|
|
|
ByCENES, 1° de junio de 2019.
Obtiene el primer y segundo lugar el Club de Ciencias de
la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", en el
VII Congreso Estatal de Ciencias Exactas y Naturales.
En el Concurso de Prototipos para la
Enseñanza de la Ciencias Exactas y Naturales, llevado a
cabo en las actividades del
VII Congreso Estatal de Ciencias Exactas y Naturales, la
ByCENES obtuvo nuevamente este reconocimiento en los
proyectos: "La caja lunar" y "El cuerpo humano".
La Mtra. María Nieves
Vázquez Fraijo, responsable del Club de Ciencias de las
ByCENES, señaló que el objetivo de este Congreso fue,
compartir experiencias y estrategias sobre la enseñanza
y aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales en los
distintos niveles educativos, mediante el planteamiento,
análisis y generación académica; además promover la
divulgación de trabajos de investigación en ciencias
desarrollados en el Estado de Sonora.
El Mtro. Valente Amaya
Amaya, director del plantel, felicitó y reconoció la
excelente participación de los integrantes del Club de
Ciencias. A su vez agradeció la valiosa colaboración de
los docentes Mtra. Laura García Jocobi y el Mtro.
Orlando Andrés Martínez Jiménez, quienes junto a la
Mtra. María Nieves Vázquez Fraijo, lograron obtener el
primer y segundo lugar de la competencia de prototipos. |
 |
|
|
ByCENES, 3 de junio de 2019.
Se lleva a cabo la última Ceremonia Cívica del ciclo escolar
2018-2019 en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
contando con la valiosa participación de la Banda de Guerra
"Gansos", además integrantes de la generación 2001-2005 de
la Licenciatura en Educación Preescolar, hicieron entrega de
un farol a la comunidad normalista.
Con una extraordinaria
participación de la Banda de Guerra "Gansos" de la Escuela
Primaria "Profr. Heriberto Aja Olguín", se escenificó la
última Ceremonia para rendir Honores al Lábaro Patrio.
Ceremonia a cargo de los estudiantes de octavo semestre,
quienes dieron lectura a las efemérides de la semana, así
como una bella reflexión acorde al momento de despedida.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció la buena conducción de la
ceremonia cívica por parte de los alumnos de octavo
semestre, haciendo entrega de un merecido reconocimiento a
la banda de guerra presente en este último evento cívico de
día lunes. Por otra parte, felicitó a la generación
2015-2019 de la Licenciatura en Educación Preescolar y
Licenciatura en Educación Primaria por haber culminado de
manera satisfactoria sus respectivos planes de estudios,
esperando que el proceso de titulación sea de éxito.
A su vez, presentó a las
integrantes de la generación 2001-2005 de Licenciadas en
Educación Preescolar, quienes en esta ocasión, donan un
farol a esta Escuela Normal. "Son un grupo de maestras
destacadas en su labor y compromiso, y hoy dejan su apreció
a esta institución que las formó, con la entrega oficial de
un bello farol", señaló el director del plantel.
Continuando con el evento, el
Mtro. Amaya Amaya, anunció la decisión del Comité de
Graduación 2019, de elegir como Padrino de la Generación
2015-2019 al Mtro. Adán Enrique Méndez Melcher, así como a
la Mtra. María de los Ángeles Martínez Hurtado como
madrina de la Licenciatura en Educación Preescolar y la
Mtra. Alba Esther Romero Pérez como madrina de la
Licenciatura en Educación Primaria. Todos ellos muy
apreciados y reconocidos docentes de este plantel.
Por otra parte, felicitó a los
jóvenes normalistas pertenecientes al Club de Ciencias por
haber obtenido una excelente participación en el pasado VII Congreso Estatal de Ciencias Exactas y Naturales,
obteniendo el primer y segundo lugar del
Concurso de Prototipos para la Enseñanza
de la Ciencias Exactas y Naturales. Exhortándolos a seguir
continuando con su trabajo y empeño que en esta ocasión
rindió frutos su esfuerzo y dedicación.
