|
|
|
ByCENES, 1° de marzo de 2019.
Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar y Licenciatura en Educación
Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante
Mungarro", asistieron a la Conferencia: "El uso del
títere como herramienta didáctica para la promoción de
valores y el cuidado del ambiente”, impartida por el
Mtro. Emilio Gómez Ozuna.
Esta actividad académica del
Programa de Capacitación de Estudiantes del Centro
Regional de Formación Profesional Docente de Sonora,
tuvo como propósito fortalecer los conocimientos y
destrezas de los jóvenes normalistas en el rubro del
conocimiento y dominio de artes aplicadas al desarrollo
de la práctica docente y en especial con uso de títeres
como herramienta para sensibilizar los valores humanos y
el cuidado del medio ambiente.
Al inicio del evento, el
docente normalista Dr. Florentino Jaime Quijada, le
correspondió la presentación del
conferencista, destacando su trayectoria académica,
labor artística a través de sus conferencias,
talleres, libros, detalló.
El maestro chiapaneco Emilio
Gómez Ozuna, en su interesante participación, detalló la
importancia de obtener de manera creativa el uso del
títere, como instrumento de enseñanza en niñas y niños
en las aulas de las escuelas de educación básica,
considerando que los infantes se enfocan en este tipo de
actividades académicas relacionadas con las artes,
además de ser un instrumento de captar en ellos más y
mejores contenidos de conocimientos así como valores
principios, virtudes y cualidades que darán como
resultados mejores ciudadanos comprometidos con su
entorno y sociedad.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la valiosa
colaboración del Mtro. Emilio Gómez Ozuna, para la
realización de esta interesante capacitación dirigida a
jóvenes normalistas, exhortando a los presentes, llevar
a cabo las recomendaciones establecidas para el
desarrollo de actividades, acciones y contenidos
didácticos. |
 |
|
|
ByCENES, 5 de marzo de 2019.
Funcionarios de la Coordinación Estatal del Servicio
Profesional Docente, sostuvieron reunión informativa
dirigida a nuestros estudiantes de la Licenciatura en
Educación Preescolar y Licenciatura en Educación
Primaria, con el propósito de orientar sobre los
procesos que deberán realizar los próximos egresados de
la ByCENES.
Entre las temáticas señalada en
la reunión, se especificaron los aspectos normativos del
examen de oposición para el ingreso a la educación básica
para el ciclo escolar 2019-2020, detallando los documentos
que deberán presentar ante la instancia educativa
responsable del proceso. Así mismo, se dio una capacitación
del uso del sistema de registro como acceso a las guías de
estudios por parte de los funcionarios de la Coordinación
Estatal del Servicio Profesional Docente, Mtra. Claudia
Saavedra Contreras y Mtro. Joel
Martínez Castro.
Los directivos de la ByCENES,
Yazmín Guadalupe Soto Medina, G.
Ezequiel Navarrete López y Valente Amaya Amaya, presentes en
esta interesante jornada informativa, agradecieron a
Claudia Saavedra Contreras y Joel
Martínez Castro, la
puntual exposición de los procesos que próximamente nuestros
alumnos por egresar, y quienes serán sujetos a un proceso de
evaluación para adjudicarse de acuerdo las normas
establecidas en la Ley del Servicio Profesional Docente, sus
respectivas plazas como docentes de educación básica. |
 |
|
|
ByCENES, 11 de marzo de 2019.
Con la grata presencia de los integrantes de la
Generación 1987-1991 de Licenciados en Educación Primaria,
se llevó a cabo la entrega en donación de un bello farol a
la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llegando
así a cinco emblemáticos
faroles que iluminarán las instalaciones del plantel.
Estudiantes del segundo
semestre sección "D" de la Licenciatura en Educación
Primaria, fueron los entusiastas responsables de la
ceremonia cívica de día lunes, rindiendo junto a la
comunidad normalista e invitados especiales presentes, los
Honores al Lábaro Patrio. Así mismo, se hizo lectura de las
efemérides de trascendencia histórica nacional.
Al término de la ceremonia
cívica, el director del plantel, Mtro. Valente Amaya
Amaya, informó que este día se publicó en los medios
electrónicos oficiales de la ByCENES, dos convocatorias para
estudiantes de sexto semestre en ambas licenciaturas para
postularse a la Beca de Movilidad con la Universidad
Castilla-La Mancha, ubicada en Cuenca, España. De igual
manera para postularse a la Beca de Movilidad con la Escuela
Normal "Ing. Miguel F. Martínez" Centenaria y Benemérita de
Monterrey, Nuevo León o la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal de Jalisco de Guadalajara, Jalisco; para lo cual
invitó a consultar las bases y requisitos de estas dos
magníficas oportunidades de realizar una movilidad
estudiantil en los periodos establecidos.
