas López así como del Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública el Lic. Enrique Palafox Paz.

El Secretario de Educación y Cultura, Mtro. Ernesto de Lucas Hopkins, exhortó a trabajar en equipo a las instituciones educativas para recuperar el liderazgo de Sonora en la materia. "Aprovechemos esta riqueza humana e intelectual que hay en la Escuela Normal del Estado para lograr que nuestro sistema sea nuevamente ejemplo, sumémonos a este llamado que nos hace nuestra Gobernadora Claudia Pavlovich de escribir una historia exitosa, hagámoslo por las generaciones de antes, las de hoy y las de mañana" expresó el Secretario de Educación y Cultura.

Por su parte la Directora del plantel Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la presencia de las distinguidas autoridades educativas, compañeros directivos, estudiantes y docentes así como a los conferencistas invitados a esta jornada académica para conmemorar el Centenario de esta escuela normal, destacando que es la primera Institución de Educación Superior de Sonora y actualmente bajo el esquema de movilidad estudiantil hay dos alumnas en Francia, 12 en Estados Unidos y 8 en diferentes entidades del país.

 

ByCENES, 9 de noviembre de 2016. Con el fin de recolectar la mayor cantidad posible de unidades de sangre y crear la cultura de la donación voluntaria y no de reposición, la Secretaría de Salud a través del Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea CETS, llevo a cabo este día una Jornada Masiva de Donación de Sangre, en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".

Con una meta de 50 estudiantes, arrancó la Jornada Masiva de Donación de Sangre y será durante este día que estarán asistiendo los posibles candidatos a realizar las entrevistas y tomas de muestra para ser valorados y determinar si son aptos o no para la donación.
La Directora de la ByCENES, resaltó la importancia de la donación voluntaria y expresó: “Invitamos a toda la población en general y a los normalistas a que se sumen a la campaña de donación voluntaria y ayuden a quien más lo necesite que son los pacientes en los hospitales”.
Por su parte el CETS, destacó sobre la promoción de la donación voluntaria que, a través de la difusión se hace concientización a la población para cambiar la cultura de donación de reposición de sangre de un familiar, a una cultura de donación voluntaria y de repetición.
Cualquier persona sana que reúna los requisitos puede ser donador de sangre y plaquetas, primeramente se ingresa, se le toma una muestra de la cual se obtiene un resultado preliminar, se hace la valoración médica a través de un interrogatorio privado, se revisan los resultados de la muestra y si cumple con los requisitos es un candidato a donar.
Es importante mencionar que actualmente en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), una persona que cuenta con tatuajes o “piercings” sí puede donar sangre, siempre y cuando tenga más de un año con el mismo.
Los requisitos mínimos para donar sangre son:
· Presentar identificación oficial.
· Ser mayor de 18 años y menos de 64.
· Ayuno mínimo de 6 horas (evitar grasas y lácteos).
· No estar desvelado.
· No haber tomado medicamentos durante los pasados 7 días.
· No haber tomado bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.
· No consumir drogas.
· No haberse realizado tatuajes o perforaciones en el cuerpo en el último año.
· No haber tenido relaciones sexuales de riesgo.
· No haberse sometido a intervenciones quirúrgicas en los últimos 6 meses.
· No estar embarazada o lactando.
· No padecer ningún tipo de enfermedad en el momento de la valoración médica.

 

ByCENES, 10 de noviembre de 2016. El pasado día martes 8 de noviembre la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro” (ByCENES), fue sede de la segunda reunión de Consejo Académico del ciclo escolar 2016- 2017, convocada por el Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES).
La reunión fue coordinada por la Secretaria General Académica del IFODES Mtro. José Cipriano Andrade Zamora, reuniéndose directores y coordinadores académicos de las Escuelas Normales y de las unidades de la Universidad Pedagógica Nacional en Sonora.
El Director General del IFODES Profr. Adalberto Dueñas López, mencionó que con este tipo de reuniones se pretende fortalecer y reorganizar los procesos académicos, administrativos, estructurales y de calidad que permitan avanzar en la consolidación del Instituto.
A la reunión asistió Lourdes del Carmen Tato Palma, Directora de Educación Media Superior y Superior en Sonora, quien agradeció la asignación como representante y exhortó a los directivos a cumplir con las metas establecidas. Reconoció el importante papel que juegan las escuelas normales en la educación que se ofrece en el estado.
En la reunión se desarrolló una agenda puntual sobre temas de interés general, entre otros el Reglamento Interno para las Escuelas Normales, cargas académicas, el Séptimo congreso Internacional de Formación Docente e Investigación Educativa.

