Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2017-2018 / Abril de 2018

Ciclo Escolar 2017-2018

Agosto de 2017

 

Septiembre de 2017

 

Octubre de 2017

 

Noviembre de 2017

 

Diciembre de 2017

 

Enero de 2018

 

Febrero de 2018

 

Marzo de 2018

 

Abril de 2018

 

[9] [16] [17] [18] [19] [19] [20] [24] [24] [26]

 

Mayo de 2018

 

Junio de 2018

 

Julio de 2018

 
   
   

 

ByCENES, 9 de abril de 2018. Después de un merecido periodo vacacional, estudiantes, directivos, docentes, administrativos y personal de apoyo de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo la Ceremonia Cívica y Honores al Lábaro Patrio. A su vez, se dio a conocer a los jóvenes seleccionados para llevar a cabo la Movilidad Estudiantil en Escuelas Normales de los Estado de Nuevo León y Jalisco. Así mismo con la Universidad de Castilla, La Mancha, ubicada en Cuenca España.

Estudiantes del sexto semestre sección "A" de la Licenciatura en Educación Primaria, fueron los encargados de organizar y realizar los Honores al Lábaro Patrio. Acto seguido se dio lectura a las efemérides de la semana, concluyendo con una lectura de una interesante reflexión dirigida a los presentes.

Una vez concluido el acto cívico, la Directora del Plantel, Mtra María Jesús Gracia López dio una cordial bienvenida a la comunidad normalista, enfatizando que este último periodo sea de gran éxito académico como personal, señalando las acciones de mejora en la infraestructura de la institución, tales como la remodelación total de la sala de danza así como una nueva imagen del jardín principal de la escuela, y mejoras en el sistema de conectividad.

Por otra parte, la Directora dio a conocer a los jóvenes seleccionados para la Movilidad Estudiantil con la Universidad de Castilla, La Mancha, ubicada en Cuenca, España, en el Periodo del 23 de abril al 15 de junio de 2018 en la Licenciatura en Educación Preescolar:
1. Luz Elena Noriega Encinas
2. Jessamyn Nohemí Urías López
3. Karen Clarissa Navarro Chávez
Licenciatura en Educación Primaria:
1. Marcela Bustamante Valenzuela
2. Jazmín Edith Córdova Maldonado
3. Ana Carolina Murrieta Salazar
4. Kate Guadalupe Ortiz García
5. Leslie Johenly Dávila Arenas

Para realizar movilidad en Jalisco, en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, quedaron los siguientes alumnos de la Licenciatura en Educación Primaria:
1. Bertha Alicia Ballesteros Soqui
2. Rocío Nayeli Félix Navarro
3. Andrea Guadalupe Carrizoza López
4. Martha Patricia Romero Araiza
5. Armando Alexis Rodríguez Zamora

6. Zahamara Arely Robles Fernández

7. Guadalupe Abigail Rivera Montoy

8. Anel Alejandra solano Bringas
Para asistir a movilidad en Monterrey, Nuevo León, en la Escuela Normal Ing. Miguel F. Martínez, Centenaria y Benemérita se eligieron a los siguientes estudiantes:
Licenciatura en Educación Preescolar:
1. Cristina Guzmán Fraijo.

2. Estefanía Morales Escalante

3. Yovany Margarita García Valenzuela

Licenciatura en Educación Primaria:

1. Hannia Aylin de León Parra

Al cierre del evento se felicitó a los jóvenes seleccionados, deseándoles éxito en sus respectivos procesos de movilidad e invitando a los jóvenes normalistas a continuar participando en futuras convocatorias para llevar a cabo este tipo de actividades académicas.

 

ByCENES, 16 de abril de 2018. Con éxito se llevó a cabo la puesta en escena "Cada quien su vida" de Luis G. Basurto, con la actuación de los estudiantes del Club de Teatro de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", La obra se presentó en el marco del Festival del 64 Aniversario de la Academia de Arte Dramático de la UNISON el pasado día sábado 14 de abril.

Ramón Montoya, quien dirige la obra, agradeció a los directivos de la Academia de Arte Dramático de la UNISON, esta valiosa oportunidad para presentar esta obra de teatro. Además, señaló que "Cada quien su vida", está basada en la obra de Luis G. Basurto, escrita y luego puesta en escena por primera vez en 1954 y se considera como una de las obras con más representaciones en la historia del teatro de nuestro país.