Una vez dada conocer la
información a la comunidad normalista, el director del
plantel, dio una cordial bienvenida a "Los Apenitas",
quienes pertenecen a la generación 1987-1991 de Licenciados
en Educación Primaria, quienes en esta ocasión hacen acto de
presencia para entregar en donación un farol, agradeciendo a
nombre de la comunidad normalista esta noble acción, que
deja para las próximas generaciones su cariño y aprecio
hacia esta escuela normal que los formó como profesionales
de la educación hace ya 27 años.
En representación de la
generación, participó el Mtro. Juan Castillo Munguía, quien
agradeció la oportunidad de estar presentes en esta campaña
de donación, reiterando el compromiso se apoyar junto a sus
apreciables compañeros en este tipo de actividades. Por otra
parte, hizo un breve relato del ingreso a esta institución,
precisando que en ese momento no habría nuevo ingreso (1987)
para cual se gestionó ante las autoridades educativas de la
entidad el ingreso de manera extraordinaria y "apenitas" se
completó el grupo y por cual se quedó este nombre a la
generación aquí hoy presentes, detalló.
Al cierre del evento, se cantó
el Himno Normalista y los invitados hicieron un recorrido
por las instalaciones del plantel, recordando bellos
momentos. |
 |
|
|
ByCENES, 11 de marzo de 2019. El
pasado día viernes 8 de marzo de 2019, estudiantes del
segundo semestre de la Licenciatura en Educación
Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de
la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo un viaje
de estudios al Estero del Soldado y Delfinario Sonora en el
municipio de Guaymas, Sonora.
Juana Chávez Morales, responsable
del curso: "Estrategias para La exploración del mundo
natural”
en la Licenciatura en Educación Preescolar, así como María
Nieves Vásquez Fraijo, María Grauben Giovana Vergara Dozal y Ornaldo Andrés Martínez Jiménez,
responsables del curso: "Estudio del medio ambiente y
la naturaleza", señalaron que esta actividad
académica tuvo como propósito fundamental acercar a nuestros
estudiantes a los diferentes entornos naturales de la
entidad y conocer la diversidad de ecosistemas.
Particularmente, se obtuvo información de las áreas
protegidas, dándonos referencias de cómo podemos conservar
la flora y fauna de estos espacios maravillosos con los que contamos
en nuestro Estado de Sonora, indicaron los responsables del
viaje.
Además, este viaje dio la
oportunidad a estudiantes como docentes de convivir en un
ambiente fraternal, siguiendo una organización y logros de
objetivos académicos complementarios a los conocimientos
obtenidos en los cursos del segundo semestre de ambas
licenciaturas.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los jóvenes normalistas por
la exitosa actividad académica realizada junto a los
docentes, Adán Enrique Méndez Melcher, Laura García Jocobi,
Valentín Carrión Miranda, José Alberto Sharpe Gaspar, Yazmín
Guadalupe Soto Medina. |
 |
|
|
ByCENES, 21 de marzo de 2019.
Hannia de Jesús Duarte Valdez, Liliana Chávez Ainza, Martha
Gabriela Zamorano Pérez, Ana Carolina Espinoza Lizárraga,
Karla Aglaee Peralta Noriega y Ana Cristina Méndez Celaya,
son las estudiantes seleccionadas para la Beca de Movilidad
Estudiantil ByCENES 2019, con la Universidad de Castilla-La
Mancha.
El pasado día martes 19 de marzo del presente año, la
comisión dictaminadora conformada por los docentes y
directivos del plantel, llevaron a cabo un análisis de todas
las solicitudes que formularon estudiantes inscritos en el
sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y
Licenciatura en Educación Primaria, validando con base en
los puntajes obtenidos por el plan de trabajo y carta de
exposición de motivos de los postulantes, se elaboró un
listado de donde se determinó la selección de estas seis
estudiantes normalistas, para que realicen del 22 de abril
al 15 de junio la Movilidad Estudiantil ByCENES 2019, con la
Universidad de Castilla-La Mancha; ubicada en Cuenca,
España.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, dio a conocer el listado de postulantes
seleccionados, convocando a las seis elegidas a una reunión
informativa, a fin de conocer los propósitos y mecanismos
para la aplicación de los recursos asignados para la
realización de esta importante actividad de capacitación
académica con la citada Universidad.