Al finalizar se firmó la minuta de acuerdos generada en la reunión, comprometiéndose todos los implicados en dar seguimiento a cada uno de los acuerdos signados.

 

ByCENES, 14 de noviembre de 2016. Karla Patricia Guerrero Rojo Licenciada en Educación Preescolar de la Generación 2011-2015 recibe su Título de Educación Normal, iniciando así el proceso de entrega de los 146 que fueron expedidos este año.

La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López señaló que desde este día, 14 de noviembre hasta el 31 de agosto 2017 se estarán entregando los Títulos a los egresados de la Generación 2011-2015 de las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria.

Se informa a los jóvenes de la citada generación, que podrán recibir su documento de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 13:30 horas; la entrega se realizará de manera personal a los egresados, evitando así envíen a familiares y amistades para su recepción. Se requiere presentar copia de identificación oficial vigente.
Por último se informa que la emisión de estos Títulos es única y no existe el procedimiento de realizar posteriormente una reposición de los mismos, enfatizando en el cuidado que se debe tener con el documento en otros procesos que se le requiera.

 

ByCENES, 15 de noviembre de 2016. Con la valiosa colaboración de la Licenciada en Ciencias Nutricionales María Armida Durazo Lerma, se llevó a cabo este día la plática "La importancia de la nutrición" en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", como parte de las actividades planeadas en el curso, Desarrollo físico y salud que se imparte en el primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar.

La nutrición es el concepto que hace referencia al proceso mediante el cual el organismo asimila los nutrientes de los alimentos a través de una serie de fenómenos espontáneos, como son la digestión, la absorción de los nutrientes a la sangre a través del tubo digestivo y la asimilación de los mismos por las células del organismo. Gracias a estos fenómenos llevados a cabo por la nutrición, se toma la energía necesaria para poder llevar a cabo el resto de las funciones vitales, y para desempeñar las actividades cotidianas.

Además, precisó la importancia de prestar atención a la nutrición, así como llevar un proceso saludable para lograr un nivel de vida aceptable. Por su parte, la coordinadora del curso Desarrollo físico y salud, Mtra. Martha Lizeth Tequida López agradeció la participación de la Licenciada Durazo así como la asistencia de las alumnas a esta interesante plática sobre nutrición, ya que los conceptos, experiencias y metodologías para obtener un modelo de nutrición motivarán a las estudiantes a tener una mejor salud de acuerdo a la alimentación que se tenga. También de la charla podrán lograr herramientas suficientes para tener un plan de apoyo en su futura profesión como docente.

La Directora del plantel Mtra. María Jesús Gracia López, exhortó a las estudiantes a llevar a la práctica el conocimiento hoy obtenido en esta actividad académica, la cual deja bases teóricas de experiencias en diversas investigaciones de la Licenciada María Armida Durazo, a quien le agradeció su colaboración para realizar esta plática que complementa la formación de las alumnas en el tema de nutrición.

Al finalizar la plática se le hizo entrega de un merecido reconocimiento a la especialista en nutrición, quien antes dio respuesta algunas dudas de la temática desarrollada.

