|
|
|
ByCENES, 3 de septiembre de 2018.
En el marco de los Honores a la Bandera de este lunes 3
de septiembre, la generación 1965-1968 de egresados de
esta Escuela Normal del Estado de Sonora, se presentó
ante la comunidad educativa para hacer entrega de 3
bancas de fierro donadas a la institución, para que sean
utilizadas por los estudiantes y el personal de esta
casa de estudios. Esta generación está festejando aún
los 50 años de haber egresado de la institución,
actividades que iniciaron en el pasado mes de junio.
Frente a la comunidad educativa, el Mtro. Guillermo Cota
Álvarez, a nombre de la citada generación, manifestó que
se sienten orgullosos de haber egresado de esta noble
institución formadora de docentes, que el ser docentes
ha sido un gran privilegio y les comentó a los
normalistas que han elegido la mejor profesión
existente: ser maestros. Además de la donación de las
bancas, entregaron a la institución un documento que
compendia las actividades de la Escuela Normal y de la
generación durante su formación, que se encuentra ya
entre los documentos de la Biblioteca “Fernando Aragón
Moreno.
Finalmente, se destaca que hoy se presentaron 10
integrantes de la generación, a nombre todos sus
compañeros que se forjaron bajo la dirección del Mtro.
Héctor Ceballos Luzanilla frente a esta institución.
Posterior a la entrega, se sostuvo una charla de los
directivos con los docentes egresados, identificando una
riqueza de ideas y propuestas para la mejora de la
educación del estado y del país.
¡Un especial agradecimiento a la Generación 1965-1968 de
Profesores de Educación Primaria por su solidaridad con
nuestra institución! |
 |
|
|
ByCENES, 5 de septiembre de 2018.
Con la valiosa colaboración y participación de los
docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
se llevó a cabo la Exposición "Líneas de investigación" con
un total de veinticuatro diferentes temas y descripciones de
las opciones a elegir para el proceso de titulación de los
alumnos que estudian el último grado de formación docente en
este plantel.
En esta actividad dirigida
especialmente para los jóvenes que cursan actualmente el
séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar
y de la Licenciatura en Educación Primaria, se les dio una
amplia descripción de la opción de tesis que se aplicará en
sus respectivos exámenes de titulación con base en los 24
diferentes líneas de investigación, las cuales fueron
expuestas de manera objetiva por sus respectivos asesores
asignados por el área académica de la ByCENES.
La directora del plantel, Mtra.
María Jesús Gracia López, agradeció la asistencia de los
estudiantes del séptimo semestre en esta interesante
exposición de la descripción particular de las diferentes
líneas de investigación formuladas por los propios docentes
normalistas y el área académica de esta institución. "Es
sumamente importante, sensibilizar a los estudiantes de
último grado a ir eligiendo su proyecto de investigación
desde el inicio de sus actividades académicas y prácticas
docentes de este ciclo escolar el cual inició el pasado mes
de agosto". Por otra parte, se instruyó sobre la forma de
elección y los criterios para ser seleccionados en estas
diferentes líneas de investigación por parte de los
estudiantes, proceso que se indicará a través de sus
asesores y docentes a cargo de los diferentes cursos que
desarrollan actualmente, detalló la Mtra. María Jesús Gracia
López.
La presentación de esta
exposición estuvo a cargo del Subdirector Académico, Mtro.
Ezequiel Navarrete López y del Subdirector en Gestión
Administrativa, Mtro. Valente Amaya Amaya, quienes
agradecieron a los docentes normalistas la organización de
este evento académico, reiterando el compromiso de dar
seguimiento a los siguientes procesos de titulación
programados para el ciclo escolar 2018-2019.
[Acceso las líneas de investigación] |
 |
|
|
ByCENES, 12 de septiembre de 2018.
Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
llevaron a cabo la Exposición de productos "Aprendizajes
Clave, para la Educación Integral", como parte de
actividades del curso, "Iniciación al trabajo docente".