"Sabemos de su capacidad
académica y el compromiso que ustedes han demostrado en su
trayecto formativo y esta valiosa oportunidad reforzará sus
conocimientos", detalló el directivo de la ByCENES.
A su vez reconoció y felicitó a
los trece jóvenes normalistas que se postularon,
exhortándolos a seguir con su excelente nivel académico y
así aplicar en futuras convocatorias de movilidad
estudiantil.
Las alumnas, Hannia de Jesús
Duarte Valdez y Liliana Chávez Ainza, cursan el sexto
semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar. De la
Licenciatura en Educación Primaria fueron seleccionadas,
Martha Gabriela Zamorano Pérez, Ana Carolina Espinoza
Lizárraga, Karla Aglaee Peralta Noriega y Ana Cristina
Méndez Celaya. La comunidad normalista les felicita y desean
éxito en su movilidad. |
 |
|
|
ByCENES, 21 de marzo de 2019.
Docentes pertenecientes a los cuerpos académicos de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora
"Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participaron en
el curso: “Elaboración de productos para publicación en
revistas indexadas y capítulos de libros”, el cual fue
impartido por el Dr. José Luis Ramírez Romero.
Con el propósito de obtener una
capacitación de los procesos y métodos para la elaboración
de productos que emergen de la investigación, dieciséis
docentes de la ByCENES, asistieron los días 21 y 22 de marzo
del presente año al citado curso.
En el desarrollo del curso se
establecieron, como crear una estructura metodológica
óptima, bajo requerimientos y criterios aceptables para
dirigir los diferentes artículos que surgen de los procesos
de investigación a una publicación en revistas indexadas o
capítulos de libros.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, reconoció la disposición de los
compañeros docentes, para capacitarse en este importante
rubro de la publicación de los proyectos de investigación
que realizan en los cuerpos académicos actualmente. En el
cual, se contó con la valiosa colaboración del
catedrático universitario, Dr. José Luis Ramírez Romero.
El curso se efectuó en dos
jornadas con una duración de seis horas, el cual se realizó
en las instalaciones de la Sala de Maestros de la ByCENES.
Actividad relacionada con las acciones del
PACTEN (Programa Fortalecimiento
de la Calidad Educativa), detalló el directivo del plantel. |
 |
|
|
ByCENES, 22 de marzo de 2019.
Estudiante del segundo semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", realizaron un Intercambio de
experiencias de la formación docente, con la Escuela
Normal Rural “Plutarco Elías Calles”.
Como parte de las
actividades de la academia de grado del segundo semestre
de la Licenciatura en Educación Primaria, se organizó
este ejercicio entre estudiantes. Con el propósito de
intercambiar ideas referente a la planeación de la
currícula del plan de estudios que están desarrollando
actualmente. Así mismo, conocer la organización y
funcionalidad de una Escuela Normal Rural.
Entre las actividades de
este intercambio académico se organizó un foro sobre la
planeación, donde estudiantes tuvieron la oportunidad de
exponer sus diferentes modelos y formas de realizar la
planeación acorde a los contenidos de los programas de
diferentes cursos. Así mismo, se efectuó un interesante
taller sobre planeación, donde se contó con la
participación de docentes normalistas.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a los jóvenes
normalista, por la exitosa jornada de intercambio de
experiencias en la formación docente. Así mismo, un
agradecimiento al director de la Escuela Normal Rural
"Plutarco Elías Calles", Mtro. Luis Francisco Avilés
Torres, por las facilidades y extraordinarias atenciones
hacia nuestros jóvenes estudiantes y docentes que les
acompañaron.
Por último, agradeció la
valiosa colaboración de los docentes, María Nieves
Vázquez Fraijo, María Grauben Giovana Vergara Dozal,
Jesús Valentín Carrión Miranda, Orlando Andrés Martínez
Jiménez, Adán Enrique Méndez Melcher, José Alberto Sharpe Gaspar y el coordinador,
Rodolfo Ríos Ochoa. Quienes realizaron este viaje a la
comunidad del Quinto, Etchojoa; Sonora. |
 |
|
|
ByCENES, 25 de marzo de 2019.
Integrantes de la Generación 1983-1987 de Profesores de
Educación Primaria y de la 1998-2002 de Licenciadas en
Educación Preescolar donaron a la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", dos bancas y un farol, continuando con
gran entusiasmo esta noble actividad.
