Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2018-2019 / Octubre de 2018

Ciclo Escolar 2018-2019

Agosto de 2018

 

Septiembre de 2018

 

Octubre de 2018

 

[1] [2] [3] [4] [4] [8] [15] [17] [18] [19] [20] [22] [24] [29] [29] [29]

 

[30] [31]

 

Noviembre de 2018

 

Diciembre de 2018

 

Enero de 2019

 

Febrero de 2019

 

Marzo de 2019

 

Abril de 2019

 

Mayo de 2019

 

Junio de 2019

 

Julio de 2019

 
   

 

ByCENES, 1° de octubre de 2018. Estudiantes, docentes y directivos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", felicitaron a: Claudia Rocio Rivera Kisines, Rodolfo Ríos Ochoa y G. Ezequiel Navarrete López, quienes obtuvieron sus respectivas Cartas de Pasantes de Doctorado en Educación, en ceremonia de graduación del Centro de Estudios Educativos y Sindicales de la Sección 54 del SNTE el pasado día sábado 29 de septiembre del presente año.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a los compañeros docentes por este logro académico, extendiendo la felicitación a los directivos y docentes del Centro de Estudios Educativos y Sindicales de la Sección 54 del SNTE, por esta nueva generación de estudios en Maestría y Doctorado.

La ByCENES se fortalece en el área académica al contar con más y mejores docentes con posgrados obtenidos en diferentes instituciones, lo cual sin duda dará resultados favorables en la propia formación de nuestros alumnos en las próximas generaciones, detalló el Mtro. Valente Amaya Amaya.

Así mismo, felicitó a la Maestra Melanie Itsel Barrios Gaxiola, por haber obtenido su registro ante el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el pasado proceso de selección 2018.

También se une a estas felicitaciones al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación al conmemorarse y reconocerse su labor este día 1° de octubre de 2018; en especial a los compañeros, Gustavo Ortega Armendariz, Marco Antonio Moreno Santos por sus 25 años de servicios. Así mismo, a César Ricardo Vázquez Castillo por 20 años y por 10 años a los compañeros, Manuel Conrado Huerta Valenzuela y Jesús Ignacio Grijalva Alonso.

 

ByCENES, 2 de octubre de 2018. En el marco de la celebración del día del personal de apoyo y asistencia a la educación, directivos del plantel organizaron una emotiva ceremonia  al personal administrativo e intendencia de la ByCENES, reconociéndose su valiosa aportación profesional hacia los diferentes procesos educativos, entregando reconocimientos a quienes cumplieron 10, 20 y 25 años de servicio.
El director plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, en su mensaje a los presentes, felicitó a los asistentes al celebrar el día del personal de apoyo y asistencia a la educación, destacando la extraordinaria labor que realizan desde sus respectivas responsabilidades y que complementan las actividades académicas y de gestión que desarrollan en esta institución de educación normal.
Así mismo, entregó reconocimientos a: Gustavo Ortega Armendariz y Marco Antonio Moreno Santos por sus 25 años de servicio. Además se hizo entrega de un reconocimiento al compañero César Ricardo Vázquez Castillo por 20 años y por 10 años de labor a: Manuel Conrado Huerta Valenzuela y Jesús Ignacio Grijalva Alonso.

En el evento se contó con la participación de la Subdirectora de Gestión Administrativa de la ByCENES, Dra. Yazmín Guadalupe Soto Medina y del Subdirector Académico del plantel, Mtro. G. Ezequiel Navarrete López. Además se tuvo la asistencia del Secretario General de la Delegación D-II-22 de la Sección 54 del SNTE, Mtro. Héctor Adrián Echeverría López, quienes felicitaron y reconocieron la labor trascendente del personal hoy festejado.

 

ByCENES, 3 de octubre de 2018. Arranca con éxito la primera jornada de "Activa tu cuerpo" en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", actividad planeada en el curso: "Estudio del mundo natural”, que se imparte en primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, donde se contó con la participación de la instructora de fitness y zumba, Selene Jara Valenzuela.

Juana Chávez Morales, quien imparte el curso: "Estudio del mundo natural”, destacó que el propósito de estas actividades, están destinadas al reconocimiento y cuidado del cuerpo, como parte de la promoción de la salud de las alumnas así como a los niños de edad preescolar.

