|
|
|
ByCENES, 1° de febrero de 2019.
Intensifica la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante
Mungarro", la promoción de la oferta educativa que
tendrá para el próximo ciclo escolar 2019-2020,
participando en esta ocasión en la Feria Vocacional del
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del
Estado de Sonora, Plantel IV.
La ByCENES, como parte de las
unidades académicas del Centro Regional de Formación
Profesional Docente de Sonora, llevó información del
proceso de admisión y selección, correspondiente al
próximo ciclo escolar 2019-2020, orientando la forma de
realizar el trámite del registro como aspirante,
detallando los requisitos que se establecen en las
Normas de Control Escolar vigentes, así como por menores
del proceso de selección.
Esta escuela normal tiene como
oferta educativa la carrera en la Licenciatura en Educación
Preescolar y la Licenciatura en Educación Primaria, con una
duración de ocho semestres, teniendo como referencia,
excelentes niveles académicos y apoyos para realizar
procesos de movilidad estudiantil en otros países como,
España, Francia, Estados Unidos y Canadá. Así como estancias
de capacitación en otras escuelas normales y Universidades
de México.
Se contó con la
participación de las estudiantes normalistas, María
Fernanda Martínez Ontiveros y Martha Gabriela Zamorano
Pérez; quienes detallaron sus experiencias para ingresar
a esta institución, así como el desarrollo de sus
estudios como futuros docentes de educación primaria. La docente normalista, Rosa
Edwiges Arias Rojo y la compañera administrativa, María
Gabriela León Ruíz, fueron las responsables de atender las
diversas inquietudes de los jóvenes de bachilleres que
solicitaron información de las carreras que se desarrollan
en esta escuela normal.
Por su parte, el director del
plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la invitación
de la Mtra. Gloria Elena Peña Hurtado, directora del CECYTES
Plantes IV, para participar en esta actividad de promoción de
la oferta educativa de la ByCENES, acción que brinda de
manera oportuna información que orienta a los estudiantes
próximos a egresar del bachillerato de estas interesantes
carreras profesionales en el área educativa. |
 |
|
|
ByCENES, 5 de febrero de 2019.
Estudiantes, directivos, docentes, personal
administrativo y de apoyo de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora, llevaron a cabo
Ceremonia Cívica y Honores al Lábaro Patrio para Conmemorar
el 102 Aniversario de la Promulgación de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Después de varios años de lucha Venustiano Carranza fue
nombrado encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, así
como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.
El día 1° de diciembre de 1916 en el Teatro Iturbide
de la ciudad de Querétaro, inaugura el período ordinario
de sesiones del Congreso Constituyente, en el cual hace
entrega del proyecto de reformas a la Constitución de
1857, para que éste fuera estudiado y en su caso
aprobado.
Del 2 de diciembre de 1916 hasta el 31 de enero del
siguiente año se llevaron a cabo las sesiones ordinarias
del Congreso Constituyente, en las cuales los diputados
discutieron todo lo relacionado con las reformas que se
harían a la Constitución vigente en ese momento y cuyo
resultado sería la Carta Magna que rige los destinos de
nuestro país en la actualidad.
Para la firma de la nueva Constitución el Presidente,
Venustiano Carranza, facilitó la pluma con la que había
firmado el Plan de Guadalupe, misma que utilizaron todos
los integrantes del Congreso Constituyente. Después de
haber llevado a cabo la protesta de ley para la nueva
Carta magna por todos los diputados, ésta le fue
entregada para su firma al Presidente de la República
por parte del Presidente del Congreso Constituyente,
Licenciado Luis Manuel Rojas con las siguientes
palabras: "Me es altamente satisfactorio haceros entrega
en estos momentos de la nueva Constitución de 1857,
reformada en esta ciudad, y que el Congreso
Constituyente, que tengo la honra de presidir, ha
sancionado después largos, intensos y concienzudos
debates.
Si bien se había tomado como base la Constitución de
1857, el nuevo documento era una norma fundamentalmente
distinta de la misma, ya que en esta se matizaba el
liberalismo del siglo XIX, con la introducción de los
derechos sociales. La nueva Constitución sería
promulgada el 5 de febrero de 1917 y tuvo vigencia a
partir del primero de mayo de ese mismo año".