En otro orden de ideas,
informó que los alumnos de 4, 6 y 8 semestres tendrán un
proceso de certificación en el idioma del inglés, examen que
presentarán en la última semana de junio del presente año,
deseándoles éxito en esta oportunidad de validar el nivel
adquirido en el trascurso de su formación. Mismo deseo se
brindó a los jóvenes normalistas que fueron elegidos para
realizar los procesos de movilidad y capacitación académica
en diferentes escuelas normales y universidad del país.
Antes finalizar, la Mtra.
Gisela Margarita Villalobos Rodríguez, le correspondió
dirigir un mensaje en representación de sus compañeras de
generación, presentes en esta entrega oficial de un farol.
"Es un gusto volver a un lugar tan idolatrado como la
ByCENES, recordamos el inicio en esta escuela, fuimos muchas
las aspirantes y pocas las seleccionadas, eso fue el
comienzo para tener una relación de unidad y compromiso con
esta institución. Y este farol no acota el camino solo lo
ilumina el camino", destacó.
Al cierre el
Mtro. Adán Enrique Méndez
Melcher, hizo el último pase de lista de los alumnos de
octavo semestre. |
 |
|
|
ByCENES, 3 de junio de 2019.
Participa el docente de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
Dr. Florentino Jaime Quijada, en la "X Feria del
Conocimiento" de la Escuela Normal Superior ENSH, con la
conferencia “El Valor del Títere como Recurso Pedagógico”.
En el marco de la celebración de
la X Feria del Conocimiento, a celebrarse los días 3 y 4 de
junio del año en curso, en las instalaciones de la Escuela
Normal Superior ENSH, plantel Hermosillo; se llevó a cabo a
esta trascendente evento académico, donde asistieron
estudiantes de los diferentes semestres de las distintas
licenciaturas; además de docentes de la misma institución. El
propósito fue revalorizar el arte de los títeres y el uso
educativo que puede darse en las aulas de educación básica.
Se culminó con una demostración en vivo donde los asistentes
pudieron disfrutar de este valioso arte.
El director de la ByCENES, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció la disposición del docente
normalista para llevar a cabo esta conferencia a invitación
de la Escuela Normal Superior de Hermosillo, reiterando el
compromiso de apoyar en este tipo de actividades con las
escuelas normales de la localidad y entidad. |
 |
|
|
ByCENES, 3 de junio de 2019.
Estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
llevó a cabo el Rally Deportivo & Recreativo con causa,
evento organizado para apoyar con los gastos médicos de un
estudiante.
Hiram Alfredo Fierro Rascón,
docente de la ByCENES, agradeció la valiosa colaboración
de compañeros docentes para promover y realizar esta
actividad deportiva y recreativa con estudiantes de este
plantel. Además esta actividad se desarrolló con un
propósito de obtener recursos para hacerlo llegar a un
estudiante con necesidades de cubrir los gastos médicos.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó y reconoció el gesto
de apoyar a un compañero normalista de la localidad.
Agradeciendo la buen disposición de la comunidad
normalista para llevar a cabo con éxito esta actividad
con causa. |
 |
|
|
ByCENES, 4 de junio de 2019. Como
parte de las actividades académicas de cierre del semestre
2019-1, estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar y sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria de la ByCENES, llevaron a cabo
presentaciones y exposiciones.
Las alumnas de cuarto semestre
de la Licenciatura en Educación Preescolar, presentaron
diversas propuestas sobre la autonomía curricular
(Aprendizaje Clave), aplicadas en las jornadas de prácticas
del mes de mayo del presente año. Detalló la Mtra. Graciela
Isabel Peral Sánchez.
Por su parte, estudiantes del
sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria,
montaron una exposición sobre diagnósticos de las
problemáticas, estrategias desarrolladas y resultados
obtenidos en la práctica docente, comparando los resultados
obtenidos de manera didáctica y visual. Señalaron las Maestras Alba
Esther Romero Pérez, Irma Elena Navarro Miranda y Melanie
Itsel Barrios Gaxiola.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los entusiastas estudiantes
normalistas por esta actividad presentada simultáneamente
como parte de las actividades de la Jornada de Producción
Académica del semestre 2019-1. Las cuales fortalecen los
conocimientos adquiridos en los cursos desarrollados en el
transcurso del semestre, destacando la calidad de los
contenidos expuestos. Así mismo, reconoció la labor del
equipo académico responsable de estas acciones académicas,
las cuales brindan una valiosa oportunidad para conocer los
productos del trabajo que se realizan de manera exitosa. |
 |
|
|
ByCENES, 5 de junio de 2019.
Estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria de
la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a
cabo un Coloquio sobre investigación educativa.
Con el propósito de obtener un acercamiento y compartir
las experiencias referente a las líneas de investigación
desarrolladas por los jóvenes normalistas que cursan el
último semestre de su formación docente, el área académica
del plantel, organizó este evento académico como parte de
las actividades de la Jornada de Producción Académica &
Cultural del semestre 2019-1.
En este coloquio se tuvo la
valiosa asistencia de alumnos de segundo, cuarto y sexto
semestres, quienes participaron de manera activa en las
diferentes ponencias que demostraron los resultados y
competencias que se adquirieron en el desarrollo del proceso
de investigación que obtuvieron los estudiantes de octavo
semestre.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los jóvenes a egresar por
esta excelente presentación de sus trabajos de
investigación, resaltando la participación de los
estudiantes que asistieron al coloquio, así como al equipo
de docentes que coordinaron las actividades de este evento.
|
 |
|
|
ByCENES, 6 de junio de 2019.
Continúan las actividades de la Jornada de Producción
Académica & Cultural del semestre 2019-1 en la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús
Manuel Bustamante Mungarro", con la presentación de la obra
de teatro "Alicia en el país de las maravillas".
Estudiantes del segundo semestre
de la Licenciatura en Educación Primaria, como parte de las
actividades de cierre del taller de teatro, pusieron en
escena esta tradicional obra infantil, donde aplicaron las
técnicas de actuación que adquirieron en el transcurso del
ciclo escolar 2018-2019. Destacó la Mtra. Susana Alejandra
Mungarro Robles.
Esta presentación se realizó en
las instalaciones de la Sala Audiovisual de la ByECENES,
contando con la asistencia de compañeros estudiantes y
familiares. El director del plantel, Mtro. Valente Amaya
Amaya, felicitó a los artistas normalistas por esta
excelente puesta en escena. Demostrando el talento teatral
que obtuvieron en el desarrollo del taller de danza, como
una actividad complementaria de la currícula del plan de
estudios. |
 |
|
|
ByCENES, 6 de junio de 2019.
Como parte de las actividades de cierre del curso,
"Filosofía en la Educación" y en el marco de la Jornada
de Producción Académica & Cultural del semestre 2019-1,
estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar, presentaron la exposición "Raíz
filosófica de documentos de política educativa”.
Con el propósito que las
estudiantes identificaran en estos documentos,
aportaciones de diversos filósofos revisados en
desarrollo del curso de Filosofía en la Educación. Para
lo cual las estudiantes del sexto semestre prepararon
una serie de exposiciones donde plasmaron datos de
información recabada en la temática de los aspectos
fundamentales filosóficos de las leyes, reglas y normas
del área educativa.
Las jóvenes expresaron sus
conclusiones con apoyo de materiales ilustrativos
elaborados con creatividad y enfocados a precisar la
información de manera específica, destacó la Mtra. María
de los Ángeles Martínez Hurtado.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a las estudiantes
por su excelente preparación académica para llevar a
cabo esta importante actividad de cierre. "Es importante
estos espacios dedicados a la divulgación de los
conocimientos adquiridos en el desarrollo de la
formación, trasciende la organización empleada y el
compromiso para obtener un buen trabajo final", destacó
el director del plantel.
|
 |
|
|
ByCENES, 7 de junio de 2019.
Concluyen las actividades académicas del semestre 2019-1
del ciclo escolar 2018-2019 en la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", con una intensa jornada de
exposiciones y presentaciones artísticas.
