Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2017-2018 / Marzo de 2018

Ciclo Escolar 2017-2018

Agosto de 2017

 

Septiembre de 2017

 

Octubre de 2017

 

Noviembre de 2017

 

Diciembre de 2017

 

Enero de 2018

 

Febrero de 2018

 

Marzo de 2018

 

[1] [1] [1] [2] [2] [7] [8] [12] [16] [20] [20] [21] [23]

 

Abril de 2018

 

Mayo de 2018

 

Junio de 2018

 

Julio de 2018

 
   
   

 

 

ByCENES, 1° de marzo de 2018. Inició el proceso de entrega de fichas para los aspirantes de nuevo ingreso a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", de acuerdo con el calendario de actividades de Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora  para el proceso de selección 2018.
Más de 200 jóvenes aspirantes estarán acudiendo a esta institución a partir de este día y hasta el próximo 30 de abril del presente año. Acorde a la programación que se estableció en el sistema de registro, el personal a cargo del proceso de admisión 2018 atenderá entre 30 y 40 aspirantes por día de acuerdo a los requisitos y políticas del mismo.
La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, indicó que el horario de atención será de 8:00 a 14:00 horas en las fechas que se indica a cada aspirante en su hoja de registro y deberán presentar los siguientes documentos originales:
Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil.
Certificado de bachillerato o kardex hasta el V semestre sin materias reprobadas y con un promedio mínimo de 8.0.
CURP.
Cédula de registro y
Ficha de depósito bancario.
Por último, se informó que los aspirantes estarán realizando simultáneamente el proceso de Registro ante CENEVAL, obteniendo así su pase de examen de acuerdo al calendario programado por el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora.

 

ByCENES, 1° de marzo de 2018. Como parte de las actividades de cierre del primer periodo semestral del curso: "La tecnología informática aplicada a los centros escolares”, estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de la ByCENES llevaron a cabo la exposición de proyectos "Simuladores y juegos como herramienta educativa".

Rocío Valenzuela Castillo, docente normalista quien imparte el curso "La tecnología informática aplicada a los centros escolares” señaló que fueron ocho equipos de trabajo que participaron en esta exposición, donde el propósito fundamental de esta actividad académica fue presentar simuladores y juegos digitales educativos como herramienta de trabajo del docente, enfocado en los contenidos de los libros de texto de primer grado de educación primaria. Entre los proyectos presentados destacaron un simulador Phet, juegos educativos Educaplay, juegos educativos del mundo primario, JClick y una presentación con la aplicación Powerpoint. Además de vistosos crucigramas, sopas de letras, ruletas de participaciones, rompecabezas, juegos de adivinanzas y simuladores enfocados para matemáticas.

La Directora del plantel, Mtra, María Jesús Gracia López, felicitó a los estudiantes del segundo semestre "C" y "D" de la Licenciatura en Educación Primaria por sus destacadas exposiciones de proyectos, donde se utilizaron herramientas tecnológicas con enfoque educativo.

Esta exposición se desarrolló en la parte central de los pasillos de las aulas del plantel, dando oportunidad a la comunidad normalista de admirar los proyectos, así como identificar su aplicación en la práctica docente.

 

ByCENES, 1° de marzo de 2018. En el marco del festejo del Día Internacional de la Francofonía, estudiantes integrantes del Club de Francés de la ByCENES, llevaron a cabo este día una interesante exposición para mostrar a la comunidad normalista los aspectos más importantes de la cultura, economía, sociedad y diferentes tópicos del país de Francia.

Alicia Minjarez Ramírez, docente normalista y responsable del Club de Francés, señaló que fueron diez exposiciones mostradas en la explanada cívica del plantel, este evento fue creado en 1998 como una manera para que los 70 Estados y Gobiernos de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), celebren su enlace común la lengua francesa así como su diversidad. Este día dedicado a la lengua francesa, reúne a 220 millones de hablantes en el mundo y a 870 millones de francófonos, precisó la Mtra. Alicia Minjarez Ramírez.

 

ByCENES, 2 de marzo de 2018. Con el propósito de obtener un panorama integral de los diferentes problemáticas en las aulas y su contexto en los jardines de niños, la academia del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la ByCENES, organizó la presentación de cinco videos producidos por las alumnas, donde dan a conocer propuestas de solución a lo detectado en las prácticas docentes.