Esta se trata sobre las mujeres que trabajan en una cantina estilo cabaret, dejando ver cómo son explotadas las mujeres en estos lugares así como los profesores y los diputados no son del todo honestos; asimismo, las mujeres de la obra tienen razones diferentes de porqué se dedicaron a esta labor y solo el 1% de ellas lo hace por gusto.

 

ByCENES, 17 de abril de 2018. El pasado día 11 de abril del presente año, docentes del idioma Inglés de la ByCENES, participaron en el Seminario Cambridge English, en esta ocasión mediante video conferencia virtual a cargo de instructores de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), siendo esta la primera jornada programada.
Nayla Alejandra Montoya Corrales, Miriam Lorena Gallegos Miranda, Claudia Ramos Merino y Jorge Alonso Quiroz Olivos, docentes de esta escuela normal estuvieron presentes en esta primera jornada del este seminario, teniendo como propósito fundamental de reforzar los conocimientos de los docentes para que estos los compartan a los normalistas en sus próximas cátedras en el idioma del inglés ya que este seminario es un trayecto formativo de los métodos actuales para la enseñanza del idioma, así como la construcción de la red de docentes de Inglés de Escuelas Normales, destacó la directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López.

De igual manera, los docentes Maricela Contreras López y Graciella Corella Santacruz de la Escuela Normal Superior de Hermosillo. Así como, Cynthia Dávila Ramírez y Lizeth Cantú Leyva de la Escuela Normal de Educación Física, participaron en esta actividad de capacitación.
En próximas fechas se dará continuidad a esta capacitación académica a los docentes de los cursos de inglés en esta escuela normal, puntualizó la directora.

 

ByCENES, 18 de abril de 2018. Como parte de las actividades de cierre del segundo periodo de evaluación en el curso: Optativa, que se imparte a estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y en la Licenciatura en Educación Primaria en la ByCENES, se organizó para los días 14 y 21 de abril del presente año; una capacitación de "Primeros Auxilios" a cargo de instructores de la Delegación de la Cruz Roja Hermosillo.

La primera jornada se llevó a cabo el pasado día sábado 14 de abril en las instalaciones del plantel, donde se logró adquirir el conocimiento en materia de primeros auxilios en casos específicos de atención de heridos y métodos de reanimación cardiopulmonar (RCP), así mismo se compartió información para detectar el estado de salud básico en caso de accidente y obstrucción respiratoria.

Los docentes normalistas, Karem Villa Carmona y Adán Enrique Méndez Melcher, agradecieron a nombre de los directivos de la ByCENES la valiosa colaboración de los instructores de la Delegación de la Cruz Roja Hermosillo: Rubén Manuel Montes Robles, Manuel Darío García Quijada, Ángel Martínez Villalobos y César Edgardo Rodríguez Leyva; destacando la magnífica conducción teórica y práctica de las seis acciones para salvar una vida, señalaron los docentes normalistas.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, exhortó a los jóvenes normalistas a llevar a cabo este tipo de capacitación sobre conocimientos básicos de primeros auxilios, información que ayudará en su propia vida y en su práctica docente. Así mismo agradeció las facilidades brindadas por los funcionarios de la Delegación de Cruz Roja Hermosillo, para llevar a cabo esta necesaria e importante capacitación de los futuros docentes.

 

ByCENES, 19 de abril de 2018. En el marco de la conmemoración del Día de la Educadora, el Comité de la Sociedad de Alumnos y al academia de cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, organizaron un Ciclo de Actividades Académicas, contando con la participación de las jóvenes normalistas: Nubia Daniela Pérez Coronado y Daniela Sotelo Méndez, con la plática: "Experiencias de Movilidad en España". Así mismo, se tuvo la valiosa colaboración del LEF. Ignacio Montoya Enríquez, con: "Activación Física", concluyendo con la plática "Intercambio de experiencias de educadoras exitosas", asistiendo las Maestras, Lizeth Viridiana Guzmán Higuera, Ingrid Estefania Gracia Puebla y Maribel Vásquez Piñuelas.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó el gran entusiasmo de las jóvenes educadoras del plantel para llevar a cabo esta intensa jornada de actividades académicas, donde se contó la valiosa participación de alumnas, instructores físicos y egresadas exitosas de nuestra institución.

