Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2018-2019 / Noviembre de 2018

Ciclo Escolar 2018-2019

Agosto de 2018

 

Septiembre de 2018

 

Octubre de 2018

 

Noviembre de 2018

 

[1] [5] [5] [7] [8] [8] [9] [9] [12] [12] [13] [13] [14] [14] [15] [16] [16]

 

[19] [21] [22] [22] [23] [26] [28] [29] [29]

 

Diciembre de 2018

 

Enero de 2019

 

Febrero de 2019

 

Marzo de 2019

 

Abril de 2019

 

Mayo de 2019

 

Junio de 2019

 

Julio de 2019

 
   

 

ByCENES, 1° de noviembre de 2018. Como una alternativa de acercarse a la historia y así lograr accesible el pasado, estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, llevaron a cabo la exposición "Musonora", como parte de las actividades del curso, "Educación histórica en diversos contextos".

Las alumnas en su organización tomaron en cuenta los escenarios familiares, escolares y los comunitarios que el Plan de Estudios 2012 expresa que son fundamentales para el desarrollo de los conceptos temporales, tales como nuevo, viejo, pasado, presente, futuro, actual, antiguo, entre otros. Para ello clasificaron el museo en seis secciones:
* Etnias sonorenses
* ByCENES a través del tiempo
* Danzas regionales
* Historia de la minería
* Recorrido virtual de la antigua penitenciaría
* La conquista en Sonora
* Pueblos mágicos
La docente normalista a cargo del curso, Mtra. María de los Ángeles Martínez Hurtado, expresó que la actividad fue exitosa pues alrededor de 150 personas de la comunidad ByCENES tuvieron oportunidad de asistir a "Musonora", lo que permitió que las estudiantes crearan una interacción con las huellas a la historia de nuestro Estado.

Presentes el director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, el Subdirector Académico, Mtro. Ezequiel Navarrete López y la Subdirectora de Gestión, Dra. Yazmín Guadalupe Soto Medina, quienes felicitaron a las jóvenes estudiantes por la extraordinaria actividad académica, la cual demuestra la capacidad, talento e interés de trascender en su formación docente.

 

ByCENES, 5 de noviembre de 2018. Egresados de la Generación 1986-1990 de Licenciados en Educación Primaria, conocidos como los "Cometas", hicieron entrega en donación una banca a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llegando así a dieciséis en esta primera etapa de la exitosa campaña de donación de bancas.

En una emotiva ceremonia donde asistieron, estudiantes, directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo del plantel, los integrantes del grupo denominado como los "Cometas" hicieron entrega a la comunidad normalista una banca, la cual galardonará los pasillos de esta bella institución.

Florentino Jaime Quijada, docente normalista e integrante de los "Cometas", agradeció la valiosa oportunidad de volver a recordar junto a sus compañeras, anécdotas y sucesos que fueron parte de su formación como docente.

Por su parte, Norma Agustina Reyes Córdova, a nombre de la generación 1986-1990, felicitó a las compañeras su asistencia a este evento de donación. "Esta banda representa el reconocimiento a esta institución, que nos formó y nos hizo mejores personas", destacó.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció el gran gesto de los integrantes de la generación 1986-1990 de Licenciados en Educación Primaria, quienes se unieron a esta noble acción de donación a su Alma Mater, y así representar el cariño, agradecimiento y honor de haber pertenecido a esta institución formadoras de docentes. A su vez, hizo entrega de un merecido reconocimiento al compañero Gustavo Ortega Armendariz, quien cumplió 25 años de servicio en esta escuela normal. De igual manera se entregó a los representantes de cada grupo del plantel, un merecido reconocimiento por la valiosa participación de la Décima Cuarta Edición de la Muestra Interna de Ofrendas y Calaveras de Día de Muertos 2018, la cual de acuerdo a comentarios de los visitantes fue un éxito, destacando la creatividad, talento y desempeño de las veinticuatro ofrendas que fueron presentadas.

 

ByCENES, 5 de noviembre de 2018. Estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo la exposición: "La ciencias escolar en preescolar", como parte de las actividades del curso, "Estudio del mundo natural".

En total se presentaron veinticuatro proyectos relacionados con la biología, física y química, que fueron elaborados por las estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, donde mostraron de manera práctica y exacta los diferentes experimentos, destacando el talento para desarrollar las exposiciones a los compañeros que asistieron a esta actividad, señaló la Mtra. Juana Chávez Morales, docente responsable de este evento.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a las jóvenes normalistas por la interesante exposición de experimentos científicos. Esta actividad complementa totalmente los conocimientos adquiridos en el curso y se adquiere destrezas para elaborar materiales para su futura práctica docente, señaló el director del plantel.

Es grato reconocer a las estudiantes, por realizar este tipo de trabajos académicos, donde la investigación previa y el desenvolvimiento de las exposiciones redundan en más conocimientos y experiencias, sobre todo el enfoque de los experimentos a nivel de educación básica.

En el evento se contó con la asistencia de estudiantes, directivos y docentes de la ByCENES.

 

ByCENES, 7 de noviembre de 2018. Estudiantes, directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo Ceremonia Cívica para conmemorar el acto heroico de Jesús García Corona.