Graciela Isabel Peral Sánchez,
docente responsable del curso "Iniciación al trabajo
docente", detalló que la finalidad de esta exposición de
productos elaborados por las alumnas del tercer semestre de
la Licenciatura en Educación Preescolar, fue un punto de
partida del Modelo Educativo y las particularidades del
Aprendizajes Clave en Preescolar. Las alumnas diseñaron una
serie de materiales para comprender y hacer más dinámica la
apropiación de concepto; lo anterior con la finalidad de dar
sustento al diseño posterior de planificaciones para sus
futuras inmersiones en la práctica, entre las temáticas
trabajadas fueron:
- Dimensiones de competencia: Conocimientos, habilidades,
actitudes y valores
- Rasgos del Perfil de Egreso en Preescolar
- Medallón de Aprendizajes Clave para la Educación Integral
- Componentes Curriculares: Caracterización
- Educación Inicial y su articulación con Educación
Preescolar: Gradualidad.
Por su parte, la directora del
plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, reconoció y
felicitó la excelente exposición de los cinco temas
desarrollados de manera creativa y sustantiva para los
asistentes a esta actividad académica llevada en las
instalaciones del plantel. |
 |
|
|
ByCENES, 13 de septiembre de 2018.
La estudiante Kate Guadalupe Ortiz García del séptimo
semestre de la Licenciatura en Educación Primaria ha sido
beneficiaria de la beca de Programa de Capacitación Nacional
para Estudiantes de Escuelas Normales Públicas 2018. Se
encuentra realizando una movilidad académica desde el pasado
27 de agosto en la ciudad de Xalapa Enríquez, Veracruz, en
la Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Profr. Enrique C.
Rébsamen" junto con otras tres alumnas normalistas de
diferentes estados de la República Mexicana y una estudiante
de Brasil.
Dentro de las actividades que la estudiante realiza están la
atención a los cursos previstos para el séptimo semestre,
así como avanzar en su proceso de titulación. La práctica
profesional es una tarea prioritaria en este y el siguiente
semestre, por lo que en breve se estará presentando en una
escuela primaria para desarrollar actividades de
observación, ayudantía e intervención docente.
La Mtra. María Jesús Gracia López felicitó a Kate y la
invitó a aprovechar al máximo esta experiencia académica en
tan renombrada institución educativa. A la BENV le agradeció
el apoyo y las facilidades otorgadas a la estudiante para
que su estancia sea de mucho aprendizaje.
¡Saludos cordiales desde la ByCENES! |
 |
|
|
ByCENES, 13 de septiembre de 2018.
La joven estudiante normalista María Fernanda Flores
Valenzuela se encuentra realizando un periodo de movilidad
en la Licenciatura en Educación Especial de la Universidad
del Atlántico, en Barranquilla Colombia. Su estancia se
realiza del periodo comprendido del 23 de agosto al 14 de
diciembre del presente año.
Los cursos a los que asiste María Fernanda son los
siguientes: Trastornos del Aprendizaje, Historia de la
Inclusión Educativa, Administración y Gestión Educativa,
Neurodesarrollo y Educación, Didácticas Especiales y
Apresamiento al Sistema Braille. La estudiante dice estar
muy contenta con los cursos que lleva e indica que “de todas
las clases tengo grandes expectativas, principalmente de
Apresamiento del Sistema Braille, ya que en esta clase la
maestra nos enseña cómo debemos adaptar el material
educativo a niños ciegos”.
La estudiante comenta que a lo largo del semestre estará
acudieron a diversas comunidades de Colombia, ya que existe
un programa institucional que llevan a lo largo del
semestre, para hacer labor social y apoyar a niños en temas
relativos a la motricidad fina, deporte, manualidades, entre
otros. Seguramente esta experiencia será muy importante en
su formación académica.
La directora, Mtra. María Jesús Gracia López, felicitó a
María Fernanda y la invitó a que mediante su trabajo
académico y social en Colombia, ponga en alto el nombre de
nuestra ByCENES y continúe abriendo puertas para que otros
normalistas puedan realizar movilidad en dicha universidad. |
 |
|
|
ByCENES, 13 de septiembre de 2018.
Estudiantes, directivos, administrativos y personal de
apoyo llevaron a cabo en ceremonia cívica la
conmemoración de la Gesta Heroica de la defensa del
Castillo de Chapultepec por los Niños Héroes como parte
de las celebraciones del mes de la Patria.