La primera actividad, "Experiencias de Movilidad en España"; se expuso de manera por demás interesante las experiencias obtenidas en la pasada movilidad llevada a cabo en España, detallando los propósitos y objetivos de llevar a cabo este tipo de intercambio académico en la comunidad europea, destacaron las jóvenes normalistas, Nubia Daniela Pérez Coronado y Daniela Sotelo Méndez.

Acto seguido, se tuvo un momento de capacitación en el rubro de activación física a cargo del LEF. Ignacio Montoya Enríquez, donde de manera por demás divertida, instruyó mediante rutinas de movimientos, ejercicios de calentamiento, cardio y acondicionamiento, esto como parte de las acciones a emprender en la práctica docente como la vida diaria.

Para concluir esta jornada de conmemoración del Día de la Educadora, se tuvo la trascendente plática: "Intercambio de experiencias de educadoras exitosas", donde participaron las egresadas normalistas, Lizeth Viridiana Guzmán Higuera, Ingrid Estefania Gracia Puebla y Maribel Vásquez Piñuelas. Ellas de manera amena, expusieron sus experiencias como estudiantes en esta escuela normal, destacando la valiosa oportunidad de adquirir el conocimiento necesario para desarrollarse adecuadamente como educadoras y obtener la suficiente motivación para continuar con estudios de posgrados, logrando obtener éxito en vida profesional así como familiar.

 

 

ByCENES, 19 de abril de 2018. Estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de la  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo una visita al Centro Ecológico de Sonora, como parte de las actividades de cierre de la segunda evaluación del semestre 2018-1 del ciclo escolar 2017-2018.

Laura García Jocobi, responsable del curso: "Exploración del medio natural en el preescolar" en la Licenciatura en Educación Preescolar, así como María Nieves Vásquez Fraijo y Ornaldo Andrés Martínez Jiménez, responsables del curso: "Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria", señalaron que esta actividad académica tuvo como propósito fundamental acercar a nuestros estudiantes a los diferentes entornos naturales de la entidad y conocer los diferentes ecosistemas que ofrece el Centro Ecológico de Sonora.

Además de los responsables de esta actividad académica, Laura García Jocobi, María Nieves Vásquez Fraijo y Ornaldo Andrés Martínez Jiménez, se contó con la asistencia de los docentes normalistas, María de los Ángeles Martínez Hurtado, Jesús Valentín Carrión Miranda y Rodolfo Ríos Ochoa.  Junto con los estudiantes disfrutaron del recorrido de este emblemático zoológico temático de nuestra localidad.

 

ByCENES, 20 de abril de 2018. Alumnas del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, llevaron a cabo una visita al Instituto Francisco Javier Saeta, como parte de las actividades de cierre del segundo periodo de evaluación del semestre 2018-1 en los cursos: "Diagnóstico e intervención socioeducativa” y “El niño como sujeto social”; con el fin de involucrarse en el funcionamiento de un proyecto de intervención socioeducativa.

Karem Villa Carmona responsable del curso, "Diagnóstico e intervención socioeducativa”, así como Laura García Jocobi quien imparte el curso: “El niño como sujeto social”, detallaron que este instituto de asistencia privada se dedica a promover la formación integral de familias de escasos recursos, proporcionando servicios de atención médica, apoyo educativo, capacitación para el trabajo, asesorías jurídicas y programas de comedores. La visita tuvo como propósito fundamental que las jóvenes normalistas participaran de manera directa en las actividades de elaboración de alimentos, así como la aplicación de actividades cognitivas y recreativas en esta población vulnerable.

Gracias a la excelente disposición de sus respectivos directivos, las estudiantes lograron los objetivos y propósitos de esta visita académica y social que ayudará de manera significativa a fortalecer la labor como futuras docentes estas situaciones de necesidad de apoyo a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la valiosa oportunidad brindada a esta comunidad de apoyo a la niñez del sector de las Lomas Norte de nuestro municipio de Hermosillo, destacando la trascendente participación de las estudiantes en las actividades realizadas, señalando que esto dará como resultado un mejor conocimiento de la realidad que existe en los diferentes contextos sociales de la propia educación.

 

ByCENES, 24 de abril de 2018. El pasado día viernes 20 de abril de 2018, estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo una visita a la comunidad etnia Seri de Punta Chueca,  para socializar y compartir experiencias académicas y culturales logrando fortalecer la conciencia histórica de los jóvenes normalistas.

