Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2017-2018 / Junio de 2018

Ciclo Escolar 2017-2018

Agosto de 2017

 

Septiembre de 2017

 

Octubre de 2017

 

Noviembre de 2017

 

Diciembre de 2017

 

Enero de 2018

 

Febrero de 2018

 

Marzo de 2018

 

Abril de 2018

 

Mayo de 2018

 

Junio de 2018

 

[1] [4] [4] [4] [8] [13] [14] [15] [18] [29]

 

Julio de 2018

 
   
   

 

ByCENES, 1° de junio de 2018. El viernes 25 de mayo se realizó el “Taller de Planeación Didáctica” como parte de las actividades de cierre del curso Planeación Educativa, impartido a los jóvenes de segundo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
Dicho taller fue impartido por el Dr. Sergio Robles Villa en la sala de maestros a los jóvenes de los cuatro grupos de segundo semestre de dicha licenciatura, abordando en un primer momento los aspectos teóricos de la planeación didáctica y posteriormente analizando la forma práctica de realizar una planificación de acuerdo a los contenidos de las distintas asignaturas del Plan de Estudios de Educación Primaria 2011, que es con el actualmente se trabaja en educación básica y es con el que los jóvenes en días previos tuvieron sus primer acercamiento a la práctica docente, con la aplicación de actividades permanentes.
Otro aspecto importante que se trabajó en el taller fue el introducir a los jóvenes a las primeras orientaciones de los que es el nuevo Modelo Educativo con base en la aplicación de los aprendizajes clave y cómo vienen los planeamientos respecto a la planeación de los contenidos para primero y segundo grado con dicho modelo.
Los jóvenes de mostraron participativos y atentos a las orientaciones dadas y aclararon dudas respecto a la aplicación de estrategias y el desarrollo de secuencias didácticas.

 

ByCENES, 4 de junio de 2018. Estudiantes del Club de Ciencias de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participaron de manera trascendental con prototipos elaborados para infantes con discapacidad visual, en el VI Congreso Estatal de Ciencias Exactas y Naturales, obteniendo el Primer Lugar en el concurso de prototipos.
Las diez alumnas normalistas representaron al Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), las estudiantes de la ByCENES presentaron tres prototipos enfocados a la ciencia, en este evento realizado por la Universidad de Sonora, en conjunto con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT).
“Conozcamos nuestros sistema solar”, “Conociendo nuestro medio ambiente en ciencia en aula inclusiva” y “Fases de la luna”, son los tres proyecto que presentaron las alumnas de sexto y cuarto semestres de la Licenciatura en Educación Primaria. Donde resultaron ganadoras con el primer lugar con el prototipo "Conozcamos nuestros sistema solar" y el tercer lugar con “Fases de la luna”.
La joven Annel Mayoral Encinas, estudiante de la ByCENES, explicó que la intención es que los menores que cursan el nivel primaria y que tienen discapacidad visual puedan sentir las características de los proyectos, los cuales están diseñados con diferentes materiales para crear distintas texturas.
La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó y reconoció la creatividad de los proyectos y el enfoque inclusivo que los caracteriza, además señaló el buen trabajo realizado por la Coordinadora del Club de Ciencias, Mtra. María Nieves Vásquez Fraijo y la Mtra. Laura García Jocobi, quienes brindan su apoyo a las estudiantes en este evento organizado por la Universidad de Sonora el cual se llevó a cabo los días 1, 2 y 3 de junio.

Prototipos de la ByCENES:
"Conozcamos nuestro sistema solar”
Equipo:
Annel Mayoral Encinas
Catalina Carrazco Jocobi
Sabine Lizeth Ramos Villegas
Itzel Guadalupe Rodríguez Benítez
"Conociendo nuestro medio ambiente en ciencia en aula inclusiva”
Equipo:
Nuvia Álvarez Proaño
Guadalupe del Carmen Miranda Peralta
María Lourdes Maldonado
“Fases de la luna”
Equipo:
Ana Cecilia Grajales Navarro
Alicia Téllez Ruiz
Danira Guadalupe Coronado Burrola

 

ByCENES, 4 de junio de 2018. Eunice Peralta Vejar Licenciada en Educación Preescolar de la Generación 2013-2017 recibe su Título de Educación Normal, iniciando así el proceso de entrega de los 176 que fueron expedidos este ciclo escolar.

