Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2017-2018 / Mayo de 2018

Ciclo Escolar 2017-2018

Agosto de 2017

 

Septiembre de 2017

 

Octubre de 2017

 

Noviembre de 2017

 

Diciembre de 2017

 

Enero de 2018

 

Febrero de 2018

 

Marzo de 2018

 

Abril de 2018

 

Mayo de 2018

 

[3] [7] [7] [7] [7] [8] [8] [8] [8] [8] [9] [11] [16] [16] [23] [28] [28]

 

[28] [30] [31]

 

Junio de 2018

 

Julio de 2018

 
   
   

 

ByCENES, 3 de mayo de 2018. Con la valiosa presencia de 218 tutores de los estudiantes de octavo semestre de las Licenciaturas en Educación Preescolar y en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", se desarrolló la sesión de cierre del programa de tutoría de la práctica profesional del ciclo escolar 2017-2018. Para ello se agendó una jornada de trabajo que concluyó con una sesión donde estuvieron presentes todos los tutores.
Con la representación personal de la Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente, asistió la Mtra. Beatriz Eugenia Corona Martínez, Directora de Formación Inicial del mismo organismo. En su mensaje agradeció a los docentes tutores su espíritu de servicio y colaboración, reconociendo el enorme impacto que tiene su función en la formación del futuro educador. De igual manera se contó con la grata presencia de la Mtra. María Guadalupe Fimbres Mézquita, Directora de Educación Primaria de la Secretaría de Educación y Cultura.
Representantes de los estudiantes fueron los responsables de reconocer la labor de los tutores mediante sentidos discursos. Ante ello, por la Licenciatura en Educación Preescolar habló la estudiante Nubia Daniela Pérez Coronado y de la Licenciatura en Educación Primaria el joven Jesús Enrique Alvarado López.
A nombre de la comunidad educativa de esta Benemérita y Centenaria Institución, la directora, Mtra. María Jesús Gracia López les dio la bienvenida y manifestó un sincero agradecimiento a los tutores por su atenta disposición y por su solidaridad con nuestra ByCENES. Destacó que ellos son también formadores de docentes al asumir esta honrosa distinción de tutorar a jóvenes normalistas e invitó a continuar apoyando a nuestra escuela en esta noble y trascendente labor.

Finalmente, con una excelente colaboración de asesores, personal administrativo y de apoyo, se desarrolló el evento donde se entregaron constancias de participación en el Programa de Tutoría de la Práctica Profesional.

 

ByCENES, 7 de mayo de 2018. Declaró inaugurada la Semana Conmemorativa del 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", el Encargado del Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, Mtro. José Víctor Guerrero González en emotiva ceremonia que da inicio a la primera jornada de actividades académicas y culturales para festejar a la ByCENES.

Presentes en la ceremonia de apertura el Mtro. Edgar Omar Avilés Martínez, Director de Profesionalización de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, quien tuvo la representación personal del Director General de la DGESPE, Dr. Mario Chávez Campos. Por parte de la Secretaría de Educación y Cultura, el Encargado del Despacho, Mtro. José Víctor Guerrero González. Así mismo el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura, Profr. Onésimo Mariscales Delgadillo y la Mtra. Patricia Calles Villegas, Encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Básica. Del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora su Rectora, Mtra. Lucía López Cortez. Del Instituto de Innovación y Evaluación Educativa del Estado de Sonora el Director General, Lic. Francisco de Paula García Corral. Por parte de la Sección 54 del SNTE, el Secretario General, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón y de la Sección 28 del SNTE, su Secretario Mtro. Francisco Javier Duerte Flores. De la ByCENES su Directora, Mtra. María Jesús Gracia López y el Presidente del Comité de la Sociedad de Alumnos el joven, Jesús Enrique Alvarado López.

Antes de dar inicio al programa se llevaron a cabo los Honores al Lábaro Patrio con la participación de la Escolta Oficial y de la Banda de Guerra de la Escuela Primaria Profr. Pascual Pérez González, continuando con la presentación de personalidades que integraron el presídium de esta ceremonia de inauguración.