Estudiantes del tercer semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación Primaria, fueron los responsables de organizar y realizar los Honores al Lábaro Patrio, así mismo dieron lectura de las efemérides de esta semana, para concluir con un relato de la gesta heroica del señor Jesús García Corona. Quien salvó a la comunidad minera de Nacozari de una tragedia mayor, al percatarse que se incendiaba vagones con dinamita del tren, decidió conducirlo a las afueras de la población, muriendo heroicamente por  la explosión de la letal carga que amenazaba con vida de los habitantes de Nacozari en día como hoy 7 de noviembre pero de 1907.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la valiosa colaboración de los estudiantes a cargo de esta trascendente ceremonia histórica que tiene reconocimiento internacional por la hazaña de Jesús García Corona. Por otra parte, anunció la próxima actividad cultural "El Arte bajo la luna", en su cuarta edición, la cual se realizará el día 14 de noviembre del presente año a partir de las 17:00 horas en las instalaciones de la explanada sur de esta escuela normal.

Al finalizar la ceremonia, se cantó el Himno Normalista, a cargo del Mtro. Felizardo Andrade Lagarda.

 

ByCENES, 8 de noviembre de 2018. Con la grata presencia de la Psicóloga Anabell Páez Rosas se llevó a cabo la conferencia: "Violencia en el noviazgo”, impartida a estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", como parte de las actividades del Programa de Tutorías.

Con el propósito de dar a conocer las diferentes modalidades y fases de la violencia en la etapa del noviazgo, se desarrolló esta interesante conferencia. En ella se detalló los mitos y realidades de estos sucesos que en ocasiones deja daños psicológicos como físicos en la pareja. Así mismo se explicó de las diferentes formas de violencia, especificando como detectarlas y su atención pertinente, detalló la Mtra. María Guadalupe Siqueiros Quintana.

Por su parte el director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la presencia de la funcionaria del Instituto Sonorense de las Mujeres, Anabell Páez Rosas, para impartir esta trascendente conferencia sobre la violencia en el noviazgo. Estos datos e información es para nuestros jóvenes, les permitirá en su propias relaciones como situar alguna acción anormal del trato y convivencia en esta bella etapa, señaló el director de la ByCENES.

Así mismo, presente en el evento el Subdirector Académico del plantel, Mtro. Ezequiel Navarrete López y la Mtra. Alba Esther Romero Pérez. Al finalizar, se le hizo entrega de un merecido reconocimiento a la conferencista por valiosa aportación académica e información sobre el sensible tema de la violencia en una relación de pareja.

 

 

 

ByCENES, 8 de noviembre de 2018.  Rosa Laura Betancio García, Daniela Covarrubias Capaceta y María Guadalupe Siqueiros Quintana, docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", presentes en el Octavo Encuentro Nacional de Tutoría, llevado a cabo del 29 de octubre al 1° de noviembre de 2018 en la Ciudad de San Luis Potosí.

Las docentes tuvieron su participación con la ponencia: "Motivos de deserción escolar en la Licenciatura en Educación Primaria en una Escuela Normal", el cual fue presentado ante el comité organizador y de acuerdo a los criterios establecidos en la convocatoria para participar en esta importante actividad académica. En un marco de equidad educativa, discutir e intercambiar experiencias que contribuyan a la permanencia de los estudiantes y al fortalecimiento e innovación de las prácticas educativas en relación con la tutoría. Se desarrolló este evento de carácter nacional, el cual fue organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, reconoce la valiosa colaboración e iniciativa de las compañeras docentes normalista para participar en este Octavo Encuentro Nacional de Tutoría. En la cual se obtendrá experiencias y conocimientos que complementarán su labor como formadores de los futuros docentes en el tema de las tutorías. Así mismo, agradece a las autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por llevar a cabo este evento deseándoles éxito en el desarrollo de las actividades programadas.

Ejes temáticos:

1. Acciones tutoriales para la permanencia
• Factores asociados al abandono escolar
• Seguimiento de las trayectorias escolares para la mejora de la práctica tutorial
• Programas de inducción, integración y atención a los estudiantes
2. La tutoría en el marco de la equidad educativa
• Experiencias exitosas en el fomento de la equidad educativa
• Reconocimiento a la diversidad y fomento a la interculturalidad
• Estrategias para potenciar el éxito en el desempeño escolar
• Programas orientados a la reducción del abandono escolar
• La formación del tutor como garante de la equidad educativa
3. Articulación Institucional de programas en apoyo a la permanencia escolar
• Atención a la heterogeneidad de los perfiles de ingreso
• Espacios y estrategias de la tutoría para la atención integral
• La acción tutorial como factor de responsabilidad social
• Estudios de egresados, fuente indispensable para la toma de decisiones
4. Intervención tutorial ante los factores de riesgo de la población estudiantil
• El estudiante como joven ante la incertidumbre de su futuro
• Impacto del uso de medios digitales de comunicación y redes sociales
• Recursos para la detección y atención de alumnos y grupos en condiciones de vulnerabilidad
• Atención a problemas de violencia, convivencia y disciplina en el entorno escolar

-

 

ByCENES, 9 de noviembre de 2018. Estudiantes de séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", visitaron el Centro de Capacitación Ocupacional "Manos a la vida", perteneciente al sistema DIF el pasado día 7 de noviembre del presente año.

Con el propósito de dar continuidad a las actividades que han venido desarrollando en el curso: " Atención educativa para la Inclusión" que se imparte en el séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar. Se realizó esta actividad académica, donde se busca identificar aquellas estrategias que permitan el desarrollo de escuelas inclusivas para todos los alumnos, aun y cuando no se tienen las mismas oportunidades. Así mismo que adquieran herramientas que les permitan realizar adecuaciones dentro de sus inmersiones a los jardines de niños para atender a la diversidad a fin de minimizar y/o eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación (BAP) a las que se enfrentan los alumnos dentro de la escuela, detalló la docente normalista, Juana Chávez Morales, "fue una experiencia de mucho provecho, pues pudieron constatar que aun y cuando los chicos presentan trastornos como Síndrome de Down o parálisis cerebral, como era el caso, tienen con apoyo ser incluidos al campo laboral en el que demuestren mayor dominio y habilidades, concluyó la responsable de esta visita.