La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López señaló que desde este día, 4 de junio hasta el 31 de agosto 2018 se estarán entregando los Títulos a los egresados de la Generación 2013-2017 de las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria.

Se informa a los jóvenes de la citada generación, que podrán recibir su documento de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 13:30 horas; la entrega se realizará de manera personal a los egresados, evitando así envíen a familiares y amistades para su recepción. Se requiere presentar copia de identificación oficial vigente.
Por último se informa que la emisión de estos Títulos es única y no existe el procedimiento de realizar posteriormente una reposición de los mismos, enfatizando en el cuidado que se debe tener con el documento en otros procesos que se le requiera.

 

ByCENES, 4 de junio de 2018. Este día se dio a conocer que la Mtra. Maritza Espinoza Cruz será la madrina de la Generación 2014-2018, distinguiendo además los estudiantes de octavo a la Mtra. Rosa Amalia Aguilera Escudero como madrina de la Licenciatura en Educación Preescolar y al Mtro. José Alberto Sharpe Gaspar como padrino de la Licenciatura en Educación Primaria. Estos reconocimientos  se informaron en la última ceremonia cívica del ciclo escolar 2017-2018, la cual estuvo a cargo de los estudiantes del octavo semestre.
Integrantes del Comité de Graduación en ceremonia cívica de día lunes hicieron oficial las distinciones y entrega de reconocimientos a los docentes que les impartieron clases en los diferentes cursos, así como los clubes, talleres artísticos, deportivos y a los directivos.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López felicitó a los jóvenes que están por egresar este ciclo escolar, deseándoles el mejor de los éxitos en sus respectivos exámenes de titulación y en sus proyectos de vida personal y profesional.

 

ByCENES, 8 de junio de 2018. Con una fructífera y exitosa semana de exposiciones, muestras y presentaciones se llevó a cabo la Jornada de Producción Académica y Cultural del 4 al 8 de junio del presente año, correspondiente al cierre de actividades del semestre 2018-1.

En ella participaron estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestres de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".

Trascendentales y extraordinarias actividades organizadas por los responsables de los distintos cursos, se organizaron para compartir diferentes proyectos académicos, culturales y deportivos, mostrando los conocimientos y habilidades, así como interesantes propuestas académicas que fueron desarrolladas creativamente por los estudiantes normalistas.
Entre las actividades realizadas destacaron: Expociencia, Exposición "Materiales diseñados para trabajar el campo formativo: lenguaje y comunicación", y un Rally Deportivo. Se llevaron a cabo las exposiciones “Resultados de Proyectos de Intervención". ´"Exposición de Carteles de investigación", Exposición “Estrategias exitosas de la Intervención Docente”, así como el Taller "Dramaturgia para teatro de títeres". Asimismo, se desarrollaron exposiciones de carteles sobre "Proyectos de Investigación" y la presentación de los clubes de música en un concierto a voces.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó a los jóvenes normalistas por el gran entusiasmo mostrado en el transcurso del ciclo escolar y particularmente en esta Jornada de Producción Académica y Cultural, donde una vez más toda la comunidad demostró el compromiso de cerrar con broche de oro el presente ciclo escolar. Hizo un reconocimiento a todos los estudiantes y a sus respectivos maestros responsables de las distintos cursos desarrollados en este ciclo escolar, un año más de preparación docente con calidad educativa.

La maestra aprovechó la ocasión para enviar a la comunidad estudiantil los mejores deseos de que el receso vacacional sea aprovechado para desarrollar otras habilidades que fortalezcan su desarrollo personal y profesional, sea un espacio para la convivencia familiar y un tiempo de relax, si este fuera posible. Exhortó a los estudiantes a estar atentos para presentar un examen de inglés en línea, ya que es una actividad que se está gestionando desde la federación, acción que se realizará a mediados del presente mes.