 

ByCENES, 15 de noviembre de 2016. Concluyeron con éxito su etapa de capacitación los doce alumnos de esta ByCENES en la Universidad de Ohio, quienes fueron becados por el Programa Federal Proyecta 100,000, que tiene como intención lograr el perfeccionamiento del idioma inglés. Nuestros estudiantes se encuentran felices de haber realizado esta estancia, ya que en ella pudieron convivir con personas de Estados Unidos, pero también lograron un acercamiento con otros estudiantes provenientes de Arabia Saudita, China, Colombia, Iraq, Italia, Japón, Korea, Paraguay, Sudáfrica, Turquía, Venezuela, solo por mencionar algunos.
Los doce jóvenes recibieron cerficados del English Language System por haber concluido su capacitación de EAP (English for Academic Purposes). Sus nombres son: Castro Rodríguez Nancy Esmeralda, Coronado Cota Gabriela Fernanda, Duarte Gracia Ariana Alejandra, Flores Bazúa Elba, Martínez Flores Konny Alejandra, Moya Domínguez Jeniffer Guadalupe, Peraza Balderrama José Néstor, Quiñonez Pérez Diana Karina, Rodríguez Valdez Sidney Valeria, Ruiz Araiza Fabiola, Ruiz Samaniego Daniela y Vásquez Izaguirre Diana María.
Con la certeza de que los jóvenes valorarán en su justa dimensión esta oportunidad de crecimiento personal y profesional, esta ByCENES les ofrece una cordial bienvenida y mucho éxito en sus prácticas profesionales a realizar en las escuelas de Educación Básica.

 

ByCENES, 17 de noviembre de 2016. Continuando con las actividades del Programa "Leer para la vida" se llevó a cabo este día la cuarta jornada con la conferencia "Lectura en el aula y la comunidad", impartida por el Lic. Alfredo Pérez Díaz, a ella le continuó el escritor Emilio Robles Burgos con un taller con el mismo nombre. Este programa está dirigido particularmente a los estudiantes de nuevo ingreso de las Instituciones Formadoras de Docentes de Hermosillo: Escuela Normal de Educación Física “Profr. Emilio Miramontes Nájera”, Escuela Normal Superior de Hermosillo así como de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”.

El promotor de la lectura en comunidades indígenas de Chiapas, Lic. Alfredo Pérez Díaz, destacó la importancia de llevar a cabo en las aulas de las escuelas de Educación Básica procesos para la lectura considerando el contexto de la comunidad ya que da la oportunidad de enfocar en salas de lecturas el conocimiento así como las destrezas de escribir textos de calidad.

Además, precisó que la escuela actualmente no está formado lectores, aun cuando esta se preocupa por la adquisición de obras por lo que el proceso de comprensión lectora no se atiende de manera óptima. Para lograr una lectura exitosa se debe conocer el contexto de la comunidad, ya que siempre se está compartiendo de manera común los diferentes tópicos y costumbres. Plantea que debemos creer en los niños, ellos pueden, hay que promover que se comuniquen. La lectura debe darse en la intimidad, bajo un esquema de técnicas de lectura oral. 

Como cierre de la jornada de trabajo, la Mtra. Gloria del Carmen Mungarro Robles, entregó reconocimientos al distinguido invitado de parte de esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", ya que hizo de esta actividad una emocionante exposición, motivando a los estudiantes a potenciar la lectura y promoverla permanentemente entre sus compañeros.

 

ByCENES, 22 de noviembre de 2016. Desde el sureste mexicano se reporta Araceli de Jesús Osuna Herrrera, estudiante de séptimo semestre, quien se encuentra realizando movilidad estudiantil en el Centro Regional de Educación Normal “Lic. Javier Rojo Gómez” en Bacalar, Quintana Roo.
A escaso días de concluir con su movilidad, Araceli comenta que “hasta el momento hemos realizado actividades importantes como: asistir a un curso de lectoescritura, realizar una presentación/exposición sobre comida y trajes típicos del estado de Sonora, reunirnos con el director General de la DGSPE, participar en la muestra de altares, observaciones y prácticas, así como la celebración del aniversario del CREN, entre otras”.
También comenta que su estancia concluye el día 25 de noviembre y que se encuentra sumamente agradecida con autoridades educativas, maestros del CREN y sobre todo compañeros, quienes siempre le han demostrado su apoyo. “Agradezco a las autoridades que hicieron posible esta experiencia y por la oportunidad que se me brinda, la cual me otorga muy buenas herramientas para profesionalizar mi labor como docente, además de crecer personalmente y me ofrece un bagaje cultural que me permitirá desenvolverme competentemente en mi profesión”.
Entre las expectativas de Araceli están que la ByCENES pueda fortalecer sus vínculos con el CREN de Bacalar, para realizar diversas actividades académicas en conjunto. Al respecto, la Mtra. María Jesús Gracia López, directora de la institución dijo estar de acuerdo con los planteamientos de Araceli y se empeñará en lograrlos.