Antes, estudiantes, directivos,
docentes, personal administrativo y de apoyo del plantel,
participaron en la ceremonia cívica, a cargo de los alumnos
del cuarto semestre sección "C" de la Licenciatura en
Educación Primaria. Rindiendo Honores al Lábaro Patrio. Así
mismo, dieron lectura de las efemérides correspondientes a
la semana del 25 al 31 de marzo del presente año.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, reconoció la magnífica conducción de la
ceremonia cívica por parte de los jóvenes normalistas, a
quienes a su vez les dio una cordial bienvenida, ya que las
semanas anteriores estuvieron realizando sus respectivas
prácticas docentes.
A su vez, se presentó a la
comunidad normalista a los integrantes de las generaciones
1983-1987 y 1998-2002, quienes en esta ocasión hacen entrega
de dos bancas y farol, agradeciendo a nombre de esta su Alma
Mater su valiosa aportación al equipamiento que brindará
mayor comodidad y seguridad a esta institución. "Los
Ratones" de la 1983-1987, es una generación
emblemática, ya que fue la última generación de profesores
que egreso de esta escuela normal, razón por la cual motivo
a realizar estudios de licenciatura y posgrados, demostrando
en cada uno de ellos su convicción de superación
profesional. Situación similar con las Licenciadas en
Educación Preescolar de la generación 1998-2002 que fueron
la última generación del plan 1986.
A la Mtra. María Eugenia Rodeles
Valdez, le correspondió dirigir un emotivo mensaje en
representación de la generación 1983-1987, quien recordó el
mes de agosto de 1983, cuando conoció a sus compañeros y que
posteriormente serían una gran familia. "Éramos unos
adolescentes, veníamos de varios pueblos y ciudades de la
entidad, pero con la ilusión de emprender una carrera que
nos daría diversas e importantes satisfacciones como
profesionales de la educación, y eso propició que muchos
incursionáramos en diversas actividades políticas o se
iniciarán con otros proyectos productivos". Igual recordó el
origen del nombre de "ratones", fue el Maestro Acero Avalos
quien nos bautizó así, al vernos con el uniforme de color
gris que portamos los primeros días en esta bella escuela
normal. "Siempre recordaremos las expresiones: la queteco o
el queteco de la Mtra. Olga Aida Dórame, las persignadas,
las puntos y comas, y otras más; que nos decían nuestros
ilustres formadores. Las recordamos siempre. Por último hizo
referencia de los magníficos momentos con las actividades
artísticas y deportivas, señalando que: "Los grandes
trabajos no se hacen con la fuerza, sino con la
perseverancia".
A su vez la Mtra. Janeth Adriana
Acosta Valle, en representación de la generación 1998-2002
de Licenciadas en Educación Preescolar; dirigió a nombre de
sus compañeras un afectuoso mensaje, destacando el gran
cariño y compromiso asumido hacia esta escuela normal.
"Somos una generación unida, y con deseos de seguir
participando con nuestra ByCENES, y agrademos la oportunidad
de hacer entrega de esta banca, donde queda plasmada todo el
cariño y respeto a esta bella comunidad que trasciende
constantemente". Al finalizar destacó que se aproveche los
espacios para dar lo mejor en las aulas y no buscar ser el
mejor del equipo, sino tener el mejor equipo.
Al cierre del evento, el
director del plantel, informó de la actividades que se
realizarán a partir del día miércoles 27 de marzo, con
motivo del festejo del 103 Aniversario de la ByCENES, para
cual se contempla realizar diferentes eventos académicos y
culturales que finalizarán el día viernes 29 de marzo del
presente año. Además felicitó a las seis jóvenes normalistas
que fueron seleccionadas para realizar la Movilidad con la
con la Universidad de Castilla-La Mancha. Felicitando la
valiosa y exitosa participación de las estudiantes que
participaron en el II Festival Atlético de Primavera
organizado por el Centro Regional de Formación Profesional
Docente de Sonora. |
 |
|
|
ByCENES, 27 de marzo de 2019.
Declaró inaugurada la Semana Conmemorativa del 103
Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
la Encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación
Básica, Mtra. Patricia Calles Villegas, en emotiva ceremonia
que da inicio a la primera jornada de actividades académicas
y culturales para festejar a la ByCENES.