Posteriormente la Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, dirigió un emotivo mensaje para agradecer y reconocer la labor de todos los presentes. Así mismo, reiteró el compromiso de seguir con la formación de educadores, acorde a las exigencias de la sociedad sonorense y en apego a los indicadores nacionales de la educación Normal. Añadió que en la semana de festejos realizarán conferencias magistrales, ponencias y coloquios, con la participación de reconocidos especialistas en diversos temas educativos y formativos. Asimismo, dijo, llevarán a cabo una Jornada con exposición de vivencias de Movilidad en la que estudiantes beneficiados con la Beca Movilidad compartirán su experiencia a sus compañeros.

Acto seguido, el Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, señaló su orgullo y satisfacción al ser egresado de esta honorable institución, donde destacó su confianza y apoyo a sus estudiantes quienes serán parte del gremio sindical en un cercano futuro. Nuestra organización estará con ustedes y juntos haremos trascender la labor docente.

Por su parte el Mtro. Edgar Omar Avilés Martínez, Director de Profesionalización de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, quien tuvo la representación personal del Director General de la DGESPE, Dr. Mario Chávez Campos. Dio lectura a un emotivo mensaje a los presentes, donde resaltó la importancia de la educación normal y lo extraordinario que existe en esta escuela formadora de docentes pionera de la entidad.

En su intervención el Encargado del Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, Mtro. José Víctor Guerrero González, señaló que “Es un orgullo para Sonora contar con esta institución, pionera en la formación de maestras y maestros en el estado de Sonora. Casi cien generaciones han pasado por sus aulas y en ellas grandes docentes han destacado en diversos ámbitos de la vida social”, destacó.

El funcionario estatal también reconoció la labor de la Directora del plantel, María Jesús Gracia López, quien al frente de la institución ha logrado impulsar una estrategia sólida de profesionalización de los futuros maestros y maestras, lo cual se ha reflejado en el elevado índice de egresados que obtienen resultados idóneos en los Concursos de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica.

Al finalizar se contó con la interpretación del Himno Normalista a cargo del Coro del Colegio Larrea.

 

ByCENES, 7 de mayo de 2018. Con la valiosa colaboración del Dr. Marcelino González Maitland, se llevó a cabo la conferencia magistral: “La inteligencia emocional en la educación”, la cual se desarrolló en la primera jornada de actividades de conmemoración del 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".

El Doctor en Ciencias de la Educación, Marcelino González Maitland en su interesante intervención ante estudiantes e invitados, señaló los aspectos más importantes de su investigación sobre la inteligencia emocional y como esta se desarrolla en la educación. Igualmente destacó el tipo de investigación desde la perspectiva cibernético matemática, lo cual detalló de manera práctica y sencilla para los presentes.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la extraordinaria participación del Dr. Marcelino González Maitland en esta primera actividad académica para celebrar el 102 Aniversario de nuestra escuela normal.

Al finalizar se le hizo entrega de un merecido reconocimiento por su colaboración y participación.

 

ByCENES, 7 de mayo de 2018. Con la grata presencia de las Maestras Ana Avigail Fimbres Villaescusa, Carmen Alicia Encinas de la Torre, Erika Yáñez Ruiz, Rosa Ana Cuevas Dávila y Nadia Bechelani Slilaty, se llevó a cabo el Panel de docentes destacados de Educación Básica, como parte de las actividades académicas de conmemoración del 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".

Ante estudiantes e invitados a este panel, señalaron y expusieron sus experiencias como estudiantes en esta escuela normal, destacando la valiosa oportunidad de adquirir el conocimiento necesario para desarrollarse adecuadamente como docentes y obtener la suficiente motivación para continuar con estudios de posgrados, logrando obtener éxito en vida profesional así como familiar.

En su participación amena, se abordaron temas como: criterios y fases de evaluación, cómo enfrentar el reto de ser evaluado, las estrategias de acción para fortalecer su vinculación con la comunidad donde se ubica la escuela y propuestas de mejora y evaluaciones de docentes.

Coordinaron el panel las docentes normalistas, Yazmín Guadalupe Soto Medina y Rosa Guadalupe Ibáñez Marín, quienes al finalizar entregaron merecidos reconocimientos a las destacadas maestras panelistas.

Al cierre, la directora Mtra. María Jesús Gracia López reconoció que las panelistas son un Orgullo ByCENES y que desde estudiantes se destacaron por su compromiso y actitud proactiva.