 

ByCENES, 22 de noviembre de 2016. Relevante participación tuvo el contingente de esta Benemérita y Centenaria Institución en el Desfile Conmemorativo del 106 Aniversario de la Revolución Mexicana. Más de 60 estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria representaron honrosamente a esta noble institución educativa.
Coordinados bajo la dirección general del Mtro. Valente Amaya Amaya y de los docentes Maritza Espinoza Cruz, Rosa Edwiges Arias Rojo, Karla Inés Yescas, Eva Calderón de la Barca Guerrero, Susana Alejandra Mungarro Robles y Brenda Ahimé Córdova Arreola, los jóvenes normalistas presentaron tres estampas revolucionarias. La primera aludió a la participación de las mujeres en la época revolucionarias; la segunda refirió a acciones educativas en el periodo de la revolución y la tercera destacó la fase de Plutarco Elías Calles como docente del estado de Sonora.
También, como parte del contingente que representó a nuestra Institución, participó la Escolta Oficial y se integró un carro alegórico con personajes y escenografía representando la pintura “La maestra rural” de Diego Rivera. Con ella, se buscó agregar un aspecto cultural a este importante acto cívico.
Nuestra participación fue muy aplaudida al escuchar las consignas y las estampas representativas de la Revolución. También lo fue el carro alegórico que integró dos grandes caballos diseñados y elaborados por la maestra plástica Maritza Espinoza Cruz.
La directora de esta ByCENES, Mtra. María Jesús Gracia López, felicita a los normalistas que con mucha identidad nacional, amor a la Patria y respeto a su escuela normal, participaron activamente en esta gran celebración. También destaca la valiosa colaboración de personal directivo, docente y de apoyo, pues bajo su coordinación, lograron que una vez más nuestra escuela se distinguiera por tan atinada participación cívica. ¡Adelante la Escuela Normal!

 

ByCENES, 23 de noviembre de 2016. Para la formación de docentes en Sonora resulta importante atender los programas de movilidad con el objetivo de fortalecer al sistema educativo, destacó el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Onésimo Mariscales Delgadillo en una reunión llevada a cabo el día 23 de noviembre con la Embajadora de Francia en México, Maryse Bossiere.
La Embajadora, Maryse Bossiere, enfatizó que la relación entre Francia y México surge del pasado, pero actualmente se fortalece con acuerdos de trabajo a través de temas como el educativo, lo cual amplia la visión personal del futuro docente al experimentar diferentes culturas y modelos educativos.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López señaló la grata experiencia al llevar a cabo un intercambio académico con la Escuela Superior Nacional de Educación Nacional de Francia (ESENSR) junto al Mtro. Juan Manuel Damián Avendaño en abril del presente año.
Onésimo Mariscales Delgadillo; a nombre del Secretario de Educación y Cultura, Ernesto De Lucas Hopkins, subrayó que la actual Administración Estatal impulsa un esquema en beneficio de directivos de las escuelas normales y de alumnos que desarrollan su formación profesional para desempeñarse como futuros docentes.
“La Gobernadora, Claudia Pavlovich en los retos que tiene en su programa sectorial de educación, nos planteó el que busquemos esquemas de vinculación con otros países del mundo, con otras universidades, pero particularmente para internacionalizar la visión de los estudiantes y en ese sentido Francia tiene una estrecha colaboración”. Puntualizó el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior.