Esta primera jornada, se realizó con las jóvenes normalistas una activación física a través del fitness y zumba, donde se contó con la instrucción de la especialista, Selene Jara Valenzuela.

Por su parte, el director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a la Mtra. Juana Chávez Morales por su organización de esta importante actividad académica y cuidado de la salud, acciones que ayudarán a los conocimientos que se adquieren en el curso que desarrolla con las estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, deseándoles éxito en las demás actividades que se desarrollarán cada día miércoles de los meses de octubre y noviembre del presente año.

Por último, se detalló que esta actividad "Activa tu cuerpo", contará con diversas conferencias y en su última jornada se contempla realizar un maratón de fitness, zumba y la ya tradicional bicicleteada ByCENES 2018.

 

ByCENES, 4 de octubre de 2018. Melanie Itsel Barrios Gaxiola, docente de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", obtuvo su registro ante el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el pasado proceso de la Convocatoria para Ingreso o permanencia 2018 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Este logro de la Mtra Melanie Itsel Barrios Gaxiola, está en referencia a la  aceptación de la recomendación de la Comisión Dictaminadora del Área IV: Humanidades y ciencias de la conducta de otorgarle la distinción de Candidata a Investigadora Nacional, detalló el director de la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya.

La comunidad normalista, felicita a Melanie Itsel Barrios Gaxiola.

 

ByCENES, 4 de octubre de 2018. Con la valiosa colaboración de la Dra. Martha Liliana Gómez Concilión, se llevó a cabo la conferencia "La salud de los sistemas del cuerpo y su función", impartida a las estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".

Este evento organizado en el marco de la actividad: "Activa tu cuerpo", tuvo como propósito explicar el funcionamiento específico de cada órgano y sistema nervioso, contemplando su relación con el sistema endocrino del cuerpo humano, detalló la Mtra. Juana Chávez Morales.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la disposición de la Dra. Martha Liliana Gómez Concilión, responsable de los servicios médicos del plantel, para llevar a cabo esta interesante conferencia en el tema de la salud.

Así mismo, felicitó a la responsable del curso: "Estudio del mundo natural”, Mtra. Juana Chávez Morales, la organización de este evento académico que complementa los conocimientos de los contenidos del curso antes indicado.

 

ByCENES, 8 de octubre de 2018. Los días 4 al 6 de octubre de 2018 los doctores Blanca Julia Silva Ballesteros y Florentino Jaime Quijada docentes titulares del cuerpo académico en consolidación de la ByCENES participaron en el "V simposio internacional de educación, formación docente y práctica pedagógica en contexto", organizado por la Universidad Simón Bolívar en la ciudad de Barranquilla Colombia.

Con la conferencia: "Educación Artística y Complejidad", trabajo realizado en el marco de colaboración en red con los cuerpos académicos de la UACH, UACJ, ByCENECH y la Escuela Normal Rural Femenil de Saucillo, con el proyecto de investigación Red de Comunidades para la Renovación de la Enseñanza-Aprendizaje (RECREA), compartiendo el panel 3 con representantes de todas las instituciones involucradas en dicho proyecto, se aprovechó la estancia en la institución organizadora del evento para establecer la colaboración del CA de la ByCENES con la Red Iberoamericana de Educación y Nuevas Humanidades, en la cual convergen profesores investigadores de universidades, escuelas normales y facultades de educación de Latinoamérica e Iberoamérica. Aprovechando la estancia también se tuvo la oportunidad de contactar a Fernanda Flores estudiante que actualmente se encuentra realizando su proceso de movilidad en la Universidad de las Américas en la misma ciudad, quien acompañó a los docentes en algunas actividades del simposio.

El director de la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a los docentes normalistas por sus excelentes participaciones en este evento académico organizado por la  Universidad Simón Bolívar en Barranquilla Colombia. Reconociéndoles su extraordinaria labor, así como la colaboración y apertura para establecer próximos proyectos con las instituciones y organismos presentes en este "V simposio internacional de educación, formación docente y práctica pedagógica en contexto".

