|
|
|
ByCENES, 2 de febrero de 2018. Con
la grata presencia de la Dra. Alma Carrasco
Altamirano, se llevó a cabo la interesante conferencia
magistral “Alfabetización inicial: Retos docentes y
escolares", impartida en las instalaciones de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”,
asistiendo directivos, docentes y estudiantes de
instituciones formadoras de docentes de la entidad.
Con el propósito fundamental de transmitir sus
conocimientos a los futuros docentes pertenecientes al
Centro Regional de Formación Docente del Estado de
Sonora (CRESON), la Dra. Alma Carrasco Altamirano,
Profesora Investigadora Titular de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla; destacó que a través del
desarrollo integral de los normalistas se logrará la
especialización en la alfabetización de los estudiantes
de educación básica. A su vez señaló que es importante
que se desarrolle una metodología en alfabetización
inicial, para que esta se convierta en un eje
fundamental y temático en la formación académica de los
futuros docentes.
Además, estudiantes de las Unidades Académicas del resto
del estado, pudieron estar presentes con la transmisión
en vivo.
Lucía López Cortez, Rectora del CRESON, agradeció la
presencia de la Dra. Alma Carrasco Altamirano por
aportar a la formación docente de los normalistas, a
través de esta transcendental colaboración con esta
actividad académica, en la cual estudiantes de las
Unidades Académicas del resto del estado, pudieron
adquirir los conocimientos transmitidos por Carrasco
Altamirano a través de videoconferencia.
Al concluir la intervención, la Rectora del organismo
que rige a las Escuelas Normales y Sedes y Subsedes de
la Universidad Pedagógica, López Cortez, entregó un
merecido reconocimiento a Carrasco Altamirano y
agradeció su visita. |
 |
|
|
ByCENES, 7 de febrero de 2018. Con
el propósito de dar una orientación precisa de la forma
de reconocer los derechos sexuales de la sociedad, se
llevó a cabo en las instalaciones de la ByCENES la
plática, "Técnicas para promover el respeto a la
diversidad sexual"; contando con la participación de la
Directora a los derechos sexuales de la Comisión de
Derechos Humanos de Sonora, Lic. María Luisa Alatorre
Castañeda.
En esta actividad académica se contó con la asistencia
de los estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura
en Educación Primaria y de la responsable del curso,
Formación cívica y ética. Mtra. Daniela Covarrubias
Capaceta, así como del Subdirector Académico del
plantel. Mtro. G. Ezequiel Navarrete López y del
Subdirector en Gestión Administrativa, Mtro. Valente
Amaya Amaya.
Se ofreció una amplia explicación de términos y
conceptos sobre creencias implícitas que existen en
nuestra sociedad sobre la diversidad sexual. Esta
sensibilización debe fomentar el respeto a la diversidad
dentro y fuera del contexto escolar, detalló la ponente
a esta plática.
Una sociedad informada y basada en el conocimiento de la
diversidad afectiva, sexual y de géneros en las
diferentes actividades familiares y profesionales dará
un panorama general de mayor respeto y reconocimiento al
ser humano como tal, dejó como conclusión la expositora.
Al finalizar el evento, directivos de la ByCENES
agradecieron a la Lic. María Luisa Alatorre Castañeda,
su valiosa colaboración para llevar a cabo esta plática
como parte de las actividades del curso antes
mencionado, entregándole un merecido reconocimiento, así
como un especial agradecimiento a la presencia de los
estudiantes en el evento. |
 |
|
|
ByCENES, 8 de febrero de 2018.
Estudiantes y personal docente de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro" participó en la Feria de Oferta
Educativa organizada por el Colegio de Bachilleres del
Estado de Sonora (COBACH) Plantel Reforma de esta ciudad de
Hermosillo. En ella se dio a conocer la oferta educativa,
así como los requisitos para participar en el proceso de
admisión que se realizará este año.
Más de veinticinco Instituciones de Educación Superior
estuvieron presentes en esta actividad dirigida a los
estudiantes del sexto semestre del Colegio de
Bachilleres del Estado de Sonora, quienes se
informaron de los planes de estudio de la Licenciatura
en Educación Preescolar y de la Licenciatura en
Educación Primaria que oferta la ByCENES. Además, se les dio
a conocer el perfil de ingreso y egreso de ambas
licenciaturas, duración de las carreras y campo laboral.