 

ByCENES, 24 de noviembre de 2016. Personal de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" participó en la Feria Vocacional organizada por el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH) plantel V de esta ciudad de Hermosillo. En ella se dio a conocer la oferta educativa, así como los requisitos para participar en el proceso de admisión que se realizará el próximo año.
Más de veinte Instituciones de Educación Superior estuvieron presentes en esta actividad dirigida a los estudiantes del quinto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, quienes se informaron de los planes de estudio de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria que oferta la ByCENES. Además, se les dio a conocer el perfil de ingreso y egreso de ambas licenciaturas, duración de las carreras y campo laboral.
En esta Feria Vocacional se contó con la participación de Ramona Ruíz Enríquez y Rosa Laura Betancio García de esta Escuela Normal, quienes dieron información de las experiencias que han tenido en el trayecto formativo, enfatizando la visión de futuro que se tiene al estudiar para atender la enseñanza en Educación Básica.
Al finalizar las actividades de exposición, la Dirección del COBACH hizo entrega de un reconocimiento a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" por la participación en esta interesante actividad.

 

ByCENES, 24 de noviembre de 2016. Estudiantes que cursan actualmente el séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria, recibieron el recurso económico de la Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social (BAPISS) del año fiscal 2016.

La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López informó que la entrega de los apoyos del Programa de Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social (BAPISS) se realizó en estricto apego a las Reglas de Operación para el año fiscal 2016. Destacó la entrega de un mes correspondiente al periodo de sexto semestre así como dos meses y medio asignado para el séptimo semestre de este importante apoyo de orden federal para los jóvenes normalistas.

Este programa tiene como propósito brindar de manera directa recursos económicos, los cuales resultan fundamentales para el cumplimiento de las actividades de la práctica docente de los estudiantes.

El Subdirector en Gestión Administrativa Profr. Valente Amaya Amaya, hizo entrega personal de los montos autorizados por DGESPE e IFODES bajo un estricto proceso de revisión y validación de los usuarios de este programa educativo exclusivo para las Escuelas Normales del país.

 

ByCENES, 24 de noviembre de 2016. Con la valiosa colaboración de la Licenciada en Ciencias Nutricionales Ariadna Solórzano García se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala de Maestros de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora la plática: "Nutrición humana" a la cual asistieron estudiantes y personal adscrito al plantel.

Como parte de las actividades emprendidas por la Coordinación de los Servicios Médicos de la ByCENES a cargo de la Dra. Martha Liliana Gómez Concilión, se desarrolló esta interesante plática referente a los hábitos de éxito en la nutrición humana, explicando de manera general los conceptos de sobre peso y obesidad así como el "bien comer" de acuerdo a criterios como procesos para lograr un hábito alimenticio acorde a la actividad de cada persona.

La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López en su participación, agradeció la presencia de la LCN Solórzano así como de los asistentes a esta plática de interés académico ya que los conocimientos desarrollados establecen una gama de ideas de cómo obtener una óptima alimentación así como detectar de manera oportuna problemas de salud originados por malos hábitos en la ingesta de alimentos o productos de poca calidad nutricional, destacó llevar a cabo las recomendaciones y llevarlas a cabo su contexto familiar y de amistades.

Por parte de la Coordinación de los Servicios Médicos de la ByCENES, se estableció el compromiso de dar seguimiento a los avances emprendidos por la comunidad normalista en los cambios de hábitos alimenticios, así como valorar los resultados obtenidos en los diferentes procesos.

Al finalizar la plática se le hizo entrega de un merecido reconocimiento a la especialista en nutrición, quien antes dio respuesta algunas dudas de la temática desarrollada.

 

 