 

ByCENES, 15 de octubre de 2018. Integrantes de la Generación 1978-1982 de Profesores de Educación Primaria, Grupo "B" mejor conocidos como los "Celtic´s" de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", entregaron a la comunidad normalista una banca como parte de sus actividades de festejo de sus 36 años de su graduación.

Ante estudiantes, directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo, los distinguidos egresados participaron en la Ceremonia Cívica y Honores al Lábaro Patrio. Ceremonia que estuvo a cargo de las estudiantes del tercer semestre sección "A" de la Licenciatura en Educación Preescolar.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la excelente conducción de la ceremonia cívica y dio una cordial bienvenida a los once egresados de la generación 1978-1982 de Profesores de Educación Primaria, celebres estudiantes conocidos como "Celtic´s", quienes fueron promotores del deporte en esta escuela normal, destacando su noble acción al donar una banca para nuestra querida y Alma Mater ByCENES. "Ahora son diez bancas las que cuenta la escuela normal, gracias compañeros por su gran apoyo y dejar aún más su huella en los pasillos de esta su Alma Mater". Destacó el Mtro. Valente Amaya Amaya.

Por su parte, el representante de los "Celtic´s", Mtro. Joaquín Palomares García, agradeció la oportunidad de estar presentes en esta ceremonia cívica. "Es un momento que nos llena de orgullo y satisfacción dejar esta banca a la comunidad estudiantil de nuestra querida escuela, que nos abrió la oportunidad de formarnos como ustedes jóvenes y ahora 36 años después volvemos con la misma alegría y entusiasmo", señaló el también Maestro Jubilado de la ByCENES.

 

ByCENES, 17 de octubre de 2018. Con el fin de contribuir a construir una sociedad más tolerante, inclusiva e igualitaria, estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", asistieron al taller: “El cuento como estrategia didáctica para construir un mundo menos cuadrado”.

Con el objetivo de proporcionar a los normalistas las herramientas que apoyen a la construcción de los estereotipos y roles de género desde su práctica docente, se llevó a cabo esta actividad académica organizada por el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, indicó Albana María Beltrán Ibarra, Directora de Formación Continua del CRESON. Así mismo agradeció a Ana Iveth Rodríguez, por impartir el taller a los estudiantes presentes, exhortando a promover la igualdad de género, que les ayudarán para que concluyan su formación profesional altamente preparados.

Por su parte, Sandra Idolina Urbalejo Valenzuela, titular de la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), mencionó que el taller ofrece herramientas para que cuando sean docentes, brinden a sus estudiantes espacios de igualdad y respeto en el aula.

Por parte de la ByCENES, se contó con la participación del Subdirector Académico, Mtro. G. Ezequiel Navarrete López, quien agradeció a las autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura y del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, esta valiosa oportunidad de desarrollar con los estudiantes, este taller. El cual fortalecerá los conocimientos adquiridos, así como orientar los valores hacia una mejor sociedad y desarrollo profesional en el ámbito educativo.

 

ByCENES, 18 de octubre de 2018. Estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo un viaje de estudios a la comunidad étnica Seri de Punta Chueca, como parte de las actividades académicas de los cursos: "Estudio del mundo natural", "Introducción a la naturaleza de la ciencias" y "Herramientas para la observación y análisis de la práctica".

Con el propósito de conocer y explorar los diferentes contextos, conocer más a fondo la cultura y estilo de vida, se llevó a cabo este viaje de estudios a la comunidad étnica Seri de Punta Chueca. Así mismo, se logró identificar la interacción entre los ecosistemas marinos y terrestres (mar y desierto), indicaron los docentes normalistas, Martha Lizeth Tequida López, Yazmín Guadalupe Soto Medina y Rodolfo Ríos Ochoa.

Previamente los alumnos realizaron una búsqueda bibliográfica (mapas, libros, revistas) del ecosistema, donde se confrontaron los datos obtenidos para desarrollar instrumentos de mediciones que aplicaron en esta visita. Así mismo, los jóvenes normalistas diseñaron una secuencia didáctica para obtener una clasificación de los seres vivos, características y clasificación de animales como de las plantas.

