|
|
|
ByCENES, 2 de agosto de 2017.
Inició el periodo de inscripción de los jóvenes
seleccionados en el Proceso de Admisión para el Ciclo
Escolar 2017-2018 en esta Escuela Normal, contemplando
inscribir 60 estudiantes en la Licenciatura en Educación
Preescolar y 121 en la Licenciatura en Educación
Primaria.
La Directora del Plantel, Mtra. María Jesús Gracia López,
informó que el proceso de inscripción se organizó mediante la asignación de fechas
específicas de acuerdo al orden de selección programado por la
administración del plantel. A su vez, informó que el día 14
de agosto iniciarán las actividades académicas del semestre
2017-2 correspondiente al ciclo escolar 2017-2018.
Se indicó que los alumnos promovidos a los semestres: 3°, 5°
y 7° podrán realizar su reinscripción del 7 al 11 de agosto
del presente año. Para ello presentarán el recibo de pago
efectuado en cualquier sucursal de Bancomer, mediante
pago referenciado.
Para que los alumnos de nuevo ingreso puedan realizar su
inscripción en forma, deben presentar los siguientes
documentos en original y dos fotocopias:
- Certificado de Bachillerato. Si no tiene aún el
Certificado de Bachillerato, se aceptará de manera
PROVISIONAL el KARDEX, el cual deberá incluir calificaciones
hasta el sexto semestre y no deberá contener materias
reprobadas. Su vigencia será de 20 días, a partir de la
fecha de INSCRIPCIÓN y deberá tener como promedio mínimo de
8.0.
- Acta de Nacimiento.
- Certificado Médico expedido por una Institución Pública
(Centro de Salud, IMSS, ISSSTE o ISSSTESON) con su
respectivo sello y firma correspondiente.
- CURP y tres fotocopias.
- 4 Fotos tamaño infantil en blanco y negro.
- Número de registro se
seguridad social (NSS).
Para obtener dicho número, tendrá que descargar la
aplicación móvil IMSS digital (App IMSS Digital) o bien,
ingresar al portal www.imss.gob.mx (Solicitud NSS) y hacer
su registro.
- Ficha de depósito. El pago se realizará mediante un
Depósito al Convenio CIE (Bancomer) 1 32 67 75, o al
convenio CIE (Interbancario) 012 91 40 02 01 32 67 75 0.
Proporcione al cajero el número de referencia que le fue
asignado y el cual lo puede consultar en este sitio de
Internet.
Además, el plantel le entregará para su llenado y firma:
la solicitud de Inscripción y la Carta Compromiso.
Para finalizar, se comunica que el cierre del proceso de
inscripción se realizará el próximo viernes 4 de agosto y es
importante considerar que quien no se inscriba en tiempo y
forma, queda cancelado su ingreso una vez concluida la
jornada establecida para cumplir con el proceso. |
 |
|
|
ByCENES, 2 de agosto de 2017. Como
parte del proceso de capacitación del personal docente de la
institución se llevó a cabo el curso-taller sobre análisis
estadístico y procesamiento de la información para docentes
investigadores de Cuerpos y Colegiados Académicos, impartido
por el Mtro. José Pablo Siqueiros Aguilera.
Dicho taller consistió en orientar de forma general a los
involucrados sobre el uso de un software que apoya el
procesamiento de datos cualitativos, el cual facilitará el
llevar a cabo los análisis de resultados de las
investigaciones que los mismos docentes realicen. Otra
finalidad que el docente tenga las herramientas
indispensables para poder brindar la orientación adecuada y
precisa a los estudiantes en sus procesos generales de
aprendizaje, así como en el de titulación de forma
particular.
Se espera que al brindar las herramientas necesarias a los
integrantes de los Cuerpos Académicos y los colegiados,
permita derivar una mayor generación de conocimiento y
producción académica, así como continuar con el liderazgo
académico y calidad brindada a todos los estudiantes. |
 |
|
|
ByCENES, 2 de agosto de 2017. Con la finalidad de realizar una entrevista con la directora
de esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado
Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro, respecto a las
Directrices para mejorar la formación inicial de los
docentes de educación básica, acudió a la institución,
personal del Instituto Nacional de Evaluación de la
Educación, acompañado con autoridades de la Dirección del
INEE en la entidad y de personal de la SEC.
