|
|
|
ByCENES, 1° de agosto de 2018. Con la presencia de los alumnos promovidos al séptimo
semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de
la Licenciatura en Educación Primaria, dieron inicio las
actividades académicas del semestre 2018-2 del ciclo
escolar 2018-2019.
Coordinadoras del séptimo semestre, así como docentes que
impartirán los cursos en el citado semestre, dieron una
cordial bienvenida a los 126 entusiastas jóvenes que inician
el último año escolar en esta escuela normal. Como parte de
las actividades programadas, se hizo la presentación del
calendario de actividades del ciclo escolar así como reglas,
normas y lineamientos que estarán sujetos en la práctica
profesional. A su vez se establecieron las diferentes
temáticas y asuntos a tratar los días 2 y 3 de agosto.
Se destacó el proceso de titulación y la asignación de
escuelas de Educación Básica donde realizarán la práctica
profesional.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López,
puntualizó la importancia de emprender de manera organizada
el inicio de este ciclo escolar de su formación,
considerando la valiosa oportunidad de fortalecer los
conocimientos adquiridos en los tres años anteriores de
formación docente; siendo el cuarto año el grado donde
concluirán su proyecto de preparación profesional, con la
presentación del examen de titulación y el examen para
obtener una plaza como docente de Educación Básica.
¡Bienvenidos a su Escuela Normal! |
 |
|
|
ByCENES, 6 de agosto de 2018.
Dieron inicio los procesos de inscripción de alumnos
promovidos a tercero, quinto y séptimo semestres de la
Licenciatura en Educación Preescolar y de la
Licenciatura en Educación Primaria, así como la
continuación de la organización y planeación académica
del semestre 2018-2 del ciclo escolar 2018-2019.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia
López, señaló que esta semana se llevará a cabo la
inscripción de los estudiantes promovidos a los
semestres de: 3º, 5º y 7º; así mismo, los docentes
estarán en la habilitación sobre el rediseño curricular
2018 y en planificación de los cursos, asistirán a
reuniones de academia de grado, academia general y
capacitación en diversos tópicos.
Por último, informó que es posible realizar la consulta
del Calendario de Actividades del ciclo escolar
2018-2019, el cual está disponible en los medios
electrónicos de nuestra institución. Se destacó que el
próximo lunes 13 de agosto darán inicio las actividades
académicas estudiantes de 1°, 3° y 5° semestres. |
 |
|
|
ByCENES, 10 de agosto de 2018. En
el inicio del semestre 2018-2, los días 06, 07 y 08 de
agosto se llevó a cabo una jornada de actualización y
capacitación al personal docente de nuestra institución,
relacionada con la implementación del Plan de Estudios 2018
de Educación Básica, y la puesta en práctica de nuevas
mallas curriculares en las escuelas normales.
El día 06 de agosto la Mtra. María Jesús Gracia dio la
bienvenida a la sesión manifestando la importancia de la
capacitación y dominio del plan de estudios para formación
de docentes, así como la actualización del Plan de estudios
2018 en Educación Básica, puesto que es el campo de acción
donde intervienen nuestros estudiantes normalistas. Este día
la actividad se enfocó en el conocimiento y análisis del
Modelo Educativo 2018 a partir de la revisión de la
conferencia titulada “Aprendizajes clave para la educación
integral” de la Dra. Gabriela Tamez, Directora de Desarrollo
Curricular. Después de ello se comentaron los componentes
curriculares que conforman este modelo educativo, así como
la importancia de los Aprendizajes Clave en Educación
Básica. Así mismo se analizaron diversos acuerdos publicados
en el Diario Oficial de la Federación, que dan sustento
legal y normativo a este Modelo Educativo en Educación
Básica.
Posteriormente, se presentó un encuadre del Plan de estudios
2018 para las Licenciaturas en Educación Preescolar y en
Educación Primaria respectivamente, donde se analizaron
orientaciones curriculares, competencias y cómo se conformó
la malla curricular. Se tuvo la oportunidad de presenciar
testimonios de docentes de nuestra institución que
participaron en la elaboración del mismo y cómo es que se
estructura.