La coordinadora de la academia de sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, Mtra. Karem Villa Carmona, señaló que se proyectaron cinco excelentes producciones en video, donde las alumnas prepararon el guion de acuerdo a los factores que intervienen en la problemática para el desarrollo óptimo de la práctica docente en instituciones de educación preescolar. Esta actividad denominada "El Noticiero", dio la oportunidad de vincular los conocimientos adquiridos en los cursos que se están desarrollando en el presente semestre. Así mismo, busca compartir de manera académica e integrar las teorías implementadas, para que se traduzcan en acciones que pueden dar una mejor atención a los problemas educativos y del contexto del jardín de niños.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó a las alumnas y docentes del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, por su interesante y creativa actividad académica de cierre de evaluación del primer periodo semestral, destacando el excelente nivel de propuesta a las diferentes dificultades que como docente se encuentran al llevar a cabo el proceso educativo. 

 

ByCENES, 2 de marzo de 2018. Estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora, con el objetivo de dar a conocer la Oferta Educativa de esta institución de formadores de docentes, estuvieron en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH) Plantel Caborca, transmitiendo a los jóvenes presentes las oportunidades que pueden desarrollar al estudiar las Licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria, invitándolos a realizar el proceso de registro y participar en el proceso de selección 2018.

Ana Sofía Soto Noriega, Ivanna Evangelina Escalona Correa y Francisco Alberto Pino Montaño, estudiantes de la ByCENES, dieron una amplia exposición de las experiencias que han tenido en su preparación y trayectoria académica, destacando la importancia de contar con docentes con visión emprendedora acorde a los retos educativos de nuestra entidad y el país.

Además se dieron a conocer los requisitos para participar en el actual proceso de selección. Así mismo, se dio a conocer el perfil de ingreso y egreso de ambas licenciaturas, duración de las carreras y campo laboral.

 

ByCENES, 7 de marzo de 2018. Los días 5 y 6 de marzo de 2018, funcionarios de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, sostuvieron reuniones informativas dirigidas a nuestros estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria, con el propósito de orientar sobre los procesos que deberán realizar los próximos egresados de la ByCENES.

Entre las temáticas señaladas en las reuniones, se especificaron los aspectos normativos del examen de oposición para el ingreso a la educación básica para el ciclo escolar 2018-2019, detallando los documentos que deberán presentar ante la instancia educativa responsable del proceso. Así mismo, se dio una capacitación del uso del sistema de registro como acceso a las guías de estudios por parte de los funcionarios de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, Mtra. Claudia Saavedra Contreras, Mtra. Thelma Nevoy González y Mtro. Joel Martínez Castro.

Los directivos de la ByCENES, G. Ezequiel Navarrete López y Valente Amaya Amaya, presentes en estas interesantes jornadas informativas, agradecieron a  Claudia Saavedra Contreras, Thelma Nevoy González y Joel Martínez Castro, la puntual exposición de los procesos que próximamente nuestros alumnos por egresar, y quienes serán sujetos a un proceso de  evaluación para adjudicarse de acuerdo las normas establecidas en la Ley del Servicio Profesional Docente, sus respectivas plazas como docentes de educación básica.

 

ByCENES, 8 de marzo de 2018. Con la asistencia de los 218 Tutores de la Práctica Docente en la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria, se llevó a cabo en las instalaciones de la ByCENES la Reunión de Trabajo con el propósito de organizar, analizar y lograr acuerdos como compromisos del trabajo de los estudiantes en las escuelas de educación básica donde se están desarrollando las prácticas docentes del semestre 2018-1 del ciclo escolar 2017-2018.

El Subdirector Académico de la ByCENES, Mtro. G. Ezquiel Navarrete López y el Subdirector en Gestión Administrativa de la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradecieron la asistencia y participación a los trabajos organización y de acuerdos para realizar la labor de tutoría de acuerdo a los lineamientos establecidos en los Planes de Estudios de ambas licenciaturas, destacando el compromiso que se asumió desde el inicio del ciclo escolar para apoyar a los futuros docentes que egresarán próximamente de nuestra institución.

Las coordinadoras de las academias de octavo semestre, Mtra. Yazmín Guadalupe Soto Medina de la Licenciatura en Educación Preescolar, así como las Maestras, Rosa Guadalupe Ibáñez Marín e Irma Elena Navarro Miranda, de la Licenciatura en Educación Primaria, dieron la bienvenida a los tutores asistentes a esta reunión de trabajo, procediendo posteriormente a la entrega de las hojas de evaluación para describir las fortalezas y áreas de oportunidades de los estudiantes en la práctica. De igual manera, se hizo un análisis a partir de los resultados obtenidos en la evaluación llevada a cabo anteriormente. Así mismo, se revisó el diario de trabajo y los indicadores para llegar acuerdos y compromisos.