En esta Feria Vocacional se contó con la participación
de los estudiantes, Gloria Arianna García Camacho y
Francisco Alberto Pino Montaño así como las docentes
Rosa Edwiges Arias Rojo y Rosa Laura Betancio García de esta Escuela Normal,
quienes dieron información de las experiencias que han
tenido en el trayecto formativo, enfatizando la visión
de futuro que se tiene al estudiar para atender la
enseñanza en Educación Básica.
Al finalizar las actividades de exposición, la Dirección
del COBACH Reforma hizo entrega de un reconocimiento a la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro" por la participación en esta
interesante actividad. |
 |
|
|
ByCENES, 9 de febrero de 2018.
Participan simultáneamente estudiantes y docentes de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro" en la "IX Feria Vocacional"
convocada por el Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Sonora (CECYTES) Plantel
Justo Sierra. Y en la "Feria de la Oferta Educativa"
organizada por el Colegio de Bachilleres del Estado de
Sonora (COBACH) Plantel Villa de Seris.
Más de veinte Instituciones de Educación Superior
estuvieron presentes en estas actividades dirigidas a
los jóvenes alumnos del sexto semestre de ambas
instituciones de educación media superior, donde se les
dio a conocer la oferta educativa, así como los
requisitos para participar en el proceso de admisión que
se realizará próximamente.
Además se explicó de manera
general los planes de estudio de la Licenciatura
en Educación Preescolar y de la Licenciatura en
Educación Primaria que oferta la ByCENES. Así mismos se
dio a conocer el perfil de ingreso y egreso de ambas
licenciaturas, duración de las carreras y campo laboral.
En la "IX Feria Vocacional" se contó con la
participación de los estudiantes, Brenda Lizeth
Villarreal Córdova, Leslie Jonenly Dávila Arenas y
Francisco Alberto Pino Montaño así como las docentes
Rosa Edwiges Arias Rojo y Ana Edith Espinoza Quijada. Así
mismo en la "Feria de la Oferta Educativa", estuvieron
los alumnos, María Guadalupe Rivera Cons, Jazmín Edith
Córdova Maldonado y Adrián Encinas Juárez de esta Escuela Normal,
quienes dieron información de las experiencias que han
tenido en el trayecto formativo, enfatizando la visión
de futuro que se tiene al estudiar para atender la
enseñanza en Educación Básica.
La directora del plantel,
Mtra. María Jesús Gracia López agradece las invitaciones
de los directivos del CECYTES Plantel Justo Sierra y
COBACH Villa de Seris, a participar en estas actividades
de difusión de la oferta educativa de la BYCENES,
destacando la importancia de dar a conocer la
información necesaria para los jóvenes aspirantes que
deseen formar parte de nuestra comunidad normalista.
|
 |
|
|
ByCENES, 15 de febrero de 2018.
Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria de la ByCENES, llevaron a cabo un
recorrido a las instalaciones del Museo de Arte de Sonora
"MUSAS" con el propósito de desarrollar una de las
competencias de Educación Artística, "comprender y apreciar
las formas de representación del arte para interpretar las
necesidades sensibles y expresivas de las manifestaciones y
productos artísticos de su entorno".
En esta actividad asistieron 103
estudiantes de esta institución formadora de docentes,
destacando la valiosa oportunidad de apreciar diferentes
técnicas de las artes visuales como: instalaciones
performance, pintura, escultura, video, entre otras, detalló
el Mtro. Florentino Jaime Quijada; docente normalista que
imparte el curso, "Educación artística (artes visuales y
teatro) en sexto semestre de la Licenciatura en Educación
Normal. A la visita también asistieron las maestras Alba
Esther Romero Pérez y Claudia Rocío Rivera Kisines.
Además se tuvo la participación
de la artista plástica Elvira Smeke, originaria de la Ciudad
de México, quien tiene una exposición de sus extraordinarias
obras en el Museo de Artes de Sonora. Por tal motivo se
aprovechó su presencia para que ofreciera una explicación y
recorrido de su exposición. |
 |
|
|
ByCENES, 16 de febrero de 2018.
Estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación
Primaria de la ByCENES llevaron a cabo el Foro interno: "V
Intercambio Académico", donde se desarrollaron cinco interesantes temas con el objetivo de
compartir argumentos, ideas, conceptos, experiencias,
problemáticas y propuestas de temas nodales en su formación
docente.
Los coordinadores del curso:
"Estrategias de trabajo docente" Mtra. Graciela Isabel Peral
Sánchez y Mtro. Luis Fernando Castelo Villaescusa,
argumentaron que aparte de compartir experiencias y
conocimientos, este foro tiene como
objetivos: contribuir al desarrollo de competencias en los
futuros docentes, a partir del fortalecimiento de temas
correspondientes a los cursos del tercer y cuarto semestres
de ambas licenciaturas. Así mismo, se busca generar experiencias en
actividades académicas que exijan el uso de competencias,
conocimientos y habilidades de tipo teórico y práctico en
contextos diferentes.
La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, destacó el desarrollo de los
temas: "Desafíos de la práctica docente", "Obligaciones y
responsabilidades docentes", "El ingreso al Servicio
Profesional Docente: expectativas y retos", "Seguridad
escolar y protección del menor" y "La evaluación desde la
cotidianidad del aula". Felicitó y exhortó a
los estudiantes y docentes a continuar en este tipo de
actividades académicas que complementan de manera
significativa la formación de los futuros docentes. |
 |
|
|
ByCENES, 19 de febrero de 2018.
Estudiantes, directivos, docentes y personal de apoyo de
la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a
cabo Ceremonia Cívica y Honores al Lábaro Patrio para
conmemorar el CV Aniversario del Ejército Mexicano,
Institución conformada por las fuerzas militares terrestres
y aéreas, encargadas de resguardar la soberanía del Estado
mexicano y la paz en su territorio.
Estudiantes del sexto semestre
sección "D" de la Licenciatura en Educación Primaria fueron
los encargados de los Honores al Lábaro Patrio quienes junto
a los integrantes de la Banda de Guerra Oficial de la
ByCENES organizaron una emotiva ceremonia para celebrar un
año del Día del Ejército Mexicano. Además se hizo lectura de
las efemérides de la semana.
La Directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, agradeció la presencia de los
asistentes a esta ceremonia cívica, destacando la
importancia de honrar al personal que pertenece a las
fuerzas armadas de México, por su lealtad y compromiso por
resguardar nuestra soberanía nacional. A su vez informó de
las diferentes actividades a desarrollarse en esta semana,
iniciando con el concierto musical "Canción de oro" a
efectuarse el día martes 20 de febrero a partir de las 19:00
horas. Por su parte, funcionarios del Instituto Estatal
Electoral llevarán a cabo la capacitación de supervisores
electorales del 21 al 23 de febrero. El día 21 de febrero,
funcionarios de la Secretaría de Educación y Cultura,
tendrán una charla con estudiantes del plantel sobre
"Seguridad escolar". Los días 21 y 22 de febrero, se
efectuará el taller "Los derechos humanos de los niños,
niñas y adolescentes". Y el día viernes 23 estudiantes de la ByCENES participarán en un Panel sobre movilidad académica.
Al cierre de la ceremonia se
entonó el Himno Normalista a cargo del Mtro. Felizardo
Andrade Lagarda. |
 |
|
|
ByCENES, 19 de febrero de 2018.
Bajo la coordinación del Dr. José Luis Ramírez Romero,
docente investigador de la Universidad de Sonora, dos grupos
de estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en
Enseñanza del Inglés, asistieron a esta ByCENES con la
intención de recibir asesoría sobre el uso del pizarrón
interactivo. Con esa consigna, el Mtro. Andrés Cristóbal
Santacruz Ortega realizó la explicación puntual sobre cómo
función dicho pizarrón, ofreciendo la posibilidad a los
estudiantes de explorar sobre el mismo.
