|
|
|
ByCENES, 6 de mayo de 2019.
Egresados de la Generación 2009-2013 de la Licenciatura
en Educación Primaria, donan farol a la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llegando así a nueve
emblemáticos faroles que iluminarán las instalaciones
del plantel.
Estudiantes, directivos,
docentes, invitados, administrativos y personal de apoyo
de la ByCENES, llevaron a cabo la ceremonia cívica de
día lunes a cargo de las estudiantes del cuarto semestre
sección "A" de la Licenciatura en Educación Preescolar,
quienes rindieron Honores al Lábaro Patrio y lectura de
las efemérides de la semana.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, en su intervención, felicitó
la magnífica conducción de la ceremonia cívica a cargo
de las alumnas, dando una cordial bienvenida a la
comunidad normalista y en especial a los estudiantes del
octavo semestre, quienes concluyeron su práctica
profesional del ciclo escolar 2018-2019. Así mismo
agradeció la grata presencia de los integrantes de la
generación 2009-2013 de Licenciados en Educación
Primaria, presentes en el evento cívico.
Además, comunicó que será
del 6 al 8 de mayo la evaluación de los planes y
programas de la Licenciatura en Educación Preescolar
(2012) y la Licenciatura en Educación Primaria (2012),
por parte de los Comités Interinstitucionales para la
Evaluación de la Educación Superior "CIEES", solicitando
estar atentos al proceso e indicaciones de la
evaluación.
Por otra parte, informó que
autoridades del Centro Regional de Formación Profesional
Docente, estará entregando a la comunidad normalista una
camioneta tipo vagoneta el día martes 7 de mayo del
presente año, para que sea utilizada en el traslado de
estudiantes a diversas actividades, vehículo adquirido a
través del PACTEN institucional, correspondiente al
ejercicio 2018, anunciado que será dotada de otro
vehículo por adjudicado por el mismo proyecto pero a
través del ejercicio 2019.
A su vez, señaló que este
día lunes 6 de mayo se contará con la presencia de las
autoridades del INE para organizar el proceso de
votación para elegir a la próxima reina del estudiante
normalista.
Posteriormente, se hizo la
presentación de los integrantes de la generación
2009-2013 de la Licenciatura en Educación Primaria,
quienes en esta ocasión visitan su Alma Mater para hacer
entrega oficial de un farol, agradeciendo el gesto y
atención a la exitosa campaña de donación de bancas y
faroles que inició este ciclo escolar 2018-2019.
Ricardo Ali Escalante
Gálvez, en representación de la generación, agradeció el
honor de ser parte de esta historia de retribuir a esta
escuela normal un poco de lo mucho que recibieron en su
formación. "Son mucho los recuerdos que nos hace vibrar
en esta ceremonia, estamos orgullosos de ser normalista
y esta donación muestra nuestro compromiso y cariño que
le tenemos a la ByCENES, sigan con la misma convicción
de servir a la educación y buscar trascender en su labor
como docente", señaló el Mtro. Escalante Gálvez.
Al término de la
participación de los invitados especiales, se cantó el
Himno Normalista para concluir con el evento cívico. |
 |
|
|
ByCENES, 8 de mayo de 2019.
Integrantes de los Comités Interinstitucionales para la
Evaluación de la Educación Superior (CIEES), evaluaron los
programas educativos de las Licenciaturas en Educación
Preescolar y Primaria, planes (2012) que se imparten en esta
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora
"Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", proceso realizado
los días 6, 7 y 8 de mayo de 2019.
Con la misión es promover el
mejoramiento de la educación superior mediante evaluaciones
externas, pertinentes, válidas y confiables de los programas
educativos y de las Instituciones de Educación Superior (IES),
así como reconocer su calidad, se desarrolló esta revisión y
validación de los procesos establecidos en los propósitos de
los planes y programas antes indicados.