Presentes en la ceremonia de apertura, Mtra. Patricia Calles
Villegas, Encargada de Despacho de la Subsecretaría de
Educación Básica, en representación del Secretario de
Educación y Cultura, Mtro. José Víctor Guerrero González,
Mtra. Lourdes Tato Palma, Directora de Educación Media
Superior y Superior, Mtra. María Alejandra Bustamante
Córdova, Directora de Educación Elemental y Mtro. Francisco
de Paula García Corral, Director del Instituto de Innovación
y Evaluación Educativa del Estado de Sonora.
Además de Mtro. Raymundo Lagarda Lagarda, Secretario General
de la Sección 54 del SNTE, Mtro. Rigoberto Ramírez Godínez,
representante del SNTE Nacional en la Sección 54, en
representación de Mtro. César Alberto Salazar López,
Secretario General de la Sección 28 del SNTE, Mtra. Bertha
Alicia Higuera Moreno, el joven Francisco Alberto Pino
Montaño, presidente de la Sociedad de Alumnos de la ByCENES
y Mtro. Valente Amaya Amaya, Director del plantel.
Antes de dar inicio al programa se llevaron a cabo los
Honores al Lábaro Patrio con la participación de la Escolta
Oficial y de la Banda de Guerra de la Escuela Primaria
“Profr. Pascual Pérez González”, continuando con la
presentación de personalidades que integraron el presídium
de esta ceremonia de inauguración.
El Director de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante
Mungarro", la escuela normal de más antigüedad de la
entidad, Mtro. Valente Amaya Amaya, en su discurso oficial
señaló que esta institución formadora de docentes se ha
caracterizado siempre por estar a la vanguardia en el
normalismo sonorense y nacional. “Desde que se inició con
las evaluaciones ha sido gratamente satisfactorio estar
siempre por encima de la media nacional, particularmente en
los últimos años, los porcentajes de idoneidad han sido
siempre superado al 95%. En promoción y permanencia los
primeros lugares han sido de esta escuela normal”, resaltó.
Durante el evento de inauguración el Subdirector
Académico, Dr. Ezequiel Navarrete López, leyó el decreto de
creación de la ByCENES, cuando estaba al mando el General
Plutarco Elías Calles.
A su vez, la Mtra. Beatriz Corona Martínez, Encargada de
Despacho del Centro Regional de Formación Profesional
Docente de Sonora (CRESON), en representación de la Rectora,
Mtra. Lucía López Cortez, felicitó a la comunidad normalista
por mantener el prestigio. “En la ByCENES han sabido
implementar una práctica docente innovadora, transformadora
y de calidad, que responde al compromiso que tenemos ante la
sociedad de formar a los mejores”, expresó.
La Mtra. Patricia Calles Villegas, en su participación,
señaló que la ByCENES luce y brilla en todos los escenarios
en donde participa, en congresos estatales, nacionales e
internacionales, con becas de movilidad que han dejado en
alto en nombre de Sonora en el extranjero”, manifestó la
funcionaria estatal.
Para iniciar con las actividades el Dr. Eduardo Mercado
Cruz, impartió la conferencia magistral “La práctica
profesional desde el enfoque formativo del Plan 2018”. Para
continuar con el Panel con Ex-Directores de la
ByCENES. A cargo del Mtro. Arnoldo Hernández Peña, Mtra. Norma Isela
Barraza Garibaldi, Mtra. María Esther Marrufo Raygoza y
Mtra. María Jesús Gracia López. |
 |
|
|
ByCENES, 27 de marzo de 2019.
Con la valiosa colaboración del Dr. Eduardo Mercado Cruz, se
llevó a cabo la Conferencia Magistral: “La
Práctica profesional desde el Enfoque formativo del Plan
2018”,
la cual se desarrolló en la primera
jornada de actividades de conmemoración del 103 Aniversario
de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora
"Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
El investigador educativo,
Eduardo Mercado Cruz, en su interesante
intervención ante estudiantes e invitados, señaló los
aspectos más importantes del desarrollo de la construcción
de los contenidos en los programas de estudios de la
Licenciatura en Educación Preescolar y la Licenciatura en
Educación Primaria, considerando la importancia del marco
teórico con la práctica profesional.
En el desarrollo de la
exposición, detalló los aspectos que influyen de manera
directa el conocimiento que se forma en los futuros
docentes, destrezas que deben ir de manera objetiva al
desenvolvimiento del óptimo aprendizaje de los estudiantes
de educación básica. Estos nuevos planes de estudios se
enfocan de manera integral a un conjunto de destrezas
académicas acordes a los diferentes contextos considerando
la formación el análisis de las prácticas, una relación
trialéctica, detalló
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció la extraordinaria
participación del Dr. Eduardo Mercado Cruz en esta
primera actividad académica para celebrar el 103 Aniversario
de nuestra escuela normal.