 

ByCENES, 7 de mayo de 2018. En el marco de la conmemoración de del 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", se llevó a cabo la Conferencia magistral: “Estrategias para el manejo y control del estrés”, la cual fue impartida por el Dr. Raúl Martínez Mir.

Al cierre de la primera jornada de actividades de festejo de aniversario de la ByCENES, se llevó a cabo esta interesante conferencia magistral, donde se ofrecieron diversas estrategias para la detección, manejo y formas de atender el estrés humano, información que dictó de manera amena y completa de este mal que a queja a la humanidad.

El manejo adecuado de los aspectos que originan el estrés son el factor más importante para el control de las emociones y sus efectos en la salud de quien la parece, destacó el Dr. Raúl Martínez Mir. Además el conferenciante reconoció sobre otros factores sociales, laborales e incluso situaciones del propio contexto y desarrollo familiar.

Al cierre, la directora Mtra. María Jesús Gracia López reconoció al Dr. Martínez por su valiosa colaboración, haciendo entrega de un merecido reconocimiento.

 

ByCENES, 8 de mayo de 2018. El pasado día viernes 4 de mayo del presente año, estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", eligieron a su nueva Reina del Estudiante Normalista, resultando ganadora la joven Carmen Larissa Coronado Valenzuela.

Maria Liliana Bermúdez Arellano, Reina saliente coronó a su sucesora en el Baile de Coronación organizado por el Comité de la Sociedad de Alumnos de la ByCENES. Así mismo se otorgó el Título de Princesa a Valeria Robles Aragón y de Dama a Graciela Guadalupe Cazares Cota.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó a las tres jóvenes concursantes por su entusiasta participación en el certamen que concluyó exitosamente con el Baile de Coronación donde fue elegida Carmen Larissa Coronado Valenzuela, estudiante del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria. Se extiende una gran felicitación y los mejores deseos de que tenga mucho éxito en su calidad de representante de la belleza normalista.

 

ByCENES, 8 de mayo de 2018. Una manera muy diferente de realizar una exposición de marionetas, se presentó el lunes 7 de mayo en el Auditorio Cívico del Estado, en el marco de la conmemoración de aniversario de esta ByCENES, cuando los estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria coordinados por el Dr. Florentino Jaime Quijada, al escuchar una canción, se levantaron de sus asientos a los pasillos del auditorio para hacer una pasarela de títeres diversos.
Después de hacer un recorrido por los pasillos subieron al escenario, para que todos los asistentes pudieran ver sus creaciones, encontrándose animales terrestres y marinos, personajes de hadas, abuelitas, entre otros, que con su especial colorido y movimiento, fueron un gran atractivo para los presentes.
Al respecto, la directora Mtra. María Jesús Gracia López, hizo un especial reconocimiento a los estudiantes y maestro, agradeciendo también haber aceptado la propuesta de hacer en esta ocasión, una exposición de títeres en movimiento, donde todo el público pudo observar a los títeres en acción.

 

ByCENES, 8 de mayo de 2018. Con la destacada participación del Dr. Guillermo Cossío Ovilla, psicólogo de nuestra institución, se desarrolló la conferencia titulada “Diagnóstico de las necesidades de atención psicológica a niños pequeños”, dirigida especialmente a los estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.
Con una exposición muy amena, los jóvenes normalistas obtuvieron información relevante sobre qué hacer para poder realizar un diagnóstico de los niños de su grupo. Se les presentaron diversas estrategias que se pueden emplear para que la detección sea más oportuna y pertinente.
Al cierre de la conferencia, se abrió la participación a los estudiantes, quienes aprovecharon el espacio para resolver algunas inquietudes, solicitando mayores espacios como esta conferencia ya que identificaron un sentido práctico en la información que se les ofreció. Finalmente, se entregó al conferenciante doble reconocimiento, uno por parte de los asistentes mediante un nutrido aplauso, y otro por parte de la dirección de nuestra institución, por la brillante participación del conferenciante invitado.