Estudiantes del sexto semestres sección "B"
de la Licenciatura en Educación Preescolar, fueron las
responsables de efectuar los Honores al Lábaro Patrio y
lectura de una semblanza de la conmemoración efectuada
este día.
El Subdirector Académico de la
ByCENES, Mtro. G. Ezequiel Navarrete López, agradeció la
magnífica conducción de la ceremonia cívica, destacando la
importancia de la Constitución para el país ya
que en ella se recogen los derechos fundamentales, las
libertades y los deberes de todos los ciudadanos que
integran la Federación de México.
Al cierre del evento se cantó el
Himno Normalista. |
 |
|
|
ByCENES, 6 de febrero de 2019.
En estricto apego a los Lineamientos del proceso de
titulación en las Licenciaturas en Educación Preescolar y en
Primaria, el Director de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante
Mungarro", Mtro. Valente Amaya Amaya, tomó la protesta
oficial a los integrantes de la Comisión de Titulación para
el ciclo escolar 2018-2019.
Un llamado al cumplimiento cabal a los Lineamientos, Normas
y Acuerdos indicó el Mtro. Valente Amaya Amaya, ya que
se debe considerar la mejora continua del proceso de
titulación en los términos de dictaminación y aprobación de
los contenidos y la forma que presentan los documentos
recepcionales de los estudiantes de nuestro plantel. Sin
duda, con el compromiso, empeño y dedicación de los
integrantes de la H. Comisión, se lograrán excelentes
resultados y óptima calidad en los trabajos.
El Comité quedó integrado por su Presidente: Mtro. G.
Ezequiel Navarrete López y los docentes: Luis Antonio
Álvarez Nájera, Luis Fernando Castelo Villaescusa, Rosa
Guadalupe Ibáñez Marín, Florentino Jaime Quijada, Jesús
Carlos Mejía Figueroa, Adán Enrique Méndez Melcher, Rodolfo
Ríos Ochoa, Alba Esther Romero Pérez, José Alberto Sharpe
Gaspar, Blanca Julia Silva Ballesteros, Graciela Isabel
Peral Sánchez, Martha Lizeth Tequida López y Alba Elisa Ruiz
Ayala.
Al finalizar, el director de la ByCENES, agradeció a
los nuevos integrantes su participación reiterando el
compromiso de cumplir y apoyar el proceso. |
 |
|
|
ByCENES, 7 de febrero de 2019.
Continúa la promoción de la oferta educativa de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora
"Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", teniendo en esta
ocasión la oportunidad de participar en la "Expo Orienta
Vocacional", organizada por el Centro Bachillerato
Tecnológico Agropecuario # 264 del Poblado Miguel Alemán,
ubicado en la Costa del Municipio Hermosillo.
La ByCENES, como parte de las
unidades académicas del Centro Regional de Formación
Profesional Docente de Sonora, llevó información del
proceso de admisión y selección, detallando los
requisitos necesarios para participar así como los aspectos
del perfil de ingreso y egreso de la Licenciatura en
Educación Preescolar y la Licenciatura en Educación
Primaria.
En esta actividad de promoción
se contó con la participación de la estudiante, Valeria
Flores Bustamante, quien explicó sus experiencias realizadas
como aspirante y estudiante de esta escuela normal. Así
mismo, se contó con la asistencia de la docente normalista,
Mtra. Rosa Edwiges Arias Rojo y de los compañeros del área
administrativa, María Gabriela León Ruiz y Leonel Moreno
Trujillo.
Por su parte, el director del
plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la invitación
de la Mtra. Cristina Esquer Carvajal, directora del CBTA
#264, para participar en esta actividad de promoción de
la oferta educativa de la ByCENES, acción que brinda de
manera oportuna información que orienta a los estudiantes
próximos a egresar del bachillerato de estas interesantes
carreras profesionales en el área educativa. |
 |
|
|
ByCENES, 8 de febrero de 2019.