ByCENES, 28 de noviembre de 2016. Estudiantes, directivos y docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro” asistieron y participaron en las actividades de la séptima edición del Congreso Internacional de Formación Docente e Investigación “Articulando Pedagogías en la Educación para todos” organizado por el Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES) en coordinación con el Consejo Mundial de Académicos Universitarios (COMAU).
El congreso tiene como propósito fundamental promover la articulación pedagógica en los distintos niveles educativos, con prácticas de enfoque inclusivo para atender la diversidad. Esto a través de la presentación de conferencias, ponencias, talleres, debates, exposiciones de carteles y presentación de libros. Las cuales se llevarán a cabo los días 28 y 29 de noviembre del 2016.
La Mtro. Ernesto de Lucas Hopkins, Secretario de Educación y Cultura, le correspondió inaugurar este congreso además participó con la primera conferencia que presenta el modelo educativo “Aca Sonora” 2016. Invitó a los normalistas a aprovechar este tipo de eventos y a los conferencistas internacionales que forman parte del programa del Congreso, a platicar sobre la Experiencia educativa han tenido en sus naciones.
En su participación el Profr. Adalberto Dueñas López, Director General del IFODES, agradeció a los conferencistas por participar y compartir sus experiencias académicas con los docentes y futuros docentes de Sonora. Dijo que la temática del congreso se orienta a la presentación de avances o resultados de investigación de experiencias exitosas, de prácticas educativas o proyectos de intervención con enfoque inclusivo, en relación a las pedagogías para atender la diversidad en educación básica, media superior y superior.
En el presídium se contó con la presencia, además del Secretario de Educación y Cultura y del Director del IFODES, de Orlando Terré Camacho, Presidente de la COMAU, de Enrique Palafox Paz, Delegado de la Secretaría de Educación Pública y de la diputada Teresa María Olivares Ochoa, Presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado. Además de Eduardo Lemmen Meyer, Director de la Comisión de Fomento Turístico Municipal, en representación de Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, Presidente de Hermosillo y José Cipriano Andrade Zamora, Secretario General Académico del IFODES. Raymundo Lagarda Borbón, Secretario General de la Sección 54 y Julio Valencia, en representación del Secretario General de la Sección 28, Francisco Javier Duarte Flores, ambos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), también estuvieron presentes.
El congreso se lleva a cabo los días 28 y 29 de noviembre en Hermosillo, Sonora y está dirigido a estudiantes y docentes de las Escuelas Normales y unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Sonora. Además de alumnos y maestros de otras instituciones de educación superior con carreras afines a la docencia.

 

ByCENES, 30 de noviembre de 2016. Melissa Montijo Atondo y Antonio Pacheco Bracamonte dictaron este día en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" una interesante plática denominada "Tuberculosis". Esta fue dirigida para los estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria como parte de las actividades organizadas por la Coordinación de los Servicios Médicos de esta Escuela Normal.

"La tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Se trata de una afección curable y que se puede prevenir". Detalló Antonio Pacheco Bracamonte en su participación en esta plática informativa. Se destacó que la tuberculosis es una enfermedad causada por bacterias que se propagan por el aire de una persona a otra; si no se trata adecuadamente, esta afección puede ser mortal. Las personas infectadas por bacterias de la tuberculosis que no están enfermas pueden necesitar tratamiento para prevenir la enfermedad de tuberculosis en el futuro. Por su parte Melissa Montijo Atondo, puntualizó que se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente, término este aplicado a las personas infectadas por el bacilo pero que aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección. Las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen un riesgo a lo largo de la vida de enfermar de tuberculosis de un 10%. En cambio, las personas inmunodeprimidas, por ejemplo, las que padecen VIH, desnutrición o diabetes, y los consumidores de tabaco corren un riesgo mucho mayor de enfermar.

Cuando alguien desarrolla tuberculosis activa, los síntomas (tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, etc.) pueden ser leves durante muchos meses. Esto puede hacer que la persona afectada tarde en buscar atención médica, con el consiguiente riesgo de que la bacteria se transmita a otros sujetos.

La Coordinadora de los Servicios Médicos de la ByCENES, Dra. Martha Liliana Gómez Concilión agradeció a los enfermeros Montijo Atondo y Pacheco Bracamonte de la Secretaría de Salud del Estado de Sonora, su valiosa colaboración al impartir esta interesante plática sobre la tuberculosis. Información sumamente interesante e importante para los estudiantes normalista ya que estarán en su futura profesión en contacto directo con posibles casos de esta enfermedad por lo cual tener esta capacitación ayudará definitivamente en su manejo y cuidados.

Al finalizar la plática se le hizo entrega de un merecido reconocimiento a Melissa Montijo Atondo y Antonio Pacheco Bracamonte, quienes antes dieron respuestas algunas dudas de la temática desarrollada.