Estudiantes del séptimo semestre
sección "D" de la Licenciatura en Educación Primaria,
coordinaron esta importante ceremonia cívica donde se
realizaron los Honores al Lábaro Patrio en la modalidad de
media asta por el 171 Aniversario de la Gesta Heroica de la
defensa del Castillo de Chapultepec por los Niños Héroes. Se
dio lectura de la semblanza histórica de esta conmemoración.
Así mismo se presentó una poesía coral para recordar esta
fecha trascendental en la historia de nuestro país.
Una vez finalizada la ceremonia
el Subdirector Académico de la ByCENES Mtro.
Gutberto Ezequiel Navarrete López agradeció la valiosa participación de
los asistentes a esta ceremonia cívica y de conmemoración
nacional. A su vez se anunció la realización de la
Tradicional Muestra Gastronómica para el día viernes 14 de
septiembre de 9:00 a 10:40; invitando a toda la comunidad a
participar en esta actividad de cierre del mes de la Patria.
Se concluyó la ceremonia con el
canto del Himno Normalista a cargo del Mtro. Felizardo
Andrade Lagarda. |
 |
|
|
ByCENES, 14 de septiembre de 2018.
Se llevó a cabo con éxito la "Tradicional muestra
gastronómica" con diversos y exquisitos platillos elaborados
por los alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
contando con la actuación de los Clubes de Danza y Música
del plantel.
Alumnos de primero, tercero, quinto y séptimo semestres de
la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en
Educación Primaria desde temprano se dieron a la tarea de
preparar y presentar 24 platillos típicos mexicanos así como de
la
región. Estos fueron presentados de manera
extraordinaria; exponiendo de manera didáctica la propia
receta y su importancia en la alimentación mexicana.
La Directora del plantel, Mtra. María Jesús Gracia López
agradeció la presencia y participación de estudiantes y
destacó la valiosa organización de los integrantes de la
Sociedad de Alumnos liderados por Francisco Alberto Pino
Montaño. Esta importante actividad académica y de
convivencia estudiantil, permitió disfrutar los
platillos elaborados por los entusiastas normalistas quienes
al final tuvieron un momento de diversión. |
 |
|
|
ByCENES, 17 de septiembre de 2018.
En emotiva ceremonia cívica de día lunes, estudiantes y
personal de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
ofrecieron un merecido reconocimiento a la Directora del
plantel, Mtra. María Jesús Gracia López, por su destacada y
excelente labor de su gestión.
La ceremonia cívica estuvo a
cargo de los estudiantes del 7° semestre sección "C" de la
Licenciatura en Educación Primaria, contando con la
participación de las integrantes de la Escolta Oficial. Una
vez concluidos los Honores al Lábaro Patrio, se dio lectura
a las efemérides correspondientes a esta semana laboral, se
tuvo la grata presencia del cantante Anton Palacios Gracia,
quien hizo gala de su bella voz para interpretar dos
melodías consentidas de su mamá, la Mtra. María Jesús.
Los integrantes de la Sociedad
de Alumnos hicieron entrega de un merecido reconocimiento a
la homenajeada. Resaltaron el gran apoyo recibido en las
diferentes actividades académicas desarrolladas con
trascendencia en su función directiva.
Por su parte, personal del
plantel hizo lectura de un meritorio reconocimiento en el
cual se destacó: "La excelente labor como Directora de esta
institución formadora de docentes, caracterizada por un alto
espíritu de solidaridad, responsabilidad y así como su
desempeño académico, valores que ha logrado fortalecer en
diversas generaciones de docentes y que dejan huella en el
trabajo desarrollado".
Al cierre, la Directora del
plantel, María Jesús Gracia López, agradeció las atenciones
recibidas en esta ceremonia, así como la llevada a cabo el
pasado viernes la cual llena de satisfacción y orgullo por
contar con la presencia de maravillosos estudiantes y
compañeros normalistas. Al finalizar se cantó el Himno
Normalista. |
 |
|
|
ByCENES, 17 de septiembre de 2018.
Estudiantes y docentes de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro" participaron en el desfile cívico y
militar organizado por el Gobierno del Estado de Sonora
para conmemorar el CCVIII Aniversario del inicio
de la Independencia de México. 26 estudiantes fueron parte del
contingente del Centro Regional de Formación Profesional
Docente de Sonora, el pasado domingo 16 de septiembre de
2018.
Estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria
así como las integrantes de la escolta oficial de la
ByCENES,
acompañados por los docentes Luis Manuel Velarde Celaya
y Andrés Antonio Valenzuela Peralta representaron a la Institución
en esta tradicional actividad cívica militar, organizada
por el Gobierno del Estado de Sonora. En este importante
acto se contó con
la participación de estudiantes de Educación Básica,
Media Superior y Superior, así como organismos de
seguridad pública de los tres niveles de gobierno. |
 |
|
|
ByCENES, 19 de septiembre de 2018.
Con la presencia de la Mtra. Lucia López Cortez, Rectora
del Centro Regional de Formación Profesional Docente de
Sonora, se llevó a cabo la toma de protesta oficial al
Mtro. Valente Amaya Amaya como Director del plantel
así como a los Maestros Gutberto Ezequiel Navarrete López y
Yazmín Guadalupe Soto Medina como Subdirector Académico y Subdirectora en
Gestión respectivamente.
Con la presencia del personal del plantel la
Rectora de CRESON, Mtra. Lucia López Cortez, agradeció
la excelente labor realizada por parte de la Mtra. María
Jesús Gracia López, quien
fungió como Directora de esta institución formadora de
docentes, reconociéndoles los logros académicos y el gran
entusiasmo manifestado en las diferentes actividades
totalmente exitosas.
La Mtra. María Jesús Gracia
López en su participación, agradeció el compromiso de todos
los compañeros docentes y personal de apoyo para los logros
de los propósitos establecidos por lo cual reitera que está
institución esta preparada para los nuevos procesos que se
contemplan con el Nuevo Modelo Educativo de las Escuelas
Normales.
Por su parte el Secretario de la
Sección 54 del SNTE, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón,
reconoció la trascendente trayectoria académica y función
directiva de la Mtra. María Jesús Gracia López, agradeciendo
la participación de los docentes normalistas que
participaron en el proceso para la elección del cuerpo
directivo de esta su Alma Mater.
Posteriormente la Rectora de
CRESON, Mtra. Lucia López Cortez, reconoció la valiosa
participación de los docentes, Blanca Julia Silva
Ballesteros, Martha Lizeth Tequida López, Yazmín Guadalupe
Soto Medina, Valente Amaya Amaya, Gutberto Ezequiel
Navarrete López, Florentino Jaime Quijada y Rodolfo Rios
Ochoa, quienes presentaron de manera formal sus respectivos
proyectos ante la Comisión que tuvo a bien elegir a los
nuevos directivos para esta Escuela Normal.
Acto seguido hizo lectura de los
tres integrantes elegidos por la Comisión solicitando a
Valente Amaya Amaya, Gutberto Ezequiel Navarrete López y
Yazmín Soto Medina, para su presentación como Director,
Subdirector Académico y Subdirectora en Gestión
Administrativa, procediendo a la toma de protesta oficial.
En el evento se contó con la
grata presencia del Mtro. Raymundo Lagarda Borbón,
Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Mtro. Martín
Ramsés García Quintanar, Secretario "B" de la Sección 54 del
SNTE, Mtro. Juan Carlos Martínez Jiménez, Representante de
las Escuelas Normales de la Sección 54 del SNTE, Mtro.
Rigoberto Ramírez Godínez, Representante del CEN del SNTE,
Mtra. Lucia López Cortez, Rectora del Centro Regional de
Formación Profesional Docente de Sonora y la Mtra. María
Jesús Gracia López, Directora saliente de la ByCENES. |
 |
|
|
ByCENES, 25 de septiembre de 2018.
José Gabriel Cota Campoy y Jesús Carlos Mejía Figueroa,
docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro",
presentes en el Octavo Congreso Internacional de Sociología,
el cual se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre de 2018
en la ciudad de Ensenada, Baja California.