La organización establecida por
el Comité de Artes, Educación y Humanidades de las CIEES,
constó de reuniones con estudiantes, directivos, docentes,
personal administrativo y de apoyo. Así mismo, se llevaron a
cabo entrevistas con responsables de los planes y programas,
coordinadores, egresados y directivos de centros educativos
de educación básica. A su vez efectuaron diversos recorridos
por las instalaciones del plantel.
El comité de pares académicos
externos (CPAE) de la Licenciatura en Educación Preescolar,
estuvo a cargo de la Mtra. Silvia García Gómez como
Coordinadora. Contando con la participación de las
evaluadoras pares: Mtra. Martha Ponce Cendejas y la Mtra.
Belem Cecilia Vidaña López.
Del comité de pares académicos
externos (CPAE) de la Licenciatura en Educación Primaria,
estuvo a cargo de la Mtra. Marisa Minero Rubio como
Coordinadora. Contando con la participación de los
evaluadores pares: Mtra. Mtra. María Socorro Quintero Mulia
y del Mtro. Israel Cruz Arreola.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, señaló la valiosa oportunidad de que la
institución sea evaluada en sus procesos de enseñanza y
servicios que ofrece a la comunidad estudiantil, así como
conocer las fortalezas y debilidades de los trayectos
formativos. Agradeció la excelente conducción de las
actividades por parte de los integrantes de los Comités
Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación
Superior (CIEES), reconociendo su intensa labor y
trayectoria académicas de los destacados evaluadores. Así
mismo, agradeció la valiosa colaboración de la Mtra. Martha
Lizeth Tequida López y del Mtro. Rodolfo Ríos Ochoa, quienes
fungieron como coordinador institucional de la Licenciatura
en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación
Primaria, respectivamente. |
 |
|
|
ByCENES, 13 de mayo de 2019.
Con la grata presencia de los egresados de la Generación
2002-2006 de Licenciados en Educación Primaria, se llevó
a cabo la entrega del décimo farol donado a la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
Estudiantes, directivos,
docentes, invitados, administrativos y personal de apoyo
de la ByCENES, llevaron a cabo la ceremonia cívica de
día lunes a cargo de los estudiantes del segundo semestre
sección "C" de la Licenciatura en Educación Primaria,
quienes rindieron Honores al Lábaro Patrio y lectura de
las efemérides de la semana.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, en su intervención, felicitó
la magnífica conducción de la ceremonia cívica a cargo
de los alumnos, dando una cordial bienvenida a los
egresados de la generación 2002-2006 de la Licenciatura
en Educación Primaria. Además informó de la
extraordinaria participación de la comunidad normalista
para la realización de la evaluación de los programas y
planes de estudios de la Licenciatura en Educación
Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria por
parte de los integrantes de los Comités
Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación
Superior (CIEES), proceso llevado a cabo los días 6, 7 y
8 de mayo del presente año.
Así mismo, felicitó a la
estudiante: Ana Cecilia Grajales Navarro, quien resultó
seleccionada para desarrollar la movilidad estudiantil
con la Universidad Castilla-La Mancha. Centro educativo
superior ubicada en Cuenca, España, y que realizará esta
movilidad en el periodo comprendido del 6 de septiembre
al 15 de noviembre de 2019.
Por otra parte, felicitó a
los docentes normalista, Olga María Olguín Barnes, Teresita
de Jesús Arellano Molina, Irma
Elena Navarro Miranda, María Nieves Vázquez Fraijo,
Cipriano Carrazco Valdés y G. Ezequiel Navarrete López,
quienes en el marco del festejo del Día del Maestro, se
les reconoce su labor educativa por veinte años de
servicio.
Posteriormente, se hizo la
presentación de los integrantes de la generación
2002-2006 de la Licenciatura en Educación Primaria,
quienes en esta ocasión visitan su Alma Mater para hacer
entrega oficial de un farol, agradeciendo el gesto y
atención a la exitosa campaña de donación de bancas y
faroles que inició este ciclo escolar 2018-2019.