Finalmente, los invitó a presentarse en el mes de agosto con nuevos bríos, fortalecidos con el descanso y con un enorme deseo de seguirse formando, dispuestos a fortalecer sus competencias genéricas y profesionales.

 

ByCENES, 13 de junio de 2018. Francisco Manuel Hernández Barboza tomó la protesta de ley al realizar este día su examen profesional, iniciando así el periodo de Titulación 2018. El estudiante es egresado de la Licenciatura en Educación Primaria perteneciente a la generación 2014-2018.
Los docentes que realizaron el examen en calidad de jurado fueron: Presidente: Migdelia Valdez Moreno; Secretario: Adán Enrique Méndez Melcher y Vocal: Irma Elena Navarro Miranda. El jurado procedió a deliberar entre sí y acordaron aprobarla por Unanimidad y con Felicitación.
El Presidente de la Comisión de Titulación, Mtro. G. Ezequiel Navarrete López señaló que este periodo estará vigente hasta el día 6 de julio del presente año y el proceso cuenta con mecanismos de revisión, dictaminación y programación de fechas de exámenes de acuerdo a las normas y lineamientos establecidos.

¡Continuemos en este proceso con una actitud comprometida!

[ Listado de seleccionados ]

[ Licenciatura en Educación Preescolar ]

[ Licenciatura en Educación Primaria ]

[ Proceso de Inscripción y requisitos ]

 
 

ByCENES, 14 de junio de 2018. En el estricto apego a la convocatoria del Proceso de Admisión 2018, el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON) publicó este 14 de junio los Resultados del Examen EXANI II (Ceneval) que realizaron los aspirantes de nuevo ingreso a las Escuelas Normales en Sonora.
Los resultados del examen se encuentran disponibles en la página del CRESON en www.creson.edu.mx y las listas en las Escuelas Normales de la entidad. El periodo de inscripción en esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" se realizará del 18 al 22 de junio del presente año en un horario de 7:00 a 13:00 horas de acuerdo con la programación siguiente.

Seleccionados de la Licenciatura en Educación Primaria del 1 al 30 el día 18 de junio de 2018

Seleccionados de la Licenciatura en Educación Primaria del 31 al 60 el día 19 de junio de 2018.

Seleccionados de la Licenciatura en Educación Primaria del 61 al 90 el día 20 de junio de 2018.

Seleccionados de la Licenciatura en Educación Primaria del 91 al 118 el día 21 de junio de 2018.

Seleccionados de la Licenciatura en Educación Preescolar del 1 al 55 el día 22 de junio de 2018.

Se deberán presentar los siguientes documentos en original y dos copias de:
A) Certificado de Bachillerato. Si no tiene aún el Certificado de Bachillerato con promedio mínimo de 8.0, se aceptará de manera PROVISIONAL el KARDEX, el cual deberá incluir calificaciones hasta el sexto semestre y no deberá contener materias reprobadas. Su vigencia será de 20 días, a partir de la fecha de INSCRIPCIÓN y deberá tener como promedio mínimo de 8.0.
B) Acta de Nacimiento, expedida por el Registro Civil.
C) Certificado Médico. Expedido por una Institución Pública (Centro de Salud, IMSS, ISSSTE o ISSSTESON) con su respectivo sello y firma. (Deberá especificar el tipo y grupo sanguíneo)
D) CURP.
E) 2 Fotos tamaño infantil en blanco y negro.
F) Ficha de depósito. Se informará a partir del día 18 de junio del 2018 el número de REFERENCIA BANCARIA mediante la cual realizará el pago correspondiente por $ 1,700.00
G) Solicitud de Inscripción y Carta Compromiso que entrega la Institución para su llenado y firma.
H) Número de registro de seguridad social (NSS). Para obtener dicho número, tendrá que descargar la aplicación móvil IMSS digital (App IMSS Digital), o bien, ingresar al portal www.imss.gob.mx (Solicitud NSS), registrarse e imprimir el registro. ¡Bienvenidos la generación 2018-2022!