Dentro de la Jornada de
Producción Académica & Cultural del semestre 2019-1, destacó
la tradicional y exitosa "XII Temporada de Teatro para niñas
y niños", que organizó la Mtra. Eva Calderón de la Barca
Guerrero junto a los estudiantes de segundo semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar y la Licenciatura en
Educación Primaria. En total se presentaron nueve propuestas
divertidas, con temáticas sobre el cuidado del medio
ambiente, solidaridad, equidad, educación, respeto, entre
otros. Asistieron estudiantes del Instituto Kino y la
Escuela Primaria "Eduardo López Ruiz". Además estudiantes se
cuarto y sexto semestre también presentaron obras de teatro
y diferentes exposiciones de los cursos que se desarrollaron
en el semestre 2019-1. Proyectos que demostraron la
competencia adquirida en el transcurso del desarrollo de las
actividades planeadas en cada curso y esta jornada dio la
oportunidad que la comunidad normalista conociera los
resultados e información recabada en estos trabajos finales,
destacó el director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya.
Además, felicitó a estudiantes y docentes por los diferentes
eventos académicos y culturales que fueron realizados en
estas dos últimas semanas, reconociendo el alto nivel de los
contenidos y la calidad de las presentaciones artísticas.
Por último, informó que este día
7 de junio de 2019, concluye las actividades académicas del
semestre 2019-1 del ciclo escolar 2018-2019, iniciando un
periodo de receso, solicitando a los estudiantes verificar
los resultados de las evaluaciones parciales y finales.
Sobre todo estar pendientes del proceso de regularización
que se realizará del 17 a l 21 de junio de 2019. Para lo
cual será necesario hacer el trámite y el pago
correspondiente.
El periodo de validación se
realizará el día 10 de junio y los alumnos tendrán la
oportunidad de solicitar correcciones los días 10 y 11 de
junio. La publicación del calendario de exámenes de
regularización se dará a conocer por este medio el día 13 de
junio y la entrega de boletas estará disponible del 17 de
junio al 5 de julio del presente año.
A su vez se informó, que el
periodo de titulación se realizará del 11 de junio al 5 de
julio de 2019. Para lo cual la Comisión de Titulación estará
en sesión permanente para validar y verificar el proceso
apegado a los lineamientos y normas específicas del proceso
de titulación. |
 |
|
|
ByCENES, 12 de junio de 2019.
Karla Fernanda Mada Félix, tomó la protesta de ley al
realizar este día su examen profesional, iniciando así
el periodo de Titulación 2019. La estudiante es egresada
de la Licenciatura en Educación Preescolar perteneciente
a la generación 2015-2019.
Los docentes que realizaron el examen en calidad de jurado
fueron: Presidente: Alba Elisa Ruiz Ayala; Secretario:
Blanca Julia Silva Ballesteros y Vocal: Rosa Amalia
Aguilera Escudero. El jurado procedió a deliberar entre sí y
acordaron aprobarla por Unanimidad y con
Felicitación.
El Presidente de la Comisión de Titulación, Mtro. G.
Ezequiel Navarrete López señaló que este periodo estará vigente hasta
el día 5 de julio del presente año y el proceso cuenta con
mecanismos de revisión, dictaminación y programación de
fechas de exámenes de acuerdo a las normas y lineamientos
establecidos.
¡Continuemos en este proceso
con una actitud comprometida! |
 |
|
|
ByCENES, 17 de junio de 2019.
Inspírate, suéñalo y alcánzalo, el Comité de la Sociedad
de Alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
hizo entrega oficial de las letras monumentales que darán
una nueva imagen a esta escuela normal.
Francisco Alberto Pino Montaño,
Presidente de la Sociedad de Alumnos de la ByCENES, en
representación de la comunidad estudiantil, hizo entrega
oficial a directivos del plantel, esta maravillosa obra
propuesta al inicio de su gestión como comité estudiantil.
"Estamos muy orgullosos cumplir esta obra y estamos seguros
que será del agrado de toda la bella comunidad normalista,
estas letras nos representa y nos identifica como parte de
esta institución formadora de docentes", enfatizó el joven
Pino Montaño.
Por su parte, el director del
plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció y felicitó a
los integrantes del Comité de la Sociedad de Alumnos de la
ByCENES, su trascendente gestión realizada en su periodo
ante este comité que sumó los esfuerzos y gran compromiso de
todos sus compañeros. "Ahora, queda para prosperidad su
legado en estas letras monumentales, que simboliza el origen
su formación y futura profesión, les reiteramos nuestros
respetos y admiración a este gesto que han tenido con su
Alma Mater, felicidades jóvenes, destacó el Mtro. Valente
Amaya Amaya. |
 |
|
|
ByCENES, 18 de junio de 2019.