Con los datos obtenidos de la visita en una próxima sesión, presentarán videos documentales de lo observado e investigado, señalaron los docentes normalistas.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a los estudiantes normalitas por el éxito obtenido en este primer viaje de estudios, reconociendo el entusiasmo y extraordinario trabajo previo para realizar esta actividad académica que complementa los conocimientos obtenidos en su formación docente. Así mismo, agradeció la colaboración de los docentes, María Nieves Vázquez Fraijo, Juana Chávez Morales, Andrés Orlando Martínez Jiménez, Rosa Guadalupe Ibáñez Marín, Andrés Antonio Valenzuela Peralta, Adán Enrique Méndez Melcher, Jesús Valentín Carrión Miranda y Claudia Ramos Merino, quienes acompañaron a los estudiantes en esta actividad.

Por último, se informó que el próximo día 23 de noviembre del presente año, los estudiantes de primer semestre de ambas licenciaturas, realizarán un segundo viaje de estudios pero en ocasión a las comunidades del Río de Sonora: (Banámichi, Huépac, Aconchi, San Felipe de Jesús y Baviácora).

 

ByCENES, 19 de octubre de 2018. En el marco del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, se llevó a cabo en la  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", el Cine Debate "Voluntad que nos da fuerza", presentado por integrantes del Comité de la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En esta presentación, se contó con la valiosa colaboración de la Dra. Martha Liliana Gómez Concilión, responsable de los servicios médicos de la ByCENES, quien impartió una interesante plática sobre el cáncer de mama, detallando los métodos para la prevención, detección y tratamiento. Información que complementó el video presentado por las maestras integrantes del Comité de la Sección 54 del SNTE, Marisol Cruz Cáñez, Beatriz Licon Paz, Beatriz Cota Ponce y Alma Angélica Gómez Inzunza.

El Secretario de Trabajos y Conflictos de Escuelas Normales de la Sección 54 del SNTE,  Mtro. Juan Carlos Martínez Jiménez, agradeció la asistencia de los estudiantes de la ByCENES en esta interesante actividad informativa sobre el cáncer de mama, exhortando a los presentes llevar a cabo actividades de  promoción y concientización de la prevención oportuna así como el apoyo a las personas que están en tratamiento de esta enfermedad que afecta principalmente a las mujeres, detalló el Mtro. Juan Carlos Martínez Jiménez.

Por parte de la ByCENES, se contó con la participación de la Subdirectora en Gestión Administrativa, Dra. Yazmín Guadalupe Soto Medina, quien agradeció al Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, el interés de realizar esta plática con los estudiantes de esta escuela normal. Así mismo, felicitó la valiosa colaboración de las expositoras de esta plática informativa del tema de cáncer de mama.

 

ByCENES, 20 de octubre de 2018. Integrantes de la Generación 1979-1983 de Profesores de Educación Primaria, "Maestros de Corazón" de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", entregaron a la comunidad normalista una banca como parte de sus actividades de festejo de sus 35 años de haber egresado.

Con la grata presencia de más de veinte integrantes de esta emblemática generación y la participación de los maestros normalistas de esa época, Profr. Álvaro Santacruz Contreras y del Profr. Acero Ávalos Félix, se llevó una emotiva ceremonia donde se hizo entrega oficial de una banca previamente instalada en la explanada cívica del plantel.

Como representante de "Maestros de Corazón", Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante, agradeció la asistencia de sus compañeros a este evento organizado para conmemorar el 35 aniversario de haber egresado de esta escuela normal. De igual manera la valiosa y emotiva participación de dos ilustres maestros que los formaron como docentes en estas bellas aulas, recordó la Dra. Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante.

Por parte de la ByCENES, estuvieron presentes, el director, Mtro. Valente Amaya Amaya y la Subdirectora en Gestión Administrativa, Dra. Yazmín Guadalupe Soto Medina, quienes felicitaron a los profesores presentes su gran iniciativa de convivencia y donación de una banca para uso de la comunidad normalistas.

 

ByCENES, 22 de octubre de 2018. Integrantes de la Generación 1981-1985 de Profesores de Educación Primaria, "Flamitas" y "Pioneros" de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", entregaron a la comunidad normalista dos bancas como parte de sus actividades de festejo de sus 33 años de su graduación.