En una amena entrevista en la que participaron la Mtra.
María Fernanda González Carrillo, la Mtra. Tracy Romero y la
Lic. Lorena Sierra del área de Directrices de mejora de
resultados educativos y desarrollo docente del INEE; así
como del Dr. Manuel González Montesinos y la Dra. Lydia
Martínez del INEE SONORA, y de la Lic. Lizeth Navarro
Vásquez del área de Proyectos Estratégicos de la SEC, la
Mtra. María Jesús Gracia López relató la experiencia que ha
vivido la ByCENES en los últimos años y puntualizó en la
relación que se tiene con la educación básica en el estado,
desde la administración educativa hasta la práctica docente
de los estudiantes.
Deseamos que la información proporcionada a los visitantes
sea de utilidad y se abran las puertas para la realización
de nuevos y mejores proyectos que incidan en la formación de
calidad de los estudiantes de esta casa de estudios. Estamos
ciertos que así será. |
 |
|
|
ByCENES, 3 de agosto de 2017.
Inició la tercera sesión del Diplomado en gestión y
liderazgo para la función directiva de la educación normal.
Esta acción es coordinada por el Centro Regional de
Formación Profesional Docente de Sonora. En el arranque
estuvo presente la Mtra. Leticia Medina Figueroa en
representación de la rectora del CRESON, Mtra. Lucía López
Cortez.
Este diplomado va dirigido a los cuerpos directivos de las
escuelas normales y las unidades de la Universidad
Pedagógica Nacional. Con una asistencia de más de 30
directivos, la sesión inició el día 3 de agosto y durará
hasta el 5 del mismo mes y con ello se concluye el
diplomado.
Entre los contenidos a abordar están los siguientes temas:
la normatividad como base del ejercicio de la gestión
directiva; directrices para mejorar la formación inicial de
los docentes de educación básica y planeación estratégica
para el futuro de la educación inicial en Sonora. El
coordinador del diplomado es el Dr. José Ángel Vera Noriega
y se espera con ello ofrecer herramientas a los directores
de las unidades académicas del CRESON, para que realicen una
mejor gestión directiva. |
 |
|
|
ByCENES, 7 de agosto de 2017.
Dieron inicio los procesos de inscripción de alumnos
promovidos al tercero, quinto y séptimo semestres de la
Licenciatura en Educación Preescolar y de la
Licenciatura en Educación Primaria, así como la
continuación de la organización y planeación académica
del semestre 2017-2 del ciclo escolar 2017-2018.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia
López, señaló que esta semana se llevará a cabo la
inscripción de los estudiantes promovidos a los
semestres de: 3º, 5º y 7º; así mismo, los docentes
estarán en la planificación de los cursos, asistirán a
reuniones de academia de grado, academia general y
capacitación en diversos tópicos.
Todos los días de la semana se contempla llevar a cabo
reuniones de trabajo de los procesos de las diferentes
modalidades de titulación para los Planes de Estudios
2012.
Por último informó que es posible realizar la consulta
del Calendario de Actividades del ciclo escolar
2017-2018, el cual está disponible en los medios
electrónicos de nuestra institución. Se destacó que el
próximo lunes 14 de agosto darán inicio las actividades
académicas y de gestión. |
 |
|
|
ByCENES, 7 de agosto de 2017.
Docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante
Mungarro" asistieron este día al curso-taller "Portafolios
como opción de titulación" el cual fue impartido por la
Mtra. Silvia Lorena Cruz Rodríguez como parte de las
estrategias de capacitación del personal docente del
plantel.
La Directora de la ByCENES,
Mtra. María Jesús Gracia López agradeció la valiosa
colaboración de la Mtra. Silvia Lorena Cruz Rodríguez al
desarrollar este interesante curso-taller referente a la
modalidad de titulación establecida en las normas,
orientaciones y lineamientos de los planes de estudio de
la Licenciatura en Educación Preescolar y la
Licenciatura en Educación Primaria. Donde destacó los
conceptos en la recopilación de evidencias para formular
un portafolio y así presentar un trabajo estructurado
óptimo para el proceso de titulación de los jóvenes
normalistas. |
 |
|
|
ByCENES, 8 de agosto de 2017.