El día miércoles 07 de agosto se trabajó primeramente con
los rasgos de perfil de egreso del Plan de estudios 2018,
donde, mediante la modalidad de taller, los docentes de
nuestra institución pudieron efectuar un contraste entre las
competencias genéricas y profesionales manifestadas en el
perfil de egreso de los planes de estudio 2012 y 2018, donde
se reflexionó cuáles competencias continúan en los cursos y
cuáles sufrieron cambios.
Un elemento importante en el análisis fueron los cuatro
trayectos formativos que se evidencian en las mallas
curriculares y los docentes expusieron los rasgos que
caracterizan cada trayecto y qué cursos se encuentran
ligados a ellos en la nueva malla curricular. Este fue un
trabajo muy importante, evidenciándose el interés por parte
de colectivo de argumentar la esencia de cada uno de los
cursos.
También se trabajó en las sugerencias de evaluación
propuestas para los cursos y se efectuó un análisis donde se
distinguieron los tipos de evidencias que se pueden obtener
en los cursos. Se destacó también la importancia de este
apartado como una valoración formativa del proceso de
aprendizaje de los estudiantes.
Por último se realizó la presentación de los cursos que
conforman el primer semestre de ambas licenciaturas y con
los cuales comenzará la incorporación de las nuevas mallas
curriculares para la formación de docentes, lo anterior como
una estrategia para que los docentes conozcan las
características de los cursos, los ajustes que se han
llevado a cabo y los componentes curriculares primordiales.
Esta actividad culminó el día miércoles 08 de agosto y con
ello se dio por terminada esta jornada de actualización.
Al cierre, la directora del plantel agradeció al personal la
disposición e interés mostrado por todo el colectivo
docente, así como la participación de los coordinadores de
esta actividad que estuvo a cargo de los maestros de primer
semestre de ambas licenciaturas y los exhortó a continuar
preparándose ya que la reforma curricular en los planes de
estudios 2018 para las escuelas normales es una realidad que
va a contribuir a fortalecer la formación de los futuros
docentes. También puntualizó algunos de los retos que genera
este momento histórico tan importante para la Educación
Básica y la Educación Normal. |
 |
|
|
ByCENES, 13 de agosto de 2018. Se
llevó a cabo la primera ceremonia cívica del ciclo
escolar 2018-2019 en la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", dando una cordial bienvenida a los
jóvenes de nuevo ingreso, así como a los estudiantes
promovidos al semestre 2018-2. Así mismo se tomó la
protesta oficial a los integrantes de la Mesa Directiva
del Comité de la Sociedad de Alumnos, elegida en el mes
de junio del presente año.
Los honores al Lábaro Patrio
estuvieron a cargo del personal docente y fueron conducidos de manera excelente a lo largo de los
mismos y presentaron una emotiva reflexión de bienvenida
para todos los presentes.
La directora del plantel,
Mtra. María Jesús Gracia López en su participación,
destacó la valiosa asistencia a toda la comunidad
normalista en esta primera ceremonia cívica y Honores al
Lábaro Patrio del ciclo escolar 2018-2019. Deseó
éxito en los propósitos, objetivos y planes a
desarrollarse en este semestre 2018-2. A su vez felicitó
a los jóvenes de nuevo ingreso por sus logros académicos
obtenidos en el proceso de admisión 2018 y mediante el
cual les da la oportunidad de tener una preparación como
docente. Se dieron a conocer los nombres de los jóvenes que están de
movilidad, tanto los que salen, como los que llegan.
De igual manera se hizo la
presentación del personal directivo, docentes,
administrativo así como el de apoyo de esta escuela
normal. Posteriormente se tomó protesta a los
estudiantes elegidos para representar los intereses y
acciones de los alumnos normalistas a través del nuevo
Comité de la Sociedad de Alumnos que dirige el
estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria, Francisco Alberto Pino Montaño.