Va la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", a la Feria
Educativa organizada por el Colegio de Bachilleres del
Estado de Sonora, Plantel "Villa de Seris", promoviendo
entre los estudiantes de esta institución de media superior, la
oferta educativa para el próximo ciclo escolar 2019-2020.
La ByCENES, como parte de las
unidades académicas del Centro Regional de Formación
Profesional Docente de Sonora, llevó información del
proceso de admisión y selección, detallando los
requisitos necesarios para participar así como los aspectos
del perfil de ingreso y egreso de la Licenciatura en
Educación Preescolar y la Licenciatura en Educación
Primaria.
En esta feria educativa de
educación superior,
se contó con la participación de las estudiantes, Yureidy
Leticia Ruiz López y Tania Guadalupe Cuautle Ortega, quienes explicaron sus experiencias realizadas
como aspirantes y estudiantes de esta escuela normal. Así
mismo, se contó con la asistencia de las docentes normalistas,
Mtra. Rosa Edwiges Arias Rojo y la Mtra. Rosa Laura Betancio
García.
Por su parte, el director del
plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la invitación
de la Mtra. María Jesús Armida Fontes, directora del COBACH
"Villa de Seris", para participar en esta actividad de promoción de
la oferta educativa de la ByCENES, acción que brinda de
manera oportuna información que orienta a los estudiantes
próximos a egresar del bachillerato de estas interesantes
carreras profesionales en el área educativa. |
 |
|
|
ByCENES, 11 de febrero de 2019.
Once integrantes del grupo "A" de la generación
1995-1999 de Licenciados en Educación Primaria, hicieron
entrega en donación de un farol, como símbolo de la
gratitud y respeto a su Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", llegando así a tres emblemáticos
faroles que iluminarán las instalaciones del plantel.
Estudiantes del segundo
semestre sección "A" de la Licenciatura en Educación
Primaria, fueron los entusiastas responsables de la
ceremonia cívica de día lunes, rindiendo junto a la
comunidad normalista e invitados especiales presentes
los Honores al Lábaro Patrio. Así mismo se hizo lectura
de las efemérides de trascendencia histórica nacional.
Al término de la ceremonia
cívica, el director del plantel, Mtro. Valente Amaya
Amaya, informó de una extensa invitación para participar
en la actividad "Leer por gusto", la cual se realizará
el próximo día miércoles 13 de febrero en la Biblioteca
"Profr. Fernando Aragón Moreno" de la ByCENES. Por otra
parte, se comunicó que el próximo día viernes 15 de
febrero del presente año, el Centro Regional de
Formación Profesional Docente de Sonora, publicará la
Convocatoria del Proceso de Admisión para el ciclo
escolar 2019-2020, en la cual se indicará el periodo de
registro de aspirantes, requisitos, fecha de exámenes,
tipo de examen, fecha de publicación de resultados y
costo. Para lo cual se invita a los estudiantes y
compañeros normalistas difundir esta información así
como la propia convocatoria.
A su vez, se dio una cordial
bienvenida a los integrantes de la generación 1995-1999
de Licenciados en Educación Primaria, grupo emblemático
de extraordinarios profesionales de la educación, que
este año cumplen veinte años de haber egresado de esta
su Alma Mater, para cual dentro de sus actividades de
festejo, hicieron entrega en donación de un farol.
En representación de la
generación le correspondió al Mtro. Aristeo Bustamante
Sotelo, dirigir un emotivo mensaje, destacando el cariño
que se los ha unido a través de la propia formación y
desarrollo profesional en esta escuela normal. Estar
aquí nuevamente nos llena de emoción, fueron buenos
momentos y estos lazos nos fortalecen aún más y al
entregar este farol dejamos un poco de lo mucho que
recibimos en nuestra formación y gracias a los
excelentes maestros normalistas somos exitosos, destacó.
Por su parte el Subdirector
Académico de la ByCENES, Mtro. Ezequiel Navarrete López,
quien es parte de la citada generación, explicó el lema
de la placa del farol: "El gallinero de Piaget", hicimos
referencia al lugar que ocupamos al llegar a esta
institución, un espacio que se acondicionó ya que no
había aulas disponibles y con un poco de creatividad así
como el apoyo de los directivos de ese momento,
convertimos un almacén en un espacio algo singular y
único que nos cobijó todo un ciclo escolar de ahí el
nombre. Estamos contentos, vernos de nuevo con salud y
el mismo dinamismo de destacar y sobretodo llevar en
alto de ser egresado de esta noble institución de
educación normal.
