Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2019-2020 / Agosto de 2019

Ciclo Escolar 2019-2020

Agosto de 2019

 

[5] [7] [12] [12] [19] [23] [23] [26] [27] [27] [29]

 

Septiembre de 2019

 

Octubre de 2019

 

Noviembre de 2019

 

Diciembre de 2019

 

Enero de 2020

 

Febrero de 2020

 

Marzo de 2020

 

Abril de 2020

 

Mayo de 2020

 

Junio de 2020

 

Julio de 2020

 

 

 

[Información del proceso de inscripción]

 

ByCENES, 5 de agosto de 2019. Inició el proceso de inscripción de alumnos promovidos a tercero, quinto y séptimo semestres de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria, así como la continuación de la organización y planeación académica del semestre 2019-2 del ciclo escolar 2019-2020.

El Director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, señaló que esta semana se llevará a cabo la inscripción de los estudiantes promovidos a los semestres de: 3º, 5º y 7º; así mismo, los docentes estarán en la habilitación sobre el rediseño curricular 2018 y en planificación de los cursos, asistirán a reuniones de academia de grado, academia general y capacitación en diversos tópicos.

Por último, informó que es posible realizar la consulta del Calendario de Actividades del ciclo escolar 2019-2020, el cual está disponible en los medios electrónicos de nuestra institución. Se destacó que el próximo lunes 12 de agosto darán inicio las actividades académicas estudiantes de 1°, 3° y 5° semestres.

 

ByCENES, 7 de agosto de 2019. Estudiantes pertenecientes al Club de Ciencias de la ByCENES, estarán participando en el Taller: “Elementos metodológicos para el diseño de secuencias didácticas para la educación inclusiva de la ciencia”, los días 7, 8 y 9 de agosto del presente año.

Este taller estará a cargo de  la Dra. Cristina Reynaga Peña del Tecnológico de Monterrey, de igual forma de la Dra. Marisol Sandoval Ríos y Dra. Maribel Dessens Félix del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora. Así como de la participación del L.F. Isaías Hernández Valencia del Museo de la Luz. DGDC, UNAM.

Esta capacitación contará con la asistencia de 25 jóvenes normalistas y tendrá una duración de 40 horas de las cuales 24 serán presenciales y 16 en la modalidad virtual.

La Mtra. María Nieves Vázquez Fraijo, responsable del Club de Ciencias de la ByCENES, detalló que este curso tiene como propósito obtener conocimientos y habilidades para implementar procesos científicos en el ámbito educativo con aspectos de inclusión, así como apoyo de las actividades de planeación para el desarrollo de contenidos académicos.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a los estudiantes que realizan este taller, reconociendo su entusiasmo y dedicación para obtener de éste, un enfoque que complemente de manera integral la formación docente. Agradeciendo la valiosa aportación de los facilitadores de esta actividad de capacitación académica.

 

ByCENES, 12 de agosto de 2019. Inician las actividades académicas del Ciclo Lectivo 2019-2020 en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevándose a cabo la primera ceremonia cívica así como toma de protesta al nuevo Comité de la Sociedad de Alumnos.

Con la grata presencia de la Encargada de Despacho de la Vicerrectoría Académica del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, Mtra. Beatriz Eugenia Corona Martínez, se llevaron a cabo los Honores al Lábaro Patrio, los cuales contaron con la participación de docentes de la ByCENES.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, dio una cordial bienvenida a los estudiantes que hoy dan inicio con sus actividades académicas, deseándoles éxito en los propósitos y objetivos establecidos en los planes y programas. Así mismo felicitó a los 223 jóvenes de nuevo ingreso, "este será su hogar y familia, los próximos cuatro años, estén contentos por pertenecer a esta comunidad normalista, aprovechen su potencial y entusiasmo para lograr sus objetivos", señaló el director del plantel.

En su intervención, la Mtra. Beatriz Eugenia Corona Martínez, agradeció la oportunidad de dirigirse a estudiantes y personal adscrito a la ByCENES, en esta primera ceremonia, "Esperamos tengan un año lectivo exitoso, que alcancen el máximo de logros en su formación docente, aprovechen las oportunidades de capacitarse en los proceso de movilidad académica y gocen su estancia en esta escuela normal".

De igual manera, presente el Mtro. Juan Carlos Martínez Jiménez, encargado del personal de escuelas normales de la Sección 54 del SNTE, quien a nombre del Secretario General, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, dirigió un mensaje de bienvenida a toda la comunidad normalista, presente en esta ceremonia de arranque de actividades del ciclo escolar.

Por otra parte, se presentó al personal directivo, docente, apoyo académico, administrativo y de intendencia que laborará este semestre 2019-2.

Al cierre se tomó protesta a los integrantes del nuevo Comité de la Sociedad de Alumnos de la ByCENES para el ciclo escolar 2019-2020.

Concluyendo con el canto del Himno Normalista a cargo de la Mtra. Heidi Sacnite Robles Tarazón y del Mtro. Felizardo Andrade Lagarda.