Al finalizar el acto, se entonó el
Himno Normalista a cargo del Mtro. Felizardo Andrade
Lagarda. ¡Bienvenidos! |
 |
|
|
ByCENES, 13 de agosto de 2018. Bajo
la coordinación de las Academias de Primer Semestre, todos
los estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en
Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación
Primaria, están participando en un curso de inducción
previsto para realizarse a lo largo de la presente semana.
Este tiene como intención primordial promover un proceso de
adaptación pertinente de los estudiantes a esta Benemérita
Casa de Estudios y ofrecer información sustancial sobre los
servicios y oportunidades que esta institución ofrece a su
comunidad educativa.
Entre las actividades previstas están la participación del
personal responsable de las siguientes áreas o
coordinaciones: Biblioteca, Centro de Cómputo, RETICE,
Psicología, Medicina, Servicios Escolares, Vinculación,
Subdirecciones, entre otras. Algunos de los días del curso
de inducción se realizarán de manera itinerante en los
distintos espacios institucionales y otros días se
desarrollarán las actividades en la Sala de Maestros y la
Sala Audiovisual.
Importante participación tendrán los estudiantes a través de
distintas charlas, una de ellas de la Sociedad de Alumnos,
dando a conocer su organización e invitando a los
estudiantes de nuevo ingreso a que colaboren en las
actividades académicas, culturales y sociales que promueven
a lo largo de ciclo escolar. También participan alumnos
destacados dando a conocer su experiencia de movilidad y de
inmersión en las escuelas durante las prácticas educativas.
¡Deseamos que estos días sean el inicio de un ciclo escolar
exitoso y de gran beneficio para la formación profesional de
los estudiantes de reciente ingreso! |
 |
|
|
ByCENES, 20 de agosto de 2018.
Dolores Guadalupe Villa Olivas, Licenciada en Educación
Primaria de la generación 2014-2018 de esta Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús
Manuel Bustamante Mungarro", recibió su Acta de Examen
Profesional. Se inició así la entrega de este importante
documento que avala su proceso de titulación en el pasado
ciclo escolar 2017-2018.
La Directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, informó que a partir de este día
20 de agosto del presente año se estará entregando a las 71
egresadas tituladas de la Licenciatura en Educación
Preescolar y así mismo a los 140 egresados titulados de la
Licenciatura en Educación Primaria de
la generación 2014-2018. Una vez concluido el proceso de
aplicación de exámenes de titulación el pasado mes de julio,
la coordinación de Control Escolar y la dirección de los
servicios escolares del Centro Regional de Formación
Profesional Docente de Sonora llevaron a cabo los
procesos de revisión y validación de las 211 actas de examen
profesional, las cuales estarán disponibles para su entrega.
La entrega se realizará de manera personal a los egresados,
evitando así envíen a familiares y amistades para su
recepción. A su vez se indicó que el proceso de entrega se
llevará a cabo de lunes a viernes en un horario de 7:00 a
13:30 horas en la oficina de control escolar del plantel y estará
vigente hasta el día 31 de enero de 2019.
Por último, se comunica que la emisión de estas
Acta de Examen Profesional es
única y no existe el procedimiento de realizar
posteriormente una reposición de los mismos, enfatizando en el
cuidado que se debe tener con el documento en otros procesos que se le
requiera. |
 |
|
|
ByCENES, 20 de agosto de 2018. El
pasado miércoles 15 de agosto se presentó en nuestra
Benemérita y Centenaria Institución la joven Berenice
Roldán García, preveniente de la Escuela Normal
Preescolar “Profra. Francisca Madera Martínez” de
Tlaxcala, Tlaxcala, a realizar un periodo de movilidad
durante el presente semestre. Toda la comunidad de esta
ByCENES se congratula por ser partícipe de este proceso
de movilidad y recibe a Berenice con una actitud abierta
y positiva.