Al cierre del evento se
cantó el Himno Normalista y los invitados hicieron un
recorrido por las instalaciones del plantel, recordando
bellos momentos. |
 |
|
|
ByCENES, 14 de febrero de 2019. Con
la valiosa colaboración del Director de Participación
Social del Área de Vinculación de la Secretaría de
Educación y Cultura, Lic. Luis Arturo Gutiérrez Sánchez,
se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala
Audiovisual de la ByCENES la Conferencia: "Seguridad
escolar" como parte de las actividades académicas del
curso: Optativo: "Protección del Menor y Seguridad
Escolar en las Escuelas", que se imparte en sexto
semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y la
Licenciatura en Educación Primaria.
Los docentes normalistas y
responsables de impartir el curso: Optativa (Protección del
Menor y Seguridad Escolar en las Escuelas), Laura García Jocobi, Blanca
Julia Silva Ballesteros y José Juan Ortega Lugo,
agradecieron la disposición del Lic. Luis Arturo Gutiérrez
Sánchez para llevar a cabo esta importante actividad
académica que complementa los contenidos y actividades del
curso antes indicado. Destacando la amplia exposición y
explicación de la Ley de Protección Civil, Ley 5 de junio,
así mismo los puntos fundamentales del marco legal y
normativo en el ramo de seguridad escolar. Por otra parte, se
desarrolló una dinámica sobre la revisión de las
instalaciones en los centros escolares, vialidad y
señalizaciones.
Como parte de los temas tratados
en esta charla, se describieron los procesos para llevar a
cabo simulacros y evacuaciones en situaciones de emergencia,
vandalismo y violencia escolar, ciber bullying y primeros
auxilios.
El Lic. Luis Arturo Gutiérrez,
recalcó a los jóvenes presentes que el desconocimiento de
las causas no exime a los docentes en las escuelas de
responsabilidades ante algún accidente o situación de
emergencia, por lo que es importante estar preparados y
mantener una actitud proactiva hacia estos temas, así mismo
destacó lo trascendental de conocer el uso de la Línea de
Emergencia 911, para reportar cualquier anomalía y
situaciones en los planteles escolares.
El director de la ByCENES, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció la extraordinaria
participación del Director de Participación Social de la
Secretaría de Educación y Cultura, destacando la
trascendencia de la información sobre seguridad escolar que
detalló de manera precisa a los jóvenes normalistas. Al
cierre del evento se hizo entrega de un merecido
reconocimiento al Lic. Luis Arturo Gutiérrez Sánchez. |
 |
|
|
ByCENES, 18 de febrero de 2019.
Con la grata presencia de los integrantes de la
Generación 2001-2005 de Licenciados en Educación Primaria,
se llevó a cabo la entrega en donación de un bello farol a
la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llegando así a
cuatro emblemáticos
faroles que iluminarán las instalaciones del plantel.
Antes, estudiantes, directivos,
docentes, personal administrativos y de intendencia junto a
los egresados presentes, se realizaron los Honores Cívicos
de día lunes, correspondiéndoles a los jóvenes del segundo
semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación
Primara, organizar la ceremonia cívica, realizando de manera
extraordinaria los honores y lectura de las efemérides de la
semana.
Posteriormente el director del
plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la magnífica
conducción de la ceremonia cívica, comunicando las
actividades a realizarse esta semana, destacando la
conferencia: "Equidad y género" el día 20 y la conferencia
"lengua y derechos culturales" que se desarrollará el día 21
de febrero del presente año. A su vez se informó del
diplomado "Liderazgo Transformacional LISTO" que impartirá
personal de la Secretaría de Educación y Cultura el día
viernes 22 de febrero de 2019.