Por su parte, el director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, aplaudió la iniciativa de parte de los estudiantes normalistas para realizar este tipo de actividades académicas que complementa de manera satisfactoria los aprendizajes de su formación en esta escuela normal.

 

ByCENES, 9 de noviembre de 2018. De gran relevancia fue la visita que esta mañana se tuvo en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”, del Dr. Mario Chávez Campos, Director General de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación y de la Mtra. Lucía López Cortez, Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora.

En esta visita, se contó con la grata presencia de directivos de las escuelas normales de la entidad, quienes acompañaron a las autoridades educativas por una exposición "La ciencias escolar en preescolar", organizada por estudiantes del plantel, donde admiraron los proyectos relacionados con la biología, física y química. Así mismo, se ingresó a las aulas de la institución para dialogar con los jóvenes que desarrollaban sus actividades cotidianas de su formación, donde se dio un espacio de diálogo sobre los aspectos académicos que se propone y se realizan en el transcurso de cada semestre en los diferentes cursos de la carrera. Destacando la situación estudiantil, cómo perciben la institución y el grado de satisfacción en la misma.

Por último, en reunión con el equipo docente del plantel, se efectuó una interesante plática, destacando los logros alcanzados por esta escuela normal gracias al dinamismo e iniciativas de la comunidad para lograr los propósitos de los planes y programas que oferta esta escuela normal. Logros que son apoyados gracias a los proyectos académicos que son financiados por la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, a través del Programa de Fortalecimiento Académico de los Estudiantes de las Escuelas Normales.

Como cierre, el Mtro. Valente Amaya Amaya, el Mtro. Ezequiel Navarrete López y la Dra. Yazmín Soto Medina, agradecieron la oportunidad de haber sido honrados con su visita.

 

ByCENES, 12 de noviembre de 2018. Integrantes de la generación 1977-1981 de Profesores de Educación Primaria conocidos como "Las Chácharas", hicieron entrega oficial de las dos bancas que donaron a la  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", esta emblemática generación son los iniciadores de esta exitosa campaña de donación de bancas.

Antes, se realizó la Ceremonia de día lunes, donde alumnos de quinto semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación Primaria, dirigieron los Honores al Lábaro Patrio y lectura de las efemérides de la semana. Posteriormente, el director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la excelente conducción de la ceremonia, felicitando a la comunidad normalista por la trascendente impresión que se llevó el Dr. Mario Chávez Campos, Director de la DGESPE, el pasado día viernes, donde destacó el alto grado de pertenencia y convicción de toda la comunidad. Por otra parte, presentó a los integrantes de la generación 77-81, quienes entregaron de manera oficial dos bancas, las cuales fueron las primeras que fueron entregadas ya que son los promotores de esta actividad de donación, detalló el director del plantel.

El Mtro. Carlos Madero Valencia, representante de los distinguidos invitados a la ceremonia, dirigió un emotivo mensaje a los presentes, señalando la importancia de la formación profesional que se logra en esta institución, la labor docente en las escuelas y su contexto es reconocida por alto grado de responsabilidad de todos los egresados, incluso trasciende a nivel nacional, por lo cual nos genera un compromiso que hemos cumplido de manera extraordinaria, destacó. Así mismo invitó a llevar en alto el nombre de su Alma Mater, hacer su trabajo con amor y ser modesto con sus compañeros, aspectos que dará muchas satisfacciones y logros profesionales, concluyó el Mtro. Carlos.

Al finalizar la ceremonia, se cantó el Himno Normalista, a cargo del Mtro. Felizardo Andrade Lagarda.

 

ByCENES, 12 de noviembre de 2018. Estudiantes y personal administrativo de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participaron en la "Feria Vocacional" organizada por el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, Plantel "Profr. Ernesto López Riesgo" de esta ciudad de Hermosillo; dando a conocer la oferta educativa de nuestra institución, requisitos para participar en el proceso de admisión y planes de estudios el pasado día viernes 9 de noviembre.

El director de la ByCENES Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció a la directora COBACH, plantel "Profr. Ernesto López Riesgo", Mtra. Guadalupe Borgo Valdez, la invitación a esta Feria Vocacional de Educación Superior, destacando la importancia de dar a conocer junto a las demás instituciones las ofertas educativas y así motivar a los jóvenes seguir sus estudios de acuerdo al interés de preparación futura y desarrollo personal.

Los jóvenes Paulina Arvizu Islas y Francisco Alberto Pino Montaño estudiantes del séptimo semestre de Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria respectivamente, fueron los principales promotores de la ByCENES quienes junto a Rosa Laura Betancio García y Rosa Edwiges Arias Rojo, relataron a los bachilleres sus experiencia de aprendizaje en nuestra institución, así como en las escuelas primarias y los jardines de niños. Los normalistas se vieron entusiasmados al ser los portadores de dicha información y por lo mismo, lograron contagiar a los posibles estudiantes de esta institución. Al finalizar la charla y por medio de algunas dinámicas los estudiantes normalistas les hicieron llegar algunos artículos promocionales para que recuerden que llegar a ser estudiante de la escuela normal es una buena opción, ya que es la institución en la cual se forma a los mejores docentes del estado de Sonora.