Los docentes tendrán su
participación con la ponencia: "La identidad docente desde
la Escuela Normal", el cual fue presentado ante el comité
organizador y de acuerdo a los criterios establecidos en la
convocatoria para participar en esta importante actividad
académica. Ante lo complejo de la problemática social a la
que se enfrentan las sociedades en el Siglo XXI, el Congreso
Internacional de Sociología 2018 tiene como objetivo abrir
el debate sobre el quehacer sociológico y su compromiso. De
esta forma, se aborda el proceso dialéctico, por un lado,
entre el trabajo investigativo de análisis, intervención y
reflexión del científico social; y por el otro, las acciones
del actor, su memoria, su visión, su espacio y su
conocimiento.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, reconoce la valiosa colaboración e
iniciativa de los compañeros docentes normalista para
participar en este Congreso Internacional de Sociología en
su octava edición. En la cual se obtendrá experiencias y
conocimientos que complementarán su labor como formadores de
los futuros docentes en el tema de la sociología. Así mismo,
agradece a las autoridades de la Universidad Autónoma de
Baja California, por llevar a cabo este evento deseándoles
éxito en el desarrollo de las actividades programadas. |
 |
|
|
ByCENES, 26 de septiembre de 2018.
Estudiantes y docentes de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", presentes en el 12° Foro de
Investigación Educativa, evento organizado por el Instituto
Politécnico Nacional en la Ciudad de México, el cual se
llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre de 2018.
Con el propósito de analizar,
reflexionar y socializar la producción académica sobre la
interdisciplinariedad para la intervención de problemas
educativos que fomente la participación de la comunidad
académica en el desarrollo de proyectos de investigación
educativa. Las estudiantes normalistas, Dania Janeth Dórame
Laborín, Yedia Alejandra Terán Solís, Guadalupe del Carmen
Miranda Peralta, María Lourdes Maldonado Lugo y Catalina
Carrazco Jocobi, quienes estudian actualmente el séptimo
semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, tendrán
su participación con la ponencia: "Enfoque didáctico del
cálculo mental en alumnos de educación básica".
De igual manera la docente de
la ByCENES, Melanie Itsel Barrios Gaxiola, presentó la
ponencia: "Variables del desarrollo positivo asociadas al
rendimiento académico en niños de educación primaria". Así
mismo Gloria del
Carmen Mungarro Robles, presentó la ponencia: "Comprensión
lectora y TIC en las escuelas normales: un análisis
preliminar".
Entre las actividades
programadas en este 12° Foro de Investigación Educativa, se
contempla llevar a cabo: conferencias magistrales, mesas de
trabajo, presentación de libros, exposición de carteles,
panel de especialistas y actividades culturales, en las
cuales participarán alumnas y docentes de nuestra
institución.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, celebra la valiosa iniciativa de las
alumnas y docentes del plantel, por la trascendente
participación como panelistas así como la asistencia a las
conferencias y demás actividades importantes de esta
actividad académica organizada por el Instituto Politécnico
Nacional. La temática general de la presente edición del
foro está orientada a debatir el impacto de la
interdisciplinariedad en la investigación educativa, a
partir del análisis de las experiencias que ofrecen
distintas perspectivas de intervención para las crecientes y
complejas demandas educativas con la integración de los
conocimientos científicos. Aspectos que darán herramientas y
conocimientos a las alumnas participantes como a las propias
docentes del plantel. |
 |
|
|
ByCENES, 27 de septiembre de 2018.
Estudiantes y directivos de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", participaron en las Ceremonias de
Izamiento y Arrío del Lábaro Patrio, como parte del
contingente del Centro Regional de Formación Profesional
Docente de Sonora el día miércoles 26 de septiembre de 2018.
Como parte de las
actividades que se realizan en septiembre, por ser el
“Mes Patrio”, la ByCENES como parte de las Unidades
Académicas de CRESON participó en dichos actos cívicos,
al igual que la Secretaría de Infraestructura y
Desarrollo Urbano (SIDUR), el Instituto Vanguardia y la
4ta Zona Militar.
Estudiantes del primer
semestre de la Licenciatura en Educación Primaria,
presentes en las ceremonias de Izamiento y Arrío en el
Centro de Gobierno del Estado de Sonora. Arath Moisés
Camacho Enríquez, alumno de nuestro plantel, dirigió el
juramento a la Bandera.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció a la Rectora del
Centro Regional de Formación Profesional Docente de
Sonora, Mtra. Lucia López Cortez, la invitación para
participar en esta ceremonia cívica, reiterando el
compromiso de continuar colaborando de manera activa en
las diferentes actividades académicas, cívicas,
culturales y deportivas. Así mismo, felicitó a los
jóvenes normalistas del primer semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria, su valiosa
intervención en esta tradicional ceremonia cívica. |
 |
|
|
|
|