Ante estudiantes, directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo, los distinguidos egresados participaron en la Ceremonia Cívica y Honores al Lábaro Patrio. Ceremonia que estuvo a cargo de las estudiantes del tercer semestre sección "B" de la Licenciatura en Educación Preescolar.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la excelente conducción de la ceremonia cívica y dio una cordial bienvenida a las diez egresadas de la generación 1981-1985 de Profesores de Educación Primaria, celebres estudiantes conocidos como "Flamitas" y "Pioneros", quienes fueron promotores del deporte en esta escuela normal, destacando su noble acción al donar dos bancas para nuestra querida y Alma Mater ByCENES. "Ahora son doce bancas las que cuenta la escuela normal, gracias compañeros por su gran apoyo y dejar aún más su huella en los pasillos de esta su Alma Mater". Destacó el Mtro. Valente Amaya Amaya.

Por su parte, el representante de las "Flamitas", Mtra. Patricia Calles Villegas, agradeció la oportunidad de estar presentes en esta ceremonia cívica. "Es un momento que nos llena de orgullo y satisfacción dejar estas bancas a la comunidad estudiantil de nuestra querida escuela, que nos abrió la oportunidad de formarnos como ustedes jóvenes y ahora 33 años después volvemos con la misma alegría y entusiasmo".

 

ByCENES, 24 de octubre de 2018. En el marco de la conmemoración del Día Nacional contra la Discriminación y del Día de las Naciones Unidas, estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo la Expo Feria: "Prácticas inclusivas para erradicar la discriminación escolar”.

Esta actividad académica tuvo propósito fundamental de concientizar a los futuros docentes sobre las prácticas inclusivas para erradicar la discriminación en las escuelas.

En total fueron 10 exposiciones mostradas en esta feria, donde la creatividad de las estudiantes fue expresada en los materiales elaborados con información precisa y diversa de los temas sobre la discriminación así como las funciones de la Organización de las Naciones Unidas.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a las jóvenes normalistas por esta interesante exposición académica, reconociendo la valiosa colaboración de la responsable del curso: "Atención a la diversidad", Mtra. Graciela Isabel Peral Sánchez, para llevar a cabo con éxito esta actividad que fue visitada y admirada por toda la comunidad normalista.

 

ByCENES, 29 de octubre de 2018. Integrantes de las Generaciones 1979-1983 y 1980-1984 de Profesores de Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", entregaron en donación tres bancas a la comunidad normalista, llegando así a quince emblemáticas bancas.

Antes, se llevó a cabo la Ceremonia Cívica de día lunes, a cargo de los estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, quienes rindieron Honores al Lábaro Patrio junto sus compañeros estudiantes, directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo de este plantel.

Una vez concluida la Ceremonia Cívica, el director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, dio una cordial bienvenida a las y los Profesores de Educación Primaria que egresaron el año 1983 y 1984 de esta Escuela Normal. Presentes este día para hacer en donación de tres bellas bancas, las cuales simboliza el cariño y reconocimiento a su Alma Mater.

Sandra Cristina Gálvez Vásquez en representación de la generación 1979-1983, conocidos como las "Leonas" y los "Vagos", expresó su entusiasmo de volver a esta institución que la formó como profesional de la educación, exhortando a los estudiantes presentes, a seguir con su formación docente con empeño y dedicación. "Esta banca servirá para forjar su pasión a esta bella carrera de vida", señaló la Mtra. Gálvez.

A su vez, el representante de la generación 1980-1984, identificados como las "Aguilas", Mtro. Santiago Rascón Chu. Recordó los grandes momentos de felicidad en su estancia en esta institución. "Tuvimos grandes ejemplos de solidaridad y cariño a través de Doña Carlota y Don Amadeo, quienes brindaban el servicio de cafetería y ellos eran nuestro apoyo familiar en esa hermosa época". Por último, pidió a los jóvenes normalitas, ser siempre optimistas en su preparación profesional y sobre todo cuando ejerzan esta maravillosa labor de educar.

Al cierre se cantó el Himno Normalista a cargo del Mtro. Felizardo Andrade Lagarda, continuando con un recorrido por las instalaciones por parte de los egresados presentes este día.