Ante ello, en el marco de la ceremonia de este lunes
cívico, la Mtra. María Jesús Gracia López, al dar un
mensaje a la comunidad, presentó a Berenice y le deseó
un excelente periodo de movilidad, deseando que sea de
mucho aprendizaje y que se torne en una experiencia
positiva. Al tomar la palabra Berenice Roldán, agradeció
la hospitalidad y expresó que desea ser amiga de todos
los compañeros normalistas.
Con esta digna representante del normalismo tlaxcalteca,
la ByCENES recibe a la primera de tres beneficiarios de
la Beca de Capacitación Nacional que CNBES y DGESPE
promueven entre las instituciones de educación normal.
¡Bienvenida Berenice y que tengas una excelente estancia
en tierras sonorenses! |
 |
|
|
ByCENES, 23 de agosto de 2018. Con
la valiosa colaboración de la Mtra. Lizeth Viridiana Guzmán
Higuera, Supervisora de la Zona 012 de Educación Preescolar
de la Secretaría de Educación y Cultura, se llevó a cabo en
las instalaciones de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante
Mungarro", una plática sobre "Planeación", donde se contó
con la asistencia y participación de docentes normalistas.
Con la finalidad de trabajar en
sincronía con los jardines de niños donde se realizan las
prácticas profesionales, docentes de la Licenciatura en
Educación Preescolar, se desarrolló esta interesante plática
sobre planeación, donde se analizaron los aspectos centrales
que plantean los Aprendizaje Clave para la Educación
Preescolar, así como el Plan y Programas de Estudio,
orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación.
La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, agradeció las facilidades
prestadas por la Supervisora de la Zona 012, Mtra. Lizeth
Viridiana Guzmán Higuera para llevar a cabo esta reunión con
docentes de la institución, y así mantener una relación
acorde con los proyectos implementados por la autoridad
educativa en este nivel de educación preescolar. |
 |
|
|
ByCENES, 23 de agosto de 2018. Este
día arriba a un año más de existencia la página de Internet
Oficial de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora, “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”
la cual ha sido multigalardonada por distintas agrupaciones.
Fue en los inicios del Ciclo Escolar 2004-2005, cuando la
Mtra. Rosa Sánchez Ortega directora de la institución, dio
el clic definitivo para que la página diseñada por el C.P.
Martín Fernando Enríquez Jiménez estuviera disponible en la
Web.
Hay que destacar que a 14 años de distancia, la página
www.enesonora.edu.mx es un espacio de consulta del
normalismo nacional, pues en ella se alojan documentos
históricos de la propia ByCENES como del desarrollo del
normalismo en nuestro país. Ante ello, es muy visitada por
propios y extraños, y ante ello cobran gran vigencia sus
contenidos.
¡Felicidades a toda la comunidad de esta ByCENES, que con su
trabajo y compromiso genera información que le da proyección
a nuestra institución a través de nuestra reconocida página
Web! Nuestro reconocimiento al C.P. Martín Fernando Enríquez
Jiménez por su dedicación y esfuerzo en este proyecto que
sin duda alguna, es un espacio de interlocución con sus
seguidores.
¡Adelante la Escuela Normal! |
 |
|
|
ByCENES, 27 de agosto de 2018. Con
la grata presencia de la Rectora del Centro Regional de
Formación Profesional Docente de Sonora, Mtra. Lucía López
Cortez y del Secretario General de la Sección 54 del SNTE,
Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, se realizó la Ceremonia de
Lunes Cívico en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
Los Honores al Lábaro Patrio
estuvieron a cargo de los estudiantes del quinto semestre
sección "E" de la Licenciatura en Educación Primaria,
quienes de manera magistral efectuaron el acto cívico
protocolario a la Bandera Nacional, así como la entonación
del glorioso Himno Nacional Mexicano. Se continuó con la
lectura de las efemérides correspondientes a la semana.
Una vez concluida la ceremonia cívica, la directora del
plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció la
presencia de la Rectora del Centro Regional de Formación
Profesional Docente de Sonora, Mtra. Lucía López Cortez y
del Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Mtro.