Estudiantes que egresaron de la Generación 2013-2017 de
la Licenciatura en Educación Preescolar y de la
Licenciatura en Educación Primaria, recibieron el
recurso económico de la Beca de Apoyo a la Práctica
Intensiva y al Servicio Social (BAPISS)
del año fiscal 2017.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López informó que la entrega de los apoyos del
Programa de Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al
Servicio Social (BAPISS) se realizó en estricto apego a
las Reglas de Operación para el año fiscal 2017. Destacó la entrega
de los montos asignados para el octavo
semestre de este importante apoyo de orden
federal para los
jóvenes normalistas.
Este programa tiene como propósito brindar de manera
directa recursos económicos, los cuales resultan
fundamentales
para el cumplimiento de las actividades de la
práctica docente de los estudiantes.
El Subdirector en Gestión Administrativa Profr. Valente Amaya Amaya, hizo entrega personal
de los montos autorizados por DGESPE y CRESON bajo un
estricto proceso de revisión y validación de los usuarios
de este programa educativo exclusivo para las Escuelas
Normales del país. |
 |
|
|
ByCENES, 8 de agosto de 2017. Tal
como se establece en el calendario, se están realizando
actividades de capacitación de los docentes de esta
Benemérita y Centenaria Escuela Normal. Los días 8, 9 y 10
de agosto se realiza el "Taller de producción de
publicaciones educativas" coordinado por el Dr. José Luis
Ramírez Romero.
A este taller asisten docentes de la Institución que
pretenden conocer más sobre las características de las
publicaciones educativas y dónde es viable presentar la
producción. Para ello se ha previsto que identifiquen los
principales tipos de publicaciones y sus características;
también se busca que caractericen a las personas que
publican exitosamente, que conozcan las estrategias y pasos
a seguir para publicar en el área educativa.
Los contenidos a trabajar durante la duración del taller
son: qué publicar, por qué y dónde; características y rasgos
de quienes publican exitosamente; pasos a seguir, así como
sugerencias de escritura. Se estima que con el abordaje de
estos contenidos, la comunidad de docentes estará en
condiciones de lograr mayores oportunidades de publicación
en el ámbito educativo.
La directora de la ByCENES, destacó que este tipo de
acciones fortalece a la planta docente y les ofrece
herramientas para que se pueda ofrecer una asesoría y guía
académica más completa a los estudiantes normalistas. Invitó
a los docentes a aprovechar la experiencia y el conocimiento
del Dr. Ramírez en el tema de análisis. |
 |
|
|
ByCENES, 9 de agosto de 2017. En la
intención de solventar algunas dudas que se generaron en
los estudiantes beneficiados con movilidad, el primero
de agosto se realizó una reunión de intercambio de
información. A lo largo de la misma se hicieron diversos
planteamientos, entre otros los asociados a la duración
de la movilidad y la situación académica en nuestra
ByCENES.
Son veinticuatro estudiantes de esta Benemérita y
Centenaria Escuela Normal quienes han sido becados para
asistir a movilidad a través de la Beca Nacional de
Capacitación para Estudiantes de Escuelas Normales
Públicas 2017. Algunos de ellos asisten a destacadas
universidades y otros más a prestigiadas escuelas
normales ubicadas en distintos lugares de la República
Mexicana. 15 de los beneficiados pertenecen al séptimo
semestre; 5 de la Licenciatura en Educación Preescolar y
10 de la Licenciatura en Educación Primaria. Asimismo, 9
jóvenes pertenecen a quinto semestre de la Licenciatura
en Educación Primaria.
A la fecha, algunos estudiantes ya se encuentran en sus
diferentes sedes realizando las actividades que les han
sido encomendadas en sus instituciones receptoras,
particularmente aquellos quienes acuden a universidades.
El resto se irá para iniciar clases el 14 o el 21 de
agosto del presente año.