 

ByCENES, 13 de noviembre de 2018. Con la grata presencia de la Dra. Alma Carrasco Altamirano y el Dr. Federico Navarro, se llevó a cabo una reunión de trabajo sobre el proceso de investigación que realizan alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", contando con la participación de docentes y alumnos de la Escuela Normal Superior de Hermosillo.

En esta reunión enfocada a la actualización de los planes y programas de estudios de las Licenciaturas que formadoras de docentes, se destacó los procesos que se implementan para formular de manera sistemática la investigación en el ámbito educativo, aspecto que son señalados en los lineamientos y orientaciones de las actividades que norman la elaboración de tesis y proyectos académicos de los cursos de los diferentes cursos que desarrollan los estudiantes en ambas instituciones.

Fueron dos actividades las realizadas, la primera “Conversatorio de investigación con estudiantes de Escuelas Normales”, con la participación de alumnado de la ByCENES y de la Escuela Normal Superior de Hermosillo (ENSH).
Y la segunda “Encuentro de Cuerpos Académicos y Profesores de Tiempo Completo”, con integrantes de los Cuerpos Académicos de la ByCENES, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, del Grupo de Investigación de la ENSH, así como personal académico del CRESON y de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

En evento se contó con la participación de la Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, Mtra. Lucia López Cortez, quien agradeció la presencia de las destacadas personalidades, reconociendo la labor de los docentes y estudiantes presentes en esta reunión.

La reunión se realizó en las instalaciones de la Sala de Maestros de la ByCENES, el pasado día jueves 8 de noviembre del presente año.

La Mtra. Carrasco Altamirano es docente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Dr. Federico Navarro de la Universidad de Buenos Aires.

 

ByCENES, 13 de noviembre de 2018. La  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", inició el proceso de entrega de Certificados de Terminación de Estudios y Títulos de Educación Normal a los egresados de la Generación 2014-2018 de Licenciadas en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, comunicó que a partir del día 12 de noviembre del presente año, dio inicio la entrega de los Certificados y Títulos de los estudiantes que egresaron el pasado ciclo escolar 2017-2018, esta última emisión de certificados se implementó un novedoso sistema electrónico, el cual permite a través de la tecnología de internet tener acceso a este documento de manera inmediata ya que cuenta un dispositivo de lectura digital QR, el cual cuenta con las medidas de seguridad y validación que señala las normas de control escolar vigente.

Se informa a los jóvenes de la citada generación, que podrán recibir sus documentos de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 13:30 horas; la entrega se realizará de manera personal a los egresados, evitando así envíen a familiares y amistades para su recepción. Se requiere presentar copia de identificación oficial vigente.

Por último se informa que la emisión de estos Títulos es única y no existe el procedimiento de realizar posteriormente una reposición de los mismos, enfatizando en el cuidado que se debe tener con el documento en otros procesos que se le requiera.

 

ByCENES, 14 de noviembre de 2018. Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participaron en el "Taller de sensibilización y atención a las NEE asociados al TDAH", llevado a cabo el día 12 de noviembre de 2018 en las instalaciones del Colegio EDIA.
Como parte de las actividades del curso: "Ambientes de aprendizaje" que se imparte en tercer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, se organizó esta actividad académica, con el propósito de generar ambientes de aprendizaje más oportunos que puedan ser aplicados en las aulas de clase. Para lo cual a iniciativa de los jóvenes estudiantes se recibió este taller de sensibilización y atención a las necesidades educativas especiales asociados al trastorno por déficit de atención e hiperactividad, el cual fue impartido por la Dra. Marcela Patricia Vázquez Valenzuela, Directora General del Colegio EDIA. Señaló el maestro normalista Francisco Salvador López Velarde.
En este taller se explicó de manera detallada sobre el proceso de aprendizaje que se implementa en este prestigiado centro educativo, que tiene como objetivo, brindar una educación que responda a las necesidades específicas del estudiante bajo protocolos de intervención psicopedagógica. Así mismo se dio un recorrido por las instalaciones del plantel.
El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a los estudiantes que promovieron esta interesante actividad académica, que complementa de manera objetiva los conocimientos adquiridos en la su formación docente. Así como conocer las alternativas de aprendizaje en infantes con necesidades educativas especiales.
Agradecemos las atenciones de la Dra. Marcela Patricia Vázquez Valenzuela, Directora General del Colegio EDIA, quien nos facilitó la asistencia y desarrollo de este evento.

 

ByCENES, 14 de noviembre de 2018. Una tarde mágica se escenificó en la  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", al efectuarse la Cuarta Edición del Festival "El Arte bajo la luna", contando con el talento artístico de los jóvenes normalistas pertenecientes a los clubes de artes plásticas, danza, música y teatro.

La expresión artística de los estudiantes de la ByCNES, quedó una vez más mostrada ante familiares y personal del plantel, quienes disfrutaron del talento artístico plasmado en las obras plásticas, bailes folklóricas, cantos y una extraordinaria obra de teatro.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la asistencia de los presentes a este ya tradicional evento cultural organizado por los integrantes de los diferentes clubes de la escuela normal. Así mismo, ofreció una cordial bienvenida a distinguidas personalidades apasionadas de arte como a la Mtra. María Jesús Gracia López y los maestros, Rosendo Solórzano Cabello, Pedro Vidrio Espinoza y Juan Carlos Martínez Jiménez.

Reconocemos el entusiasmo y preparación previa de los artistas normalistas, el trabajo que realizan sus coordinadores en sus ensayos y desarrollo de obras queda manifestado en esta bella tarde de noviembre, señaló el directivo.