Una vez agotado los puntos de la agenda. Se concluyó con la revisión de asuntos generales, donde se hizo un ejercicio de varios procesos como entrega de planificaciones, detallaron las coordinadoras.

 

ByCENES, 12 de marzo de 2018. El pasado día viernes 9 de marzo de 2018, estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo un viaje de estudios al Estero del Soldado y Delfinario Sonora en el municipio de Guaymas, Sonora.

Laura García Jocobi, responsable del curso: "Exploración del medio natural en el preescolar" en la Licenciatura en Educación Preescolar, así como María Nieves Vásquez Fraijo y Ornaldo Andrés Martínez Jiménez, responsables del curso: "Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria", señalaron que esta actividad académica tuvo como propósito fundamental acercar a nuestros estudiantes a los diferentes entornos naturales de la entidad y conocer los diferentes ecosistemas. Particularmente, se obtuvo información de las áreas protegidas, dándonos referencias de cómo podemos conservar la flora y fauna de estos espacios maravillosos que contamos en nuestro estado de Sonora, indicaron los responsables del viaje.

Además, este viaje dio la oportunidad a estudiantes como docentes de convivir en un ambiente fraternal, siguiendo una organización y logros de objetivos académicos complementarios a los conocimientos obtenidos en los cursos del segundo semestre de ambas licenciaturas.

CONVOCATORIA para participar en la Movilidad Estudiantil con La Escuela Normal “Ing. Miguel F. Martínez”, Centenaria y Benemérita en el Estado de Nuevo León y con la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco.

CONVOCATORIA para participar en la participar en Movilidad Estudiantil con la Universidad de Castilla, La Mancha, ubicada en Cuenca, España.

 

ByCENES, 16 de marzo de 2018. La Dirección de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", publicaron dos convocatorias dirigidas a estudiantes que cursan actualmente el sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria, para participar en los proceso de movilidad estudiantil en Escuelas Normales de los Estado de Nuevo León y Jalisco. Así mismo con la Universidad de Castilla, La Mancha, ubicada en Cuenca España.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López; detalló que una de las dos interesantes propuestas de movilidad estudiantil con instituciones formadoras de docentes del país: Escuela Normal “Ing. Miguel F. Martínez”, Centenaria y Benemérita en el Estado de Nuevo León (ambas Licenciaturas) y con la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco (Lic. en Educ. Primaria) en el periodo comprendido del 23 de abril al 15 de junio del presente año. Los estudiantes interesados en esta propuesta, podrán solicitar su participación a partir de este día, cerrando registros el próximo 22 de marzo del 2018. Las bases, requisitos, fecha de publicación de resultados, así como el alcance de los apoyos que recibirán están plenamente señalados en la convocatoria publicada en este sitio de Internet oficial de la ByCENES en el apartado de "Convocatorias".

Por otra parte, se dio a conocer la convocatoria para participar en la Movilidad Estudiantil con la Universidad de Castilla, La Mancha, ubicada en Cuenca, España. Esta movilidad estudiantil se realizará del 23 de abril al 15 de junio del presente año y podrán realizar la solicitud a partir de este día 16 de marzo al 13 de abril del presente año, de acuerdo a las bases y requisitos establecidos en la convocatoria publicada en este mismo medio electrónico. Los resultados se darán a conocer el día 23 de marzo.

 

ByCENES, 20 de marzo de 2018. El Instituto de Educación de Aguascalientes, en coordinación con la Subsecretaría de Educación Superior y la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, organizaron un espacio para el intercambio de experiencias, consolidación de grupos y redes interesadas en los procesos educativos de la Educación Normal en el Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal. Este evento se está llevando a cabo en la ciudad de Aguascalientes, Ags. durante los días 20, 21, 22 y 23 de marzo.
Nuestra comunidad educativa está dignamente representada por 12 asistentes al Congreso, quienes llevan la consigna de presentar 8 trabajos de investigación que se han desarrollado en esta ByCENES. Las ponencias dictaminadas como aprobadas para presentarse en el marco de este evento, fueron realizadas por diversos docentes y los directivos de nuestra escuela.
Los docentes normalistas asistentes son: Gloria del Carmen Mungarro Robles, María Guadalupe Siqueiros Quintana, Martha Lizeth Tequida López, Yazmín Guadalupe Soto Medina, Claudia Rocio Rivera Kisines, Blanca Julia Silva Ballesteros, María de los Ángeles Martínez Hurtado, Florentino Jaime Quijada, Rodolfo Ríos Ochoa, Jesús Carlos Mejía Figueroa, Karlos Mass Fonseca y el Subdirector Académico, G. Ezequiel Navarrete López.