Los directivos de la institución manifestaron que es un
orgullo para nuestra institución que tantos estudiantes
hayan sido beneficiados con dicha beca; ello obedece a
otros factores al empeño puesto en nuestros estudiantes
por participar en las convocatorias, pero además al
trabajo desinteresado de un equipo de directivos,
docentes y personal de apoyo que estuvieron colaborando
para que el anhelo de movilidad se concretara. Asimismo,
la directora, Mtra. María Jesús Gracia López, invitó a
los estudiantes a aprovechar la experiencia y a abrir
nuevas oportunidades de vinculación nuestra institución,
mediante estas vivencias; además a poner muy en alto el
nombre de nuestra Escuela Normal en los lugares donde
nos representarán. |
 |
|
|
ByCENES, 9 de agosto de 2017. Con
la presencia de los alumnos promovidos al séptimo semestre
de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la
Licenciatura en Educación Primaria, dieron inicio las
actividades académicas del semestre 2017-2 del ciclo escolar
2017-2018.
Coordinadoras del séptimo semestre así como docentes que
impartirán los cursos en el citado semestre, dieron una
cordial bienvenida a los 217 entusiastas jóvenes que inician
el último año escolar en esta escuela normal. Como parte de
las actividades programadas, se hizo la presentación del
calendario de actividades del ciclo escolar así como reglas,
normas y lineamientos que estarán sujetos en la práctica
profesional. A su vez se establecieron las diferentes
temáticas y asuntos a tratar los días 9,10 y 11 de agosto.
Se destacó el proceso de titulación y la asignación de
escuelas de Educación Básica donde realizarán la práctica
profesional.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López,
puntualizó la importancia de emprender de manera organizada
el inicio de este ciclo escolar de su formación,
considerando la valiosa oportunidad de fortalecer los
conocimientos adquiridos en los tres años anteriores de
formación docente; siendo el cuarto año el grado donde
concluirán su proyecto de preparación profesional con la
presentación del examen de titulación y el examen para
obtener una plaza como docente de Educación Básica. |
 |
|
|
ByCENES, 9 de agosto de 2017. Con
la toma de protesta de ley a Karla Judith Soto Tapia, quien
se tituló de Licenciada en Educación Primaria, se da por
cerrado el proceso de titulación del ciclo escolar
2016-2017, logrando el 99% de alumnos titulados en la
generación 2013-2017.
El Subdirector Académico y Presidente de la Comisión de
Exámenes Recepcionales, informó que 176 jóvenes
normalistas se sometieron al proceso de titulación,
enfatizando la gran labor de los integrantes de la
comisión creada para tal caso y la valiosa colaboración de los docentes que
participaron como sinodales en los exámenes que fueron
programados, dictaminados y efectuados en un marco de
legalidad y en estricto apego de las normas y
lineamientos vigentes.
A su vez se especificó que de los 177 egresados 31
pertenecen a la Licenciatura en Educación Preescolar y
146 de la Licenciatura en Educación Primaria quienes
desde el día 5 de junio al día de hoy se organizaron y
se procedieron a la presentación y dictaminación de los
exámenes recepcionales.
Para concluir, el Mtro. G. Ezequiel Navarrete López,
indicó que la Coordinación de Control Escolar se abocó
en esta misma semana a organizar la entrega de las Actas
de Exámenes ya procesadas por el Centro Regional de
Formación Profesional Docente de Sonora para que sean utilizadas en diferentes trámites. |
 |
|
|
ByCENES, 11 de agosto de 2017.
Estudiantes que cursan actualmente el séptimo semestre
de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la
Licenciatura en Educación Primaria, recibieron el
recurso económico de la Beca de Apoyo a la Práctica
Intensiva y al Servicio Social (BAPISS)
del año fiscal 2017.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López informó que la entrega de los apoyos del
Programa de Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al
Servicio Social (BAPISS) se realizó en estricto apego a
las Reglas de Operación para el año fiscal 2017. Destacó la entrega
de un mes correspondiente al periodo de sexto semestre
así como dos meses y medio asignado para el séptimo
semestre de este importante apoyo de orden
federal para los
jóvenes normalistas.
Este programa tiene como propósito brindar de manera
directa recursos económicos, los cuales resultan
fundamentales
para el cumplimiento de las actividades de la
práctica docente de los estudiantes.