El programa se desarrolló bajo el siguiente orden:

7:00. Bienvenida y corte de listón.
17:05. Recorrido por la Exposición del Club de Artes Plásticas. A cargo de las Maestras: Maritza Espinoza Cruz y Karla Inés Yescas Flores.
17:15. Palabras de las autoridades de la ByCENES.
17:20. Presentación de la obra: “Parodia de una obra musical”, Club de Teatro. A cargo del Mtro. Ramón Montoya.
17:40. Presentación del Club de Música. A cargo del Mtro. Felizardo Andrade Lagarda. Con las siguientes melodías:
1.-El Cisne
Camille Saint-Saens (1835-1921)
2.-Barcarolle Belle Nuit
Jaques Offenbach (1819-1880) 3.-Canon en Re Johann Pachelbel (1653-1706)
4.-Intorno All Idol Mio M.Antonio Cesti (1623-1669)
5.-Ave María Franz Schubert (1797-1828)
Presentación del Club de Danza. A cargo de la Mtra. Carmen Oliva Reyes Cruz
- Jalisco
Del de Club de Música:
6.-Hallellujah Leonard Cohen (1934-2016)
7.-Bring Him Home
Claude-Michel Schönberg (1944)
8.-I don´t know how tol ove him Andrew Lloyd Webber (1948)
9.- The Scientist Coldplay (2018)
10.-This is Gospel Panic! At The Disco (2013)
Presentación del Club de Danza. A cargo de la Mtra. Carmen Oliva Reyes Cruz
- Nayarit costa
Del de Club de Música:
11.-Sabor a mi Álvaro Carrillo (1919-1969)
12.-Contigo en la distancia César Portillo de la Luz (1922-2013)
13.-Tengo nostalgia de ti Tata Nacho (1894-1968)
14.-La negra noche Emilio Uranga (1921-1988)
15.-A la orilla de un palmar Manuel M. Ponce (1882-1948)
16.-All you need is love The Beatles (1960-1970)
18:15. Presentación del Club de Danza. A cargo de la Mtra. Carmen Oliva Reyes Cruz
- Nayarit Mestizo
18:50. Clausura del evento.

En esta jornada cultural, presente la totalidad de los alumnos del plantel, docentes, personal administrativo y de apoyo.

 

ByCENES, 15 de noviembre de 2018. Estudiantes, directivo y docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participan en la promoción de la oferta educativa del plantel en el CECYTES, plantel "Mariachi" de esta ciudad de Hermosillo, así mismo en el CBTA 53 de la comunidad de Moctezuma, Sonora.

Victoria Oyama García, Karent Patricia Valencia López y Alberto Duarte González, fueron los entusiastas estudiantes de la ByCENES, que presentaron sus experiencias emprendidas en su formación docente. Rosa Edwiges Arias Rojo y Laura Rosa Betancio García, docentes de esta escuela normal, participaron con la promoción y explicación del proceso de admisión, detallando los requisitos, fechas y mecanismos mediante el cual se realiza la selección de aspirantes.

Por su parte, las estudiantes Karolina Montaño Díaz y Carmen Larissa Coronado Valenzuela, como el Subdirector Académico de la ByCENES, Mtro. Ezequiel Navarrete López y el docente, Mtro. Rodolfo Rios Ochoa, participaron en la "Feria Vocacional", organizada por el Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario # 53 de la comunidad de Moctezuma, Sonora. Donde desarrollaron una exposición donde especificaron los criterios y políticas para ingresar a las carreras que oferta nuestra institución.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la invitación de directivos y coordinadores de ambos planteles, por la valiosa oportunidad de difundir la oferta educativa en estos eventos de orientación vocacional, oportunidad que se aprovecha para que se conozca los procesos, campo laboral y los propósitos establecidos en el perfil de ingreso como el de egreso. 

 

ByCENES, 16 de noviembre de 2018. Nuestra estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, Rosa Herrera Lares, concluyó el curso intensivo del idioma inglés en Kaplan International, Vancouver; Canadá. Obteniendo su respectivo Certificado de Aprovechamiento.

Su estancia en esta prestigiada institución especializada en el aprendizaje del idioma inglés se obtuvo al ser beneficiada del Programa de capacitación para estudiantes de Escuelas Normales Públicas en Canadá 2018. La capacitación se realizó en siete sesiones comprendidas del 24 de septiembre al 16 de noviembre del presente año, desarrollando 28 sesiones por semana, detalló el director de la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya.

La estudiante manifestó su alegría y satisfacción de este logro académico obtenido, agradeciendo a las autoridades educativas el apoyo brindado para lograr el objetivo de capacitarse en el dominio de un lengua extrajera. Así como la invaluable experiencia de conocer y convivir con jóvenes estudiantes de diferentes países.

 

ByCENES, 16 de noviembre de 2018. Estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, en seguimiento a las actividades del curso: "Estudio del mundo natural", atendieron a la invitación del programa "Actívate", organizado para los jóvenes del Centro de Capacitación Ocupacional Manos a la Vida, de DIF Sonora.

La maestra responsable del curso, Juana Chávez Morales, señaló que la participación de las estudiantes en esta actividad complementa las rutinas de zumba que se realizan para atender al cuidado de la salud del proyecto "Activa tu cuerpo", que se está desarrollando desde el mes de octubre en la ByCENES.