 

ByCENES, 15 de junio de 2018. Este día se recibió la visita de cuatro integrantes de la generación 1965-1968 de Profesores de Educación Primaria, egresados de esta Benemérita y Centenaria institución, con motivo de la celebración de 50 años de haber egresado de esta casa de estudios. Los visitantes fueron los maestros Guillermo Cota Álvarez en calidad de Presidente del comité; el maestro Héctor Quiroz Lastra, tesorero del mismo; Mtro. Ismael Sánchez Iribe, secretario de la organización y el Mtro. Ernesto Ochoa Sánchez, vocal ejecutivo.
Además de visitar las instalaciones de la institución, se entrevistaron con la directora de esta ByCENES para hacerle una invitación a la celebración de 50 años de egresados de esta casa de estudios, motivo por el cual el próximo 22 de junio tendrán un programa de actividades para conmemorar sus ligas con la educación y con esta Escuela Normal.
La directora, Mtra. María Jesús Gracia López los recibió con gran gusto, los invitó a continuar con sus lazos de hermandad y a seguir poniendo en alto el nombre de esta escuela. Asimismo, confirmó que cada generación de egresados de esta Escuela Normal es un orgullo para la institución y que es un placer para quien la dirige, ser partícipe de las celebraciones que realizan los egresados.
¡Felicidades Generación 1965-1965 de Profesores de Educación Primaria!

 

ByCENES, 18 de junio de 2018. Inició el periodo de inscripción de los jóvenes seleccionados en el Proceso de Admisión para el Ciclo Escolar 2018-2019 en esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", contemplando inscribir 55 estudiantes en la Licenciatura en Educación Preescolar y 118 en la Licenciatura en Educación Primaria.

La Directora del Plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, informó que para el proceso de inscripción se organizó a los jóvenes seleccionados mediante la asignación de fechas específicas de acuerdo al orden de selección programado por la administración del plantel, las cuales están disponible para su consulta en este sitio de Internet de la ByCENES.
Para que los alumnos de nuevo ingreso puedan realizar su inscripción en forma, deben presentar los siguientes documentos en original y dos fotocopias:
A) Certificado de Bachillerato. Si no tiene aún el Certificado de Bachillerato con promedio mínimo de 8.0, se aceptará de manera PROVISIONAL el KARDEX, el cual deberá incluir calificaciones hasta el sexto semestre y no deberá contener materias reprobadas. Su vigencia será de 20 días, a partir de la fecha de INSCRIPCIÓN y deberá tener como promedio mínimo de 8.0.
B) Acta de Nacimiento, expedida por el Registro Civil.
C) Certificado Médico. Expedido por una Institución Pública (Centro de Salud, IMSS, ISSSTE o ISSSTESON) con su respectivo sello y firma. (Deberá especificar el tipo y grupo sanguíneo)
D) CURP.
E) 2 Fotos tamaño infantil en blanco y negro.
F) Ficha de depósito. Se informará a partir del día 18 de junio del 2018 el número de REFERENCIA BANCARIA mediante la cual realizará el pago correspondiente por $ 1,700.00
G) Solicitud de Inscripción y Carta Compromiso que entrega la Institución para su llenado y firma.
H) Número de registro de seguridad social (NSS). Para obtener dicho número, tendrá que descargar la aplicación móvil IMSS digital (App IMSS Digital), o bien, ingresar al portal www.imss.gob.mx (Solicitud NSS), registrarse e imprimir el registro.
Para finalizar, se comunica que el cierre del proceso de inscripción se realizará el próximo viernes 22 de junio y se invita a presentarse con los documentos requeridos en los tiempos definidos.

 

ByCENES, 29 de junio de 2018. 74 Licenciadas en Educación Preescolar y 142 Licenciados en Educación Primaria recibieron sus Cartas Pasantes, con la cual acreditan sus estudios de formación docente en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro" en una emotiva ceremonia de graduación de la generación 2014-2018.