Con la valiosa colaboración de la Mtra. Rosenda Ruiz
Figueroa, se llevó a cabo en la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", el "Curso básico de organización y
control de información documental en el sistema KOHA",
asistiendo personal a cargo de las bibliotecas de las
Escuelas Normales y UPN pertenecientes al Centro Regional de
Formación Profesional Docente de Sonora.
Con el propósito de adquirir
conocimientos básicos sobre la gestión de fondos
documentales en las bibliotecas y conocer el manejo del
gestor documental KOHA para poder introducir datos
correctamente, se realizó esta capacitación al personal a
cargo de las actividades y administración de los servicios
bibliotecarios.
Esta capacitación desarrollada
los días 17, 18 y 19 de junio del presente año, dará como
resultado un mejor manejo de los documentos disponibles en
las bibliotecas, así mismo conocer el proceso técnico para
identificar las unidades documentales y así aplicar el
formato MARC21 bibliográfico en el sistema KOHA. Y con ello
poder localizar, analizar, seleccionar, recuperar y adecuar
registros catalográficos.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció la colaboración de la Mtra.
Rosenda Ruiz Figueroa, quien fue la responsable de esta
capacitación, felicitando a los encargados de los servicios
de bibliotecas en las escuelas normales su asistencia a
estas tres jornadas de trabajo, que redundará en un mejor
como eficiente servicio a los estudiantes en esta importante
área de atención. |
 |
|
|
ByCENES, 24 de junio de 2019.
Inició el periodo de inscripción de los jóvenes
seleccionados en el Proceso de Admisión para el Ciclo
Escolar 2019-2020 en esta Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", contemplando inscribir 89
estudiantes en la Licenciatura en Educación Preescolar y
163 en la Licenciatura en Educación Primaria.
El Director del Plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya,
informó que para el proceso de inscripción se organizó a
los jóvenes seleccionados mediante la asignación de
fechas específicas de acuerdo al orden de selección
programado por la administración del plantel, las cuales
están disponible para su consulta en este sitio de
Internet de la ByCENES.
Para que los alumnos de nuevo ingreso puedan realizar su
inscripción en forma, deben presentar los siguientes
documentos en original y dos fotocopias:
A) Certificado de Bachillerato. Si no tiene aún el
Certificado de Bachillerato con promedio mínimo de 7.0,
se aceptará de manera PROVISIONAL el KARDEX, el cual
deberá incluir calificaciones hasta el sexto semestre y
no deberá contener materias reprobadas. Su vigencia será
hasta el día 30 de septiembre del presente año, y deberá
tener como promedio mínimo de 7.0.
B) Acta de Nacimiento, expedida por el Registro Civil.
C) Certificado Médico. Expedido por una Institución
Pública (Centro de Salud, IMSS, ISSSTE o ISSSTESON) con
su respectivo sello y firma. (Deberá especificar el tipo
y grupo sanguíneo)
D) CURP.
E) 2 Fotos tamaño infantil en blanco y negro.
F) Ficha de depósito. Información disponible desde el
día 13 de junio del 2019, donde se especifica el número
de REFERENCIA BANCARIA mediante la cual realizará el
pago correspondiente por $ 1,700.00
G) Solicitud de Inscripción y Carta Compromiso que
entrega la Institución para su llenado y firma.
H) Número de registro de seguridad social (NSS). Para
obtener dicho número, tendrá que descargar la aplicación
móvil IMSS digital (App IMSS Digital), o bien, ingresar
al portal www.imss.gob.mx (Solicitud NSS), registrarse e
imprimir el registro.
Para finalizar, se comunica que el cierre del proceso de
inscripción se realizará el próximo viernes 5 de julio y
se invita a presentarse con los documentos requeridos en
los tiempos definidos. |
 |
|
|
ByCENES, 26 de junio de 2019.
Reciben su constancia de terminación de estudios 24
Licenciadas en Educación Preescolar y 103 Licenciados en
Educación Primaria, en la Ceremonia de Graduación de la
Generación 2015-2019, "Mtro. Adán Enrique Méndez Melcher".