La directora, Mtra. María Jesús Gracia López, comentó que
con esta acción se cumple una vez más la intención de
vinculación con otras Instituciones de Educación Superior de
la entidad. Invitó a los visitantes a profundizar en el
estudio de la educación y las herramientas disponibles para
fortalecer los procesos de aprendizaje y de enseñanza. |
 |
|
|
ByCENES, 20 de febrero de 2018. El
día 20 del presente mes, personal de la Secretaría de
Seguridad Pública visitó las instalaciones de esta
Benemérita y Centenaria Escuela Normal. El encargado de la
Dirección General de Vinculación Interinstitucional de dicha
secretaría, Ing. Alejandro Linas, se hizo acompañar de
personal de dicha dirección general, las licenciadas
Ernestina Quintanal Berry y Enedina Covarrubias con la
finalidad de presentar a los directivos de esta institución
parte de programa Escudo Ciudadano.
Particularmente expusieron a los directivos de esta escuela
normal, el Modelo de Formación Integral diseñado
especialmente para atender a niños y jóvenes estudiantes de
Educación Básica mediante actividades cocurriculares y con
ello fortalecer la formación de los estudiantes, al ofrecer
oportunidades de atención atractivas para dicha población.
Se analizaron diversas opciones de colaboración en este y
otros programas, donde ambas instituciones se beneficien del
trabajo conjunto. El acuerdo es que se continuará la
comunicación para poder concretar algunas ideas vertidas en
la charla. |
 |
|
|
ByCENES, 20 de febrero de 2018.
Una intensa y extraordinaria velada se llevó a cabo este día
en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" al
realizarse el Concierto Musical "Canción de Oro", contando
con la grata interpretación del barítono Humberto Oviedo,
acompañado al piano por el Mtro. Felizardo Andrade Lagarda.
La entrega de talento musical
del barítono orgullosamente sonorense, Humberto Oviedo, se
hizo presente en la Sala Audiovisual de la ByCENES;
interpretando melodías de manera magistral que hizo mantener
la sensibilidad a flor de piel en los asistentes a esta actividad artística y
cultural organizada por la dirección del plantel.
La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López agradeció esta valiosa colaboración
de dos grandes artistas reconocidos por sus talentos,
sensibilidades y entusiastas labores para difundir la
cultura a través de su canto y música. Agradeció la
dedicatoria del concierto e incitó a los asistentes a
promover la música mexicana en sus prácticas docentes. |
 |
|
|
ByCENES, 21 de febrero de 2018.
Con la valiosa colaboración del Director del Área de
Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación y Cultura,
Lic. Luis Arturo Gutiérrez Sánchez, se llevó a cabo en las
instalaciones de la Sala Audiovisual de la ByCENES la
Charla: "Seguridad escolar" como parte de las actividades
académicas del curso: Optativa, que se imparte en sexto
semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y la
Licenciatura en Educación Primaria.
Los docentes normalistas y
responsables de impartir el curso: Optativa (Protección del
menor y seguridad escolar), Karem Villa y Adán Méndez,
agradecieron la disposición del Lic. Luis Arturo Gutiérrez
Sánchez para llevar a cabo esta importante actividad
académica que complementa los contenidos y actividades del
curso antes indicado. Destacando la amplia exposición y
explicación de la Ley de Protección Civil, Ley 5 de junio,
así mismo los puntos fundamentales del marco legal y
normativo en el ramo de seguridad escolar. Por otra parte, se
desarrolló una dinámica sobre la revisión de las
instalaciones en los centros escolares, vialidad y
señalizaciones.
Como parte de los temas tratados
en esta charla, se describieron los procesos para llevar a
cabo simulacros y evacuaciones en situaciones de emergencia,
vandalismo y violencia escolar, ciber bullying y primeros
auxilios.
El Lic. Luis Arturo Gutiérrez,
recalcó a los jóvenes presentes que el desconocimiento de
las causas no exime a los docentes en las escuelas de
responsabilidades ante algún accidente o situación de
emergencia, por lo que es importante estar preparados y
mantener una actitud proactiva hacia estos temas, así mismo
destacó lo trascendental de conocer el uso de la Línea de
Emergencia 911, para reportar cualquier anomalía y
situaciones en los planteles escolares. |
 |
|
|
ByCENES, 21 de febrero de 2018.