El director plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció a las jóvenes normalistas la disposición para atender esta invitación, actividad que logra en otros aspectos la satisfacción de ayudar a personas con necesidades educativas en el día Internacional para la Tolerancia. Cada vez nuestros alumnos muestran su compromiso social a través de su talento y conocimientos adquiridos en su formación en esta escuela normal, detalló el director del plantel.

 

ByCENES, 19 de noviembre de 2018. Participa la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", en el Desfile Cívico Deportivo para conmemorar del CVIII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con la temática “La Educación en la Revolución”.

Directivo y estudiantes de la ByCENES, participaron como parte del contingente del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora. Vestidos con trajes típicos, los estudiantes de las unidades de Hermosillo, Escuelas Normales y de la Universidad Pedagógica Nacional, escenificaron aquella época, cuando en el periodo presidencial de Álvaro Obregón (1920-1924), se rescató de las ruinas el sistema educativo mexicano. Además del carro alegórico, se participó con contingente de la ENEF, alumnas y alumnos con uniformes de las ramas deportivas que practican durante su formación docente.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, reconoció y felicitó a los normalistas que con mucha identidad nacional, amor a la Patria y respeto a su escuela normal, participaron activamente en esta gran celebración. También destaca la valiosa colaboración de personal directivo, docente y de apoyo, lograron que una vez más nuestra escuela se distinguiera por tan atinada participación cívica. ¡Adelante la Escuela Normal!

 

ByCENES, 21 de noviembre de 2018. Reunión de amigos para honrar la amistad, trayectoria y labor profesional de la Mtra. María Jesús Gracia López, en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", donde se tuvo la grata presencia de familiares, integrantes de la generación: "SarodacudE" y colegas de Televisión Educativa.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la asistencia a los presentes a este emotivo evento organizado por el personal de la ByCENES, para honrar de manera especial a quien destacó como formadora, directiva y sobretodo como amiga de esta su querida escuela normal.

A la Mtra. Martha Lizeth Tequida López, le correspondió dar lectura de la semblanza de la homenajeada, detallando su desarrollo académico y profesional de más de 30 años de servicio, donde se obtuvieron diversos e importantes logros de trascendencia estatal y nacional.

Posteriormente, Bernardett y Jesset, hijos de la homenajeada, tuvieron una sorpresa para su Mamá al ejecutar un baile folklórico "Estampa del Estado de Chihuahua", presentación que dejó manifiesto la gran pasión familiar sobre la danza.

De igual manera Antón, hijo menor de la familia Palacios Gracia, deleitó a los presentes con la interpretación de "Lejos de ti" y "Tengo nostalgia de ti", acompañado al piano por el ilustre Mtro. Felizardo Andrade Lagarda.

Acto seguido, la estudiante Alexa Romero Lara, declamó un bello poema de León Felipe, "Qué lástima". Actuación sublime y nostálgica de la integrante del Club de Teatro de la ByCENES.

Posteriormente se recibió a la soprano, Eloísa Molina, quien acompañada por el Mtro. Felizardo, deleitaron con las piezas musicales: "Ya no quieres" y "Dime que sí". Así mismo se contó con la actuación de los sopranos, Brenda Ahimé Córdova Arriola y Everando Tánori, quienes interpretaron: "Torna a sorrento" y "Contigo aprendí". Continuando con el baile regional "Jarabe tapatío" a cargo de estudiantes del Club de Danza del plantel.

Una vez concluidas las presentaciones artísticas, las maestras María Socorro González Barrios y Josefina Santacruz, compartieron algunas experiencias sobre el exitoso proyecto de "Televisión Educativa", actividad que desarrollaron por una década junto a la Mtra. María Jesús Gracia López. "Ella siempre innovando, creando y realizando contenidos necesarios para lograr el objetivo de este proyecto de capacitación y actualización educativa", nosotras junto al Mtro. Acero Ávalos y Maritza Espinoza, fuimos testigos del talento, compromiso  y responsabilidad de Chuyita, a quien hoy tenemos el honor de reconocerle su labor profesional y gran amistad.

La Mtra. Concepción Espinosa García, en representación de las compañeras del Jardín de niños "José María Morelos" compartió algunas experiencias de vida, destacando el trabajo desarrollado como practicante normalista y docente en esta institución de educación preescolar. El cariño y amor a su trabajo y compañeras queda hoy manifiesto ante su querida amiga, detalló.

Se continuó con la proyección del video: "Lo que aprendí de la Maestra Chuyita", donde se mostraron imágenes familiares y momentos de trascendencia como docente y directiva de la ByCENES, inundando de bellos recuerdos de todos los logros de la homenajeada.

Seguido, se procedió por parte de los directivos del plantel, a la entrega merecida placa de reconocimiento, donde quedó plasmado el sentir de sus compañeros normalistas, la personalidad y distinción especial sobre su trascendente trabajo.

En su participación, la Mtra. María Jesús Gracia López, agradeció emotivamente a su apreciable familia el apoyo incondicional que tuvo en su trayectoria profesional. "Siempre fue el amor, el motivo para seguir adelante, gracias mis amores". De igual manera acepto con mucho cariño, aprecio y amor este reconocimiento, siempre los llevaré en mi corazón", concluyó.

Compañeras de generación, también participaron con un emotivo mensaje de reconocimiento, deseándole lo mejor de la vida y bienestar en esta su nueva faceta de jubilación. Gracias a ti amiga, exclamaron las "SarodacudE".

 

ByCENES, 22 de noviembre de 2018. La Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participó en la Feria Educativa, organizada por el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH), Plantel VIII; promoviendo la oferta educativa de nuestra institución.