Además de presentar ponencias, los asistentes tienen la oportunidad de escuchar conferencias magistrales, estar en presentaciones de libros y revistas. También tienen la posibilidad de asistir a una diversidad de talleres relacionados con el quehacer en las escuelas normales.

 

ByCENES, 20 de marzo de 2018. Los días 20 y 21 de marzo de 2018, un grupo de 118 estudiantes y 3 docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”, realizarán un Intercambio Académico y Cultural con la también Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango, en la ciudad de Durango. Dgo.

Bajo un programa académico coordinado entre las instituciones y liderado en esta ByCENES por los maestros Graciela Isabel Peral Sánchez y Luis Fernando Castelo Villaescusa, se realizaron mesas de discusión sobre los siguientes temas:
"Desafíos de la práctica docente",

"Obligaciones y responsabilidades docentes",

"El ingreso al Servicio Profesional Docente: expectativas y retos",

"Seguridad escolar y protección del menor" y

"La evaluación desde la cotidianidad del aula"
¡Muchas gracias a la ByCENED por su compromiso y su amable anfitrionía! Estamos en deuda con Ustedes.
¡Adelante las Escuelas Normales de México!

[Vídeo]

 

ByCENES, 21 de marzo de 2018. Estudiantes, directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo Ceremonia Cívica para conmemorar el Natalicio del "Benemérito de las Américas" Benito Pablo Juárez García y en este marco de conmemoración se hizo entrega del premio y reconocimiento a la Ganadora del Concurso "Pinceladas de la ByCENES", Adriana Yimi Vázquez Hernández.

Estudiantes del segundo semestre sección "C" de la Licenciatura en Educación Primaria fueron los responsables de realizar esta trascendente ceremonia de conmemoración nacional, efectuando los Honores al Lábaro Patrio así como lectura de la semblanza histórica del Licenciado Benito Pablo Juárez García, concluyendo con las efemérides de esta semana.

En su intervención, la Mtra. María Jesús Gracia López, directora de la ByCENES, dio una cordial bienvenida a los estudiantes que estuvieron en las últimas dos semanas en sus respectivas prácticas docentes en los diferentes centros escolares de educación preescolar y primaria. A su vez anunció la publicación de dos convocatorias dirigidas a estudiantes que cursan actualmente el sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria, para participar en los proceso de movilidad estudiantil en Escuelas Normales de los Estado de Nuevo León y Jalisco. Así mismo con la Universidad de Castilla, La Mancha, ubicada en Cuenca España. Por otra parte, el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, ofrece a través de una convocatoria a participar en el Seminario sobre Identidad y Liderazgo Comunitario, dirigido a estudiantes mexicanas y mexicanos pertenecientes a un pueblo indígena.

A su vez se hizo entrega de reconocimiento y premio a la ganadora del Concurso "Pinceladas de la ByCENES" a la estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, Adriana Yimi Vázquez Hernández. Así mismo, se hizo entrega de un merecido reconocimiento a  la joven Francelia Danzós Villa del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, por su valiosa participación de este concurso organizado por el Comité de la Sociedad de Alumnos y la dirección del plantel.

Al finalizar, la directora del plantel deseo unas felices vacaciones a los presentes en esta trascendente ceremonia cívica.

 

ByCENES, 23 de marzo de 2018. Estudiantes y docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo una exitosa promoción en veinticuatro instituciones de media superior de los diferentes subsistemas de bachillerato, con el propósito de ofrecer la oferta educativa de esta escuela normal e invitar a los jóvenes a participar en el proceso de selección 2018.

Esta promoción constó en colocar distintos carteles informativos de la oferta educativa y del proceso de selección para las diferentes carreras de formación docente que está promoviendo el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, destacó la directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López. Además, se hizo énfasis de la gran oportunidad de estudiar una carrera con una proyección profesional por demás interesante e importante para el desarrollo de la sociedad sonorense, destacando la calidad de la formación de las escuelas normales de la entidad y en particular de la ByCENES.

El registro de aspirantes continúa hasta el próximo día 29 de abril del presente año y será los días 24 y 25 de mayo las fechas programadas para presentar el examen de admisión EXANI II de CENEVAL.

Se aprovechó la gran disponibilidad de nuestros entusiastas estudiantes para llevar a cabo esta campaña de promoción, lo cual da la oportunidad de recibir de los propios jóvenes sus experiencias desarrolladas en esta escuela normal, señaló la directora del plantel.