Zujey Francisca Tacho Valle,
en representación de la generación, agradeció el honor
de ser parte de esta historia de retribuir a esta
escuela normal un poco de lo mucho que recibieron en su
estancia y formación. "Son muchas las anécdotas y
recuerdos que nos hace vivir en este evento, estamos muy
orgullosos de ser normalista y este farol muestra
nuestro cariño que le tenemos a nuestra Escuela Normal,
sigan con la misma convicción de servir a la educación y
atesoren los recuerdos que les dejará su preparación
como docente y busquen trascender en su labor como
maestros", señaló la Mtra. Tacho Valle.
Al término de la
participación de los invitados especiales, se cantó el
Himno Normalista para concluir con el evento cívico. |
 |
|
|
ByCENES, 16 de mayo de 2019. Con la
valiosa presencia de 128 tutores de los estudiantes de
octavo semestre de las Licenciaturas en Educación
Preescolar y en Educación Primaria de la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", se desarrolló la
sesión de cierre del programa de tutoría de la práctica
profesional del ciclo escolar 2018-2019. Para ello se agendó
una jornada de trabajo que concluyó con una sesión donde
estuvieron presentes todos los tutores.
Con la representación personal de la Rectora del Centro
Regional de Formación Profesional Docente,
asistió el Lic. David González Alvarado. En su mensaje
agradeció a los docentes tutores su espíritu de servicio
y colaboración, reconociendo el enorme impacto que tiene
su función en la formación del futuro educador. De igual
manera se contó con la grata presencia de la Mtra. María
Teresa Silva Encinas, de la Dirección de Educación Primaria de la
Secretaría de Educación y Cultura.
Representantes de los estudiantes fueron los
responsables de reconocer la labor de los tutores
mediante sentidos discursos. Ante ello, por la
Licenciatura en Educación Preescolar habló la estudiante
Guadalupe Rivera Cons y de la Licenciatura en
Educación Primaria el joven Francisco Alberto Pino
Montaño.
A nombre de la comunidad educativa de esta Benemérita y
Centenaria
Institución, el director, Mtro. Valente Amaya Amaya, dio la bienvenida y manifestó un sincero
agradecimiento a los tutores por su atenta disposición y
por su solidaridad con nuestra ByCENES. Destacó
que ellos son también formadores de docentes al asumir
esta honrosa distinción de tutorar a jóvenes normalistas
e invitó a continuar apoyando a nuestra escuela en esta
noble y trascendente labor.
Finalmente, con una excelente colaboración de asesores,
personal administrativo y de apoyo, se desarrolló el
evento donde se entregaron constancias de participación
en el Programa de Tutoría de la Práctica Profesional.
Contando con la extraordinaria participación artística
de las cantantes: Brenda Ahime Córdova y Regina Escobosa,
quienes contaron con la participación del Mtro.
Felizardo Andrade Lagarda. |
 |
|
|
ByCENES, 16 de mayo de 2019. Con la
activa participación de 14 docentes titulares y
colaboradores de los Cuerpos Académicos de la ByCENES y 3
estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria que
trabajan con la línea de investigación de “Pensamiento
Complejo y Educación” se lleva a cabo la reunión de
seguimiento a la Sistematización de Experiencias Educativas
en Comunidades de Práctica Innovadoras como parte de la
Formación de Facilitadores Estatales de la Región Noroeste.
En el marco del trabajo con la
Red de Comunidades para la Renovación de la
Enseñanza-Aprendizaje en Educación Superior de la Región
Noroeste (RECREA-RNO), en colaboración con la Universidad
Autónoma de Chihuahua, el cual fue dirigido por la Dra.
María del Carmen Gutiérrez Diez catedrático de la Facultad
de Contaduría y Administración de la UACH y la Dra. Blanca
Julia Silva Ballesteros docente investigador de la ByCENES,
la semana del 13 al 17 de mayo del 2019 en la institución.