Los docentes de la ByCENES, Rosa Amalia Aguilera Escudero  y Héctor Adrián Echeverría López, detallaron que este viaje a la comunidad Seri de Punta Chueca, originó un impulso en los cursos: “Educación histórica en el aula” y “Educación histórica en diversos contextos”, para recuperar toda aquella información que nos permita reconocer qué escenarios son los más importantes para la enseñanza de la historia, y para ello se desarrolló esta visita. Cabe mencionar que durante el desarrollo de los cursos se hace hincapié en la valoración e importancia educativa de las fuentes primarias y secundarias, para organizar actividades que permitan el trabajo con los alumnos con dichas fuentes a través de visitas a museos, recorridos por sitios arqueológicos e históricos, archivos históricos, entre otros, precisaron los docentes.

Además de realizar el ejercicio de observar la organización social de esta comunidad, los estudiantes convivieron con los habitantes e hicieron entrega de despensas, logrando así los propósitos establecidos para este viaje de estudios.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, reconoció la intensa labor de los docentes responsables de esta visita, así mismo agradeció el interés mostrado por los estudiantes para llevar a cabo la toma de notas para la formulación de reportes que serán desarrollados y analizados posteriormente en los cursos relacionados con esta actividad.

En este viaje se contó con la asistencia de los docentes, Graciela Isabel Peral Sánchez, Andrés Antonio  Valenzuela Peralta, Luis Fernando Castelo Villaescusa, María Grauben Giovana Vergara Dozal y Maria de Los Ángeles Martínez Hurtado así como los coordinadores, Rosa Amalia Aguilera Escudero  y Héctor Adrián Echeverría López.

 

ByCENES, 24 de abril de 2018. El Comité de la Sociedad de Alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo la presentación oficial de las candidatas a Reina Normalista 2018 el pasado día lunes 23 de abril del presente año, dando inicio el periodo de campaña de las candidatas, Graciela Guadalupe Cazares Cota, Carmen Larissa Coronado Valenzuela y Valeria Robles Aragón, quienes buscarán el apoyo de la comunidad estudiantil para obtener la Corona de la Reina Normalista 2018.

La Reina actual, Maria Liliana Bermúdez Arellano, dejará su lugar a quien logre obtener la corona de acuerdo con las bases establecidas en la convocatoria para elegir a nueva soberana normalista. Ella tendrá la honrosa oportunidad de representar a los estudiantes en las diferentes actividades escolares, destacó la directora de la ByCENES, Mtra. María Jesús Gracia López. Las jóvenes Graciela Guadalupe Cazares Cota, Carmen Larissa Coronado Valenzuela y Valeria Robles Aragón, gozan de la simpatía y apoyo de sus respectivos comités como de sus compañeros, señaló la directora del plantel.

La suma de los puntos que se obtengan en las actividades planeadas así como el número de votos, dará a la ganadora de este trascendente certamen de representación escolar, el próximo día 4 de mayo, cuando se lleve a cabo el Baile de Coronación. Los mejores deseos de éxito y sana convivencia escolar deseó la Mtra. María Jesús Gracia López.

 

ByCENES, 26 de abril de 2018. Estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo una muestra museográfica denominada "Las intervenciones en Sonora”, como parte de las actividades de cierre del segundo periodo de evaluación del semestre 2018-1 en el curso, "Educación histórica en diversos contextos".

La docente responsable del curso, "Educación histórica en diversos contextos", Claudia Rocío Rivera Kisines, señaló que esta actividad académica planeada para el cierre del segundo periodo de evaluación parcial, tuvo como propósito fundamental mostrar el  conjunto de técnicas y prácticas relativas al funcionamiento de un museo, donde se agrupan las técnicas de concepción y realización de una exposición, sea temporal o permanente. La disposición física de una exposición debe tener en cuenta tanto las exigencias de conservación preventiva de los objetos como la disposición y presentación. Además trasciende esta muestra la temática de las intervenciones que han sucedido en nuestra entidad, señaló la Mtra. Claudia Rocío Rivera Kisines.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó a los estudiantes por esta interesante muestra de trabajos que elaboraron y expusieron ante la comunidad normalista, destacando la creatividad y los excelentes contenidos de los sucesos de las diferentes intervenciones vivenciadas en nuestro Estado de Sonora.

En el recorrido se contó con la presencia del Subdirector Académico de la ByCENES, Mtro. Ezequiel Navarrete López, quien junto a docentes y estudiantes del plantel, admiraron los cinco proyectos mostrados en esta actividad académica, la cual fue expuesta en la Plaza Cívica de la institución.