Al finalizar se le hizo entrega
de un merecido reconocimiento por su colaboración y
participación.
En el evento se contó con la
participación del Subdirector Académico de la ByCENES, Dr.
G. Ezequiel Navarrete López, quien hizo la presentación del
conferencista y apoyo al desarrollo de la misma. |
 |
|
|
ByCENES, 27 de marzo de 2019.
Con el propósito de reconocer la trayectoria histórica de la
educación desde la perspectiva de los directores de una
escuela normal, la Mtra. Norma Isela
Barraza Garibaldi, Mtra. María Esther Marrufo Raygoza,
Mtra. María Jesús Gracia López y Mtro. Arnoldo Hernández
Peña, participaron en el Panel de Directores de la ByCENES.
En esta primera jornada de
actividades organizadas en el marco del festejo del 103
Aniversario de la ByCENES, se organizó este interesante
panel, con el objetivo de reconocer la trayectoria histórica
de la educación en las escuelas normales mexicanas desde la
perspectiva de los directores de una escuela normal
sonorense.
Los panelistas, destacaron en
sus respectivos planteamientos, las decisiones que
consideraron pertinentes hacia la política educativa,
señalando la forma se realizar la gestión y el impacto que
se derivó en esta escuela normal.
Así mismo, señalaron los
beneficios de la transformación en el rubro de equipamiento,
enfatizando la vinculación que se logró en sus gestiones,
trascendiendo la visión institucional y el rumbo que se
obtuvo con el proceso de la transformación.
Por último, cada uno de los
panelistas, tuvieron la oportunidad de mencionar
recomendaciones para los estudiantes y docentes, destacando
la importancia de obtener conocimientos acordes a la
formación y sobre todo continuar con estudios de
investigación a través de los postgrados que dará como
resultado mejores profesionales de la educación.
Como moderadora del panel se
contó con la participación de la Dra. Gloria del Carmen
Mungarro Robles, quien de manera muy dinámica desarrollo
este interesante panel.
Al finalizar la actividad, el
director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció y
reconoció la valiosa aportación de información que los
destacados docentes y directivos normalistas. |
   |
|
|
 |
|
|
ByCENES, 27 de marzo de 2019.
En el marco de Festejo del 103 Aniversario de la Benemérita
y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", se llevó a cabo el
estreno de la divertida obra de teatro "Cada quien su vida",
presentada por los integrantes del Club de Teatro de la
ByCENES.
Ramón Montoya, director de
la puesta en escena, detalló que esta obra, trata sobre las
mujeres que trabajan en una cantina estilo cabaret, dejando
ver cómo son explotadas las mujeres en estos lugares así
como los profesores y los diputados no son del todo
honestos; asimismo, las mujeres de la obra tienen razones
diferentes de porqué se dedicaron a esta labor y solo el 1%
de ellas lo hace por gusto.
A su vez, hizo mención que se
tendrá una segunda y última función el próximo día viernes
29 de marzo del presente año, siendo las instalaciones de la
Sala Audiovisual de la ByCENES, a partir de las 18:00 horas. |
 |
|
|
ByCENES, 28 de marzo de 2019.
En la segunda jornada de actividades para conmemorar el
103 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", se desarrollaron diversos eventos
de índole académico, teniendo la valiosa colaboración de
notables y destacados docentes de la entidad.
Al inicio de la jornada y de
manera simultánea se realizó el Panel de egresados exitosos ByCENES,
donde se tuvo la valiosa participación de las Maestras
Claudia Saavedra Contreras, Gema Guadalupe Baldenegro
V., Ingrid Gracia Puebla y Adriana Sandoval Fernández.
En esta actividad estuvieron presentes alumnos del
segundo semestre de la Licenciatura en Educación
Primaria.
A su vez, se efectuó una
interesante plática con el tema de "Experiencias de movilidad".
A cargo de la alumnas Brenda Villarrreal, Karen Sugey
Valenzuela, Kate Ortiz García y Rosa E. Herrera.
Asistiendo compañeros del sexto semestre de ambas
licenciaturas.
Posteriormente, la Lic.
Karla Fernanda Márquez Esquivel, presentó el Monologo:
"Construyendo sonrisas", impartido a estudiantes del
cuarto semestre de la Licenciatura en Educación
Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria.