En dicha reunión se trabajó con
el seguimiento a la planeación realizada en la primera
reunión, realizada en el mes de diciembre de 2018 con el
enfoque de pensamiento complejo en los cursos impartidos
durante el semestre 2019-1 y el desarrollo de proyectos de
intervención en los mismos, que facilitan el desarrollo de
los procesos de investigación y posibles publicaciones con
los resultados obtenidos y permitan a las estudiantes que
participan en dicho proyecto, concluir su proceso de
titulación y la obtención del grado.
La intención de esta reunión con
la Comunidad de Práctica (CoP) conformada fue la revisión y
presentación de las intervenciones llevadas a cabo y la
realización de los ajustes necesarios para la planeación del
próximo semestre, así como la toma de acuerdos de la
siguiente reunión de planeación a realizarse durante el mes
de agosto del corriente, así como el acuerdo de realizar
artículos y ponencias con la sistematización realizada
durante el curso por concluir. |
 |
|
|
ByCENES, 20 de mayo de 2019.
Refrendan respeto y cariño a la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", egresados de la generación 1986-1990 de la Licenciatura en
Educación Preescolar y egresados de la generación 2002-2006 de la
Licenciatura en Educación Primaria al entregar en
donación banca y farol respectivamente.
Estudiantes, directivos,
docentes, invitados, administrativos y personal de apoyo
de la ByCENES, llevaron a cabo la ceremonia cívica de
día lunes a cargo de los estudiantes del segundo semestre
sección "D" de la Licenciatura en Educación Primaria,
quienes rindieron Honores al Lábaro Patrio y lectura de
las efemérides de la semana.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, en su intervención, felicitó
la magnífica conducción de la ceremonia cívica a cargo
de los alumnos, dando una cordial bienvenida a los
egresados de la generación 1986-1990 de la Licenciatura
en Educación Preescolar como a los integrantes de la
generación 2002-2006 de la Licenciatura en Educación
Primaria. A su vez informó que el pasado día viernes
autoridades del Centro Regional de Formación Profesional
Docente de Sonora, entregó el vehículo escolar asignado
a esta escuela normal, para el uso del traslado de
estudiantes y personal a los eventos académicos,
artísticos, cívicos o deportivos. Así mismo, comunicó
que esta semana continúan las prácticas docentes de los
estudiantes de cuarto y sexto semestres. Por otra parte,
informó que los días 22, 23, 24 y 25 de mayo del
presente año, cerca de 800 jóvenes aspirantes a ingresar
a las escuelas normales de la localidad, realizarán sus
respectivos exámenes de admisión.
Al término de la
participación del director del plantel, se invitó a la
Mtra. Dolores Lugo a dirigir un mensaje a la comunidad
normalista, al representar con contingente de la
generación 1986-1990 de la Licenciadas en Educación
Preescolar. En su participación, agradeció la valiosa
oportunidad de ser parte de este éxito programa de
equipamiento de bancas y faroles a esta institución que
le brindó la oportunidad de realizar una carrera
profesional y una labor educativa apegada a los
conocimientos adquiridos. "Ahora se ve más bonita
nuestra querida Escuela Normal, cuídenla y sigan
apoyando sus iniciativas", señaló la Maestra Lugo.
Por su parte, el Mtro. Iván
Arvayo Moreno, en representación de la generación
2002-2006 de Licenciados en Educación Primaria,
aprovechó la oportunidad para brindar un afectuoso
saludo, agradeciendo la asistencia de sus entrañables
compañeros de estudios, recordando las múltiples
experiencias y vivencias que dieron como resultado un
grupo unido con estrechos lazos de amistad. "Da mucho
gusto regresar a esta escuela, donde nos dejó una
semilla a cada uno de nosotros para engrandecer la
trayectoria e historia de esta gloriosa institución,
fuimos muy felices y aún compartimos esa emoción de
vernos aquí", enfatizó el Maestro Arvayo Moreno.