 

ByCENES, 12 de agosto de 2019. Bajo la coordinación de las Academias de Primer Semestre, estudiantes de nuevo ingreso de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", estarán participando en un curso de inducción, los días 12 y 13 de agosto del presente año. 

Dicho curso tiene como intención primordial, promover un proceso de adaptación pertinente de los estudiantes a esta Benemérita Casa de Estudios y ofrecer información sustancial sobre los servicios y oportunidades que esta institución ofrece a su comunidad educativa.
Entre las actividades previstas están la participación del personal responsable de las siguientes áreas o coordinaciones: Biblioteca, Centro de Cómputo, RETICE, Psicología, Medicina, Servicios Escolares, Vinculación, Subdirecciones, entre otras. Algunos de los días del curso de inducción se realizarán de manera itinerante en los distintos espacios institucionales y otros días se desarrollarán las actividades en el Salón de Usos Múltiples.
Importante participación tendrán los estudiantes a través de distintas charlas, una de ellas de la Sociedad de Alumnos, dando a conocer su organización e invitando a los estudiantes de nuevo ingreso a que colaboren en las actividades académicas, culturales y sociales que promueven a lo largo de ciclo escolar. También participan alumnos destacados dando a conocer su experiencia de movilidad y de inmersión en las escuelas durante las prácticas educativas.
¡Deseamos que estos días sean el inicio de un ciclo escolar exitoso y de gran beneficio para la formación profesional de los estudiantes de reciente ingreso!

 

ByCENES, 19 de agosto de 2019. Zahamara Arely Robles Fernández, Licenciada en Educación Primaria de la generación 2015-2019 de esta Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", recibió su Certificado de Terminación de Estudios y Acta de Examen Profesional.

Iniciando así la entrega de estos importantes documentos que avalan la terminación de estudios de educación normal y el proceso de titulación en el pasado ciclo escolar 2018-2019.

El Director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, informó que a partir de este día 19 de agosto del presente año se estará entregando a las 24 egresadas tituladas de la Licenciatura en Educación Preescolar y así mismo a los 102 egresados titulados de la Licenciatura en Educación Primaria de la generación 2015-2019. Una vez concluido el proceso de aplicación de exámenes de titulación el pasado mes de julio, la coordinación de Control Escolar y la dirección de los servicios escolares del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora llevaron a cabo los procesos de revisión y validación de las 126 actas de examen profesional y 127 Certificados de Terminación de Estudios, los cuales estarán disponibles para su entrega. La entrega se realizará de manera personal a los egresados, evitando así envíen a familiares y amistades para su recepción. A su vez se indicó que el proceso de entrega se llevará a cabo de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 13:30 horas en la oficina de control escolar del plantel y estará vigente hasta el día 31 de enero de 2020.

Por último, se comunica que la emisión de estas Acta de Examen Profesional es única y no existe el procedimiento de realizar posteriormente una reposición de los mismos, enfatizando en el cuidado que se debe tener con el documento en otros procesos que se le requiera.

 

ByCENES, 23 de agosto de 2019. Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura Educación Primaria de la ByCENES, llevaron a cabo el Panel “La evolución de los métodos de alfabetización en México”, como parte de las actividades de los cursos, "Lenguaje y alfabetización" y "Desarrollo de competencia lectora".

Con el propósito de que los estudiantes conozcan las propuestas didácticas, que por consenso teórico y evidencia empírica se consideran imprescindibles para el aprendizaje del sistema de escritura y de las estrategias de uso de la lengua escrita como producto cultural comunicativo, se desarrolló esta trascendente actividad académica.

Docentes a cargo de este panel señalaron que el impacto es sobre las experiencias de alfabetización que van a tener los jóvenes en los jardines de niños y escuelas primarias, de ahí la importancia de efectuar este tipo de ejercicio donde los jóvenes normalistas compartan sus opiniones y conclusiones.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó y reconoció la excelente organización y desarrollo de esta actividad académica emprendida por estudiantes y los docentes, María de los Ángeles Martínez Hurtado, Irma Elena Navarro Miranda, Sonia Guadalupe Valles Alcalá, Migdelia Valdez Moreno, Rosa Guadalupe Ibánez Marín, Luis Fernando Castelo Villaescusa, Orlando Andrés Martínez Jiménez y Cipriano Carrazo Valdés. Uno de los retos de la formación de docentes es lograr estudiantes competentes y es a través de estas actividades como se puede lograr de manera óptima. Al compartir y debatir los diferentes procesos, complementan los conocimientos, dando un enfoque más acorde a los propósitos de la práctica docente, destacó el director del plantel.

 

ByCENES, 23 de agosto de 2019. Este día arriba a un año más de existencia del Sitio de Internet Oficial de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora, “Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro” la cual ha sido multigalardonada por distintas agrupaciones. Fue en los inicios del Ciclo Escolar 2004-2005, cuando la Mtra. Rosa Sánchez Ortega directora de la institución, dio el clic definitivo para que la página diseñada estuviera disponible en la Web.
Hay que destacar que a 15 años de distancia, el Sitio de Internet, www.enesonora.edu.mx es un espacio de consulta del normalismo nacional, pues en ella se alojan documentos históricos de la propia ByCENES como del desarrollo del normalismo en nuestro país. Ante ello, es muy visitada por propios y extraños, y ante ello cobran gran vigencia sus contenidos.
¡Felicidades a toda la comunidad de esta ByCENES, que con su trabajo y compromiso genera información que le da proyección a nuestra institución a través de nuestro reconocido Sitio de Internet!