 

ByCENES, 8 de mayo de 2018. Se llevó a cabo la jornada de investigación en el marco del aniversario de la ByCENES, para ello, se desarrollaron en la sala audiovisual un conjunto de presentaciones de ponencias que dieron a conocer solo algunas de las investigaciones que han desarrollado ciertos maestros de esta escuela normal. Se contó con la participación de 18 docentes que expusieron nueve trabajos de investigación, los cuales fueron previamente aprobados por comités académicos al ser presentado con antelación a congresos como CONISEN, COMIE y un foro en el CREN.
Con tres jornadas de presentación de ponencias, se cubrió la atención a diversos grupos. Los jóvenes asistentes de segundo, cuarto y sexto semestre de las dos licenciaturas que se ofrecen en la institución, se mostraron muy interesados y participativos en dicha jornada. Las temáticas abordadas en dichos estudios tocan asuntos relacionados con la educación básica, la educación normal, el sistema educativo, el que hacer docente, entre otros.
Al cierre de cada presentación, se entregaron las constancias correspondientes a todos los participantes, pero el mayor reconocimiento ofrecido, fue el aplauso de los estudiantes a los trabajos de investigación que han realizado sus maestros. La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradece particularmente la disposición de los docentes para que los estudiantes conozcan y valoren los trabajos de investigación que se desarrollan de manera colaborativa en la ByCENES.

 

ByCENES, 8 de mayo de 2018. De forma simultánea a la presentación de ponencias de investigación, en diversos espacios de la ByCENES se realizó el coloquio de investigación, actividad que se desarrolló con la intención de que los futuros egresados tuvieran la oportunidad de dar a conocer el proceso desarrollado en su proceso de investigación, al resto de la comunidad educativa.
Coordinado por docentes de octavo semestre, diversos jóvenes de las dos licenciaturas que se ofertan en la institución, 18 jóvenes presentaron sus avances o resultados de tesis, con las cuales obtendrán su título como Licenciadas en Educación Preescolar o Licenciados en Educación Primaria.
Los tópicos que tocaron los jóvenes en su investigación, están relacionados directamente con el tema educativo y se derivan de las líneas de investigación que se trabajan en la institución, y a la cual se inscriben los estudiantes antes de ingresar al séptimo semestre.
Después de las atinadas exposiciones de los jóvenes, se ofreció un espacio para que les presentaran preguntas sobre los procesos desarrollados y los avances logrados. Posterior a ello, se hizo entrega de merecidos reconocimientos. La directora, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó a los estudiantes por su disposición y los exhortó a participar en el Congreso a desarrollarse en Toluca con los resultados de sus investigaciones.

 

ByCENES, 9 de mayo de 2018. Con la participación de reconocidos especialistas en diversos temas educativos y formativos se llevaron a cabo veinticuatro talleres como parte de las actividades académicas de conmemoración del 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".

Los talleres desarrollados fueron:

- SPSS (2)
- Aprendizajes clave (2)
- Proyecto de trabajo docente
- Portafolio de evidencias
- La nueva enseñanza del español 2018
- CLASSROOM
- Manejo de la voz
- Vinculación planes 2011-2018
- Escritura académica (2)
- Manejo y control de estrés
- Manual APA
- Protocolo de investigación
- Viviendo la ciencia en el aula
- Planeación para clase de inglés (2)
- Desarrollo de la expresión oral
- Ritmos y cantos
- Elaboración de títeres

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la valiosa colaboración de los veinticuatro talleristas que desarrollaron las diecisiete distintas temáticas que fortalecerán de manera significativa la formación de los jóvenes normalistas asistentes a esta importante y trascendente capacitación. Así mismo reconoció la entusiasta participación de los estudiantes a esta jornada académica llevada a cabo en la semana de festejo de aniversario de la ByCENES.

 

ByCENES, 11 de mayo de 2018. Estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", que participaron en los diferentes procesos de intercambios académicos en el presente ciclo escolar, llevaron a cabo una Jornada denominada: "Movillidad", con el propósito de exponer sus vivencias y experiencias de sus respectivas estancias en instituciones de educación normal y universitaria.

Ante compañeros, docentes e invitados especiales, veinte entusiastas jóvenes de la ByCENES dieron de manera puntual sus experiencias obtenidas en los procesos de movilidad, detallando cómo se organizaron para participar en las convocatorias, así como las medidas académicas que debieron asumir para continuar con la formación de sus respectivos cursos en esta escuela normal.