Alexia Guadalupe Acosta Sesma y Reyna Gisela Guagui Nevárez, fueron las entusiastas estudiantes de la ByCENES, que presentaron sus experiencias emprendidas para los logros de los propósitos establecidos en los planes y programas de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria. Así mismo Rosa Edwiges Arias Rojo y Laura Rosa Betancio García, docentes de esta escuela normal, participaron con la promoción y explicación del proceso de admisión, detallando los requisitos, fechas y mecanismos mediante el cual se realiza la selección de aspirantes.

El director de la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció al director COBACH, plantel VIII, Mtro. Héctor Francisco Sánchez Cruz, la invitación a esta Feria Educativa de Educación Superior, destacando la importancia de dar a conocer junto a las demás instituciones las ofertas educativas y así motivar a los jóvenes a seguir sus estudios de acuerdo al interés de preparación futura y desarrollo personal. La ByCENES, busca en estos eventos tener presencia activa, debemos buscar a los jóvenes para informarles puntualmente de los perfiles de ingreso y egreso, así como explicarles el panorama actual de la necesidad de contar con profesionales de la educación del nivel básica, señalando y precisando la política implementada para los procesos de admisión, selección e inscripción, detalló.

 

ByCENES, 22 de noviembre de 2018. Luis Antonio Álvarez Nájera, Yazmín Guadalupe Soto Medina y Martha Lizeth Tequida López, docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", presentes en el 3er. Congreso Internacional “Transdisciplinariedad y Desarrollo del Conocimiento en las Humanidades y Ciencias, Sociales” Comunidades y Transdisciplina, llevado a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con sede en la Ciudad de Mexicali, B.C, del 6 al 8 de noviembre del presente.

El y las docentes tuvieron su participación con la ponencia: "Perspectivas sobre la Satisfacción Laboral de Egresados de la ByCENES", la cual fue presentada ante el comité organizador y de acuerdo a los criterios establecidos en la convocatoria para participar en esta importante actividad académica. El evento sintetiza el esfuerzo de algunos CA de la UABC y de otras instituciones, así como los enlaces académicos con grupos de profesores en México, Venezuela, Ecuador, Colombia, Argentina, Bolivia y España. En el evento además de la posibilidad de mostrar parte de las investigaciones que se realizan en la ByCENES en el Cuerpo Académico: Políticas, currículum, prácticas e innovación en la formación del profesorado y educación básica, se tuvo la oportunidad de asistir a diversos eventos académicos como conferencias magistrales, talleres y disertación de ponencias; así como establecer lazos de colaboración en red entre cuerpos académicos. El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, reconoce la valiosa colaboración e iniciativa de los compañeros docentes normalistas para participar en este Tercer Congreso Internacional Transdisciplinar. En la cual se obtendrá experiencias y conocimientos que complementarán su labor como formadores de los futuros docentes y como cuerpo académico. Así mismo, agradece a las autoridades de la Universidad Autónoma de Baja California, por llevar a cabo este evento deseándoles éxito en el desarrollo de las actividades programadas.

 

ByCENES, 23 de noviembre de 2018. Héctor Adrián Echeverría López y Florentino Jaime Quijada, docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", presentes en el XVIII Congreso Nacional FENEETS 2018, a realizarse del 21 al 23 de noviembre de 2018 en el Municipio de Ixtapan de la Sal en el Estado de México.

Como parte del Proyecto: "Sistematización de Experiencias Educativas en Comunidades de Prácticas Innovadoras" de la Red de Comunidades para la Renovación de la Enseñanza-Aprendizaje en Educación Superior de la Región Noroeste RECREA en la que el Cuerpo Académico "Docencia Prácticas Educativas y su Impacto Social" de la ByCENES participa activamente.

El Dr. Florentino Jaime participó en el Panel: "La intervención: una mirada desde la apuesta de trasformación de las prácticas". Así mismo junto al Dr. Héctor Adrián Echeverría participaron con la ponencia "Educación Artística y Pensamiento Complejo".

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, reconoció el compromiso y valiosa participación de los docentes normalistas en las actividades programadas en este evento organizado por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Las experiencias y conocimientos que se difunden generarán condiciones de trascendencia académica que redundará en la propia cátedra de los distinguidos compañeros en esta escuela normal, subrayó el director de la ByCENES. 

 

ByCENES, 26 de noviembre de 2018. Integrantes de la Generación de 1964-1967 de Profesores de Educación Primaria de la  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", hicieron entrega de una banca a la comunidad normalista llegando así a diecisiete donaciones.

Estudiantes del séptimo semestre sección "A" de la Licenciatura en Educación Primaria, dirigieron los Honores al Lábaro Patrio y lectura de las efemérides correspondientes de la semana. El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció a los jóvenes responsables de la Ceremonia Cívica de día lunes su magnífica conducción. A su vez brindo una cordial bienvenida a los estudiantes que realizaron sus respectivas visitas y jornadas de prácticas docentes en las semanas anteriores, exhortándolos a concluir con éxito el presente semestre. Así mismo, reconoció el éxito que se obtuvo en el pasado Festival Artístico "El Arte bajo la luna", destacando las extraordinarias presentaciones; donde el talento, destrezas y trabajo quedó reflejado en esta actividad. Por otra parte felicitó a los estudiantes de la ByCENES que tuvieron una destacada participación el Torneo de Voleibol, organizado por la Escuela Normal de Educación Física, con motivo de su semana de conmemoración del 36 Aniversario de su fundación. Y de igual manera, se agradeció la valiosa colaboración de los estudiantes que participaron en el Desfile de la Revolución Mexicana.