Continuando con otra plática
de "Experiencias de movilidad". Ahora a cargo de las
estudiantes, Marcela Bustamante, María Fernanda Flores,
Berenice Eirene Llanos y
Rocío N. Félix Navarro, contando con la participación de
estudiantes del sexto semestre.
Al cierre, se desarrolló la Conferencia: "Gimnasia cerebral".
Que fue impartida por la Mtra. Tania Sañudo Alcántar.
Dirigida a estudiantes del cuarto semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en
Educación Primaria.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció y reconoció la
valiosa aportación de las personalidades a cargo de las
actividades académicas organizadas para esta segunda
jornada conmemorativa de nuestra escuela normal. "Estos
eventos, fortalecen los rasgos del perfil de egreso con
temas complementarios que la curricular normal de los
programas de estudios no contemplan, detalló el
directivo. |
 |
|
|
ByCENES, 28 de marzo de 2019.
Honor a quien honor merece, en el marco del 103
Aniversario de la ByCENES, se llevó a cabo el
reconocimiento a su trascendente y destacada trayectoria
académica, artística así como cultural al Mtro. Rosendo
Solórzano Cabello, con el Festival Folklórico “Algarabía
Normalista”, participando estudiantes egresados y
presentes del Club de Danza del plantel.
Una tarde noche de recuerdos
y agradecimientos a quien a través de su pasión en la
danza, logró unir a compañeros de estudios y de vida.
Egresados de esta escuela normal como de diferentes
clubes de danza, se unieron este día para rendir un
merecido homenaje al Mtro. Rosendo Solórzano Cabello.
Familiares y amigos del
homenajeado presentes en este festival folklórico,
recordaron las intensas jornadas de ensayos como las
exitosas giras y participaciones en eventos de índole
internacional, obteniendo en diversas ocasiones premios
y destacadas participaciones.
El programa estuvo a cargo
de la Mtra. Ma. Socorro González, quien destacó la
valiosa participación de alumnos y egresados danzantes
que deleitaron a los presentes, donde se realizó la
presentación de los cuadros: Danza de Matachines,
Matachines Yaqui, Bailes de Antaño, Flor de Amor, Baile
del Diablo, Danzón, Popurrí Jalisco, La Presumida, El
Querreque, Popurrí Veracruz, Santa Rita, Chihuahua a la
Concordia, Jaranas, La Mestiza, Aires Yucatecos,
Cochinito coi coi, Popurrí (Costas de Nayarit), La
Mariquita y El Ángel. |
 |
|
|
ByCENES, 29 de marzo de 2019. En
la tercera jornada de actividades para conmemorar el
103 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", se desarrollaron de manera
simultánea eventos académicos, artísticos y culturales, a
cargo de docentes normalistas y reconocidos invitados.
Al inicio de la jornada la
Psicología Dulce Carolina Martínez Guevara, dictó la
conferencia: "Convivencia escolar", asistiendo alumnos del
cuarto y sexto semestre. Así mismo, se desarrolló el
Curso-Taller: "Protección civil", el cual estuvo a cargo del
C. Manuel de Jesús Burgoa Félix, el cual estuvo dirigido a
estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria.
Continuando con el Curso-Taller:
"Multigrado”, el cual fue desarrollado por la Lic. Elena
Ramírez Madueño. Contando con la presencia de los
estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció a los invitados a efectuar
las diversas actividades académicas en el marco del 103
Aniversario de nuestra escuela formadora de docentes. Las
conferencias, como los cursos y talleres; llevados a cabo en
esta semana, han de favorecer de manera complementaria a los
contenidos de los programas de estudios. Nuestros docentes y
personalidades invitadas a desarrollar estos eventos han
cumplido con las expectativas de los propósitos y objetivos
de estas diversas actividades, para lo cual les hacemos un
merecido reconocimiento a su valiosa colaboración y
aportación de sus trascendentes conocimientos.
Los talleres realizados por
docentes normalistas fueron los siguientes: Classroom,
Diagnóstico de conductas socioemocionales, Manual APA,
Metodología Educación Imaginativa, Muestra musical,
Portafolio de evidencias, Presentación de ponencias CONISEN,
Producción de textos académicos, Protocolos de
investigación, Taller de la Ciencia en la Educación, Taller
sobre el uso del Atlas Ti o SPSS, Uso del Manual APA y Uso
del títere como estrategia de enseñanza. |
 |
|
|
ByCENES, 29 de marzo de 2019. Gran
cierre con actividades artísticas para conmemorar el 103
Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
con la presentación de la Muestra Musical y la Obra de
Teatro: "Cada quien su vida".