Al término, se dio una cordial
bienvenida a los 27 integrantes de la Generación 2001-2015
de Licenciados en Educación Primaria, quien esta ocasión
hacen entrega en donación de un farol, demostrando en ello
su aprecio y cariño a esta institución que los formó como
profesionales de la educación, recordando emotivos momentos
de su estancia como estudiantes, cuando fue docente de
ellos. Agradeció su valiosa aportación y participación de
este exitoso programa de donación de bancas y/o faroles que
ha dado la oportunidad a varias generaciones de
reencontrarse, dejando en sus respectivas donaciones el gran
cariño a esta su Alma Mater.
En representación de la
generación le correspondió al Mtro. Issac Ildelfonso
Pérez Pérez, dirigir un emotivo mensaje, destacando la
importancia de devolver algo a esta institución donde
construyeron su historia de vida ya que dejaron parte de
su existencia en ella. Ahora tenemos una doble
responsabilidad, ser normalistas y enseñar a nuestros
niños de nuestras aulas a cargo, "no tenemos margen de
error", detalló el representante de la generación
2001-2005.
Al cierre se cantó el Himno
Normalista a cargo de la Mtra. Nathali Montaño Ocejo y el
Mtro. Felizardo Andrade Lagarda. |
 |
|
|
ByCENES, 19 de febrero de 2019.
Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", asistieron al Monólogo: "Pintando
sonrisas", presentado por la Lic. Karla Fernanda Márquez
Esquivel.
Como parte de las actividades
académicas de los cursos: “Diagnóstico e Intervención
Socioeducativa” y “Proyectos de Intervención
Socioeducativa”, que se imparten en el sexto semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar, se realizó esta
importante presentación, que tuvo como propósito fundamental
de obtener herramientas y conocimientos necesarios para
apoyar mediante la actuación un desarrollo óptimo de la
práctica docente en niñas y niños de edad preescolar,
señalaron las maestras normalistas, Rosa Amalia Aguilera
Escudero y Karem Villa Carmona.
En esta presentación dinámica y
con fundamentos de crear un ambiente amigable y sobre todo
feliz, las alumnas compartieron sus experiencias ante
situaciones de atención en grupos de infantes, ante ello la
exponente dio acertados comentarios de dinámicas acordes al
desarrollo del aprendizaje, situando el contexto y las
propias necesidades de los grupos.
El Subdirector Académico de la
ByCENES, Dr. Ezequiel Navarrete López, agradeció la valiosa
colaboración y aportación académica desarrollada a través de
esta presentación así como los conocimientos y experiencias
de la Lic. Karla Fernanda Márquez Esquivel, reconociendo su
labor social y trayectoria profesional. |
 |
|
|
ByCENES, 20 de febrero de 2019.
Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
presentaron la Exposición de Fotografías: "Galería de la
práctica docente", como parte de las actividades académicas
del curso: Proyectos de Intervención Socioeducativa.
Karem Villa Carmona, docente
normalista que imparte el curso: Proyectos de Intervención
Socioeducativa, detalló que esta actividad las
estudiantes logren reflexionar sobre su práctica docente a
través del análisis de sus experiencias y el impacto de su
formación docente para lograrlo, mostrando el desarrollo de
las actividades realizadas en sus respectivas prácticas.
La Subdirectora de Gestión
Administrativa de la ByCENES, Dra. Yazmín Guadalupe Soto
Medina, felicitó a las estudiantes por la excelente y
creativa exposición de las diferentes actividades que
realizaron en los centros escolares de preescolar. Es muy
importante el proceso de retroalimentación de los contenidos
y acciones desarrolladas, eso fortalece de manera óptima la
formación de las futuras Licenciadas en Educación
Preescolar, detalló la directiva del plantel.
La exposición se realizó en dos
horarios, la primera correspondió al grupo sección "A" a las
8:00 y la segunda del grupo sección "B" a partir de las
11:00 en sus respectivas aulas de trabajo. La exposición fue
visitada por compañeros normalistas y docentes de la
institución. |
 |
|
|
ByCENES, 20 de febrero de 2019.
Estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
participaron en el Taller: "Derechos humanos de las personas
y los pueblos indígenas", a cargo de la Mtra. Haydeé Meza
Caudillo.