Concluido el reconocimiento de las actividades anteriores, el director del plantel, presentó a los integrantes de la Generación 1964-1967 de Profesores de Educación Primaria. "Ellos, con el mismo cariño, aprecio y reconocimiento a su Alma Mater, hacen entrega de una banca a la comunidad normalista, quedando para la historia de esta institución, su noble lealtad a este centro educativo que les brindó la oportunidad de trascender como profesionales de la educación, después de 51 años de haber egresado". Concluyó el director de la ByCENES.

A la maestra María del Carmen Álvarez Figueroa, le correspondió dirigir un emotivo mensaje para los presentes, destacando el amor que le tienen a esta escuela normal. "Fuimos muy felices en nuestra formación, sentimos orgullo y lo mostramos cada vez que tenemos la oportunidad de estar juntos en reuniones de generación, es una fraternidad activa y constante". Por ello, estamos aquí hoy para hacer entrega de esta banca a esta nuestra querida Escuela Normal, les agradezco la oportunidad brindada y deseando sean los mejores maestras y maestros y lleven en alto el nombre de su distinguida escuela formadora. Destacó la Maestra. María del Carmen Álvarez.

En la ceremonia se contó con la grata presencia del Maestro. Francisco de Paula García Corral quien junto a sus compañeros de generación, María del Carmen Álvarez Figueroa, Adelita Palomino B., Ramiro Basilio León y Arturo Quijada Munguía, hicieron entrega de equipo deportivo a las autoridades del plantel.

Cerrando el evento con el canto del Himno Normalista.

 

ByCENES, 28 de noviembre de 2018. Estudiantes de primer semestre, tanto de la Licenciatura en Educación Preescolar, como de la Licenciatura en Educación Primaria de la ByCENES, visitaron diversas instituciones educativas enclavadas en el contexto rural el pasado día 23 de noviembre del presente. El programa tuvo previsto la estancia en la comunidad de Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac y Banámichi.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, señaló que se asistió a jardines de niños y escuelas primarias, llevando a cabo  recorridos en el contexto social cercano a las escuelas. Este último tuvo la finalidad de que los jóvenes estudiantes identifiquen las prácticas sociales culturales, ideológicas y educativas presentes en sus habitantes.
Así mismo, precisó que esta actividad académica se tuvo la compañía de 13 docentes que laboran en el primer semestre de ambas licenciaturas y cerca de 125 estudiantes tuvieron un primer acercamiento formal organizado por nuestra Escuela Normal, con Instituciones de Educación Básica. La organización por parte de la Licenciatura en Educación Primaria estuvo coordinada por el Mtro. Rodolfo Ríos Ochoa y por la Licenciatura en Educación Preescolar la organizadora fue la Dra. Martha Lizeth Tequida López.

 

ByCENES, 29 de noviembre de 2018. Con éxito se llevó a cabo la puesta en escena de la obra de teatro "Pastorela Mexicana" de José Pérez, con la participación talentosa de los integrantes del Club de Teatro de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", la cual se estará presentando del 28 al 30 de noviembre y del 3 al 7 de diciembre del 2018, en la Sala Audiovisual de la ByCENES, a partir de las 18:00 hrs.

Ramón Montoya, director de la puesta en escena, señaló que esta obra clásica de renombrado escritor José Pérez, reúne el talento y destreza de los integrantes del Club de Teatro de la ByCENES. "Invitamos a los estudiantes y compañeros normalistas a disfrutar un momento muy agradable, tiene en su actuación actos simpáticos y un mensaje acorde a la época navideña", destacó el Mtro. Ramón Montoya.

Por su parte el director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a los jóvenes normalistas que se prepararon arduamente en sus ensayos previos a esta temporada de teatro en la ByCENES. "Esperamos contar con la grata presencia de estudiantes, personal, familiares y amistades a esta maravillosa obra de teatro, la cual sin duda dejará satisfechos y con buenas críticas al trabajo de nuestros entusiastas artistas normalistas", concluyó.

La "Pastorela Mexicana" estará en cartelera los días 28, 29 y 29 de noviembre y seguirá del 3 al 7 de diciembre del presente año, dando inicio las funciones a las 18:00 en la Sala Audiovisual de la ByCENES, teniendo un costo de $25.00 para los estudiantes y $50.00 al público en general. Cordialmente invitados.

 

ByCENES, 29 de noviembre de 2018. Con la valiosa colaboración de los Doctores, Marisol Sandoval, Maribel Dessens y Josué Gutiérrez, se llevó a cabo el Taller: "Arte ConCiencia, apreciación de fenómenos naturales a través de las arte plásticas", participando los estudiantes del Club de Ciencias de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", el cual se realizó los días 27 y 29 de noviembre del presente año.

Con el propósito de obtener conocimientos a la práctica en el aula para innovar y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias, se organizó  este importante taller que ofreció el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora a cargo de los citados profesores e investigadores de la Dirección de Posgrados e Investigación de CRESON, quienes diseñaron a través de sus respectivos proyectos esta actividad académica, señaló el director de la ByCENES. Además, este taller permitió la obtención de insumos para el fortalecimiento del proyecto de investigación mencionada, permitiendo evidenciar la vinculación entre los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales con el desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico a partir de las artes plásticas, destacó el director del plantel.

Por último, felicitó a los estudiantes normalistas del Club de Ciencias y en especial a la coordinadora por el interés e iniciativa de desarrollar este tipo de actividades complementarias al trabajo que realizan en este importante club de la ByCENES.