Al término de la
participación de los invitados especiales, se cantó el
Himno Normalista para concluir con el evento cívico. |
 |
|
|
ByCENES, 20 de mayo de 2019. Asume
la Dra. Martha Lizeth Tequida López, la Subdirección en
Gestión Administrativa de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", cargo que realizó hasta este día la
Dra. Yazmín Guadalupe Soto Medina, quien ahora estará en
Área Académica del Centro Regional de Formación Profesional
Docente de Sonora.
En la ceremonia de presentación,
se contó con la presencia de la Encargada del Despacho de la
Vicerrectoría Académica del Centro Regional de Formación
Profesional Docente de Sonora, Mtra. Beatriz Eugenia Corona
Martínez. Así mismo la asistencia del Mtro. Juan Carlos
Martínez Jiménez de la Sección 54 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE). Los directivos de la
ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya, G. Ezequiel Navarrete.
La Mtra. Beatriz Eugenia Corona
Martínez, reconoció la labor realizada por la Dra. Yazmín
Guadalupe Soto Medina, en el periodo que estuvo a cargo de
la Subdirección en Gestión Administrativa, labor que se
valoró con su preparación académica como su extraordinario
talento para ofrecerle un puesto en el Área Académica del
CRESON. Así mismo, reconoció la preparación de la Dra.
Martha Lizeth Tequida López, quien sin duda dará continuidad
al trabajo, aportando sus conocimientos y habilidades al
desarrollo de los procesos que emprenda esta Escuela Normal.
A su vez, agradeció la presencia de la representación
sindical y la asistencia del personal académico como de
apoyo a la presentación de la nueva directiva del plantel.
La Dra. Yazmín Guadalupe Soto
Medina, agradeció la valiosa oportunidad para desempeñarse
en la Subdirección en Gestión Administrativa, fue una
experiencia única y de aprendizaje.
Por su parte la Dra. Martha
Lizeth Tequida López, agradece a las autoridades presentes
la oportunidad fungir a partir de este día a las funciones
de esta importante asignación, reiterando el compromiso de
realizar con apego al marco jurídico los procesos que se nos
asignen, así como mantener una constante comunicación activa
con toda la comunidad normalista e instancias
gubernamentales para el logros de los propósitos.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció el extraordinario trabajo
realizado por la directiva saliente, reconociendo su plena
integridad a las actividades asignadas, deseando el mismo
éxito a la nueva directiva en gestión administrativa. |
 |
|
|
ByCENES, 22 de mayo de 2019. El
pasado día viernes 17 de mayo del presente año,
estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
eligieron a su nueva Reina del Estudiante Normalista,
resultando ganadora, Ivanna Evangelina Escalona.
Carmen Larissa Coronado Valenzuela,
Reina saliente coronó a su sucesora en el Baile de
Coronación organizado por el Comité de la Sociedad de
Alumnos de la ByCENES. Así mismo se otorgó el Título de
Princesa a Lizeth Alejandra
Quintana Valdez y de Dama a Sheyla Azucena Gutiérrez
Amparano.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a las tres jóvenes
concursantes por su entusiasta participación en el certamen
que concluyó exitosamente con el Baile de Coronación donde
fue elegida Ivanna Evangelina Escalona, estudiante
del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación
Primaria. Se extiende una gran felicitación y los mejores
deseos de que tenga mucho éxito en su calidad de
representante de la belleza normalista. |
 |
|
|
ByCENES, 23 de mayo de 2019. Se
lleva a cabo reunión en la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", con directivo y docente de la
Facultad de Educación de la Universidad Castilla-La
Mancha, con el propósito de fortalecer el convenio de
intercambio académico entre estas dos instituciones de
educación superior.
El director de la ByCENES,
Mtro. Valente Amaya Amaya, recibió al Profr. Julián
Serrano Heras, Secretario Académico y Coordinador de
Movilidad y a la Dra. María Jesús Pardo Guijarro, de la
UCLM, con los cuales sostuvo una interesante plática
sobre los propósitos de la movilidad estudiantil, así
como acuerdos para los futuros procesos de estancia en
esta prestigiosa universidad de la comunidad europea.