Durante los días 21 y 22 de febrero, alrededor de 60
estudiantes de sexto semestre de las Licenciaturas en
Educación Primaria y en Educación Preescolar, asisten al
Curso Taller “Derechos humanos de las niñas, niños y
adolescentes en el ámbito educativo”, coordinado por la
Secretaría de Educación y Cultura, el Centro Regional de
Formación Profesional Docente de Sonora y la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora.
El propósito del mismo es que los estudiantes comprendan los
principios que rigen la protección de los derechos humanos,
particularmente de las niñas, los niños y los adolescentes,
que son el sector que los estudiantes normalistas atienden
una vez que ingresan al Servicio Profesional Docente. Con
ello se busca propiciar una práctica docente con enfoque de
derechos humanos y perspectiva de género.
Coordina este interesante taller personal de la Secretaría
de Educación y Cultura, con los siguientes expositores:
Mtra. Haydee Meza Caudillo y Mtra. María del Carmen Páez
Reyes. Motivados por las expositoras, la participación de
los estudiantes, sus conocimientos previos y su compromiso
con la mejora, se hacen evidente con una actitud activa de
los estudiantes a lo largo de las 5 horas y medias de
capacitación.
La directora, Mtra. María Jesús Gracia López expresó que
estas acciones de capacitación son bienvenidas en la
institución, ya que se está buscando la formación de
excelencia de los estudiantes. Externó el compromiso
permanente por ofrecer a los normalistas las mejores
opciones de capacitación que permitan fortalecer su perfil
de egreso. |
 |
|
|
ByCENES, 22 de febrero de 2018.
Funcionarios del Instituto Sonorense de Educación para los
Adultos, llevaron a cabo el día 21 de febrero del presente
año una reunión informativa con diez estudiantes de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora
"Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", con el propósito
de iniciar con el servicio social de los jóvenes normalistas
en el programa de alfabetización implementado por este
organismo de atención a la educación de los adultos.
La Dra. Blanca Julia Silva
Ballesteros, Coordinadora de Vinculación de la ByCENES,
detalló que gracias al convenio realizado por el Centro
Regional de Formación Profesional Docente de Sonora y el
Instituto Sonorense de Educación para los Adultos, estos
jóvenes normalistas podrán concluir con el servicio social
que deben cumplir los alumnos en su trayecto formativo.
La plática informativa estuvo a
cargo por las formadoras del ISEA, Taide Martínez Salomón,
Claudia Quiñónez Olivarría y Ana Cecilia Castillo Corona.
Así mismo se contó con la grata presencia de la Responsable
de los Servicios Escolares del ISEA, Cecilia Berenice
Morales. |
 |
|
|
ByCENES, 23 de febrero de 2018. La
Dirección de vinculación de CRESON, en coordinación con la
ByCENES, la Escuela Normal Superior de Hermosillo y la
Escuela Normal de Educación Física, promovieron la
realización del “Panel sobre el Programa de movilidad
académica” con la participación de cinco estudiantes de
nuestra escuela normal, una exalumna de la ENSH y la docente
de francés de la ENEF.
El objetivo principal de este evento es fomentar la
movilidad académica a través de las experiencias
manifestadas por aquellos estudiantes que vivieron la
movilidad nacional e internacional, así como dar a conocer
las oportunidades nacionales e internacionales,
particularmente para los estudiantes de la Escuela Normal de
Educación Física.
Los programas de movilidad surgen atendiendo a las demandas
de una capacitación más completa de los estudiantes,
permitiéndoles viajar a otras instituciones educativas tanto
nacionales, como internacionales y complementar con ello su
formación académica.
En las escuelas formadoras de docentes el Programa de
movilidad se efectúa en colaboración con el Coordinación
Nacional de Becas de Educación Superior, en común acuerdo
con la Dirección General de Educación Superior para
Profesionales de la Educación (DGSPE). No obstante, existen
otros programas de movilidad gestionados de manera interna,
como es nuestro caso, a través de la elaboración de
proyectos académicos dentro de los Programas de
Fortalecimiento para las Escuelas Normales (PACTEN) y apoyo
con ingresos propios.
Los programas de movilidad desarrollados en la BYCENES al
día de hoy son los siguientes:
· Universidad De Castilla, La Mancha, ubicada en Cuenca,
España.