Llevar a cabo esta actividad de movilidad, brinda la oportunidad de conocer y obtener conocimientos que se desarrollan en otras Instituciones de Educación Superior, considerando los aspectos culturales, tradicionales en los diferentes contextos donde están ubicadas las instituciones donde se realizó la movilidad.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció a: Catalina Carrazco Jocobi, Daniela Sotelo Méndez, Adriana Yimi Vázquez Hernández, Viviana Yecely Fraijo Martinez, Luis Enrique Robles Nieblas, Marisol Félix Velarde, Jesús Enrique Alvarado López, Karem Suhey Valenzuela Martínez, Maud Nereyda Olivares Quintanar, Mayra Araceli Rodríguez Colsa, Francisco Manuel Hernández Barboza,  Nubia Daniela Pérez Coronado, Brenda Lizeth Villarreal Córdova, Nathaly Enríquez Ríos, Anacary Guadalupe Castro Torres, María Edilza Peinado López, Delia Denniss Barceló Amavizca, Ángel Francisco Valencia Rodríguez Saucedo, Paloma Araceli Verdugo Simons y Jacqueline Flores Ayala, su valiosa colaboración en esta última actividad programada en el marco del 102 Aniversario de la ByCENES.

 

ByCENES, 16 de mayo de 2018. En el marco de la celebración del Día del Maestro se organizó una convivencia con el personal de la  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", reconociéndole a la Mtra. Gloria del Carmen Mungarro Robles y al Mtro. Luis Fernando Castelo Villaescusa sus 20 años en el servicio educativo.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López destacó la importancia de celebrar y reconocer la labor de los docentes más aún en nuestra institución, por ser la formadora de los maestros de Educación Básica de la entidad. De igual manera, se les pidió a los Maestros homenajeados su presencia para hacerle entrega de un reconocimiento por su labor destacada y trascendental como docentes del sistema estatal.
En el evento se contó con la presencia de los directivos del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, G. Ezequiel Navarrete López y Valente Amaya Amaya, así mismo de la grata presencia del Mtro. Juan Carlos Martínez Jiménez representante del personal homologado de la Sección 54 del SNTE y del Secretario General de la Delegación D-II-22, Mtro. Héctor Adrián Echeverría López. ¡Felicidades maestros formadores de docentes!

 

ByCENES, 16 de mayo de 2018. A casi un mes de estar viviendo su experiencia de movilidad en la Universidad Castilla-La Mancha en Cuenca, España, las cinco alumnas de sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria y las tres de la Licenciatura en Educación Preescolar de esta ByCENES, realizaron una muestra gastronómica para la comunidad de dicho centro educativo. En la demostración se ofrecieron diversos platillos y postres típicos de México, en los cuales se encontraban chilaquiles, sopes, frijoles rancheros, rajas en crema, picadillo, guacamole, quesadillas, molletes, salsa bandera, horchata de arroz, pico de gallo, burritos de frijol y de papa, así como dulces regionales.
Al evento asistieron las autoridades de la Facultad de Educación, estudiantes de otras carreras y personal administrativo y de apoyo, quienes disfrutaron degustando la variedad de los alimentos, que fueron elaborados por las estudiantes. Los dulces regionales eran auténticos mexicanos y desde su partida de Hermosillo, se los llevaron.
Previo al convivio se llevó a cabo una presentación de la muestra explicando a los asistentes el significado y razón de la decoración, además de resaltar el origen de cada uno de los platillos y la vestimenta de las normalistas, quienes portaban prendas artesanales mexicanas. Asimismo, se visualizaron videos de música popular y folklórica, con los cuales los estudiantes españoles aprendieron a bailar. Igualmente, se efectuó un breve taller de manualidades donde se enseñó a elaborar flores de papel crepé a profesores y alumnos de la institución.

 

ByCENES, 23 de mayo de 2018. Estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de esta ByCENES presentan a partir del 23 hasta al 31 de mayo del presente año la "XI Temporada de teatro para niñas y niños". Esta actividad es parte del cierre del taller de teatro a cargo de la Profra. Eva Calderón de la Barca Guerrero.