Presentes en el evento, la
representante de la Titular de la Unidad de Igualdad de
Género, Mtra. Sandra Idolina Urbalejo Valenzuela, se contó
con la presencia de la Mtra. Gloria Ayda Sau Carranza,
Directora de Vinculación Institucional, así mismo, presente
la Dra. Albana María Beltrán Ibarra, Directora de Educación
Continua del Centro Regional de Formación Profesional
Docente de Sonora (CRESON) y por la ByCENES, el Subdirector
Académico Dr. Ezequiel Navarrete López.
Al Dr. Ezequiel Navarrete López,
le correspondió dar la bienvenida a los jóvenes normalistas
asistentes al taller, así como a las autoridades educativas
presentes. Agradeciendo la valiosa colaboración de la
responsable del taller la Mtra. Haydeé Meza Caudillo.
Enfatizó la importancia de obtener el conocimiento sobre los
aspectos legales de los derechos humanos de los pueblos
indígenas en México, acción que fortalecerá la formación de
los futuros docentes aquí presentes. Por su parte, la
Dra. Albana María Beltrán Ibarra, agradeció la
disponibilidad para desarrollar con los estudiantes
normalistas esta actividad de capacitación académica. Así
mismo la Mtra. Gloria Ayda Sau Carranza, coincidió con la
importancia de obtener información de las leyes sobre los
derechos humanos.
Este taller tuvo como propósito
fundamental, dar a conocer a las y los estudiantes los
derechos humanos y características de personas, pueblos y
grupos tribales indígenas.
En el desarrollo del taller se
indicó que los pueblos y personas indígenas constituyen uno
de los sectores de la sociedad mexicana que requiere mayor
atención para su desarrollo económico, político, social y
cultural, así como para recibir un trato digno, eliminado la
discriminación a la que permanentemente se enfrentan.
Entre los temas realizados se
explicó sobre los tratados internacionales, convenios,
declaraciones de las Naciones Unidad sobre pueblos
indígenas, discriminación, artículos constitucionales sobre
los pueblos indígenas, acciones de la lucha en contra de la
discriminación y como obtener apoyo.
Al cierre del evento el Mtro.
José Alberto Sharpe Gaspar en representación del director de
la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya, hizo entrega de un
merecido reconocimiento a la Mtra. Haydeé Meza Caudillo, por
su valiosa colaboración y aportación académica que dejó este
taller sobre los "Derechos humanos de las personas y los
pueblos indígenas". |
 |
|
|
ByCENES, 21 de febrero de 2019.
Estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación
Primaria de la ByCENES llevaron a cabo el Foro interno: "VI
Intercambio Académico", donde se desarrollaron cinco interesantes temas con el objetivo de
compartir argumentos, ideas, conceptos, experiencias,
problemáticas y propuestas de temas nodales en su formación
docente.
Los coordinadores del curso:
"Estrategias de trabajo docente", Mtra. Graciela Isabel Peral
Sánchez, Irma Elena Navarro Miranda y Mtro. Luis Fernando Castelo Villaescusa,
argumentaron que aparte de compartir experiencias y
conocimientos, este foro tiene como
objetivos: contribuir al desarrollo de competencias en los
futuros docentes, a partir del fortalecimiento de temas
correspondientes a los cursos del tercer y cuarto semestres
de ambas licenciaturas. Así mismo, se busca generar experiencias en
actividades académicas que exijan el uso de competencias,
conocimientos y habilidades de tipo teórico y práctico en
contextos diferentes.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, destacó el desarrollo de los
temas: "El papel de la escuela normal en la transformación
educativa", "Evaluación desde la cotidianidad del aula",
"Diseño de planes de clase", "Seguridad escolar y protección
al menor" y "Desafíos de la práctica docente: Pre-práctica,
práctica y post-práctica". Felicitó y exhortó a
los estudiantes y docentes a continuar en este tipo de
actividades académicas que complementan de manera
significativa la formación de los futuros docentes. |
 |
|
|
ByCENES, 21 de febrero de 2019.