Raymundo Lagarda Borbón quien se hizo acompañar de los
integrantes del Comité Seccional.
A su vez, agradeció la asistencia de 18 egresados de la
generación 1978-1982 del grupo "Porogüis", quienes donaron
dos bancas metálicas a nuestra institución, reconociendo su
valiosa aportación a esta su Alma Mater. Se invitó al
maestro Benito Quintana Jiménez dirigir un mensaje a nombre
del grupo porogüis de la generación 1978-1982. “En este
momento nos sentimos muy contentos de ser parte permanente de
nuestra querida escuela normal a través de la donación de
estas dos bancas que simbolizan nuestra solidaridad y
reconocimiento a nuestro desarrollo como estudiantes hace
ya cuarenta años”, señaló el distinguido profesor Benito.
Invitando a sus compañeros a hacer entrega de las bancas
emblemáticas donadas este día.
Acto seguido, se dio la bienvenida a la joven Gabriela
Morales Torres, quien realizará su periodo de movilidad
durante el presente semestre en esta escuela normal. Ella
pertenece a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros de la
Ciudad de México y cursará el séptimo semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria.
En su participación la Rectora de CRESON, Mtra. Lucía López
Cortez, agradeció a la comunidad normalista el recibimiento
mostrado en esta ceremonia de lunes cívico, destacando la
trascendencia académica lograda por la ByCENES al ser
referencia nacional por haber obtenido buenos resultados en
la mejora de la formación de los futuros docentes de la
educación básica de la entidad. Igualmente reconoció la
grata coincidencia con el gremio sindical, presente en esta
actividad cívica. A su vez agradeció la iniciativa de los
egresados de la generación 1978-1982 al donar dos bancas
para uso de la comunidad normalista presente y futura.
Por su parte, el Secretario General de la Sección 54 del
SNTE, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, recordó su estancia en
esta escuela normal, subrayando la gran capacidad académica
de su cuerpo directivo y desenvolvimiento profesional de sus
docentes para el logro de los propósitos y objetivos
establecidos en los planes y programas que se desarrollan en
esta reconocida institución formadora de docentes. Se
comprometió además a realizar la donación de una banca a
nombre de la organización sindical.
Al cierre de la ceremonia se cantó el Himno Normalista a
cargo del Mtro. Felizardo Andrade Lagarda. |
 |
|
|
ByCENES, 31 de agosto de 2018.
Desde el pasado 20 de agosto se encuentra realizando un
periodo de movilidad en La Paz, Baja California,
específicamente en la Benemérita Escuela Normal Urbana
“Profr. Domingo Carballo Félix” la joven Raquel Rebeca
Navarro, estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura
en Educación Preescolar. Ella es beneficiaria de la beca de
Programa de Capacitación Nacional para Estudiantes de
Escuelas Normales Públicas 2018.
Los cursos que la joven normalista está llevando en el
grupo 4° “B”, son los siguientes son: Atención educativa
para la inclusión, Práctica profesional, Formación
ciudadana, Educación geográfica, Inglés, Prevención de
la violencia en preescolar, Planeación y gestión
educativa, así como asesoría al trabajo de titulación.
Respecto a su movilidad Raquel Rebeca expresa “el motivo
de mi movilidad es para conocer distintas formas de
trabajo, otros ambientes de aprendizaje y obtener un
experiencia nueva en mi práctica profesional, así como
también conocer una cultura diferente. Espero que mi
estancia aquí sea la más grata, aprender y transmitir a
mis compañeras todo lo que aprenderé durante mi
movilidad”.
Toda la comunidad ByCENES desea que los anhelos de
Raquel Rebeca se concreten y que ambas instituciones se
fortalezcan con esta acción de movilidad. ¡Muchas
gracias al personal de la Benemérita Escuela Normal
Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix” por permitirnos
la oportunidad de generar una interacción más directa a
través de esta interesante acción de movilidad! |
 |
|
|
|
|