En la reunión, se contó con
la participación de la Mtra. Juana Chávez Morales,
docente de la Licenciatura en Educación Preescolar de la
ByCENES, quien resaltó la motivación de los jóvenes
normalistas para llevar postulaciones para realizar
estancias académicas con la Universidad Castilla-La
Mancha. A su vez se tuvo la participación de la
responsable de becas de esta Escuela Normal, Mtra. Rosa
Edwiges Arias Rojo, quien explicó la manera de realizar
el proceso de promoción y seguimiento de las
convocatorias donde se seleccionan a los estudiantes
bajo las bases y criterios establecidos en las propias
convocatorias. Finalmente estuvo presente la estudiante,
Brenda Lizeth Villarreal Córdova, quien agradeció las
atenciones recibidas por la comunidad universitaria de
la UCLM, en su estancia recién concluida.
Posteriormente, se acompañó
a las distinguidas personalidades a las instalaciones
del Centro Regional de Formación Profesional Docente de
Sonora, donde se realizó una reunión para reforzar los
lazos de colaboración establecidos en convenio firmado
en pasado mes de enero del presente año. |
 |
|
|
ByCENES, 27 de mayo de 2019. El
Centro Regional de Formación Profesional Docente de
Sonora (CRESON) contando con los servicios del Centro
Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), aplicaron a
los jóvenes aspirantes a ingresar a la ByCENES el Examen
Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II) los
días 22, 23, 24, y 25 de mayo de 2019.
El examen, se aplicó a quienes
cumplieron cabalmente con los requisitos previstos en la
convocatoria del Proceso de Selección 2019, lanzada en
febrero del presente año.
El resultado de aspirantes
seleccionados se dará a conocer el próximo día 13 de
junio de 2019 en sitio oficial del CRESON (www.creson.edu.mx),
de acuerdo al orden de prelación establecido para cada
licenciatura ofertada.
Por otra parte se informa
que la inscripción de aspirantes admitidos se realizará
del 24 de junio al 5 de julio del presente año. |
 |
|
|
ByCENES, 27 de mayo de 2019.
Destacada participación de los estudiantes de la Benemérita
y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", Francisco Alberto Pino
Montaño, Adrián Encinas Juárez y la docente, Alba Esther
Romero Pérez; en el Primer Congreso Internacional de
Investigación Educativa, efectuado en la ciudad de San Luis
Potosí.
Este evento académico fue organizado por la Secretaría
de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a
través del Sistema Educativo Estatal Regular y la Benemérita
y Centenaria Escuela Normal del Estado, División de Estudios
de Posgrado.
Con el propósito de generar
espacios académicos que permitan reflexionar sobre los
avances y retos teóricos-metodológicos compartidos por la
comunidad de investigadores educativos, a fin de favorecer
la conformación de equipos y consolidación de redes de
investigación de las diferentes temáticas en la formación,
demandas y oportunidades de aprendizaje para todos, se
organizó este primer encuentro sobre investigación
educativa.
Con la ponencia denominada,
"Colaboración del Tutor en la Práctica Docente del
Estudiante Normalista", los citados normalistas participaron
en este evento de índole internacional, asistiendo a las diferentes actividades desarrolladas los días 24 y 25
de mayo del presente año en las instalaciones de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, ubicada
en la ciudad de San Luis Potosí. |
 |
|
|
ByCENES, 27 de mayo de 2019.
Estudiantes del sexto semestre sección "D" de la
Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof.
Jesús Manuel Bustamante Mungarro", presentaron la
exposición: "Estatuas parlantes", como parte de
actividades de cierre del programa de tutoría del
semestre 2019-1.