Con la grata presencia de la Lic. Mónica Villegas Murrieta y
el Lingüista Maxcimiliano Muñoz Orozco, se llevó a cabo en
la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", la
conferencia: “Cultura y Derechos Lingüísticos”, como parte
de las actividades de capacitación estudiantil de CRESON.
Esta trascendente actividad
académica realizada en el marco de la conmemoración del Día
Internacional de la Lengua Materna y en coordinación del
Instituto Sonorense de Cultura (ISC), se impartió esta
conferencia a estudiantes del sexto semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en
Educación Primaria. Al director del plantel, Mtro. Valente
Amaya Amaya, le correspondió la presentación de los
conferencistas, invitando a los presentes a participar en
los diversos programas que realizará el ISC este día al
conmemorarse el "Año Internacional de las Lenguas
Indígenas".
En su participación la Lic.
Mónica Villegas Murrieta, señaló la importancia de
sensibilizar el rescate de las lenguas maternas, ya que
actualmente a nivel mundial se está perdiendo el
reconocimiento y uso de las diferentes lenguas de los
pueblos indígenas, para lo cual el ISC, contempla diferentes
foros para difundir la riqueza cultural de las comunidades
etnias del Estado de Sonora.
Por su parte, el Lingüista
Maxcimiliano Muñoz Orozco, en su intervención explicó el
panorama general del comportamiento de los habitantes
originarios de las comunidades indígenas sobre la lengua que
adquieren en su familia así como la propia cultura,
señalando que son las lenguas materna, como se realiza las
adecuaciones para el aprendizaje en escuelas de educación
básica y sobre todo que acciones se implementan por parte de
la autoridades gubernamentales para mantener las tradiciones
culturales de los cerca de 21 grupos étnicos de Sonora.
A su vez, presentó varias
loterías elaboradas en diferentes lenguas indígenas
originarias de nuestra entidad, haciendo énfasis la
creatividad e interesante formato de los contenidos de los
temas, expresiones y palabras que se plasman en estos
artículos. Para la actual sociedad es importante conocer sus
orígenes, reconocer y valorar las tradiciones así como sus
usos y costumbres. Y la lengua materna hay que rescatarla
que la conozcan los niños y niñas del nivel básico, destacó
el Lingüista Maxcimiliano Muñoz Orozco.
Al cierre del evento, el
Subdirector Académico de la ByCENES, Dr. G. Ezequiel
Navarrete López, agradeció la presencia de los jóvenes
normalistas a esta interesante conferencia, reconociendo a
la Lic. Mónica Villegas Murrieta y al Lingüista Maxcimiliano
Muñoz Orozco, su valiosa aportación académica y cultural, la
cual fortalece la formación docente de los futuros
educadores. |
 |
|
|
ByCENES, 21 de febrero de 2019.
Estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar, llevaron a cabo una Visita al Contexto
Rural del Municipio de Hermosillo, como parte de las
actividades establecidas en la planeación del curso:
Observación y Análisis de Prácticas y Contextos Escolares,
que se desarrolla en el semestre 2019-1 del ciclo escolar
2018-2019.
Las cincuentas jóvenes
normalistas del segundo semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar, coordinadas por la Dra. Martha Lizeth
Tequida López, realizaron previamente un plan de trabajo
para el desarrollo de esta actividad de reconocimiento al
contexto rural de las comunidades elegidas por la academia
de grado. Entre las actividades establecidas fueron la toma
de encuestas a docentes a cargo de los centros escolares de
nivel preescolar, así mismo toma de notas referente a las
planeaciones y desarrollo de los contenidos de los planes y
programas que se establecen en los planteles escolares.
En total se visitaron seis
comunidades, "La Victoria", "El Tazajal", "Zamora", "San
Miguel de Horcasitas", "Pueblo Nuevo" y el "Saucito". Donde
estudiantes de docentes normalistas observaron la diversidad
de estos emblemáticos lugares rurales del Municipio de
Hermosillo.
El director de la ByCENES, Mtro.