Más de 20 obras infantiles se estarán presentando en las instalaciones de la Sala Audiovisual de la ByCENES a partir de las 14:30 hrs. siendo invitados especiales niñas y niños de diferentes instituciones de Educación Básica. Ellos tendrán la oportunidad de disfrutar maravillosas y entretenidas obras de teatro infantil que fueron elegidas por los estudiantes que cursaron el taller de teatro este ciclo escolar 2017-2018. La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la valiosa presencia de niñas y niños de diferentes escuelas de Educación Básica presentes en esta primera jornada, quien aseguró que estas puestas en escena darán un mensaje positivo a los invitados especiales. A su vez felicitó a los jóvenes normalistas por su entusiasmo, calidad y destreza artística en esta importante y ya tradicional temporada de teatro infantil.

La responsable de esta actividad la Profra. Eva Calderón de la Barca Guerrero, señaló que serán obras diferentes las que se estarán presentando cada jornada programada, teniendo como mayor motivación la presencia de niñas y niños en estas obras infantiles. Además las puestas en escena son divertidas, con mensajes sencillos y de impacto en los asistentes.

 

ByCENES, 28 de mayo de 2018. El Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora contando con los servicios del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), aplicaron a los jóvenes aspirantes a ingresar a la ByCENES el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II), el 24 y 25 de mayo de 2018.

Por su parte, la Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), Mtra. Lucía López Cortez, indicó que hubo tres sedes de evaluación para los jóvenes que aspiran a ser profesionales de la educación básica. Las sedes fueron: Hermosillo, Ciudad Obregón y Navojoa, en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora (ByCENES), el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme y en el Instituto Tecnológico de Sonora Campus Navojoa Sur, respectivamente. El examen, agregó, se aplicó a quienes cumplieron cabalmente con los requisitos previstos en la convocatoria del Proceso de Selección 2018, lanzada en febrero.
Además del EXANI II, los interesados en estudiar en alguna de las tres sedes de la Escuela Normal Superior, presentaron el Examen de Conocimiento de Inglés, para su estadía en la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en ese idioma, el 25 de mayo en Ciudad Obregón y el 26 del mismo mes en Hermosillo y Navojoa.
En el caso de los aspirantes a ingresar a la Escuela Normal de Educación Física, quienes también realizaron el EXANI II, deberán someterse al Examen de Aptitud Física, que se aplicará el 29 de mayo en las instalaciones de dicha unidad académica. López Cortez subrayó que el CRESON brinda las herramientas necesarias para que Sonora cuente con los mejores profesionales de la educación, en virtud del compromiso del Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación y Cultura, de mantener la calidad educativa en los alumnos sonorenses.

 

ByCENES, 28 de mayo de 2018. Siguiendo el gran ejemplo del grupo “Los Chácharas” de Profesores de Educación Primaria de la Generación 1977-1981, trece integrantes del grupo “A” de la Generación 1981-1985 de Profesoras de Educación Preescolar, participaron en la Ceremonia Cívica de este día para hacer entrega de una banca metálica a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", como agradecimiento y reconocimiento a esta institución. Presentes en el acto Josefina Santacruz, Beatriz Elena Molina, Edith Estrella, Mónica Ordaz, Candelaria Verdugo, Luz Haída López, Isela Barceló, Luz Elena Encinas, Isabel Arce, Guadalupe Córdova, Claudia Vásquez, Carmen María Hoyos y María Jesús Gracia.
Antes, alumnos del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, realizaron los Honores al Lábaro Patrio, dando lectura a las efemérides correspondiente a esta semana. Así mismo, se ofreció un emotivo mensaje a los presentes.
La directora de la ByCENES, Mtra. María Jesús Gracia López, dio la bienvenida a los jóvenes normalista que estuvieron en práctica las dos semanas anteriores, deseándole éxito en este periodo de cierre semestral. Además presentó a las integrantes de su grupo: "SarodacudE", quienes en emotivo mensaje de la Mtra. Josefina Santacruz, hicieron entrega de una banca metálica para uso de la comunidad normalista. La directora hizo extensiva la invitación a continuar en la donación de bancas que llevan placas de los grupos donantes, y conminó a que cada vez sean más los exalumnos y alumnos que dejen ese tipo de beneficios a nuestra ByCENES, para disfrute y uso de toda la comunidad. ¡Adelante la Escuela Normal!

 

ByCENES, 28 de mayo de 2018. Con gran éxito se presentó la puesta en escena "Equus" de Peter Shaffer, teniendo una extraordinaria actuación de los jóvenes normalistas pertenecientes al Club de Teatro de la  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", las funciones se llevarán a cabo del 28 al 30 de mayo del presente año a partir de las 18:00 en la Sala Audiovisual de la ByCENES, bajo la dirección de Ramón Montoya.

La directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó a los jóvenes normalistas por su talento y destrezas artísticas al realizar esta renombrada obra de teatro, señalando la importancia de llevar a cabo estas actividades como parte de formación como docentes, destacó la directora.

Por su parte, Ramón Montoya director de la puesta en escena "Equus", señaló que el trama es sobre un psiquiatra llamada Martina quien recibe a la magistrada quien le pide que atienda un caso especial y perturbante: un joven de 17 años que dejó ciego a seis caballos, sin razón aparente. El psiquiatra deberá actuar como detective para averiguar las causas de semejante acción siguiendo ciertas pausas de la investigación psicoanalítica. La doctora comienza a conectar diferentes elementos claves en la vida de Alan. La doctora fascinada por la mitología y la filosofía griegas, envuelto en un matrimonio sin sentido, no puede evitar sentir cierta curiosidad por la atípica devoción que el chico muestra hacia su objeto de deseo y comienza a cuestionarse si "curar" para readaptarlo a la sociedad. Por último invitó a la comunidad normalista asistir a esta interesante obra, la cual no tiene costo.

 

ByCENES, 30 de mayo de 2018. Este 30 de mayo a las 8:00 am, los directores de escuelas normales de Sonora ubicados en Hermosillo, convocaron a los distintos medios de la localidad para dar a conocer su posicionamiento con relación a los cuestionamientos que se han hecho con relación al rediseño de los planes y programas de estudio para la formación docente inicial de México. A la misma asistieron cinco medios, a quienes se agradece su presencia y difusión de la información.
Estuvieron presentes en la rueda de prensa los siguientes: la directora de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”; el director de la Escuela Normal Superior de Hermosillo, Mtro. Juan Manuel Damián Avendaño; el Dr. Jesús Enrique Mungarro Matus, director de la Escuela Normal de Educación Física; y la Dra. Yazmín Guadalupe Soto Medina, docente de esta ByCENES.
Esta actividad se inició presentando un contexto del porqué se citaba a la rueda de prensa; asimismo, se hizo una presentación de las funciones que han desarrollado o están realizando casa uno de los convocantes con relación al trabajo de rediseño curricular, situación que evidencia una amplia participación en dichos trabajos desde hacer alrededor de dos años.
También se dio lectura a un comunicado que enfatiza en el posicionamiento de los involucrados en las actividades de rediseño curricular, buscando el reconocimiento del trabajo colaborativo y la necesidad de trabajar con planes de estudio acordes a las demandas educativas de la sociedad actual.
Después de invitar a todos los formadores de docentes a sumarse a la Estrategia de Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales, se dio oportunidad de dialogar con los reporteros sobre el tema en cuestión.

 

ByCENES, 31 de mayo de 2018. Los días 28 y 29 de mayo visitaron nuestra institución la Dra. Cristina G. Reynaga Peña, investigadora del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey Nuevo León; la Dra. Marisol Sandoval y la Dra. Maribel Dessens, estas últimas de CRESON. El motivo de su visita fue conocer con profundidad las actividades que se desarrollan en el Club de Ciencias, para ello realizaron entrevistas a estudiantes, docentes y directivos de esta ByCENES.
Las tres investigadoras se encuentran realizando una investigación titulada "Inclusión educativa de alumnos con discapacidad visual en las ciencias experimentales por medio de la formación continua de docentes". Durante su presencia en nuestra institución pudieron obtener la información requerida, pero a la vez observar algunas de las muchas actividades que se desarrollan en la institución.
Al cierre de su breve estancia las investigadoras quedaron satisfechas de la colaboración que evidenció toda la comunidad al participar en las conversaciones. Asimismo, destacaron la apertura que en nuestra institución se tiene por considerar a la inclusión como un aspecto relevante en la formación de nuestros estudiantes.
La directora, Mtra. María Jesús Gracia López, reconoció el trabajo desarrollado por la coordinadora del Club, la Mtra. María Nieves Vásquez Fraijo, ya que logra motivar a los estudiantes a extrapolar las actividades que realizan en el club, a sus prácticas cotidianas. Asimismo, agradeció la visita de las investigadoras, por la intención de documentar esta experiencia exitosa.