El Club de Música a cargo del
Mtro. Felizardo Andrade Lagarda, dirigió majestuosamente la
Muestra Musical, con bellas melodías interpretadas por los
jóvenes normalistas y del tenor Antón Palacios Gracia.
Se interpretaron las siguientes
melodias:
Alma mía, de María Grever (Antón
Palacios)
Canon en re, de Johann Pachelbel (ensamble de violines de
ByCENES)
Un viejo amor, de Alfonso Esparza Oteo (coro de la ByCENES)
Hallelujah, de Leonard Cohen (Gabriela Fuentes)
The scientist, de Coldplay (Antonio Montaño)
Participación de invitado especial
Belle nuit, Jaques Offenbach
(Natalia Pablos)
Bring him home, de Claude-Michel Schönberg (Rafael Olea)
Llorar, de lucero (Valeria Domínguez)
A la orilla de un palmar, de Manuel. M. Ponce (coro de la
ByCENES)
Contigo en la distancia, de César Portillo de la luz
(Alejandra Rodríguez)
Beauty and the beast, de Alán Menken (Natalia Pablos)
I don´t know how to love him, de Andrew Loyd Bebern
Colors of the wind, de Alán Menken (Liliana Aguilar)
Vainement, ma bien-aimée, de Edouard Lalo (Antón Palacios,
tenor)
Dios nunca muere, de Macedonio Alcalá (coro de la ByCENES)
Despacito, de Coldplay (Natalia Pablos)
Este concierto musical se
realizó en las instalaciones de la explanada cívica del
plantel, contando con la asistencia de estudiantes,
directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo.
Por la tarde, se realizó la
segunda y última función de la exitosa obra de teatro, "Cada
quien su vida", obra a cargo del Club de Teatro de la
ByCENES, bajo la dirección del Mtro. Ramón Montoya.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a toda la comunidad normalista
por la valiosa colaboración y asistencia a las tres intensas
jornadas académicas, artísticas y culturales, realizadas
para conmemorar un aniversario más de esta su Alma Mater.
Agradecemos a todos las personalidades que participaron de
manera extraordinaria a impartir conferencias, pláticas,
cursos y talleres. Todas y cada una de las actividades
cumplieron cabalmente su propósito, capacitar y difundir su
talento académico como artístico. ¡Adelante la Escuela
Normal!, ¡Muchas felicidades!. |
 |
|
|
ByCENES, 30 de marzo de 2019.
Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria,
asistieron y participaron en curso: "Primeros auxilios",
como parte de las actividades de la asignatura: "Optativo,
protección del menor y seguridad escolar".
El curso dio inicio a las 8:00
AM en su primera etapa el sábado 30 de marzo del 2019 con la
presencia de diez voluntarios de la Cruz Roja y practicantes
de la Escuela de Medicina de la UNISON de sexto semestre
encargados de las brigadas de primeros auxilios de la misma,
quienes se incorporaron en el trabajo en aula para llevar a
cabo el proceso de información teórica y posteriormente
salir a la explanada cívica por grupo a realizar la práctica
correspondiente al Primer Respondiente de Auxilio, en la
cual se contó con maniquíes que se usan para la realización
de dichas prácticas, con distintas figuras (adultos, niños y
bebés), para ejemplificar de manera correcta y lo más
apegado a la realidad una situación de auxilio a cada uno de
ellos, de igual manera se les enseñó a utilizar un
desfibrilador con parches electrónico para apoyar la RCP
manual, se concluyó esta primera sesión enseñando a los
jóvenes como estabilizar un miembro quebrado y a hacer
vendajes de distintos tipos, técnicas de arrastre en caso de
accidentes o personas con pérdida del conocimiento, el
cierre será el día 06 de abril donde se continuará con otras
técnicas de apoyo al Primer Respondiente de Primeros
Auxilios.
En el curso se contó con la
participación de las docentes normalistas, Mtra. Laura
García Jocobi y la Dra. Blanca Julia Silva Ballesteros,
responsables del curso, Optativo.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los entusiastas
estudiantes normalistas, por su interés mostrado en esta
primera sesión del curso de primeros auxilios, el cual fue
impartido por personal profesional de esta temática, la cual
fortalecerá los conocimientos adquiridos en el desarrollo de
las actividades del curso mencionado. |
 |
|
|
|
|