 

ByCENES, 26 de agosto de 2019. Reciben estudiantes y personal de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", Certificación del idioma inglés, por parte de la empresa  LEC "Languages and Education Consulting".

LEC "Languages and Education Consulting", llevó a cabo exámenes orales y escritos a 33 estudiantes así como 5 docentes y una del personal administrativo los días 24, 25  y 29 de junio del año 2019. Destacando la importancia de certificar el nivel de dominio del idioma inglés, donde representa un impacto socio-educativo el cual fortalecerá el desarrollo profesional de estudiantes y personal adscrito en esta Escuela Normal, destacó el director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya.

Este día reciben su certificado del nivel del dominio del idioma inglés, considerando las cuatro habilidades lingüísticas: comprensión lectora, auditiva, escrita y oral, a través del instrumento internacional "Internacional English Language Testing System (IELTS), resaltando que este instrumento los docentes tienen la oportunidad de obtener su respectivo certificado CENNI ante la SEP.

Es importante señalar que la profesionalización y certificación de nuestros alumnos les ayudará a tener ventajas en el ámbito educativo, al ser más competitivos y sobre todo actualizados. Recibos el apoyo de la Universidad de Cambridge, para la llevar a cabo la certificación,  institución reconocida a nivel mundial por ser consideradas sólidas y confiables al momento de llevar a cabo la evaluación, señaló el director del plantel.

 

ByCENES, 27 de agosto de 2019. Parten hacia Irlanda seis estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", quienes fueron seleccionadas de la Beca de Capacitación en Mejores Prácticas sobre Inclusión Educativa en Irlanda.

Con el objetivo de fortalecer, promover y desarrollar la cooperación en educación entre Irlanda y los Estados Unidos Mexicanos, Berenice Eirene Llanos Ayala,  Kate Guadalupe Ortiz García, Brenda Lizeth Villarreal Córdova, Karem Suhey Valenzuela Martínez, Ana Carolina Murrieta Salazar y Nathaly Abyghail Romero Ceceña, estarán en una estancia por tres semanas en el país de Irlanda junto a otras estudiantes de las unidades académicas pertenecientes al Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a las jóvenes normalistas que realizarán esta capacitación académica en el citado país europeo, destacando la valiosa oportunidad de conocer el sistema educativo y cultura. Hoy más que nunca nuestros estudiantes se les ofrecen este tipo de apoyos, para acudir a procesos de capacitación y gracias al dominio del idioma inglés, así como su trayectoria académica, pueden acceder a estas becas, subrayó el director de la ByCENES.

 

ByCENES, 27 de agosto de 2019. Sale el último contingente de estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", hacia las entidades de Jalisco y Querétaro para llevar a cabo la Movilidad Nacional 2019.

Michelle Estrella Félix, asistirá a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco y Raquel Andrea Fernández Aguayo acudirá a la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera". Ellas se unen a las compañeras, Sofía Lizeth Fernández Arvizu, Carmen Larissa Coronado Valenzuela, Sebastián Jesús Ruelas Núñez, Javier Alan Gómez Santa Cruz y Daniel Alberto Fierros Sosa, quienes ya iniciaron en sus respectivas asignaciones en distintas entidades del país. Este proceso de movilidad se realizará del mes de agosto a noviembre del presente año.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a las seis entusiastas estudiantes normalitas que emprendieron esta actividad académica que complementará los conocimientos adquiridos en esta institución formadora de docentes.

 

ByCENES, 29 de agosto de 2019. Directivos del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, así como de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", llevaron a cabo reunión informativa con los estudiantes que fueron seleccionados de la Beca de Movilidad Estudiantil ByCENES y CRESON 2019 con la Universidad Castilla-La Mancha.

Alejandra Quintana Valdez, Diana Isabel Ochoa Enríquez, Ricardo Omar Hernández Caro, Evelyn Judith Balderas Sosa y Ana Cecilia Grajales Navarro. Así como María Dolores León Parada de la ENEF y Karina Guadalupe Campoy Miranda de la UPN, estarán desarrollando sus respectivas estadías en la Universidad Castilla-La Mancha, ubicada en Cuenca, España; señaló el director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya.

En un periodo comprendido del 2 de septiembre al 16 de noviembre del presente año se estará desarrollando esta movilidad estudiantil, proceso que complementará de manera significativa los conocimientos adquiridos en su preparación como futuros profesionales docentes.

En la reunión se especificaron las actividades que deberán realizar en la Universidad y en las prácticas en escuelas de educación infantil. Detallando la forma de sustentar los procesos académicos y administrativos.

Por último, el director del plantel; solicitó a las jóvenes normalitas dejar un agradecimiento a las autoridades de la Universidad Castilla-La Mancha, por las facilidades y atenciones para ser realidad esta trascendente actividad académica.