 

ByCENES, 29 de octubre de 2018. Estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo la presentación de "Rondas tradicionales infantiles", como parte de las actividades de los cursos: "Literatura infantil y creación literaria” y “Educación artística”.

Con el propósito de fomentar en las estudiantes el rescate de la música tradicional infantil, así como la creación de coreografías acordes a este género musical. Se organizó esta trascendente actividad académica donde se demostró la creatividad y destrezas artísticas de las jóvenes normalistas.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a las Maestras Laura García Jocobi y Karem Villa Carmona, quienes imparten los cursos,  "Literatura infantil y creación literaria” y “Educación artística”, respectivamente, por su iniciativa para llevar a cabo esta presentación de bailes con música infantil. Así mismo, el interés de las alumnas para organizar y presentar veinte diferentes melodías acorde a la edad preescolar, a través de movimientos artísticos. A su vez señaló, que esta actividad complementará los conocimientos adquiridos en los cursos que desarrollan en el quinto semestre, lo cual redundará en mejores prácticas docentes.

 

ByCENES, 29 de octubre de 2018. Estudiantes y personal administrativo de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participaron en la "Feria de Orientación Educativa" organizada por el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N° 206 de esta ciudad de Hermosillo; dando a conocer la oferta educativa de nuestra institución, requisitos para participar en el proceso de admisión y planes de estudios.

Los jóvenes Paulina Arvizu Islas y Francisco Alberto Pino Montaño estudiantes del séptimo semestre de Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria respectivamente, fueron los principales promotores de la ByCENES quienes junto a María Gabriela León Ruiz y Carmen Teresa Terán Valencia, relataron a los bachilleres sus experiencia de aprendizaje en nuestra institución, así como en las escuelas primarias y los jardines de niños. Los normalistas se vieron entusiasmados al ser los portadores de dicha información y por lo mismo, lograron contagiar a los posibles estudiantes de esta institución. Al finalizar la charla y por medio de algunas dinámicas los estudiantes normalistas les hicieron llegar algunos artículos promocionales para que recuerden que llegar a ser estudiante de la escuela normal es una buena opción, ya que es la institución en la cual se forma a los mejores docentes del estado de Sonora.

El director de la ByCENES Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció al director Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N° 206, Lic. José Barreras Díaz, la invitación a esta Feria de Orientación de Educación Superior, destacando la importancia de dar a conocer junto a las demás instituciones las ofertas educativas y así motivar a los jóvenes seguir sus estudios de acuerdo al interés de preparación futura y desarrollo personal.

 

ByCENES, 30 de octubre de 2018. Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo la Exposición de productos: “Factores que influyen en la adquisición del lenguaje”, como parte de las actividades del curso: "Desarrollo del pensamiento y lenguaje”.

Con el propósito de reforzar los conocimientos adquiridos en el curso, "Desarrollo del pensamiento y lenguaje”; alumnas del plantel, organizaron y presentaron una serie de productos elaborados con distintos materiales con información de los factores que influyen en la adquisición del lenguaje en edad preescolar, detalló la responsable del curso, Mtra. María de los Ángeles Martínez Hurtado.

Las estudiantes previamente realizaron una investigación precisa de los trastornos de "disfonía", "disglosia" y "dislalia", donde se indicaron las posibles causas, consecuencias, atención y tratamiento. Además se presentaron temas de la "función del aparato fonoarticulador", "patologías asociadas a las dificultades en el lenguaje" y "fases lingüísticas".

El director de la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a las jóvenes estudiantes por su extraordinario trabajo presentado para toda la comunidad normalistas, reconociendo el impacto académico que se logra con esta actividad que complementa los conocimientos establecidos en el programa de estudios.

 

ByCENES, 31 de octubre de 2018. Con éxito se llevó a cabo la Décima Cuarta Edición de la Muestra Interna de Ofrendas y Calaveras de Día de Muertos 2018 en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", donde asistieron más 2000 estudiantes de jardines de niños y escuelas primarias de la localidad.