Lorenzo Bartolini, Salvador
Dalí, Miguel de Cervantes, Frida Kahlo, Dante Alighieri,
Leonardo Da Vinci, Charles Dickens, Miguel Ángel,
Vincent Van Gogh, y Pablo Neruda, fueron caracterizados
por los estudiantes del citado grupo en esta actividad
realizada en las instalaciones del plantel. Detallando
de manera la obra literaria y la aportación a la
humanidad de estos genios universales.
La Mtra. Graciela Isabel
Peral Sánchez, responsable de la realización de esta
exposición, señaló que el propósito principal de esta
actividad se planeó para que los estudiantes conocieran sobre
algunos autores, escritores,
pintores y artistas más representativos en la historia.
"El legado de estas personalidades, son una inspiración
para todo individuo y en la formación docente son
conocimientos básicos para el logro de los propósitos
establecidos en los planes y programas", indicó la
docente normalista.
Por su parte, el director
del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya; felicitó a los
jóvenes normalistas por esta excelente actividad
académica de cierre del semestre, reconociendo el
entusiasmo para el desarrollo de los contenidos de la
exposición así como la representación de las
personalidades dedicadas en este evento.
|
 |
|
|
ByCENES, 29 de mayo de 2019. Los
días 23 y 24 de mayo asistieron, los docentes de la ByCENES,
Nydia Morales Ledgard, Héctor Adrián Echeverría López,
Rodolfo Ríos Ochoa, Alba Elisa Ruíz Ayala y Martha Lizeth
Tequida López, que conforman los Cuerpos Académicos, al
Tercer Congreso Nacional “La tarea de enseñar: Una misión
construida desde diferentes perspectivas” en la Escuela
Normal Superior, en el Estado de Puebla.
En el cual participaron con presentación de ponencia en
la mesa de trabajo sobre Diseño Curricular y Gestión
Institucional, con la ponencia titulada Perspectivas de
funciones y necesidades formativas de los directivos de
Educación preescolar, presentadas por la Mtra. Alba Elisa
Ruiz Ayala y la Dra. Martha Lizeth Tequida López. Se
presenciaron las conferencias magistrales del Mtro. Manuel
Quiles Cruz sobre Formación e Identidad del Maestro; Emoción
y Cognición en la Enseñanza por la Dra. Paulina Latapí
Escalante.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los docentes de la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora
"Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", su valiosa
participación a este importante congreso educativo, donde
resaltó la importancia de tener una asistencia activa, donde
se retroalimente el trabajo de investigación que desarrollan
en las actividades de los cuerpos académicos de esta Escuela
Normal. Además de tener la oportunidad de acudir a las
diferentes conferencias que complementan de manera óptima la
formación de nuestros estudiantes normalistas, a través de
la cátedra que se desarrolla cotidianamente, subrayó el
director del plantel. |
 |
|
|
ByCENES, 29 de mayo de 2019. Se
lleva a cabo con éxito el Festival de Clubes Artísticos
“Expresión-Arte”, edición: “Walt Disney”; donde participaron
estudiantes de los Clubes de Artes Plásticas, Danza, Música
y Teatro de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
asistiendo familiares y amistades de la comunidad
normalista.
En este festival artístico
dedicado especialmente a las niñas y niños, contó con las
extraordinarias interpretaciones de melodías creadas para
las producciones cinematográficas de la compañía Walt
Disney. Para lo cual, integrantes de los clubes artísticos,
personificaron las más conocidas princesas y acompañantes
simpáticos de estas ya tradicionales películas infantiles.
Una bella y agradable tarde
disfrutaron familiares y amistades de los estudiantes del
plantel, contando con la asistencia de directivos como
docentes de esta escuela normal.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a todo el elenco de artistas
normalistas así como a los coordinadores de cada club
artístico de la ByCENES, por este maravilloso festival de
cierre del ciclo escolar 2018-2019. Así mismo agradeció a
los familiares y amistades por su valiosa asistencia. "Una
vez más queda demostrado el talento y entusiasmo de nuestros
estudiantes, estas destrezas complementan de manera
satisfactorio la formación docente y será sin duda una
herramienta para su futura profesión", destacó el director
de la ByCENES. |
 |
|
|
ByCENES, 30 de mayo de 2019.