Valente Amaya Amaya, reconoció y felicitó el entusiasmo
presentados por las alumnas normalistas, destacando el
trabajo previo realizado para el desarrollo de esta
actividad académica, la cual fortalece la formación como
docente y futuras educadoras. Muchas de nuestras estudiantes
serán las que estén en estos centros escolares y conocer su
contexto y forma de trabajo es fundamental en su preparación
profesional, destacó el director de la ByCENES. Agradeció a
las compañeras docentes del plantel, Martha Lizeth Tequida
López, Juana Chávez Morales, Yazmín Guadalupe Soto Medina,
Gallegos Miranda Miriam Lorena y Nayla Alejandra Montoya Corrales, el acompañamiento y
orientación hacia las estudiantes en esta exitosa actividad. |
 |
|
|
ByCENES, 25 de febrero de 2019.
Estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo de
la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a
cabo Ceremonia Cívica y Honores al Lábaro Patrio para
conmemorar el Día de Bandera, así mismo se realizó una
demostración de la Escolta Oficial.
La ceremonia estuvo a cargo de
los estudiantes del cuarto semestre sección "A" de la
Licenciatura en Educación Primaria, quienes rindieron los
honores correspondientes, dando lectura de las efemérides
correspondiente a la semana y una semblanza de la
conmemoración del Día de Bandera.
Por su parte, el director del
plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció y felicitó la
magnífica conducción de la Ceremonia Cívica que organizaron
los estudiantes del cuarto semestre. Hoy celebramos con
orgullo a nuestro Símbolo Patrio, la Bandera de México que
es una de las más bellas reconocidas a nivel mundial y para
los mexicanos nos representa el respeto a la patria así como
nos recuerda los hechos históricos que se ha suscitado a
través de varias etapas del desarrollo político, cultural y
económico de esta gran nación, Exhortó a continuar con el
mismo respeto y entusiasmo su formación como docente. Además
informó, que da inicio este día el proceso de acreditación
del primer parcial del semestre 2019-1 del ciclo escolar
2018-2019, proceso donde se presentan evaluaciones y
proyectos académicos que muestran la capacidad y habilidades
de los conocimientos adquiridos en los diferentes cursos
asignados en el presente semestre. Así mismo, se comunicó
que inicia el proceso de verificación de documentos para los
aspirantes a ingresar a esta institución, generando el
registro ante CENEVAL que dará el pase de examen. Invitando
a la comunidad normalista difundir entre sus familiares y
amistades del Proceso de Admisión 2019 el cual estará
vigente hasta el día 13 de mayo del presente año.
Una vez concluida la
participación del director del plantel, las integrantes de
la Escolta Oficial de la ByCENES, llevaron a cabo una
demostración, con rutinas perfectamente ejecutadas por parte
de las alumnas normalistas que son instruidas por el Mtro.
Luis Manuel Velarde Celaya.
Al cierre del evento se cantó el
Himno Normalista a cargo del Mtro. Felizardo Andrade Lagarda. |
 |
|
|
ByCENES, 25 de febrero de 2019.
Inició el proceso de entrega de fichas para los aspirantes
de nuevo ingreso a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", de acuerdo con el calendario de actividades de
Centro Regional de Formación Profesional Docente de
Sonora para el proceso de
selección 2019.
Más de 200 jóvenes aspirantes estarán acudiendo a esta
institución a partir de este día y hasta el próximo 13 de
mayo del presente año. Acorde a la programación que se
estableció en el sistema de registro, el personal a
cargo del proceso de admisión 2019 atenderá entre 25 y
30 aspirantes por día de acuerdo a los requisitos y políticas
del mismo.
El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya,
indicó que el horario de atención será de 9:00 a 14:00
horas en las fechas que se indica a cada aspirante en su
hoja de registro y deberán presentar los siguientes
documentos originales:
Identificación Oficial.
Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil.
Certificado de bachillerato o kardex hasta el V semestre
sin materias reprobadas y con un promedio mínimo de 8.0.
CURP.
Cédula de registro y
Ficha de depósito bancario.
Por último, se informó que los aspirantes estarán
realizando simultáneamente el proceso de Registro ante
CENEVAL, obteniendo así su pase de examen de acuerdo al
calendario programado por el Centro Regional de
Formación Profesional Docente de Sonora. |
 |
|
|
|
|