"La huesuda andaba paseando por toda la Escuela Normal, asombrada admirando tanta creatividad. ¡Pobres jóvenes! decía, en este altar los voy a esperar. No se imaginan siquiera, que todos me los voy a llevar". Así se escuchó al dar inicio la ceremonia de inauguración de este evento tradicional, donde se contó con la grata presencia de la Mtra. María Alejandra Bustamante Córdova, Directora de Educación Elemental de la Secretaría de Educación y Cultura,  así como de la Encargada de Despacho de la Vicerrectora Académica del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, la Mtra. Beatriz Eugenia Corona Martínez. En representación de la Presidenta Municipal de Hermosillo, Lic. Célida López Cárdenas, presente la C.P. Patricia Argüelles Canseco. Por parte de la Encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEC, Mtra. Patricia Calles Villegas, estuvo la Mtra. María Guadalupe Fimbres Mézquita. De la Dirección de Formación Continua de la SEC, la Mtra. Concepción Borboa Ramos. Como representante personal del Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, el Mtro. Juan Carlos Martínez Jiménez.

Al Mtro. Valente Amaya Amaya, Director de la ByCENES le correspondió dar la bienvenida a los asistentes a esta Décima Cuarta Muestra de Ofrendas y Calaveras de Día de Muertos, destacando la labor de los estudiantes y sus docentes asesores para realizar esta tradicional actividad académica cultural. Además puntualizó el gran aporte que lleva a cabo la comunidad normalista la cual está preparada para los futuros proyectos de actualización del sistema educativo nacional.

A su vez, la Encargada de Despacho de la Vicerrectora Académica del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, la Mtra. Beatriz Eugenia Corona Martínez, agradeció la valiosa e importante asistencia de niñas y niños de educación básica a este evento cultural, a quienes invitó a disfrutar de las veinticuatro extraordinarias ofrendas dedicadas a ilustres personajes históricos de nuestro país. Así mismo reconoció la labor de docentes y estudiantes por esta ya tradicional evento de día de muertos.

Para declarar inaugurado este evento, la representante personal del Encargado del Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, Mtro. Víctor Guerrero González, la Mtra. María Alejandra Bustamante Córdova, se dirigió a los presentes para enviar un cordial saludo por parte del Secretario, a su vez, felicitar y reconocer la disposición de los profesores de las diferentes instituciones de educación básica por asistir a este evento cultural que ya cumple catorce ediciones ininterrumpidas, destacó. Declarando inaugurado el evento.

El recorrido contó con las ofrendas dedicadas a:

1° “A” LEP: “Joan Sebastián”
1° “B” LEP: “Cri cri”
1° “C” LEP: “Tradiciones mexicanas, (Coco)”
1° “D” LEP: “Germán Valdez (Tin-Tan)”
1° “A” LEPREE: “Frida Kahlo”
1° “B” LEPREE: “María Félix”
3° “A” LEP: “Pedro Infante”
3° “B” LEP: “José Alfredo Jiménez”
3° “C” LEP: “Guardería ABC”
3° “D” LEP: “Juan Gabriel”
3° “A” LEPREE: “Chespirito”
3° “B” LEPREE: “José Guadalupe Posada”
5° “A” LEP: “Etnia (Los Yaquis)”
5° “B” LEP: “India María”
5° “C” LEP: “Selena”
5° “D” LEP: “Jesús García Corona”
5° “E” LEP: “Héctor Espino González”
5° “A” LEPREE: “Circo Atayde Hermanos”
5° “B” LEPREE: Etnia “Los Seris”
7° “A” LEP: “Joaquín Gallo Monterrubio”
7° “B” LEP: “Luchadores”
7° “C” LEP: “Cantinflas”
7° “D” LEP: “Personajes Revolucionarios”
7° “A” LEPREE: “Tlatelolco 68”

La ByCENES una vez más con el compromiso de presentar actividades culturales que ayuden al rescate y conservación de las tradiciones mexicanas, concluyó con éxito esta décima cuarta edición, trascendiendo el impacto académico en  los estudiantes de las escuelas de Educación Básica de la localidad.

La Dirección del plantel reconoce la dedicación y esfuerzo de los estudiantes normalistas por fortalecer las tradiciones nacionales así como la participación de toda la comunidad educativa en esta gran fiesta tradicional. ¡Felicidades!