En representación del Mtro. José Víctor Guerrero González, Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), asistió Onésimo Mariscales Delgadillo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; también estuvieron presentes el Mayor de Infantería, Silvio Vázquez Vázquez, en representación de Norberto Cortez Rodríguez, Comandante de la Cuarta Zona Militar; así como la Mtra. Francisca Madrid Sandoval, Regidora de Hermosillo, en representación de la Arq. Lourdes Angelina Muñoz Fernández, Presidenta Municipal. En representación de los Secretarios del SNTE Sección 28 y 54, estuvieron presentes la Mtra. María del Refugio Medina Cano, de la Secretaría de Equidad, Género y Derechos Humanos, así como el Mtro. Juan Carlos Martínez Jiménez, responsable de la Secretaría de Trabajos y Conflictos de las Escuelas Normales, respectivamente.
Además de la Madrina de la Generación 2014- 2018, Mtra. Maritza Espinoza Cruz, y de los Padrinos de la Licenciatura en Educación Preescolar y en Educación Primaria, Mtra. Rosa Amalia Aguilera Escudero y Mtro. José Alberto Sharpe Gaspar. Así como la Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, Mtra. Lucía López Cortez y la Directora de la ByCENES la Mtra. María Jesús Gracia López.

Durante el lucido evento que inició con los Honores al Lábaro Patrio, se escucharon sensibles y emotivos mensajes de la Mtra. María Jesús Gracia, señalando sentirse orgullosa de ver egresar a jóvenes que llevaron a cabo su carrera docente con esfuerzo, tenacidad y disciplina. Acto seguido se hizo entrega de las Cartas Pasantes a las Licenciadas en Educación Preescolar, continuando con un merecido reconocimiento a la Madrina de la Licenciatura en Educación Preescolar, Mtra. Rosa Amalia Aguilera Escudero, procediendo a la entrega de Cartas Pasantes a los Licenciados en Educación Primaria. De igual manera de dio un reconocimiento al Padrino de la Licenciatura en Educación Primaria, Mtro. José Alberto Sharpe Gaspar.

Como parte de la ceremonia se otorgaron reconocimientos de aprovechamiento académico a Fernanda Angélica Martínez Nevares y Mayra Guadalupe Ruiz Samaniego, de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria, respectivamente.

Acto seguido, se contó con la participación de la Mtra. Lucía López Cortez, quien  felicitó a los egresados por culminar una carrera profesional en educación lo cual no es nada fácil, pero dijo estar segura que cuentan con las herramientas requeridas para ingresar al Servicio Profesional Docente. La Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), invitó a los egresados a trascender en la vida profesional como educadores y que al momento de estar frente al aula, compartan sus conocimientos con sus estudiantes.
“Yo creo que una de las profesiones donde más actualización hay es la formación docente, la manera en la que se enseña y se aprende está en constante evolución y ustedes no se pueden quedar con lo que aprendieron en la Licenciatura”, enfatizó.
La funcionaria estatal indicó que las puertas del CRESON siempre estarán abiertas para todos aquellos docentes que deseen continuar con su formación profesional, con los programas de posgrado que ofertan.

Por su parte, el Mtro. Onésimo Mariscales Delgadillo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en su discurso refrendó el compromiso de la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, de apoyar a los normalistas en su formación inicial, para que egresen con los conocimientos suficientes para incorporarse al magisterio sonorense. “La Gobernadora nos ha pedido convocar a los maestros, para que hagan su mejor esfuerzo en las aulas, y de esta manera responder a la confianza que los padres de familia nos brindan, hay que recordar que ellos siempre buscarán una educación de calidad para sus hijos y tenemos el firme compromiso de brindársela”, puntualizó. Dio a conocer que en los procesos de evaluación de docentes, de estar en el número 15 en 2015, actualmente la entidad se encuentra en los primero lugares.

Para finalizar la emotiva ceremonia, egresados, maestros y autoridades presentes entonaron el himno normalista.