· Con la Escuela Normal “Ing. Miguel F. Martínez”,
Centenaria y Benemérita en el Estado de Nuevo León.
· Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla “Gral.
Juan Crisóstomo Bonilla”. · Programa de Capacitación
Proyecta 100,000 a Estados Unidos. · Programa de
Capacitación Proyecta 10,000 Canadá.
· Beca de Capacitación Académica en Francia para Estudiantes
y Profesores de Escuelas Normales.
· Becas de Capacitación Programa de Capacitación Nacional
para estudiantes de Escuelas Normales Públicas 2017. |
 |
|
|
ByCENES, 26 de febrero de 2018.
Con el propósito fundamental para que los alumnos de la
ByCENES adquieran estrategias para el uso adecuado de la voz
al momento de realizar sus prácticas docentes, se llevó a
cabo la primera jornada del Taller "Modulación de la voz",
impartido por el docente normalista Mtro. Felizardo Andrade
Lagarda.
La Mtra. Alba Esther Romero
Pérez quien imparte el curso "Proyectos de intervención
socioeducativa", en sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria, explicó que esta importante actividad
complementaria a los conocimientos emprendidos en las
actividades del curso, afianzará de manera especial la forma
de obtener una postura física y control de las emociones al
realizar el uso de la voz en eventos y en la propia práctica
como docente.
En esta primera jornada se contó
con la asistencia de los estudiantes de los grupos "B" y "C"
y el próximo día 2 de marzo a las 10:40 horas asistirán los
alumnos de los grupos "A" y "D".
La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, agradeció la valiosa colaboración
del Mtro. Felizardo Andrade Lagarda para llevar a cabo este
taller dirigido a los alumnos del sexto semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria, reconociendo la
disponibilidad y atención de los jóvenes presentes en esta
actividad académica. |
 |
|
|
ByCENES, 26 de febrero de 2018.
Alumnas del segundo semestre de la Licenciatura en Educación
Preescolar de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
llevaron a cabo la Exposición de maquetas: "Vinculación
escuela-comunidad" como parte de las actividades de cierre
de evaluaciones del primer periodo semestral 2018-1 del
ciclo escolar 2017-2018.
La Mtra. María de los Ángeles
Martínez Hurtado, coordinadora de la academia de segundo
semestre en la Licenciatura en Educación Preescolar, detalló
que fueron nueve excelentes proyectos presentados por las
alumnas en esta actividad académica, destacando la
creatividad para transformar materiales y elaborar las
maquetas semejantes a la infraestructura de los jardines de
niños así como la representación visual del contexto de los
planteles escolares.
La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, reconoció la excelente elaboración
de los proyectos presentados en esta exposición de maquetas.
Así mismo felicitó a los integrantes de la academia de
segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar
por la organización de esta actividad que será parte de la
evaluación del primer periodo semestral, exhortando a las
estudiantes a seguir creando y mostrando sus proyectos
académicos. |
 |
|
|
ByCENES, 28 de febrero de 2018.
Como parte de las actividades académicas de cierre del
primer periodo de evaluación semestral del curso: "Educación
artística (artes visuales y teatro) que se imparte en sexto
semestre de la Licenciatura en Educación Primaria en la
ByCENES, se llevó a cabo la presentación "Cuentos breves con
títeres" contando con la valiosa colaboración de los actores
de la Compañía L´Ormiga Títeres.
Florentino Jaime Quijada,
docente normalista responsable del curso: "Educación
artística (artes visuales y teatro)", señaló que esta
actividad planeada y organizada para los estudiantes del
sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria,
tuvo como propósito fundamental recibir de profesionales de
la actuación, orientaciones sobre el uso de títeres
como estrategia didáctica. También se buscó fortalecer los
contenidos del curso, además de contribuir a uno de los
proyectos que está realizando en el Cuerpo Académico
"Docencia, prácticas educativas y su impacto social" bajo el
enfoque del Pensamiento Complejo, señaló el Mtro. Florentino
Jaime.
Los estudiantes presentes,
disfrutaron de breves relatos que fueron presentados con
creativos títeres, demostrando técnicas de manipulación
acorde a la trama de la obra e impacto visual que se desea
lograr con la puesta en escena.
|
 |
|
|
|
|