El Subdirector en Gestión Administrativa Profr. Valente Amaya Amaya, hizo entrega personal
de los montos autorizados por DGESPE y CRESON bajo un
estricto proceso de revisión y validación de los usuarios
de este programa educativo exclusivo para las Escuelas
Normales del país. |
 |
|
|
ByCENES, 14 de agosto de 2017. Se
llevó a cabo la primera ceremonia cívica del ciclo
escolar 2017-2018 en la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", dando una cordial bienvenida a los
jóvenes de nuevo ingreso, así como a los estudiantes
promovidos al semestre 2017-2. Así mismo se les tomó la
protesta oficial a los integrantes de la Mesa Directiva
del Comité de la Sociedad de Alumnos, elegida en el mes
de junio del presente año.
Los honores al Lábaro Patrio
estuvieron a cargo de las estudiantes del quinto
semestre sección "A" de la Licenciatura en Educación Preescolar.
Fueron conducidos de manera excelente a lo largo de los
mismos y presentaron una emotiva reflexión de bienvenida
para todos los presentes.
La directora del plantel,
Mtra. María Jesús Gracia López en su participación,
destacó la valiosa asistencia a toda la comunidad
normalista en esta primera ceremonia cívica y Honores al
Lábaro Patrio del ciclo escolar 2017-2018. Deseando
éxito en los propósitos, objetivos y planes a
desarrollarse en este semestre 2017-2. A su vez felicitó
a los jóvenes de nuevo ingreso por sus logros académicos
obtenidos en el proceso de admisión 2017 y mediante el
cual les da la oportunidad de tener una preparación como
docente. Se presentó a los jóvenes que están de
movilidad, tanto a los que salen como a los que llegan.
De igual manera se hizo la
presentación del personal directivo, docentes, administrativo así como el de apoyo de esta
escuela normal. Para posteriormente tomar protesta a los
estudiantes elegidos para representar los intereses y
acciones de los alumnos normalistas a través del nuevo
Comité de la Sociedad de Alumnos que dirige Jesús
Enrique Alvarado López.
Al finalizar se entonó el
Himno Normalista a cargo del Mtro. Felizardo Andrade
Lagarda. |
 |
|
|
ByCENES, 15 de agosto de 2017. La
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora
"Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" publicó dos
convocatorias para estudiantes que cursan actualmente el
séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar
y de la Licenciatura en Educación Primaria para participar
en el programa de movilidad estudiantil con la Universidad
de Castilla, La Mancha, ubicada en Cuenca, España. Así mismo
en el programa movilidad estudiantil con la Escuela Normal
“Ing. Miguel F. Martínez”, Centenaria y Benemérita en el
Estado de Nuevo León y con el Benemérito Instituto Normal
del Estado (Puebla) “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”.
La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López exhortó a los jóvenes de la ByCENES
a participar en estos dos programas de movilidad estudiantil
el cual se desarrollará en el periodo comprendido del 18 de
septiembre al 10 de noviembre del presente año. Ambos
programas contemplan apoyos económicos para el traslado,
alimentación y hospedaje, detalló la directora.
Para mayor información de los
procesos y requisitos para participar se les pide a los
jóvenes normalistas consultar las respectivas convocatorias
publicadas en este sitio de Internet y redes sociales a
cargo de la ByCENES.
-
|
 |
|
|
ByCENES, 18 de agosto de 2017. Se llevó a cabo en la ByCENES el "Curso de Inducción"
para alumnos del primer semestre en la Licenciatura en
Educación Preescolar y en la Licenciatura en Educación
Primaria. Esta actividad se realizó los días 17 y 18 de
agosto del 2017 en las instalaciones del plantel.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López
informó que este curso de inducción dirigido
exclusivamente a estudiantes de nuevo ingreso, tiene como
propósito principal dar a conocer de manera general las
normas, reglas y lineamientos de los diferentes procesos
académicos y de gestión que están contemplados en el
marco jurídico de la institución. Así mismo se explicarán
las orientaciones básicas para llevar a cabo las
actividades académicas, culturales, cívicas y
deportivas.
Por otra parte, se contempla la presentación de la malla
curricular de los Planes de Estudios 2012 de las
Licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria
respectivamente. A su vez se lleva a cabo la presentación de los
responsables de las Coordinaciones, quienes presentan
las funciones que desempeñan en cada una de las áreas
que se atenderán en este ciclo escolar 2017-2018.
|
 |
|
|
|
|