Presentes en el evento el
Director General de Educación Primaria, Mtro. Rafael Robles
Vázquez, en representación del Secretario de Educación y
Cultura, Mtro. José Víctor Guerrero González. A su vez la
Directora General de Educación Media Superior y Superior,
Mtra. Lourdes del Carmen Tato Palma, en representación del
Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Mtro.
Onésimo Mariscales Delgadillo. En representación de la
Encargada de Despecho de la Subsecretaria de Educación
Básica de la SEC, Mtra. Patricia Calles Villegas, presente
la Mtra. María Guadalupe Fimbres Mézquita. También en el
presídium el Director General del Instituto de Innovación y
Evaluación Educativa del Estado de Sonora, Lic. Francisco de
Paula García Corral. Así mismo el Secretario General de la
Sección 54 del SNTE, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón y en
representación del Secretario de la Sección 28 del SNTE,
Mtro. César Adalberto Salazar López, estuvo la Mtra. Bertha
Alicia Higuera Maeno. En representación de la Presidente
Municipal de Hermosillo, Lic. Célida López Cárdenas,
presente el Director General de Transformación Social, el
Lic.
Edgar Hiram Sallard. Como representante del Comandante de la
IV Zona Militar, Coronel de Infantería Dagoberto Hernández
Santiago, el Mayor de Infantería Omar Arizmendi Cruz.
En representación de la Rectora
del Centro Regional de Formación Profesional de Sonora,
Mtra. Lucía López Cortez, estuvo la Encargada de Despecho de
Vicerrectoría del Centro Regional de Formación Profesional
de Sonora, Mtra. Beatriz Eugenia Corona Martínez.
De la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", su Director, Mtro. Valente Amaya
Amaya. Así como el Padrino de Generación, Mtro. Adán Enrique
Méndez Melcher.
Al inicio de la ceremonia se
rindieron Honores al Lábaro Patrio, para proceder a la
presentación de las autoridades del presídium e invitados
especiales.
Continuando con un mensaje de
parte del Director del plante, Mtro. Valente Amaya Amaya,
quien dirigió un emotivo discurso a los presentes,
destacando la trayectoria de los jóvenes que hoy reciben sus
constancias de terminación de estudios, felicitando a sus
familiares por este logro obtenido.
Procediendo a la entrega de
documentos a las egresadas de la Licenciatura en Educación
Preescolar, para continuar con un discurso por parte de la
egresada, Brenda Lizeth Villarreal Córdova, quien a nombre
de sus compañeras de generación reconoció la labor de sus
familiares y docentes. A su vez hizo entrega de un merecido
reconocimiento a la Madrina de Generación, Mtra. María de
los Ángeles Martínez Hurtado.
Continuando con la entrega de
documentos a los egresados de la Licenciatura en Educación
Primaria. Donde se tuvo una participación del Secretario de
la Sección 54 del SNTE, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón.
En representación de los
compañeros de la Licenciatura en Educación Primaria, le
correspondió dirigir unas palabras a la joven, Marcela
Bustamante Valenzuela, entregando un merecido reconocimiento a la
Madrina de Generación, Mtra. Alba Esther Romero Pérez.
Posteriormente se reconoció a
las alumnas destacadas por su aprovechamiento académico en
la Licenciatura en Educación Preescolar, Irma Liliana Félix
Márquez, Alejandra Méndez Ríos, Estefanía Morales Escalante,
Karen Clarissa Navarro Chávez, Brenda Lizeth Villarreal
Córdova y Jessamyn Nohemí Urías López. Y por la Licenciatura
en Educación Primaria se reconoció a Marcela Bustamante
Valenzuela.
Una vez entregado los
reconocimientos a los egresados destacados, se hizo entrega
de un reconocimiento al Padrino de la Generación 2015-2019,
Mtro. Adán Enrique Méndez Melcher.
Siguiendo con el programa, la
Encargada de Despecho de la Vicerrectoría Académica del
Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora,
dirigió un emotivo mensaje a los nuevos docentes de
Educación Preescolar y Educación Primaria.
Clausurando la ceremonia con un
trascendente mensaje por parte del Director General de
Educación Primaria, Mtro. Rafael Robles Vázquez. |
 |
|
|
|
|