Valiosa participación de los docentes de la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús
Manuel Bustamante Mungarro", Dr. Florentino Jaime Quijada y
el Mtro. Luis Fernando Castelo Villaescusa; en el
Seminario-Taller “Formación de Comunidades de Práctica”,
llevado a cabo en la Escuela Normal de Sinaloa (ENS) del 27
al 30 de mayo de 2019.
El Dr. Florentino Jaime Quijada
y el Mtro. Luis Fernando Castelo Villaescusa del Cuerpo
Académico “Docencia, prácticas educativas y su impacto
social” de la ByCENES en conjunto con el Cuerpo Académico
“Administración e Innovación Tecnológica” representados por
la Dra. Alma Lilia Sapien Aguilar y la Dra. Laura Piñón
Howlet de la Universidad Autónoma de Chihuahua, coordinaron
el Seminario-Taller “Formación de Comunidades de Práctica”
donde participaron cuerpos académicos de la ENS. Los
participantes en el taller socializaron el trabajo realizado
durante el presente semestre con sus estudiantes, donde
trabajaron con el enfoque de Pensamiento Complejo, haciendo
uso de las TIC y herramientas de la investigación. Las
actividades resultaron exitosas; se fortaleció el vínculo
entre Cuerpos Académicos y la idea de seguir trabajando en
Red de colaboración. La Dra. Gloria Castro López,
responsable de coordinar PRODEP y Representante
Institucional (RIP) de la UAS estuvo muy atenta junto con su
equipo, en que los trabajos se desarrollaran de la mejor
manera.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los docentes de la ByCENES,
por su importante participación en los trabajos organizados
en este seminario y taller, donde se complementan con
colegas docentes de otras instituciones que también cuentan
con cuerpos académicos, destacó. |
 |
|
|
ByCENES, 30 de mayo de 2019.
Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
llevaron a cabo el "Rally Deportivo", como parte de las
actividades de cierre del semestre 2019-1.
Fueron cerca de cinco diferentes
juegos, donde alumnos disfrutaron una grata tarde de
competencias de equipos e individuales, destacando el
trabajo en equipo y la sana convivencia. Además se contó con
una rutina de activación física previa a los juegos que se
desarrollaron en este evento académico y deportivo.
La Mtra. Alba Esther Romero
Pérez, destacó el entusiasmo y dinamismo de los jóvenes
normalistas, destacando la excelente planeación de los
juegos y actividades físicas que se realizaron en esta
jornada deportiva. Así mismo, agradeció la valiosa
colaboración de los docentes de la academia de sexto
semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, reconoció la excelente participación de
los estudiantes normalistas en este evento. Subrayando, que
este tipo de trabajos fortalecen los lazos afectivos en la
comunidad normalista, además de complementar de manera
óptima los conocimientos adquiridos en el desarrollo de los
cursos de los planes y programas. |
 |
|
|
ByCENES, 31 de mayo de 2019. Este
día se dio a conocer que el Mtro. Adán Enrique Méndez
Melcher será padrino de la Generación 2015-2019,
distinguiendo además los estudiantes de octavo a la Mtra.
María de los Ángeles Martínez Hurtado como madrina de la
Licenciatura en Educación Preescolar y la Mtra. Alba Esther
Romero Pérez como madrina de la Licenciatura en Educación
Primaria.
Estos reconocimientos se dieron a conocer en una
emotiva ceremonia de clausura de actividades académicas de
octavo semestre correspondiente al ciclo escolar 2018-2019,
la cual estuvo a cargo de los integrantes del Comité de
Graduación 2019.
El Director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya,
felicitó a los jóvenes que están por egresar este ciclo
escolar, deseándoles el mejor de los éxitos en sus
respectivos exámenes de titulación y en sus proyectos de
vida personal y profesional. |
 |
|
|
|
|